12.07.2015 Views

TÉCNICA QUIRÚRGICA - Stryker do Brasil

TÉCNICA QUIRÚRGICA - Stryker do Brasil

TÉCNICA QUIRÚRGICA - Stryker do Brasil

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TÉCNICA QUIRÚRGICA4. 12. FIJACIÓN DISTAL MANUALLa técnica manual se usa para insertar los Tornillos de fijaciónen los orificios M/L y A/P. La alineación de giro debe verificarseantes de sujetar el clavo estáticamente.Para la fijación manual existen varias técnicas de fijación múltipley dispositivos de taladra<strong>do</strong> radiotransparente. El pasocrítico con cualquier técnica de fijación manual es visualizarun orificio de fijación perfectamente re<strong>do</strong>n<strong>do</strong> con el brazoen C.Fig. 31Anillo verdeLa broca con punta centrada Ø4.2x130 (1806-4280S) sesujeta en un ángulo oblicuo dirigién<strong>do</strong>se hacia el centrodel orificio de fijación (Fig. 31). Cuan<strong>do</strong> se verifica conrayos X, la broca se coloca perpendicular al clavo y seperfora a través de la corteza medial. Confirme en ambosplanos el A/P y M/L mediante rayos X que la broca pasa através del orificio en el clavo.Después de taladrar las <strong>do</strong>s cortezas, la longitud del tornillopuede leerse directamente en la Regla de tornillo corto calibra<strong>do</strong>(1806-0360) en el anillo verde en la Broca con puntacentrada (Fig. 32).Como se detalla en la sección de fijación proximal, la posicióndel extremo de la broca es igual al extremo del tornillo comose relaciona con la corteza en el otro extremo (Fig. 33).Alternativamente, para determinar la longitud del tornillo,puede usarse el Medi<strong>do</strong>r de tornillo (1806-0480) para la técnicamanual en lugar de la Regla para tornillo, corto.Fig. 32Fig. 2920mmFig. 33La inserción de rutina de Tornillo de fijación se emplea con elEje del destornilla<strong>do</strong>r ensambla<strong>do</strong>, largo o el Eje del destornilla<strong>do</strong>r,de 3.5x85 mm (1806-0292) y el Mango en forma delágrima (Fig. 34).Nota: El eje del destornilla<strong>do</strong>r, largo, puede usarse juntocon la Funda para capturar tornillos, larga “opcional”(1806-0240).Nota: La fijación distal siempre debe realizarse con porlo menos <strong>do</strong>s tornillos, fijan<strong>do</strong> el orificio más próximo alsitio de la fractura primero. Siempre sujete el orificio másproximal M/L. La configuración del orificio distal es lasiguiente: M/L (más distal), A/P y M/L (más proximal).Nota: Los Clavos tibiales de 8 mm siempre deben sujetarsedistalmente con Tornillos totalmente rosca<strong>do</strong>s de 4 mm.Para los Clavos tibiales de 8 mm, se usa la Broca de Ø3.5x130(1806-3550S) para taladrar ambas cortezas antes de insertarlos Tornillos de fijación totalmente rosca<strong>do</strong>s de 4 mm en losorificios distales.Fig. 34Importante: Al igual que con to<strong>do</strong>s los tamaños de Clavostibiales S2, los clavos de 8 mm usan tornillos de 5 mmproximalmente.16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!