12.07.2015 Views

Boletín Internacional Pasionista - Passio Christi

Boletín Internacional Pasionista - Passio Christi

Boletín Internacional Pasionista - Passio Christi

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vida <strong>Pasionista</strong> - Testigos de la PasiónVIVIR EN EL MONTE - Diálogo con el P. José Agustin Orbegozo20Hace más de dos años y medio, por iniciativa de laCuria General y siguiendo las indicaciones del últimoCapítulo General, se inició en la Casa de San José en elMonte Argentario, primer Noviciado de la Congregación,una experiencia de vida en común abierta a toda la Familia<strong>Pasionista</strong>, de la que podían tomar parte religiosos, religiosasy laicos pasionistas. Esta experiencia forma parte delasí llamado Centro Forum, el proceso de vida, reflexión yestudio que puso en marcha el Capítulo General para todala Congregación.Para iniciar ese proceso fue escogido e invitado nuestroanterior Superior General, P. José Agustín Orbegozo,quien en octubre de 2001 llegó a la soledad, silencio ypobreza del “Monte” para preparar el inicio de la experiencia.Encontró muchas dificultades de orden práctico, quefue resolviendo con su carácter vasco y su afán de hacervida el ideal que le proponía la Congregación.Con estas premisas, el BIP se acercó al Monte para dialogarcon José acerca de su experiencia de estos años, enmedio de la vida y el trabajo incansable de la pequeñacomunidad que hoy se encuentra allí. Ofrecemos el resultadode ese diálogo.José Agustín, después de tantos años de servicio enel gobierno de tu Provincia y de la Congregación, ¿porqué decidiste venir a S. José? ¿Qué haces tú aquí?Lo primero que debo aclararte es que yo no “decidí”venir al Argentario. Fue el Superior General, OttavianoD´Egidio, el que me propuso venir al Argentario para iniciaresta experiencia del Centro Forum. Recuerdo perfectamenteel día en el que Ottaviano me llamó al conventode Irún invitándome a esta aventura. Yo estaba en mi añosabático y en ese momento preparaba mis maletas parapasar unos meses en nuestra casa de Betania. La invitacióndel Superior General me cogió de sorpresa ya quetenía otros proyectos para mi futuro, de acuerdo a nuestranormativa.La propuesta de Ottaviano tenía una doble connotación.Por una parte, me proponía ser el coordinador delCentro Forum, sugerido por el Capítulo General. Por otraparte, me invitaba a trasladarme al Argentario para intentarconvertir la casa de S. José en punto de apoyo y dereferencia del Centro Forum. Yo no entendía en aquelentonces el alcance de la propuesta, porque el CapítuloGeneral se había limitado a ofrecer una simple sugerenciaa la Curia General. Y puede ser que tampoco ahora entiendalo que es o lo que debe ser el Centro Forum y la casade S. José como apoyo del mismo. Quizás lo mejor que sepueda decir es que el proyecto Centro Forum es un sueñode la Familia <strong>Pasionista</strong> que necesita de la colaboraciónde todos sus miembros para convertirse en realidad. Yoestoy sencillamente en ese punto de búsqueda indicadopor el Capítulo General. Si el camino se hace al andar, porahí va el destino del Centro Forum y de la experiencia deS. José.José, veo que se ha unido a ti un pequeño grupo depersonas, una laica y dos religiosos, ¿Cuál es el objetivode la vida en común en esta casa?Es una pregunta de libro la que me haces, y se prestaa una respuesta teórica deslumbrante. Pero a estas alturasde mi vida, no me satisface hacer retórica de la “vida encomún”, como tú dices. En estos dos años y pico, hanpasado bastantes religiosos, religiosas, laicos y laicas poresta casa. La mayoría venía para pasar un período concreto,no para ser miembro fijo de la comunidad. Hemos sidodos, la oblata Sabrina y yo, los únicos elementos fijos dela comunidad. El P. Juan Arellano, mejicano, ha pasado unaño entre nosotros. El P. Nazario Plaza, filipino, vino paraun año y, si sus superiores no cambian de idea, volverá asu tierra después de ese período. Pero hay una buena noticia,y es que el P. Andrea Damiani, joven religioso de laProvincia de la Presentación, acaba de sumarse a nuestracomunidad como elemento fijo de la misma.Entiendo bien que el sentido de tu pregunta va en otradirección. No me pides números sino el objetivo de unavida en común. Si he recurrido a los números es para indicarla importancia de la vida misma. Y aquí cuenta ciertamenteel número de los elementos que conforman esa vidaen común.El objetivo de la vida en común, aquí y en cualquierparte del mundo, es ser transparencia histórica de lacomunión trinitaria; es decir, la práctica concreta del amortrinitario en la realidad cotidiana. La realidad cotidiana deS. José tiene una connotación particular, ya que el sueñode su vida en común abarca toda la Familia <strong>Pasionista</strong>:religiosos, religiosas, laicos y laicas. Se trata de vivir y demanifestar en común lo que nos caracteriza a todos losmiembros de la Familia <strong>Pasionista</strong>: la Memoria <strong>Passio</strong>nis.Esa es la fuente en la que nace y se desarrolla la vida dela Familia <strong>Pasionista</strong>, y es ahí donde nosotros nos queremossituar para proclamar en común el amor del Padrerevelado en su Hijo Crucificado.Hablo de vivir y de manifestar en común lo que noscaracteriza como Familia <strong>Pasionista</strong>. La teología de losúltimos tiempos ha dejado claro que “nuestro” carisma esun don del Espíritu para el Reino, y no propiedad exclusivade la Familia <strong>Pasionista</strong>. La experiencia de S. Joséquiere ser una experiencia abierta no sólo a la Familia<strong>Pasionista</strong> sino a toda la familia humana que tiene derechoa participar en los beneficios del carisma pasionista, porquele pertenece por donación del mismo Espíritu. Dehecho, desde los inicios de esta experiencia, numerososgrupos “pasionistas” y “no pasionistas”, vienen al Montea beber de estas fuentes del Espíritu que brotan del corazónaún vivo de Pablo de la Cruz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!