29.11.2012 Views

Revista Este de madrid (1991-2009) - Archivo de Arganda del Rey

Revista Este de madrid (1991-2009) - Archivo de Arganda del Rey

Revista Este de madrid (1991-2009) - Archivo de Arganda del Rey

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28<br />

Buzón<br />

S.O.S.<br />

Esta crisis se está llevando por <strong>de</strong>lante<br />

a muchos. Empresas que <strong>de</strong>spi<strong>de</strong>n<br />

a parte <strong>de</strong> sus plantillas, otras que<br />

cierran sin posibilidad <strong>de</strong> continuidad y<br />

trabajadores y trabajadoras que <strong>de</strong> tener<br />

un trabajo más o menos bien remunerado<br />

han pasado a engrosar las listas <strong>de</strong>l paro.<br />

Hasta hace poco más <strong>de</strong> un año, el<br />

sueldo más algunas horas extras bien pagadas,<br />

nos permitían po<strong>de</strong>r cambiar <strong>de</strong><br />

coche, salir a comer y cenar fuera, comprar<br />

a nuestros hijos su juguete preferido,<br />

ir unos días <strong>de</strong> vacaciones y, por supuesto,<br />

pagar religiosamente la hipoteca.<br />

Hoy la situación es otra. Los sueldos<br />

han quedado rebajados al mínimo<br />

para aquellos que tienen la suerte<br />

<strong>de</strong> seguir trabajando. Muchas familias<br />

se mantienen con el mermado salario <strong>de</strong>l<br />

padre o la madre y la pequeña aportación<br />

<strong>de</strong>l paro en aquellos casos que aún dure.<br />

Pero hay que seguir pagando la hipoteca<br />

(conocemos casos en los que han tenido<br />

que entregar las llaves al banco por la imposibilidad<br />

<strong>de</strong> hacer frente a la mensualidad),<br />

el coche y todo aquello que compramos<br />

en la época <strong>de</strong> bonanza. Es cierto<br />

que ya no vamos <strong>de</strong> vacaciones como antes,<br />

que los gastos en caprichos han <strong>de</strong>sparecido,<br />

incluso la cesta <strong>de</strong> la compra se<br />

resiente (hay supermercados que han llegado<br />

a cerrar por bajas ventas).<br />

Comprobamos como muchas <strong>de</strong> las<br />

pensiones <strong>de</strong> nuestros mayores se <strong>de</strong>dican<br />

a compras para mantener a sus hijos<br />

y nietos, como nuestros vecinos, que no<br />

vivían tan mal, hoy buscan en contenedores<br />

incluso alimentos que les puedan<br />

hacer llegar a fin <strong>de</strong> mes.<br />

Los recortes se han producido en todos<br />

los ámbitos. Los presupuestos <strong>de</strong><br />

los Ayuntamientos, que hasta ahora<br />

<strong>de</strong>dicaban fondos para subvencionar<br />

a ONG’s que paliaban estas nece -<br />

sida<strong>de</strong>s hoy se han reducido drásticamente,<br />

mientras el número <strong>de</strong> personas<br />

con necesida<strong>de</strong>s básicas como la <strong>de</strong><br />

alimentos ha aumentado exponencialmente.<br />

Des<strong>de</strong> el Comité Local <strong>de</strong> Cruz Roja<br />

<strong>Arganda</strong>-Rivas, queremos hacernos eco<br />

<strong>de</strong> esta realidad para que todos la conozcan,<br />

para pedir apoyo social e institucional<br />

que permita hacer más lleva<strong>de</strong>ro a<br />

cientos <strong>de</strong> familias este momento <strong>de</strong> penurias.<br />

Lanzamos miles <strong>de</strong> SOS. Tenemos<br />

entre todos que saber respon<strong>de</strong>r a<br />

esta lamentable realidad, <strong>de</strong> ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá<br />

superar con más o menos dignidad<br />

el actual escenario <strong>de</strong> necesidad que<br />

tenemos.<br />

ELVIRA ORTEGA GARCÍA<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nta Comité Local<br />

Cruz Roja <strong>Arganda</strong>-Rivas<br />

SIN TI, ELLOS GANAN. CONTIGO,<br />

GANAMOS TODOS<br />

Estamos hartos. Hartos <strong>de</strong> la hipocresía que<br />

<strong>de</strong>muestra este Ayuntamiento hacia la participación<br />

ciudadana, <strong>de</strong> que no cedan espacios<br />

a las asociaciones, <strong>de</strong> que se inviertan millones<br />

<strong>de</strong> euros en un proyecto como Rock in Río<br />

con el único resultado <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udar aún más a<br />

nuestra localidad, estamos hartos <strong>de</strong> escuchar<br />

como el proyecto Ciudad <strong>de</strong>l Rock se quedó<br />

escrito en un papel y otros, como la Ciudad<br />

<strong>de</strong>l Fútbol, se resume en lo que se podría <strong>de</strong>nominar<br />

como Poblacho <strong>de</strong>l Fútbol.<br />

Estamos hartos <strong>de</strong> que ante la imputación<br />

en el caso Gürtel <strong>de</strong>l anterior regidor <strong>de</strong> nuestra<br />

localidad haya gente que mire hacia otro lado,<br />

como hartos estamos <strong>de</strong> que esa misma<br />

gente aplauda al nuevo “alcal<strong>de</strong>” como si hubiese<br />

sido elegido en las urnas.<br />

Estamos cansados <strong>de</strong> ser siempre los malos<br />

<strong>de</strong> la película, estamos cansados <strong>de</strong> que cada<br />

vez que alcemos la voz algunos se <strong>de</strong>diquen a<br />

intentar cerrarnos la boca. Estamos cansados<br />

<strong>de</strong> que la cultura simplemente se trate <strong>de</strong> cubrir<br />

con un programa a todas luces insuficiente<br />

para una población <strong>de</strong> cincuenta mil habitantes,<br />

como cansados estamos <strong>de</strong> que la juventud<br />

esté infravalorada y que la única forma <strong>de</strong><br />

ocio que tengan disponible sean los bares <strong>de</strong><br />

copas.<br />

Estamos hartos <strong>de</strong> querer ser una ciudad y<br />

solo ser un pueblo en construcción.<br />

¿Y quién pue<strong>de</strong> hacer que estas cosas cambien?<br />

Esa respuesta la tienen los habitantes <strong>de</strong><br />

<strong>Arganda</strong>, la gente <strong>de</strong> a pie, esa gente que ve los<br />

problemas en su barrio, en su calle, en su casa,<br />

esa gente que ahora mismo no tiene voz ni siquiera<br />

en los plenos <strong>de</strong>l Ayuntamiento porque<br />

unos cuantos no quieren que se les escuche.<br />

Creemos en los jóvenes, pero no solo en<br />

ellos, creemos en las amas <strong>de</strong> casa, en los trabajadores,<br />

en los inmigrantes, creemos en la<br />

tercera edad…en <strong>de</strong>finitiva, creemos en todos<br />

y cada uno <strong>de</strong> vosotros. Por que sin ti ellos ganan<br />

y contigo ganamos todos.<br />

JUVENTUDES SOCIALISTAS<br />

<strong>Arganda</strong> <strong>de</strong>l <strong>Rey</strong><br />

¿RECORTE ECONÓMICO O TRAMPA?<br />

Soy ripense <strong>de</strong> toda mi vida, podríamos <strong>de</strong>cir.<br />

También <strong>de</strong> nacencia me encuadró <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ología absolutamente alejada <strong>de</strong><br />

conservadurismos rancios y <strong>de</strong> mal recuerdo.<br />

O <strong>de</strong> métodos “tradicionalistas” que <strong>de</strong>scarto,<br />

como la mayor parte <strong>de</strong> las personas que me<br />

ro<strong>de</strong>an y amo. Des<strong>de</strong> muy pequeño vengo ganándome<br />

a base <strong>de</strong> sudor el pan que como y la<br />

hipoteca que pago en esta Ciudad que quiero.<br />

También <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy pequeño y al mismo tiempo,<br />

me he esforzado lo in<strong>de</strong>cible para po<strong>de</strong>r<br />

aten<strong>de</strong>r una afición, que en mi vida y en la <strong>de</strong><br />

muchos otros, se ha convertido en una <strong>de</strong> los<br />

aspectos por los que amar la vida, reitero que<br />

alejada <strong>de</strong> cualquier tufillo rancio o anti<strong>de</strong>mocrático.<br />

Así, primero con mi padre y hermano,<br />

luego con mi novia –hoy mi mujer–, mañana, si<br />

puedo, con mi hija, he asistido a cuantos encierros<br />

me ha sido posible <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> mi<br />

ciudad. Y a cuantas corridas <strong>de</strong> toros he podido.<br />

A base, incluso, <strong>de</strong> quitármelo <strong>de</strong> mis horas <strong>de</strong><br />

sueño y <strong>de</strong> mi dinero <strong>de</strong>stinado para otros<br />

ocios que no consi<strong>de</strong>ro más culturales ni respetables<br />

que éstos.<br />

Como ripense conocedor, implicado e inquieto<br />

por lo que pasa en mi entono, he podido<br />

ir observando cómo, en numerosas ocasiones,<br />

lo que es una afición se ponía socialmente en tela<br />

<strong>de</strong> juicio. Y cómo el Ayuntamiento que presi<strong>de</strong><br />

no la <strong>de</strong>fendía, sino más bien al contrario.<br />

Creo que lo que peor puedo llevar en la vida<br />

es la hipocresía, la falta <strong>de</strong> cosas claras. Ahora,<br />

bajo una pretendida justificación económica <strong>de</strong><br />

“recorte <strong>de</strong> presupuestos”, su Ayuntamiento,<br />

que hasta aquí viene siendo el mío, se cepilla <strong>de</strong><br />

un plumazo mi mundo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño. E intentan<br />

convencernos <strong>de</strong> que es por dinero. Si me permite<br />

el juego <strong>de</strong> palabras como soy “recortador”<br />

(ya queda dicho antes) entiendo <strong>de</strong> recortes,<br />

creo que no es igual recortar que suprimir.<br />

Sinceramente, señor Masa, consi<strong>de</strong>ro que, aprovechando<br />

que “el Pisuerga pasa por Valladolid…”<br />

en este caso preten<strong>de</strong>n suprimir y suprimen,<br />

en vez <strong>de</strong> recortar, lo que ya se han querido<br />

quitar <strong>de</strong> encima antes.<br />

Creo, y como yo otras muchas personas, que<br />

no hay <strong>de</strong>recho a que nos <strong>de</strong>strocen las fiestas<br />

y la vida. ¿Podría explicarnos por qué le ha tocado<br />

a nuestra afición y no a los bocadillos <strong>de</strong><br />

panceta, por ejemplo (que son fatales para el<br />

colesterol), o a los fuegos artificiales que, aunque<br />

también nos gustan son muy caros, y pue<strong>de</strong>n<br />

quemar a alguien? También son recortables<br />

los fuegos, por ejemplo. De verdad señor Alcal<strong>de</strong>,<br />

¿no sería mejor recortar un poco todo y <strong>de</strong>jar<br />

todo sin suprimir? O no es por lo <strong>de</strong> las crisis<br />

y nos están engañando? Espero con sinceridad<br />

su respuesta y la reflexión <strong>de</strong> su Corporación<br />

al respecto.<br />

Puedo asegurarle con gran conocimiento<br />

que no hace falta ser <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechas, ni mucho menos,<br />

para sentir afición por lo taurino. Y me temo,<br />

y lo sentiría, que por este camino <strong>de</strong> injustificable<br />

recorte también pueda ver usted muy<br />

recortados sus votos.<br />

ÓSCAR DELGADO CASAS<br />

Rivas-Vacia<strong>madrid</strong><br />

FIESTAS MAYORES<br />

años cumplirá nuestro pueblo el próximo<br />

50mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> este año, 50 años en los<br />

cuales ha sufrido gran<strong>de</strong>s cambios, sobre todo<br />

en las dos últimas décadas. 50 años en los que<br />

las fiestas mayores han sido el 15 <strong>de</strong> Mayo, San<br />

Isidro, fiesta local. Fiestas <strong>de</strong> música, toros, encierros,<br />

capeas y gente en la calle.<br />

Sin embargo, contrariamente a la tradición,<br />

en este pueblo, y no como en el resto <strong>de</strong> pueblos<br />

que han tenido un gran crecimiento <strong>de</strong>mográfico,<br />

las fiestas mayores han cambiado <strong>de</strong> fecha,<br />

ahora se realizan la segunda semana <strong>de</strong> septiembre.<br />

Las fiestas <strong>de</strong> San Isidro han pasado a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!