12.07.2015 Views

Manejo de la Retinopatía del Recién Nacido Prematuro

Manejo de la Retinopatía del Recién Nacido Prematuro

Manejo de la Retinopatía del Recién Nacido Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

429. Hay un amplio espectro <strong>de</strong> opiniones en cuanto a <strong>la</strong> SpO2 “i<strong>de</strong>al” en losprematuros10. Actualmente el límite superior <strong>de</strong> PaO2 recomendado por <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>miaAmericana <strong>de</strong> Pediatría es 80 mmHg11. Una PaO2 < 80mmHg cuando un bebé recibe O2 en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>scircunstancias se consigue si se mantiene el límite superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma<strong>de</strong>l monitor en 95%La HbF interacciona muy pobremente con el compuesto que facilita <strong>la</strong>liberación <strong>de</strong> O2 a los tejidos (2-3 difosfoglicerato: 2-3 DPG), lo cual aumentasu afinidad por el O2 con escasa liberación a nivel tisu<strong>la</strong>r.Durante <strong>la</strong> vida intrauterina, esto permite una a<strong>de</strong>cuada extracción <strong>de</strong> O2<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>centa. Después <strong>de</strong>l nacimiento, <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> O2 (diferencia entreel contenido arterial y venoso) aumenta gradualmente <strong>de</strong>bido al incremento<strong>de</strong> HbA (que interactúa con el 2-3 DPG permitiendo una mayor liberación <strong>de</strong>O2 a los tejidos) y al <strong>de</strong>scenso fisiológico <strong>de</strong> HbF. Estos cambios postnatalesse producen más lentamente en los RNPT, permaneciendo más tiempo conniveles <strong>de</strong> HbF “elevados”.En <strong>la</strong> génesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> morbilidad por O2 intervienen diversos factores, tales como<strong>la</strong> incompleta vascu<strong>la</strong>rización retiniana y cambios en <strong>la</strong> misma provocados porhiperoxia (<strong>la</strong> PaO2 fetal no supera los 30 mmHg), así como <strong>la</strong> sobreproducción<strong>de</strong>l factor <strong>de</strong> crecimiento endotelial vascu<strong>la</strong>r.En esta recomendación se proponen diferentes conductas a seguir sobre<strong>la</strong> administración <strong>de</strong> oxígeno y el monitoreo <strong>de</strong> <strong>la</strong> SpO2 que contribuirían adisminuir factores <strong>de</strong> riesgo adicionales, con objeto <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong> hiperoxia y losepisodios repetidos <strong>de</strong> hipoxia-hiperoxia en recién nacidos <strong>de</strong> peso muy bajoal nacer.Guía1. Monitorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> saturación <strong>de</strong> oxígenoa. En sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> partosb. Durante los tras<strong>la</strong>dosc. Durante toda <strong>la</strong> estancia en UCIN y mientras se requiere el manejo<strong>de</strong> O2d. En los procedimientos diagnósticos2. Ningún prematuro será sujeto a incrementos y <strong>de</strong>scensos repetidos <strong>de</strong> <strong>la</strong>FiO2 en respuesta solo a <strong>la</strong>s lecturas <strong>de</strong> SpO2 <strong>de</strong> los monitores. Cuando<strong>la</strong>s a<strong>la</strong>rmas <strong>de</strong>tectan baja SpO2, el monitor (onda <strong>de</strong> pulso apropiada,artefactos) y el bebé (esfuerzo respiratorio, frecuencia cardiaca) <strong>de</strong>ben

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!