12.07.2015 Views

EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE DIFERENTES ... - EAV

EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE DIFERENTES ... - EAV

EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE DIFERENTES ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>INFLUENCIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>DIFERENTES</strong>CONDICIONES <strong>DE</strong> TRATAMIENTOS SUPERFICIALESSOBRE EL COMPORTAMIENTO<strong>DE</strong> FIBRAS <strong>DE</strong> FIQUEUnidad académica: Escuela de IngenieríasFacultad: Facultad de Ingeniería QuímicaProfesor: Cristina Isabel Castro HerazoAna Lucía Palencia Penagosningún agente o tratamiento que pudiera remover algunoscomponentes de su estructura y afectar su composición química.En las fibras inmersas en la solución de 5% NaOH, se observa lamayor reducción del contenido de lignina, hasta en un 33%, puesfue la mayor concentración a la cual se sumergieron,corroborando una vez más que es el valor óptimo para eltratamiento.Se comprueba entonces, que el tratamiento alcalino aparte deremover hemicelulosa 134 también disminuye la cantidad delignina presente en las fibras, lo cual hace que el porcentaje decelulosa aumente y por tanto la resistencia de las fibras seamayor, como se comprobó…en el numeral 3.3…Comparando las muestras secas en horno con las expuestas atemperatura ambiente, se observa que la muestra 3-A es la demenor contenido de lignina, seguida por las muestras 1-E y 3-E,mismo fenómeno que ocurre con el contenido de humedad. Por lotanto, al igual que sucede…en la sección 3.6…no se aprecia unatendencia clara en el cambio de algunas propiedades de las fibrasque permitan afirmar cual tipo de secado es más eficiente queotro. Sin embargo, debido a que la resistencia a tracción era elparámetro de decisión, fue el secado a 100 ºC el más eficientepara llevar a cabo el tratamiento, además que facilita una mayorremoción de agua en las fibras.3.7 ANÁLISIS INFRARROJO (FTIR)El espectro de la fibra de fique fue antes estudiado por Gañán yMondragón 135 , el cual se caracteriza por tener picos en lasregiones que se describen en la Tabla 13.134 <strong>LA</strong>WTHER, SUN and BANKS, Op. Cit, p. 1827-1828135 GAÑÁN y MONDRAGÓN, Op.Cit, p. 385http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!