12.07.2015 Views

110801 TT JUNIO N126.qxp:80378 TT-FEBRERO 08 ... - Metalspain

110801 TT JUNIO N126.qxp:80378 TT-FEBRERO 08 ... - Metalspain

110801 TT JUNIO N126.qxp:80378 TT-FEBRERO 08 ... - Metalspain

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig.2. Micrografías de lasmuestras: a) Estructura generalde la muestra M1, b) Estructurageneral de la muestra M2 y c)Detalle de algunos defectos deM2. Ataque HF 0.5 %. 560xmencionado. Esto ha permitido mejorar las característicasmecánicas y microestructurales de la aleación. Por el contrario,las muestras M2 y M3, al no haber sido tratadas térmicamentetras el proceso de inyección, han quedado con unadureza notablemente más baja.Tabla 2. Valores de dureza Brinell HB 2,5/62,5Los estudios realizados sobre la variación de la dureza y lamicroestructura han permitido comprobar que el tratamientoT6 permite obtener valores de dureza ligeramente superioresa las obtenidas mediante tratamientos de maduración tras lainyección. Con este tratamiento se consigue una disgregaciónmás regular de elementos disueltos en estado de sobresaturación,que provocan el endurecimiento en la etapa demaduración. Además, en la etapa de solubilización se producela eliminación de tensiones propias del producto solidificado,la disolución de los constituyentes estructurales eutécticosen los bordes de los granos y esferoidización delsilicio. Estas transformaciones microestructurales han potenciadolas características mecánicas de la aleación aumentandola dureza y plasticidad de la misma.Por tanto, este tratamiento térmico T6 podría considerarsecomo un tratamiento de regeneración parcial de piezas condefectos microestructurales producidos en el proceso de inyección.Por el contrario el tratamiento de maduración aunqueproduce un incremento de dureza en torno a un 20% conrespecto a valores iniciales, no se considera de gran interés,ya que la estructura obtenida, principalmente formada por estructuraseutécticas, presenta una fragilidad muy elevada.4. Conclusiones3.1. Tratamientos TérmicosLos tratamientos de maduración a diferentes temperaturastras la inyección, así como el tratamiento T6 (solubilización,temple y maduración artificial), se han realizado sobre lasmuestras M2, enfriadas en agua. Los valores de dureza de estasmuestras tratadas térmicamente aparecen en la Tabla 3.Tabla 3. Valores de dureza Brinell HB 2,5/62,5 tras los diferentestratamientos térmicosLa dureza de las piezas inyectadas puede aumentar en tornoa un 20%, al ser sometidas a un tratamiento de envejecimientoa 170 °C durante 6 horas. Sin embargo, la estructuraacicular del silicio y la elevada cantidad de defectos que presentanestas piezas proporcionan al material una elevada fragilidad.Mediante el tratamiento térmico T6 con tiempos de solubilizaciónelevados se consigue una regeneración parcial de lasmuestras estudiadas, produciéndose una importante modificaciónestructural y un incremento de dureza entorno al30% con respecto a los valores iniciales. La esferoidizacióndel Si y la eliminación de tensiones producidas en la solidificaciónpotencian las características mecánicas de la aleación,aumentando la plasticidad notablemente.5. ReferenciasLa estructura de las muestras sometidas al tratamiento T6aparece en la Fig.3.Figura 3. Micrografías de la muestra M2 templada y madurada a 170°C, 6h. Ataque HF 0.5%. a)560X y b)1400X.[1] F.A. Calvo, A.J. Criado, J.M. Gómez de Salazar y F. Molleda.“Influencia de los tratamientos térmicos de esferoidizaciónsobre la dureza de las aleaciones del sistema Al-Si”. Revista de Metalurgia, 21 (6), 1985.[2] Ping-hua et al. “Effect of microstructures on superplasticityof Al-11%Si alloy”. Transactions of nonferreous MetalsSociety of China. 17(2007) 509-513.[3] Suarez et al. “Caracterización microestructural y procesode selección mediante análisis atributivo de aleacionesAl-Si eutécticas y cuasi-eutécticas para fundición a presión”.Revistade metalurgia, Vol. 43, nº 4, 2007, pp310317.Servicio Lector 34■TRATAMIENTOS TERMICOS. SEP./OCTUBRE 2011 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!