12.07.2015 Views

CAPITULO 15. SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA Y ... - DGEO

CAPITULO 15. SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA Y ... - DGEO

CAPITULO 15. SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA Y ... - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cap. <strong>15.</strong> Segunda ley de la termodinámicaEs evidente que el proceso no es reversible ni cuasiestático. El trabajo realizadopor el gas contra el vacío es cero y como el envase está aislado, no haytransferencia de calor durante la expansión, es decir W = 0 y Q = 0. De laprimera ley, se observa que el cambio en la energía interna es cero, por lo tantoU i = U f . Como el gas es ideal, U depende sólo de la temperatura, por lo quese puede concluir que T i = T f .Figura <strong>15.</strong>6. Expansión libre de un gas dentro de un envase aislado.Como el proceso es irreversible, no se puede usar directamente la ecuación<strong>15.</strong>8 para calcular el cambio de entropía. Para hacer su cálculo, hay que imaginarun proceso reversible entre los mismos estados inicial y final. Uno simpleque se puede elegir, es una expansión isotérmica reversible en la cual elgas empuja lentamente a un émbolo. Ya que T es constante en ese proceso, dela ecuación <strong>15.</strong>9 se obtiene:∆Sf dQ 1= ∫ =iT T∫ifdQPero la integral de dQ es simplemente el trabajo realizado por el gas durante laexpansión isotérmica desde V i hasta V f , que está dado por la ecuación 13.8.Usando ese resultado, se encuentra que:Vf∆ S = nR ln(<strong>15.</strong>12)Vi449

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!