12.07.2015 Views

TÉCNICA QUIRÚRGICA - Stryker do Brasil

TÉCNICA QUIRÚRGICA - Stryker do Brasil

TÉCNICA QUIRÚRGICA - Stryker do Brasil

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TÉCNICA QUIRÚRGICA4.1. COLOCACIÓN DEL PACIENTE Y REDUCCIÓN DE LAFRACTURAa) El paciente se coloca en posición supina en una mesapara fracturas radiotransparente y la pierna se hiperflexionaen la mesa con la ayuda de un sujeta<strong>do</strong>r de pierna, ob) La pierna no está cubierta y cuelga en el extremo de lamesa (Fig. 2).Fig. 2La rodilla está flexionada a >90º. Se puede usar un triángulodebajo de la rodilla para lograr la flexión intraoperatoriamente.Es importante que la rodilla en reposo secoloque debajo del aspecto posterior del muslo inferiorcon el objeto de reducir la oportunidad de compresiónvascular y el riesgo de empujar el fragmento proximal dela tibia hacia delante.La reducción anatómica puede lograrse mediante la rotacióninterna o externa de la fractura y mediante tracción,abducción o aducción y deberá confirmarse con intensificaciónde imagen. La rodilla no debe estar cubierta y elextremo distal de la pierna expuesto.Fig. 3 Fig. 4Fig. 5 Fig. 6MLFig. 34.2. INCISIÓNSe hace una incisión paratendinosa de la rodilla extendién<strong>do</strong>sehacia abajo aproximadamente 1.5 – 4 cm parapreparar la inserción del clavo. El tendón rotuliano puederetractarse lateralmente o dividirse en la unión del terciomedio y <strong>do</strong>s tercios laterales del ligamento rotuliano. Estoexpone el punto de entrada (Fig. 3).4.3. PUNTO DE ENTRADABasa<strong>do</strong> en la imagen radiológica, el canal medular se abrea través de un portal de entrada de la meseta supralateral(5). El punto central del portal se ubica ligeramente mediala la espina tibial lateral como se visualiza en la radiografíaA/P e inmediatamente adyacente y anterior al margenarticular anterior como se visualiza en la radiografía lateralfiel.La confirmación radiográfica de esta área es esencial paraevitar el daño de la estructura intrarticular durante lacolocación portal y la inserción del clavo (Fig. 4). La aberturadebe dirigirse con una orientación central en relacióncon el canal medular. Después de penetrar la corteza conel alambre "K" de 3 x 285 mm (1806-0050S) el Fresa<strong>do</strong>rrígi<strong>do</strong> de Ø12 mm (1806-2012) se usa para acceder alcanal medular (Fig. 5). Alternativamente, para penetrar lacorteza, el punzón recto de Ø10 mm (1806-0045) o curvo(1806-0040) se puede usar (Fig. 6).Nota: Guiar el fresa<strong>do</strong>r rígi<strong>do</strong> sobre el alambre "K"antes de insertar el alambre K en la tibia proximal leayudará a mantenerlo recto en tanto guía el instrumentopara abrir centralmente hacia el canal. No use losalambres K flexiona<strong>do</strong>s.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!