12.07.2015 Views

CONSELLERIA DE SANITAT - Generalitat Valenciana

CONSELLERIA DE SANITAT - Generalitat Valenciana

CONSELLERIA DE SANITAT - Generalitat Valenciana

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GESTIÓNSANITARIAlo posible los costes de las prestacionessanitarias mediante la reducción de lasiniestralidad.Aunque el error médico sea la alarma másimportante en todos los procesos asistenciales,la posibilidad de sufrir una consecuencia nodeseada, el riesgo, está presente en todos losniveles de una organización sanitaria: en losedificios, en el equipamiento, en el personal,en los clientes, en los visitantes, en lossistemas de gestión, en los sistemas deinformación, etc...........Actuar en orden a reducir los riesgos esun deber de todos los profesionales queparticipan en los procesos asistenciales. Lamayor parte de los errores médicos no sonresultado de una conducta personal, sino delmal funcionamiento del sistema: déficit decomunicación, responsabilidades inadecuadas,trabajo deficiente, etc., que concurren en unpunto y ocasionan el fallo. La actuación anteestos problemas no puede ser sólo reactiva,sino que debe ser anticipativa a la producciónde fallo para evitar que se produzca. Esta esla principal función del proceso de Gestiónde Riesgos Sanitarios.La metodología que utiliza la Gestión deRiesgos comienza por reconocer cuáles sonlos sucesos o las circunstancias capaces dedesembocar en consecuencias desafortunadas(identificación de los riesgos) y medir con quéfrecuencia se materializan y la severidad ogravedad del daño que producen (análisis yevaluación de riesgos), lo cual permitirá realizarun adecuado tratamiento de los riesgos, bienmediante la aplicación de estrategias decontrol para evitar repeticiones de errores,bien minorando el impacto del daño cuandono es posible evitar que el riesgo se materialice.La Inspección de Servicios Sanitarios havenido desarrollando, casi desde su creación,actividades que pueden encuadrarseperfectamente en el concepto actual deGestión de Riesgos, si bien se han realizadoen diversas áreas sin estructurarse específicamenteen un programa especial de gestiónde riesgos. Cabe citar, entre otras, los programasde revisión de centros sanitarios, derevisión de centrales de esterilización, debancos y depósitos de sangre, de gestión deresiduos sanitarios, realización de informestécnicos en los expedientes de responsabilidadpatrimonial de la administración sanitaria.A partir de la experiencia acumulada, seplantea ahora la necesidad de utilizar unametodología estructurada y organizada quepermita la recogida de información específica,65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!