12.07.2015 Views

TÉCNICA QUIRÚRGICA - Stryker do Brasil

TÉCNICA QUIRÚRGICA - Stryker do Brasil

TÉCNICA QUIRÚRGICA - Stryker do Brasil

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TÉCNICA QUIRÚRGICA4.11. MODO DE FIJACIÓN ESTÁTICAFig. 24Fig. 25Fig. 26cerra<strong>do</strong>abiertoPara el mo<strong>do</strong> de fijación estática del Clavo tibial de compresiónS2 se pueden usar ambos tornillos proximales M/L.En fracturas conminutadas altamente inestable, el tornilloM/L se coloca en posición estática del orificio alarga<strong>do</strong>. Estopuede además mejorar la estabilidad del fragmento proximal.Nota: Si se planea reutilización posterior, el segun<strong>do</strong>tornillo M/L puede insertarse en la posición dinámica delorificio alarga<strong>do</strong> en la Plantilla de dirección. Esto provocala reutilización controlada de la fractura en casosde unión retardada después de la remoción del tornilloproximal M/L.La Funda de protección de teji<strong>do</strong>, larga (1806-0185) juntocon la Funda de la broca, larga (1806-0215) y el Trocar, largo(1806-0315) se colocan a través del orificio estático másdistal de la plantilla de dirección oprimien<strong>do</strong> el gancho deseguridad (Fig. 24).El mecanismo de Fijación de fricción mantendrá la fundaen su lugar y evitará que se caiga. También evitará que lafunda se deslice durante la medición del tornillo. Para sacarla Funda de protección de teji<strong>do</strong>, el Gancho de seguridaddebe oprimirse de nuevo y sostener mientras se remuevela funda.Se hace una pequeña incisión en la piel y la unidad se empujaa través de éste hasta que la Funda de protección de teji<strong>do</strong>entre en contacto con la corteza medial de la tibia (Fig. 25)Se remueve el Trocar, con la Funda de protección de teji<strong>do</strong> yla Funda de la broca permanece en su lugar.Para un taladra<strong>do</strong> preciso y fácil determinación de la longituddel tornillo, use la Broca calibrada con punta central de4.2 x 260 (1806-2450S). La Broca centrada se empuja haciadelante a través de la Funda de la broca y se empuja en lacorteza.Después de taladrar ambas cortezas, la longitud del tornillopuede leerse directamente en la Broca calibrada en el extremode la Funda de la broca (Fig. 26). Si prefiere medir conMedi<strong>do</strong>r de tornillo, largo (1806-0325) primero remueva laFunda de la broca y lea la longitud del tornillo directamenteen el extremo de la Funda de protección del teji<strong>do</strong>.Nota: La posición del extremo de la broca como se relacionacon la corteza en el otro extremo, es igual al lugar<strong>do</strong>nde el tornillo estará. Por consiguiente, si el extremo dela Broca es de 3 mm más de la corteza en el otro extremo,el extremo del tornillo también será de 3 mm más.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!