12.07.2015 Views

Boletín Internacional Pasionista - Passio Christi

Boletín Internacional Pasionista - Passio Christi

Boletín Internacional Pasionista - Passio Christi

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vida <strong>Pasionista</strong> - Testigos de la Pasión22te “especial” ni “mejor” que las demás comunidades quetrabajan en el camino de renovación que la Familia<strong>Pasionista</strong> ha emprendido desde hace tiempo. Se sientesencillamente una comunidad creyente en búsqueda continuade su propia identidad pasionista y en búsqueda continuade caminos que hagan creíble e interpelante esa identidad.Puede ser que la diferencia sobre la mayoría denuestras comunidades esté marcada por la apertura de estacomunidad a toda la Familia <strong>Pasionista</strong>. Pero no hay queolvidar que hay otras iniciativas en la Congregación en lasque la vida y el apostolado en común con laicos, laicas yreligiosas es natural.Por tanto, yo pienso que la característica de esta comunidadestá definida por su relación al Centro Forum y alproceso de formación experiencial de la Memoria<strong>Passio</strong>nis que el Centro Forum quiere ofrecer a la Familia<strong>Pasionista</strong> como medio de renovación de su vida y de suapostolado. Según eso, el mensaje particular de esta comunidadsería la llamada a todos los miembros de la Familia<strong>Pasionista</strong> a sumarse al proceso de formación-conversión ala Memoria <strong>Passio</strong>nis, que podría cambiar nuestra vidas ynuestras instituciones. Y la oferta de la comunidad sería sudisponibilidad para trabajar en esa línea tanto con losmiembros particulares como con los diversos grupos de laFamilia <strong>Pasionista</strong>.José ¿crees que los miembros de la Congregación yde la Familia <strong>Pasionista</strong> han entendido lo que se buscacon esta experiencia en cuanto movimiento fundantedel así llamado “Centro-Forum”?Esta pregunta apunta a todas las contradicciones que elCentroForum entraña desde su gestación como sugerenciaen el Capítulo General hasta su actual inicio de puesta enmarcha en las diversas experiencias de la Familia<strong>Pasionista</strong>. El Capítulo General detectó una situaciónemergente en la Familia <strong>Pasionista</strong> y expresó el deseo deafrontarla. Pero nunca llegó a programar una acción concretaque respondiera a la situación detectada. Dejó alSuperior General con su Consejo el encargo de prepararuna estrategia concreta.El Superior General con su Consejo nombró unaComisión que estudiara la forma de poner en práctica lasugerencia del Capítulo General. La Comisión se ha reunidoanualmente y ha tratado de entender lo que sugería elCapítulo General y de buscar un modo de hacerlo realidad.A estas alturas, no hay que tener vergüenza de decirque la Comisión ha cambiado varias veces de idea sobre elCentro Forum y sus implicaciones en la vida de la Familia<strong>Pasionista</strong>. Al inicio, se pensó en un Centro Forum queofreciera material de reflexión a los diversos estamentosde la Familia <strong>Pasionista</strong>. Luego, supo que hay otrasComisiones que hacen ese trabajo. Finalmente, llegó a laconclusión de que la Familia <strong>Pasionista</strong> necesita un procesode formación-conversión a la Memoria <strong>Passio</strong>nis. Setrataría de un proceso experiencial o sapiencial... Por esola Comisión se dedicó a reflexionar sobre el esquemapedagógico que pudiera ayudar a la Familia <strong>Pasionista</strong> aentrar en ese proceso de experiencia de la Memoria<strong>Passio</strong>nis. Todos conocen los cuatro pasos de ese procesopreparado por la Comisión, ya que fueron presentados enel Sínodo de Corea y luego publicados entre los diversosdocumentos del Sínodo.Se ha tenido ya una primera experiencia de ese procesoen Cuernavaca, México, con la participación de numerososlaicos y algunos religiosos de la Provincia de CristoRey y miembros de la Comisión del Centro Forum. Lasegunda experiencia tendrá lugar aquí, en S. José, el próximomes de octubre, con la participación de laicos, laicas,religiosos y religiosas. El deseo de la Comisión sería queesas experiencias se repitieran en las diversas partes de laFamilia <strong>Pasionista</strong>. O mejor aún, que toda la Familia<strong>Pasionista</strong> entrara en ese proceso que mira a la conversiónde las comunidades y de las personas a la Memoria<strong>Passio</strong>nis. Los documentos y los apoyos escritos que laComisión quiere preparar tendrían la finalidad de ayudar ala Familia <strong>Pasionista</strong> en ese proceso.Si se quiere entender la especificidad o la misión deesta pequeña comunidad de San José, hay que situarla enesa panorámica general del Centro-Forum. Como hedicho al principio de esta entrevista, San José no es elCentro Forum, sino un punto de referencia del mismo. ElCentro Forum es mucho más que San José, porque es todala Familia <strong>Pasionista</strong> en búsqueda de nuevos modos paravivir y expresar su carisma específico. San José quiere sersimplemente un lugar en el que la experiencia formativa dela Memoria <strong>Passio</strong>nis sea el centro de su vida; quiere serun lugar que ofrezca esa posibilidad a toda la Familia<strong>Pasionista</strong>.Finalmente, según tu opinión, ¿cuál es el futuro de estaexperiencia en la vida de la Familia <strong>Pasionista</strong>?Yo no sé cuál será el futuro de esta experiencia, ni mepreocupa demasiado personalmente. En otro lugar de estaentrevista me he confesado “creyente pasionista”. Para uncreyente, el futuro está siempre cargado de esperanza porqueestá lleno de la promesa de Dios y de su presencia continua.Yo no soy el creador de esta experiencia del Monte,ni soy el garante de su futuro. El que inició la experienciacuidará de su futuro. Lo que sí tengo claro es que la fidelidadde la Familia <strong>Pasionista</strong> a sus orígenes jugará unpapel importante en el futuro de esa experiencia. En todocaso, lo importante no es que esta experiencia particulardel Monte perdure, sino que la experiencia de conversióna la Memoria <strong>Passio</strong>nis perdure en toda la Familia<strong>Pasionista</strong>.Mientras tanto, yo seguiré pensando que el Monte serásiempre un punto de referencia y un reclamo para todo creyentepasionista que quiera vivir en fidelidad a sus orígenes:“Si me olvido de ti, Jerusalén, que se me paralice ladiestra, que se me pegue la lengua al paladar si no terecuerdo, si no exalto a Jerusalén como colmo de mi alegría”(Sal 137, 5-6).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!