12.07.2015 Views

Anaya presenta en este catálogo las colecciones de ... - Barcanova

Anaya presenta en este catálogo las colecciones de ... - Barcanova

Anaya presenta en este catálogo las colecciones de ... - Barcanova

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Anaya</strong> <strong>pres<strong>en</strong>ta</strong> <strong>en</strong> <strong>este</strong> <strong>catálogo</strong> <strong>las</strong> <strong>colecciones</strong> <strong>de</strong>cua<strong>de</strong>rnos complem<strong>en</strong>tarios para la EducaciónPrimaria.Son materiales que facilitan la adquisición <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>strezasy los conocimi<strong>en</strong>tos necesarios para <strong>este</strong> nivel educativo.En ellos <strong>en</strong>contrará numerosas activida<strong>de</strong>s que contribuy<strong>en</strong>a individualizar el proceso <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza-apr<strong>en</strong>dizaje,pues <strong>en</strong> unos casos constituy<strong>en</strong> un refuerzo, y <strong>en</strong> otros, unaampliación.En <strong>las</strong> páginas sigui<strong>en</strong>tes se <strong>de</strong>scrib<strong>en</strong> <strong>las</strong> característicasy <strong>las</strong> aportaciones <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> estas <strong>colecciones</strong>.


Para toda la etapaPaso a Paso 20• CÁLCULO Y PROBLEMAS(seis cua<strong>de</strong>rnos <strong>en</strong> el primer ciclo,seis <strong>en</strong> el segundo y ocho <strong>en</strong> el tercero)• DICTADOS (un cua<strong>de</strong>rno por curso)• CALIGRAFÍA (seis cua<strong>de</strong>rnos por ciclo)• ORTOGRAFÍA (seis cua<strong>de</strong>rnos por ciclo)• REDACCIÓN (dos cua<strong>de</strong>rnos por ciclo)• COMPRENSIÓN LECTORA (un cua<strong>de</strong>rno por curso)Otras <strong>colecciones</strong> 26• CÁLCULO (veinte cua<strong>de</strong>rnos)• PROBLEMAS (veinte cua<strong>de</strong>rnos)• ORTOGRAFÍA (dieciocho cua<strong>de</strong>rnos)• CALIGRAFÍA (dieciocho cua<strong>de</strong>rnos)• TALLER DE CUENTOS (seis cua<strong>de</strong>rnos)Resuelvo Problemas 32• Cuatro cua<strong>de</strong>rnos por cicloA partir <strong>de</strong> 8 añosIng<strong>en</strong>io <strong>en</strong> la Escuela 34• Colección <strong>de</strong> cuatro cua<strong>de</strong>rnosA partir <strong>de</strong> 10 añosCon Ratón 36• Colección <strong>de</strong> cuatro cua<strong>de</strong>rnosApr<strong>en</strong><strong>de</strong> a Dibujar 38• Colección <strong>de</strong> diez cua<strong>de</strong>rnos


ME LLEVO TRES / Primer cicloMe Llevo Tres ofrece tres <strong>colecciones</strong><strong>de</strong> cua<strong>de</strong>rnos para el primer ciclo:– Matemáticas.– L<strong>en</strong>gua.– Conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Medio.Cada una <strong>de</strong> estas <strong>colecciones</strong> consta <strong>de</strong> seiscua<strong>de</strong>rnos (tres por curso). Su finalida<strong>de</strong>s proporcionar nuevas activida<strong>de</strong>s quepermitan al profesorado dar respuestaa la diversidad <strong>en</strong> el aula.Los alumnos y <strong>las</strong> alumnas dispon<strong>en</strong><strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que amplían y complem<strong>en</strong>tanlo que aparece <strong>en</strong> los libros <strong>de</strong>l alumno.En unos casos, refuerzan los cont<strong>en</strong>idospropios <strong>de</strong>l currículo, y <strong>en</strong> otros, pot<strong>en</strong>cianel <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas capacida<strong>de</strong>s.4


MATEMÁTICASPRIMER CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2 CUADERNO 3• Números <strong>de</strong>l 0al 19.• Números mayory m<strong>en</strong>or; anteriory posterior.• Sumas y restas <strong>en</strong> horizontaly <strong>en</strong> vertical.• Problemas.• Triángulo, círculo, cuadradoy rectángulo.• Recu<strong>en</strong>to <strong>de</strong> objetos.• Números <strong>de</strong>l 0al 69.• Sumas y restas<strong>de</strong> números<strong>de</strong> dos cifras.• Sumas llevando.• Problemas.• Líneas abiertas y cerradas, rectasy curvas.• Monedas <strong>de</strong> 1, 2, 5, 10, 20y 50 céntimos.• Gráficos <strong>de</strong> barras.• Números <strong>de</strong>l 0al 99.• Números ordinales<strong>de</strong>l 1.º al 10.º.• Sumas y restas.• Problemas.• Líneas poligonales abiertasy cerradas.• Triángulos y cuadriláteros.• Hora <strong>en</strong> punto y hora y media.• Días y meses.SEGUNDO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 4• Números <strong>de</strong>l 100al 499.• Signos >, < e =.• Sumas y restas.• Problemas.• Hora <strong>en</strong> punto, y media,y cuarto, m<strong>en</strong>os cuarto.• Metro, c<strong>en</strong>tímetro y kilómetro.• Kilo, medio kilo y cuarto <strong>de</strong> kilo.CUADERNO 5• Números <strong>de</strong>l 500al 999.• Sumas y restas.• Problemas.• Multiplicación.• Tab<strong>las</strong> <strong>de</strong> multiplicar <strong>de</strong>l 1 al 4.• Litro, medio litro y cuarto<strong>de</strong> litro.• Monedas y billetes <strong>de</strong> euro.• Líneas rectas, curvasy poligonales.CUADERNO 6• Números <strong>de</strong>l 0al 999.• Sumas y restas.• Problemas.• Multiplicación.• Tab<strong>las</strong> <strong>de</strong> multiplicar<strong>de</strong>l 5 al 10.• Cuerpos geométricos.• Circunfer<strong>en</strong>cia y círculo.• Simetría.• Gráficas <strong>de</strong> barras y cuadros<strong>de</strong> doble <strong>en</strong>trada.5


SALTA A LA VISTA / Primer cicloEl objetivo <strong>de</strong> esta colección es reforzary ampliar los conocimi<strong>en</strong>tos adquiridos<strong>en</strong> Matemáticas, L<strong>en</strong>gua y Conocimi<strong>en</strong>to<strong>de</strong>l Medio.Cada curso consta <strong>de</strong> tres cua<strong>de</strong>rnos,uno por trimestre.Cada unidad <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rnose correspon<strong>de</strong> con una <strong>de</strong>l libro, aunqueambos materiales se pued<strong>en</strong> utilizar también<strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te.Los alumnos y <strong>las</strong> alumnas dispon<strong>en</strong><strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que amplían y complem<strong>en</strong>tanlo que aparece <strong>en</strong> los libros <strong>de</strong>l alumno. Enunos casos, refuerzan los cont<strong>en</strong>idos propios<strong>de</strong>l currículo, y <strong>en</strong> otros, pot<strong>en</strong>cianel <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas capacida<strong>de</strong>s.8


MATEMÁTICASPRIMER CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2 CUADERNO 3• Números <strong>de</strong>l 0al 29.• Números mayory m<strong>en</strong>or; anteriory posterior.• Sumas y restas <strong>en</strong>horizontal y <strong>en</strong> vertical.• Problemas.• Triángulo, círculo, cuadradoy rectángulo.• Recu<strong>en</strong>to <strong>de</strong> objetos.• Números <strong>de</strong>l 0al 79.• Sumas y restas<strong>de</strong> números<strong>de</strong> dos cifras.• Sumas llevando.• Problemas.• Líneas abiertas y cerradas,rectas y curvas.• Monedas <strong>de</strong> 1, 2, 5, 10, 20y 50 céntimos.• Recu<strong>en</strong>to <strong>de</strong> objetos.• Números <strong>de</strong>l 0al 99.• Númerosordinales.• Sumas y restas.• Problemas.• Líneas poligonales abiertasy cerradas.• Triángulos y cuadriláteros.• Hora <strong>en</strong> punto y hora y media.• Días y meses.SEGUNDO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1• Números <strong>de</strong>l 100al 499.• Signos >, < e =.• Sumas y restasllevando.• Problemas.• Hora <strong>en</strong> punto, y media,y cuarto, m<strong>en</strong>os cuarto.• Metro, c<strong>en</strong>tímetro y kilómetro.• Kilo, medio kilo y cuarto <strong>de</strong> kilo.• Litro, medio litro y cuarto<strong>de</strong> litro.CUADERNO 2• Números <strong>de</strong>l 500al 999.• Sumas y restas.• Suma <strong>de</strong> tressumandos.• Problemas.• Multiplicación.• Tab<strong>las</strong> <strong>de</strong> multiplicar <strong>de</strong>l 1 al 6.• Litro, medio litro y cuarto<strong>de</strong> litro.• Monedas y billetes <strong>de</strong> euro.• Polígonos y cuerposgeométricos.CUADERNO 3• Números <strong>de</strong>l 0al 999.• Sumas y restas.• Problemas.• Tab<strong>las</strong> <strong>de</strong>multiplicar <strong>de</strong>l 7al 10.• Multiplicación llevando.• Inicio <strong>de</strong> la división.• Cuerpos geométricos.• Circunfer<strong>en</strong>cia y círculo.• Simetría.• Gráficas <strong>de</strong> barras.• Experi<strong>en</strong>cias aleatorias.9


LENGUAPRIMER CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2CUADERNO 3• Letras: a, e, i, o, u,l, m, y (nexo), s, p,t, n, d, qu, h, ch, f,r, j, b, rr, ñ, y, z, ll,v, k, x.• Sílabas: ca, co, cu,ga, go, gu, gue, gui, ce, ci, ge,gi, güe, gui.• Gruposconsonánticos.• Sinónimosy antónimos.• Diminutivosy aum<strong>en</strong>tativos.• La sílaba.• El nombre.• El artículo.• El adjetivo calificativo.• Signos <strong>de</strong> interrogacióny <strong>de</strong> admiración.• Familias<strong>de</strong> palabras.• Palabras<strong>de</strong>rivadas.• El abecedario.• Género y número.• El verbo. Tiempos verbales.• Sujeto y predicado.• Narración, <strong>de</strong>scripción, cu<strong>en</strong>toy diálogo.SEGUNDO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2CUADERNO 3• El abecedario.• Sinónimosy antónimos.• Diminutivosy aum<strong>en</strong>tativos.• Letra, sílaba,palabra y oración.• Grupos consonánticos.• El nombre.• Punto, mayúscula, coma, guion.• Escritura <strong>de</strong> frases.• Palabras<strong>de</strong>rivadas.• Campo semántico.• Antónimos.• Onomatopeyas.• El artículo.• El adjetivo.• Género y número.• El verbo, tiempos verbales.• Signos <strong>de</strong> interrogacióny <strong>de</strong> admiración.• Grupos consonánticos.• S<strong>en</strong>tido literaly s<strong>en</strong>tido figurado.• Palabrascompuestasy polisémicas.• La comparación.• Sujeto y predicado.• Oraciones <strong>en</strong>unciativas,interrogativas y exclamativas.• Comunicación verbaly no verbal.• Reg<strong>las</strong> ortográficas.10


CONOCIMIENTO DEL MEDIOPRIMER CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2CUADERNO 3• El colegio.• El cuerpo.• Los s<strong>en</strong>tidos.• El esqueleto,<strong>las</strong> articulaciones.• Los alim<strong>en</strong>tos, elaboración,orig<strong>en</strong> y tipos <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tos.• La dieta equilibrada.• La familia.• La casa.• La Navidad.• La calle.• Educación vial.• Los seres vivos.• Los mamíferos• Las aves.• Las plantas, tiposy características.• Árboles y frutos.• El Sol.• El aire.• Los peces.• Días y semanas.• Estacionesy tiempoatmosférico.• Medios <strong>de</strong> comunicación,periódico, revista, radio,televisión e internet.• Medios <strong>de</strong> transporte.• Vacaciones y ocio.SEGUNDO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2CUADERNO 3• Las partes<strong>de</strong>l cuerpo.• Digestión,respiracióny circulación.• Los mamíferos.• Las aves.• Los peces.• Los reptiles.• Los anfibios.• Los insectos.• Las plantas.• Estados <strong>de</strong>l agua.• El ciclo <strong>de</strong>l agua.• Agua potabley agua nopotable.• Materiales, herrami<strong>en</strong>tasy máquinas.• El Sol y la Luna.• Día, noche y estaciones.• Paisajes.• La calle y la localidad.• Agricultura,gana<strong>de</strong>ríay pesca.• La medida<strong>de</strong>l tiempo.• Descubrimi<strong>en</strong>tos e inv<strong>en</strong>tos.• La vida <strong>en</strong> <strong>las</strong> cavernas.• La vida <strong>en</strong> los castillos.• La vida <strong>en</strong> la actualidad.11


ABRE LA PUERTA / Segundo cicloEsta colección <strong>de</strong> cua<strong>de</strong>rnos ti<strong>en</strong>e por objetivoreforzar y ampliar los conocimi<strong>en</strong>tosadquiridos <strong>en</strong> <strong>las</strong> áreas <strong>de</strong> Matemáticas,L<strong>en</strong>gua y Conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Medio.En cada curso se <strong>pres<strong>en</strong>ta</strong>n tres cua<strong>de</strong>rnospara cada una <strong>de</strong> estas áreas, uno portrimestre.La organización <strong>de</strong> sus cont<strong>en</strong>idos, paralelaa la <strong>de</strong> los libros, hace <strong>de</strong> estos cua<strong>de</strong>rnos uncomplem<strong>en</strong>to perfecto para tratar ladiversidad <strong>en</strong> el aula. En unos casos, serviránpara reforzar los cont<strong>en</strong>idos trabajados, y <strong>en</strong>otros, para pot<strong>en</strong>ciar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevascapacida<strong>de</strong>s.12


MATEMÁTICASTERCER CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2 CUADERNO 3• Números <strong>de</strong> tres,cuatro y cincocifras.Aproximación d<strong>en</strong>úmeros. Númerosordinales.• Suma llevando. Sumas con variossumandos. Resta llevando. Prueba<strong>de</strong> la resta.• Monedas y billetes. Suma y resta<strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero.• Multiplicación y sus términos.Tab<strong>las</strong> <strong>de</strong> multiplicar (0-10).Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la multiplicación.Multiplicación <strong>de</strong> la unidadseguida <strong>de</strong> ceros. Multiplicaciónsin llevar y llevando.• División comoreparto. Divisiónexacta y divisióninexacta. Práctica<strong>de</strong> la división.• Medios, tercios,cuartos… Las fracciones.Comparación <strong>de</strong> fracciones conla unidad. La fracción <strong>de</strong> unacantidad.• Metro, <strong>de</strong>címetro, c<strong>en</strong>tímetro,milímetro y kilómetro.• Litro, medio litro y cuarto <strong>de</strong> litro.• Kilo, medio kilo y cuarto <strong>de</strong> kilo.• Año, meses y días. Horas,minutos y segundos. Lectura<strong>de</strong>l reloj.• Rectas, curvasy otras líneas.Rectas secantesy parale<strong>las</strong>.• Ángulos y suselem<strong>en</strong>tos. C<strong>las</strong>es<strong>de</strong> ángulos.• Cuerpos geométricos.Superficies, líneas y puntos<strong>en</strong> los cuerpos.• Superficies planas y polígonos.Los polígonos según sus lados.Los triángulos según sus ladosy según sus ángulos. C<strong>las</strong>es<strong>de</strong> cuadriláterosy <strong>de</strong> paralelogramos.• Circunfer<strong>en</strong>cia y círculo. Radioy diámetro. Circunfer<strong>en</strong>cias ypolígonos.• Tab<strong>las</strong> <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> datos.Gráficas <strong>de</strong> barras y <strong>de</strong> líneas.Pictogramas.CUARTO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1• Valor <strong>de</strong> <strong>las</strong> cifras<strong>de</strong> un número.Números <strong>de</strong> seisy <strong>de</strong> siete cifras.Aproximación d<strong>en</strong>úmeros. Númerosromanos.• Suma con llevadas. Propieda<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la suma. Resta con llevadas.Paréntesis <strong>en</strong> sumas y restas.Propieda<strong>de</strong>s conmutativa,asociativa y distributiva.• Práctica <strong>de</strong> la multiplicación. Ladivisión y sus términos. Divisiónexacta y división inexacta. Unapropiedad <strong>de</strong> la división.Práctica <strong>de</strong> la división.Divisiones con ceros intermedios<strong>en</strong> el coci<strong>en</strong>te. Divisiones <strong>en</strong>tre10, 100 ó 1000.CUADERNO 2• Significado<strong>de</strong> <strong>las</strong> fracciones.Comparación<strong>de</strong> fracciones.Fraccionesequival<strong>en</strong>tes.Fracción <strong>de</strong> una cantidad.• Décimas y c<strong>en</strong>tésimas.Comparación y ord<strong>en</strong>ación<strong>de</strong> números <strong>de</strong>cimales.• Divisores y múltiplos <strong>de</strong>l metro.Expresiones complejas eincomplejas. Sumas y restascon medidas <strong>de</strong> longitud.• Divisores y múltiplos <strong>de</strong>l litroy <strong>de</strong>l gramo.• Semirrectas, segm<strong>en</strong>tos y ángulos.C<strong>las</strong>es <strong>de</strong> ángulos. Ángulosy giros. Medidas <strong>de</strong> ángulos.CUADERNO 3• Polígonos:triángulosy cuadriláteros.Circunfer<strong>en</strong>ciay círculo.Regularida<strong>de</strong>s <strong>en</strong><strong>las</strong> figuras planas. Polígonosregulares. Figuras con eje <strong>de</strong>simetría. Parejas <strong>de</strong> figurassimétricas.• Poliedros. Algunas c<strong>las</strong>es<strong>de</strong> poliedros. Desarrollo<strong>de</strong> poliedros. Cuerpos redondos.• Nuestra posición <strong>en</strong> el espacio.Mapas, planos y croquis. El planocuadriculado. Puntos <strong>en</strong> el plano.• Situaciones y experi<strong>en</strong>ciasaleatorias. Sucesos yposibilida<strong>de</strong>s. Posibilida<strong>de</strong>sexpresadas con números.Probabilidad a partir <strong>de</strong> datos.13


LENGUATERCER CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2CUADERNO 3• Abecedario.Palabras antónimas,sinónimas ypolisémicas.• La l<strong>en</strong>gua escrita.Construir oraciones.Escribir instrucciones. Describirun animal. La noticia.• El punto y la mayúscula.La coma. El guion.Interrogación y exclamación.El uso <strong>de</strong> <strong>las</strong> mayúscu<strong>las</strong>.Las letras c y qu, r y rr.• La letra y la sílaba. La sílabatónica. La palabra. El nombre;nombres <strong>de</strong> parejas. El adjetivo.• Palabras <strong>de</strong>rivadas.Prefijos <strong>de</strong>s-, in-.• Frases hechas. Larima. Describirun objeto.La narración. La carta.El cómic.• Palabras terminadas <strong>en</strong> -d o <strong>en</strong>-z, <strong>en</strong> -illo o <strong>en</strong> -illa. La m antes<strong>de</strong> p y <strong>de</strong> b. Palabras con bly con br. Palabras con h. La cy la z. La letra g.• El género. El número. Elartículo. Determinantes<strong>de</strong>mostrativos, posesivosy numerales. El pronombre.• Aum<strong>en</strong>tativos.Palabrascompuestas.Familia <strong>de</strong>palabras. Camposemántico.Comunida<strong>de</strong>s bilingües.• La narración. Explicar algo.Describir a una persona.El diálogo. Comparaciones.La poesía.• Hacer, haber y hablar. Verbosque terminan <strong>en</strong> -aba, -abas,… ;<strong>en</strong> -bir; <strong>en</strong> -ger, -gir. La diéresis.• El verbo. Pasado, pres<strong>en</strong>tey futuro. Sujeto y predicado.C<strong>las</strong>es <strong>de</strong> oraciones.CUARTO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2CUADERNO 3• Uso <strong>de</strong>l diccionario.Sinónimos.Antónimos.Polisemia. Palabrashomófonas.• Las mayúscu<strong>las</strong>. Sílabas tónicay átona. Palabras agudas,llanas y esdrúju<strong>las</strong>.• El diptongo y el hiato.• Alargar y acortar frases. Laexposición. La noticia. La<strong>de</strong>finición. Estructura <strong>de</strong>l relato.• La comunicación. Letras, sílabasy palabras. La oración. Sujeto ypredicado. Tipos <strong>de</strong> oraciones.14• Uso <strong>de</strong>ldiccionario.Sinónimos.Antónimos.Polisemia.Palabras homófonas.• Palabras que empiezan por bu-,bur- y bus-; hie-, hue-, hui-.Palabras terminadas <strong>en</strong> -d y <strong>en</strong>-z. Palabras con x, con ll e y.Adjetivos terminados <strong>en</strong> -avo,-eve, -ivo. Verbos con h.• Notas. Jugar con poemas.Estilos directo e indirecto.Interpretar datos. Expresar unaopinión.• El nombre. El género yel número. El adjetivoy la concordancia. El artículo yel <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong>mostrativo.Los <strong>de</strong>terminantes posesivosy los numerales.• G<strong>en</strong>tilicios. Familia<strong>de</strong> palabras.Campo semántico.Otros l<strong>en</strong>guajes.Las abreviaturas.• Palabras terminadas <strong>en</strong> -aje,-eje, -jero/a y -jería. Verbosacabados <strong>en</strong> -aba, -abas; -ger,-gir; -bir, -buir. Palabras congeo- o gest-.• Resumir. El cómic.Instrucciones. Frases hechas.Explicar algo. Figurasliterarias.• El pronombre personal.El verbo. El adverbio.


CONOCIMIENTO DEL MEDIOTERCER CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2CUADERNO 3• Los díasy <strong>las</strong> noches.Las estaciones<strong>de</strong>l año y elcal<strong>en</strong>dario.• Nosotros cambiamos. Lascosas cambian a tu alre<strong>de</strong>dor.• Las capas <strong>de</strong> la Tierra. Planosy mapas. Los paisajes <strong>de</strong> <strong>las</strong>uperficie terrestre.• La atmósfera; aire que semueve. La hidrosfera; el agua<strong>de</strong> la Tierra.• Necesitamos agua para todo.Un planeta ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> vida.• Las características <strong>de</strong> todo servivo. Plantas, animales y otrosseres vivos.• Los animales vertebrados. Losanimales invertebrados.Estudiamos un animal.• Las plantas y lostipos <strong>de</strong> plantas;así son y asíviv<strong>en</strong>. Estudiamosuna planta.• Nuestro cuerpoy su funcionami<strong>en</strong>to.La alim<strong>en</strong>tación y el cuidado<strong>de</strong> tu cuerpo y <strong>de</strong> tu m<strong>en</strong>te.• Percibimos la materiay la <strong>en</strong>ergía.• Conocemos los sólidos, loslíquidos y los gases.• La ci<strong>en</strong>cia y los experim<strong>en</strong>tos.Experim<strong>en</strong>tamos con loscambios <strong>de</strong>l agua. El ciclo<strong>de</strong>l agua <strong>en</strong> nuestro planeta.• Trabajos paraobt<strong>en</strong>er productosnaturalesy productoselaborados.• La artesaníay la industria. Trabajos<strong>en</strong> servicios.• Herrami<strong>en</strong>tas, instrum<strong>en</strong>tos,máquinas. Ut<strong>en</strong>silios paratrabajar para la comunicacióny para el ocio.• La familia, los vecinosy los amigos. La vida<strong>en</strong> la familia y <strong>en</strong> el colegio.• La vida <strong>en</strong> la localidad.Organización <strong>de</strong> la localidad.• El paso <strong>de</strong>l tiempoy <strong>las</strong> huel<strong>las</strong> <strong>de</strong> la historia.Las localida<strong>de</strong>s a través<strong>de</strong> la historia.CUARTO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1 CUADERNO 2CUADERNO 3• ¿Qué día hacehoy?Las estacionesy el tiempoatmosférico. Losdistintos climas <strong>de</strong> España.• El relieve y sus formas. Lapres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> agua <strong>en</strong> elpaisaje. Cómo ori<strong>en</strong>tarnos<strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o.• Qué son <strong>las</strong> rocas. Loscambios <strong>en</strong> <strong>las</strong> rocas <strong>de</strong>lpaisaje. Las rocas y <strong>las</strong>personas.• El mundo <strong>de</strong> los animales.El mundo <strong>de</strong> <strong>las</strong> plantas.• Los ecosistemas y suprotección. La superviv<strong>en</strong>cia<strong>en</strong> los ecosistemas.• Las personas y losotros seres vivos.Cultivamosplantas. Criamosanimales.• Nuestra función <strong>de</strong> relación.La importancia <strong>de</strong> la función<strong>de</strong> relación.• La población y sus cambios.Población y trabajo. Fiestasy tradiciones.• Los municipios y losayuntami<strong>en</strong>tos. Laorganización <strong>de</strong> España.La Unión Europea. Derechosy obligaciones.• La historia y sus fu<strong>en</strong>tes.La Prehistoria. La EdadAntigua.• La Edad Mo<strong>de</strong>rna.La EdadContemporánea.• De qué estánhechas <strong>las</strong> cosas.Las fuerzas y sus efectos <strong>en</strong> <strong>las</strong>cosas. Producimosy aprovechamos fuerzas.• La <strong>en</strong>ergía y sustransformaciones. La luz.Las fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergíay su aprovechami<strong>en</strong>to.• Máquinas s<strong>en</strong>cil<strong>las</strong>. Motores.Máquinas automáticas.• Utilizamos los recursosnaturales. Estamosdañando el planeta. Salvemosel planeta.15


DEJA HUELLA / Tercer cicloEl objetivo <strong>de</strong> esta colección es reforzary ampliar los conocimi<strong>en</strong>tos adquiridos<strong>en</strong> Matemáticas, L<strong>en</strong>gua y Conocimi<strong>en</strong>to<strong>de</strong>l Medio.En L<strong>en</strong>gua y <strong>en</strong> Matemáticas se ofrec<strong>en</strong>,respectivam<strong>en</strong>te, tres cua<strong>de</strong>rnos por curso,uno para cada trimestre. En Conocimi<strong>en</strong>to<strong>de</strong>l Medio, uno por cada curso.Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> MatemáticasLos cua<strong>de</strong>rnos ofrec<strong>en</strong> un resum<strong>en</strong> <strong>de</strong> loscont<strong>en</strong>idos básicos, activida<strong>de</strong>s y problemas.Al final <strong>de</strong> cada uno se propon<strong>en</strong> nuevasactivida<strong>de</strong>s y problemas para afianzary reforzar los cont<strong>en</strong>idos tratados.Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> L<strong>en</strong>guaEn cada cua<strong>de</strong>rno se hace especial hincapié<strong>en</strong> lectura y compr<strong>en</strong>sión lectora, vocabularioy ortografía, gramática y expresión escrita.Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Conocimi<strong>en</strong>to<strong>de</strong>l MedioEn estos cua<strong>de</strong>rnos, que discurr<strong>en</strong> <strong>en</strong> paraleloal libro <strong>de</strong>l alumno, <strong>de</strong>staca el compon<strong>en</strong>teprocedim<strong>en</strong>tal y lúdico <strong>de</strong>l apr<strong>en</strong>dizaje,<strong>de</strong>l que buscan ser apoyo y refuerzo.16


MATEMÁTICASQUINTO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1• Nuestro sistema<strong>de</strong> numeración.Los millones.La numeraciónromana.• Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>las</strong>uma. La resta. Relaciones<strong>en</strong>tre sus términos. Sumasy restas combinadas.• Multiplicación: términosy propieda<strong>de</strong>s. Propiedaddistributiva <strong>de</strong> la multiplicación.Práctica <strong>de</strong> la multiplicación.• División exacta y divisióninexacta. Equival<strong>en</strong>ciasfundam<strong>en</strong>tales.Práctica <strong>de</strong> la división.• Las décimas. Las c<strong>en</strong>tésimas.Las milésimas. Euros, céntimosy números <strong>de</strong>cimales.CUADERNO 2• Suma y resta<strong>de</strong> números<strong>de</strong>cimales.Multiplicación <strong>de</strong>un <strong>de</strong>cimal por un<strong>en</strong>tero. Divisióncon coci<strong>en</strong>te <strong>de</strong>cimal.• Comparación <strong>de</strong> fraccionescon la unidad y <strong>en</strong>tre sí.Fracciones <strong>de</strong>cimales.• La fracción <strong>de</strong> una cantidad.Fracciones equival<strong>en</strong>tes.Suma y resta <strong>de</strong> fracciones.• Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> longitud.Expresiones complejase incomplejas. Sumas y restas<strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> longitud.• Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacidady <strong>de</strong> peso. Expresiones complejase incomplejas. Operacionescon medidas <strong>de</strong> capacidady <strong>de</strong> peso.CUADERNO 3• Horas, minutosy segundos.Suma y restacon expresionescomplejas.• C<strong>las</strong>es <strong>de</strong> ángulos.Medida <strong>de</strong> ángulos: el grado.Ángulos complem<strong>en</strong>tariosy suplem<strong>en</strong>tarios.• Los polígonos. C<strong>las</strong>ificación<strong>de</strong> triángulos y cuadriláteros.Circunfer<strong>en</strong>cia y círculo.• Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida<strong>de</strong> superficie. El área<strong>de</strong> los paralelogramos.El área <strong>de</strong>l triángulo.• Tab<strong>las</strong> y diagramas <strong>de</strong> barras.La moda. Gráficas <strong>de</strong> líneas,gráficas dobles y sectores.La media.SEXTO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1• La numeración<strong>de</strong>cimal. Práctica<strong>de</strong> la multiplicacióny <strong>de</strong> la división.Operacionescombinadas.• Las pot<strong>en</strong>cias. Cuadradosy cubos. Pot<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> basediez. Raíz cuadrada.• Múltiplos <strong>de</strong> un número.Mínimo común múltiplo.Divisores <strong>de</strong> un número.Criterios <strong>de</strong> divisibilidad.Números primos y númeroscompuestos.• Números positivos y númerosnegativos. Re<strong>pres<strong>en</strong>ta</strong>cióny comparación <strong>de</strong> números.Suma <strong>de</strong> números <strong>de</strong>l mismosigno y <strong>de</strong> distinto signo.• Décimas, c<strong>en</strong>tésimasy milésimas. Comparación,ord<strong>en</strong>ación y aproximación <strong>de</strong><strong>de</strong>cimales. Suma y resta<strong>de</strong> números <strong>de</strong>cimales.CUADERNO 2• Multiplicación<strong>de</strong> <strong>de</strong>cimales.División<strong>de</strong> números<strong>de</strong>cimales.• Obt<strong>en</strong>ción<strong>de</strong> fracciones equival<strong>en</strong>tes.Comparación <strong>de</strong> fracciones.• Suma y resta <strong>de</strong> fracciones.Suma y resta <strong>de</strong> un número yuna fracción. Multiplicacióny división <strong>de</strong> fracciones.• Magnitu<strong>de</strong>s directam<strong>en</strong>teproporcionales. Reduccióna la unidad. El tanto porci<strong>en</strong>to o porc<strong>en</strong>taje. El tantopor ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> una cantidad.• La medida <strong>de</strong> la longitud.Operaciones con medidas<strong>de</strong> longitud. Operacionescon medidas <strong>de</strong> superficie.CUADERNO 3• El grado, elminuto y elsegundo. Suma<strong>de</strong> ángulos.Resta <strong>de</strong> ángulos.Ángulos <strong>de</strong> untriángulo y ángulos<strong>de</strong> un cuadrilátero.• Cuadrado y rectángulo.Romboi<strong>de</strong> y rombo.Triángulos. Polígonosregulares. Circunfer<strong>en</strong>ciay círculo.• Los poliedros. Los poliedrosregulares. Los cuerpos <strong>de</strong>revolución. Medida <strong>de</strong>lvolum<strong>en</strong>. Unida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> volum<strong>en</strong> <strong>de</strong>l SistemaMétrico Decimal.• Experi<strong>en</strong>cias aleatorias.C<strong>las</strong>es <strong>de</strong> sucesos.Probabilidad <strong>de</strong> un suceso.• De la realidad al plano.Del plano al mapa. La escala.17


LENGUAQUINTO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1• Vocabulario:El diccionario.Palabrassinónimas.Palabrasantónimas.Palabras polisémicas.Palabras homófonas.• Ortografía:La sílaba tónica y la átona.La til<strong>de</strong>. La ac<strong>en</strong>tuación<strong>de</strong> los diptongos. La til<strong>de</strong><strong>en</strong> el hiato. El puntoy la mayúscula.• Gramática:El l<strong>en</strong>guaje y <strong>las</strong> l<strong>en</strong>guas.Sujeto y predicado <strong>en</strong> laoración. El sustantivo y susc<strong>las</strong>es. El género y el número<strong>en</strong> el sustantivo.La comunicación.CUADERNO 2• Vocabulario:El lexemay el morfema. Losprefijos. Lossufijos. Palabrascompuestas.Frases hechas y refranes.• Ortografía:La coma y el punto y coma.El guion y la raya. Uso <strong>de</strong>la b. Uso <strong>de</strong> la v. Uso <strong>de</strong> la g.La diéresis.• Gramática:Determinantes: artículos,<strong>de</strong>mostrativos, posesivos,numerales e in<strong>de</strong>finidos. Eladjetivo. Grados <strong>de</strong>l adjetivo.Pronombres personales.CUADERNO 3• Vocabulario:Formación<strong>de</strong> sustantivosy <strong>de</strong> adjetivos.La metáfora.G<strong>en</strong>tilicios.Campo semántico.Tecnicismos.• Ortografía:Uso <strong>de</strong> la j. Uso <strong>de</strong> la h. La lly la y. La r y la rr. La c y la cc.• Gramática:El verbo (I). El verbo (II).El adverbio. Preposiciones.Texto y párrafo.SEXTO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1• Vocabulario:Tipos <strong>de</strong>diccionarios.Sinónimosy antónimos.Parónimos. Lexemay morfema. Palabrascompuestas. Palabras primitivasy palabras <strong>de</strong>rivadas.• Ortografía:Reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> ac<strong>en</strong>tuación. Ac<strong>en</strong>to<strong>en</strong> diptongos, <strong>en</strong> triptongosy <strong>en</strong> hiatos. Ac<strong>en</strong>tuación <strong>en</strong>monosílabos. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong>interrogativas y <strong>en</strong> exclamativas.• Gramática:Texto, párrafo, oración,palabra. El nombre: c<strong>las</strong>es,género y número.Los <strong>de</strong>terminantes. Los grados<strong>de</strong>l adjetivo. Pronombrespersonales, <strong>de</strong>mostrativosy posesivos.18CUADERNO 2• Vocabulario:Definición<strong>de</strong> nombres.Definición<strong>de</strong> adjetivos.Definición<strong>de</strong> verbos. Diminutivos,aum<strong>en</strong>tativos y <strong>de</strong>spectivos.Campo semántico.• Ortografía:El punto y la coma. Puntoy coma, dos puntos, puntossusp<strong>en</strong>sivos. Comil<strong>las</strong>y paréntesis. Palabras con by con v. Palabras con ll y con y.• Gramática:El verbo. Verbos auxiliares.El adverbio. Preposicióny conjunción. Grupo<strong>de</strong>l sujeto.CUADERNO 3• Vocabulario:Extranjerismosy neologismos.S<strong>en</strong>tido propioy s<strong>en</strong>tido figurado.Sig<strong>las</strong> yabreviaturas. Metáforay metonimia.Tabú y eufemismos.• Ortografía:Palabras con g y con j.Palabras homófonas con h.Palabras con c, cc, z, d.Palabras con x. Palabras sinnormas ortográficas.• Gramática:Grupo <strong>de</strong>l predicado.Complem<strong>en</strong>tos directoe indirecto. Complem<strong>en</strong>tocircunstancial. C<strong>las</strong>es <strong>de</strong>oraciones. La interjección.Las l<strong>en</strong>guas <strong>de</strong> España.


CONOCIMIENTO DEL MEDIOQUINTO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno• La materia: sustancias y mezc<strong>las</strong>. Los cambios <strong>de</strong> la materia.• El aire y la atmósfera. El agua y la hidrosfera.• La geosfera. Las rocas y sus cambios. La formación <strong>de</strong>l suelo.• La Tierra: un planeta con vida.• La nutrición <strong>en</strong> <strong>las</strong> plantas. La nutrición <strong>en</strong> los animales.• La nutrición <strong>en</strong> el ser humano. Aparatos que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong><strong>en</strong> la nutrición.• La digestión. La respiración. La excreción. El transporte<strong>de</strong> sustancias <strong>en</strong> la sangre.• Nutri<strong>en</strong>tes, alim<strong>en</strong>tos y dieta saludable.• Higi<strong>en</strong>e y seguridad <strong>en</strong> la alim<strong>en</strong>tación. Las <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s<strong>en</strong> la alim<strong>en</strong>tación.• El relieve, los ríos y los climas <strong>de</strong> España.• El relieve <strong>de</strong> tu comunidad. Los ríos <strong>de</strong> tu comunidad. El clima<strong>de</strong> tu comunidad.• El estudio <strong>de</strong> la población. El trabajo y la población española.• La población <strong>de</strong> tu comunidad. El trabajo <strong>en</strong> tu comunidad.• ¿Qué es Europa? La geografía física <strong>de</strong> Europa. La geografíahumana <strong>de</strong> Europa.• La Historia. La Prehistoria. La Edad Antigua.• La Prehistoria y la Edad Antigua <strong>en</strong> tu comunidad.• La Edad Media <strong>en</strong> España. La Edad Media <strong>en</strong> tu comunidad.SEXTO CURSO. Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno• La reproducción y sus tipos. La reproducción sexual.• Reproducción y cambios <strong>en</strong> el cuerpo humano. El aparatoreproductor masculino y el fem<strong>en</strong>ino. Cómo nos reproducimos.• La función <strong>de</strong> relación. La función <strong>de</strong> relación <strong>en</strong> los animales.• Nuestra función <strong>de</strong> relación. Nuestros s<strong>en</strong>tidos.• El sistema nervioso. Nuestro esqueleto y nuestra musculatura.• Los ecosistemas. Las adaptaciones <strong>de</strong> los seres vivos.• La <strong>en</strong>ergía y sus transformaciones. Fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía.• La luz. Absorción, reflexión y refracción <strong>de</strong> la luz. El sonido.• La electricidad y la corri<strong>en</strong>te eléctrica. El magnetismo.• El relieve <strong>de</strong> la España p<strong>en</strong>insular, <strong>de</strong> <strong>las</strong> costas y <strong>de</strong> <strong>las</strong> is<strong>las</strong>.• La hidrografía <strong>de</strong> España, el clima, la vegetación y la población.• El sector primario, el secundario y el terciario <strong>en</strong> España.• El relieve, la hidrografía, los climas, la población y los sectoreseconómicos <strong>de</strong> Europa. La Unión Europea.• Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media.• La época <strong>de</strong> los Reyes Católicos.• España <strong>en</strong> los siglos XVI, XVII Y XVIII.• España <strong>en</strong> el siglo XIX. España <strong>en</strong> el siglo XX.• Tu comunidad <strong>en</strong> la Edad Contemporánea.19


PASO A PASO / Para toda la etapaCÁLCULO Y PROBLEMASEsta colección está constituidapor veinte cua<strong>de</strong>rnos. En ellosse facilitan los recursos necesariospara trabajar a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te<strong>las</strong> operaciones y la resolución<strong>de</strong> problemas correspondi<strong>en</strong>tesal currículo <strong>de</strong> Educación Primaria.El método se adapta a <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>sindividuales <strong>de</strong> los alumnos y <strong>las</strong> alumnasy permite, a la vez, una a<strong>de</strong>cuadaorganización <strong>de</strong> la actividad colectiva.Los cua<strong>de</strong>rnos incluy<strong>en</strong> un abundant<strong>en</strong>úmero <strong>de</strong> ejercicios, c<strong>las</strong>ificados <strong>en</strong> función<strong>de</strong> los procesos m<strong>en</strong>tales necesariospara resolverlos.El profesorado dispone <strong>de</strong> un cua<strong>de</strong>rnocon <strong>las</strong> soluciones <strong>de</strong> los veinte títulosque compon<strong>en</strong> la colección.Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosPRIMER CICLO1. Suma sin llevadas.(Números m<strong>en</strong>ores que 100).2. Suma con llevadas.(Números m<strong>en</strong>oresque 100).3. Resta sin llevadas.(Números m<strong>en</strong>oresque 100).4. Suma. Resta sin llevadas.(Números m<strong>en</strong>oresque 1000).5. Resta con llevadas.(Números m<strong>en</strong>oresque 1000).6. Multiplicación por una cifra.Iniciación.(Números m<strong>en</strong>oresque 1000).SEGUNDO CICLO7. Multiplicación por una cifra.(Números m<strong>en</strong>oresque 1000000).8. Multiplicación por variascifras. (Números m<strong>en</strong>oresque 1000000).9. División: divisor <strong>de</strong> unacifra. Iniciación. (Númerosm<strong>en</strong>ores que 1000000).10. División: divisor <strong>de</strong> unacifra. (Números m<strong>en</strong>oresque 1000000).11. División: divisor <strong>de</strong> doscifras. (Números m<strong>en</strong>oresque 1000000).12. División: divisor con más<strong>de</strong> dos cifras. (Númerosm<strong>en</strong>ores que 1000000).TERCER CICLO13. Números <strong>de</strong>cimales. Suma.14. Números <strong>de</strong>cimales. Resta.15. Números <strong>de</strong>cimales.Multiplicación.16. Números <strong>de</strong>cimales.División.17. Fracciones. Iguald<strong>en</strong>ominador. Suma. Resta.18. Fracciones. Reduccióna común d<strong>en</strong>ominador.Simplificación.Fracciones equival<strong>en</strong>tes.Ord<strong>en</strong>.19. Fracciones. Distintod<strong>en</strong>ominador. Suma. Resta.20. Fracciones.Multiplicación. División.20


PASO A PASO / Para toda la etapaDICTADOSEsta colección se compone <strong>de</strong> seiscua<strong>de</strong>rnos, uno para cada curso <strong>de</strong>Educación Primaria, con una PropuestaDidáctica para toda la etapa. Es unnovedoso material <strong>de</strong> apoyo <strong>en</strong> la<strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la ortografía querecupera el dictado como uno <strong>de</strong> loselem<strong>en</strong>tos fundam<strong>en</strong>tales <strong>de</strong> latradición didáctica, <strong>en</strong>riquecidocon <strong>las</strong> aportaciones que exigela evolución pedagógica.La metodología aplicada <strong>en</strong> esta colección,que consi<strong>de</strong>ra el dictado como el final <strong>de</strong> unproceso que culmina <strong>en</strong> la aplicación <strong>de</strong>lapr<strong>en</strong>dizaje anterior, establece <strong>las</strong>fases sigui<strong>en</strong>tes:1. Lectura.2. Activida<strong>de</strong>s.3. Repaso <strong>de</strong> reg<strong>las</strong> ortográficas.4. Dictado.5. Autocorrección.6. Evaluación personal.Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1Recoge los cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> laortografía fonética, es <strong>de</strong>cir,aquellos que configuran el sistemalingüístico, y que, a su vez,<strong>en</strong>trañan la mayor dificultad <strong>en</strong> elapr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> la lectoescritura,objetivo básico y prioritario<strong>en</strong> primero <strong>de</strong> Primaria.CUADERNO 2Retoma los cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>lcua<strong>de</strong>rno 1 con el fin <strong>de</strong>consolidar el proceso lectoescritor,e inicia la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> <strong>las</strong>normas ortográficas máselem<strong>en</strong>tales tomando comorefer<strong>en</strong>cia el vocabulario básico<strong>de</strong>l nivel.CUADERNO 3Repasa los cont<strong>en</strong>idos básicos<strong>de</strong>l primer ciclo e incorpora otrosnuevos, referidos tanto a laaplicación <strong>de</strong> <strong>las</strong> normasortográficas al vocabulario <strong>de</strong> usomás frecu<strong>en</strong>te como a laconstrucción correcta <strong>de</strong> frasess<strong>en</strong>cil<strong>las</strong>.CUADERNO 4Repasa cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> cursosanteriores y amplía la normativaortográfica, referida tanto a <strong>las</strong>palabras aisladas como a <strong>las</strong>palabras <strong>en</strong> la frase. Así, laac<strong>en</strong>tuación ocupa un espacioprioritario.CUADERNO 5Repasa y amplía los cont<strong>en</strong>idos<strong>de</strong>l segundo ciclo, con especialat<strong>en</strong>ción a la ac<strong>en</strong>tuación <strong>de</strong>palabras con diptongo y con hiato,a <strong>las</strong> frases interrogativas y a <strong>las</strong>exclamativas, y a los signos <strong>de</strong>puntuación, palabras homófonas,escritura <strong>de</strong> números, etc.CUADERNO 6Repasa los cont<strong>en</strong>idos másimportantes <strong>de</strong> la etapa, que seamplían con aquel<strong>las</strong> normas querequier<strong>en</strong> <strong>de</strong>terminadosconocimi<strong>en</strong>tos gramaticales y unuso <strong>de</strong> la l<strong>en</strong>gua más elaborado.21


PASO A PASO / Para toda la etapaCALIGRAFÍALa colección se compone <strong>de</strong> dieciochocua<strong>de</strong>rnos elaborados con una doblefinalidad: que los alumnos y <strong>las</strong> alumnas seejercit<strong>en</strong> <strong>en</strong> la escritura con una bu<strong>en</strong>a y, <strong>en</strong>lo posible, también bella letra, a la vez querefuerzan el uso <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas palabraso expresiones asociadas a conceptos <strong>de</strong>carácter lingüístico. Para ello, <strong>en</strong> loscua<strong>de</strong>rnos se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta dos elem<strong>en</strong>tos:el tamaño <strong>de</strong> la letra y <strong>las</strong> pautas empleadas.Ambos aspectos, tamaño y pautas,evolucionan a lo largo <strong>de</strong> la colección.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>las</strong> muestras para copiar r<strong>en</strong>glóna r<strong>en</strong>glón, se incluy<strong>en</strong> breves textos cuyacopia requiere una percepción espacial algomás compleja.De forma ori<strong>en</strong>tativa, la colección proponetres cua<strong>de</strong>rnos para cada curso <strong>de</strong> EducaciónPrimaria.Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosPRIMER CICLO221. A, e, i, o, u, l, m, s, p, t, n,d, h.2. C, ca, co, cu, ch, f, q, g,r, j, b.Números: 0, 1, 2, 3, 4, 5,6, 7, 8, 9.3. Ñ, y, z, ll, v, x, k, gue, gui,güe, güi, ge, gi, je, ji.4. Fr, far, fer…; fl, fal, fel…;pr, par, per…; pl, pal, pel…5. Tr, tar, ter…; dr, dar, <strong>de</strong>r…;br, bar, ber…; bl, bal, bel…Números: 100, 200, 300,400…6. Cr, car, cor…; cl, cal,col…; gr, gar, gor…; ger,gir, gl, gal, gol… Parese impares.SEGUNDO CICLO7. Mayúscu<strong>las</strong>; ca, co, cu, que,qui; ¿? y ¡!; mp, mb. Veinte,veintiuno, veintidós…8. Za, zo, zu, ce, ci. La coma.-d, -z, <strong>de</strong>s-, in-. ¡Ah! ¡Eh!¡Oh! ¡Ay! ¡Uf!9. -ito, -ita; ón, -ona, -azo;-illo, -illa; -ger, -gir; geo-,gest-. Treinta, treinta y uno,treinta y dos…10. Expresiones. Palabrasusuales con til<strong>de</strong>. Diptongos.11. Mayúscu<strong>las</strong>; re-, pre-.La coma y el punto.12. Mono-, poli-, semi-, super-,tele- aero-, -ante, -ava, -eve,-ivo, hue-, hui-, hie-, -aba…La ll, la y. Haber y a ver.Abreviaturas.TERCER CICLO13. La til<strong>de</strong>. Antónimas,polisémicas y homófonas.14. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong> diptongosy hiatos. La coma y elpunto. El guion y la raya.Prefijos y sufijos.15. La v. El espacio <strong>en</strong> blanco.Diéresis. Palabras con -cc-.16. Sinónimos, antónimos,parónimos. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong>diptongos, triptongos, hiatosy monosílabos.17. Primitivas, <strong>de</strong>rivadasy compuestas. Punto y coma,dos puntos…, comil<strong>las</strong>y paréntesis.18. Diminutivos, aum<strong>en</strong>tativos,<strong>de</strong>spectivos. Neologismosy extranjerismos.Sig<strong>las</strong> y abreviaturas.


PASO A PASO / Para toda la etapaORTOGRAFÍAEsta colección se compone <strong>de</strong> dieciochocua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong>stinados a reforzar elapr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> la ortografía <strong>de</strong> manerapráctica y s<strong>en</strong>cilla.Los alumnos y <strong>las</strong> alumnas <strong>en</strong>contrarán<strong>en</strong> sus páginas todos los apoyos necesariospara adquirir, paso a paso, los automatismosque requiere la correcta escritura.El método <strong>de</strong> trabajo se adapta a <strong>las</strong>necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada estudiante, fom<strong>en</strong>ta elapr<strong>en</strong>dizaje autónomo y permite, a la vez, unabu<strong>en</strong>a organización <strong>de</strong> la actividad colectiva.De forma ori<strong>en</strong>tativa, la colección propone,<strong>en</strong> función <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> suscont<strong>en</strong>idos, tres cua<strong>de</strong>rnos para cada curso<strong>de</strong> Educación Primaria.Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosPRIMER CICLO1. Ca, co, cu, que, qui;r fuerte y r suave.Mayúscu<strong>las</strong>.2. Ga, go, gu, gue, gui.La letra k.Za, zo, zu, ce, ci; r fuerte<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> l, n, s.3. Güe, güi; mb, mp; fr, fl, pr,pl, tr, dr.4. Ja, jo, ju, je, ji, ge, gi; br,bl, gr, gl, cr, cl.5. Palabras con b, v, w, ll, y.6. Palabras iguales y palabrasdifer<strong>en</strong>tes. El punto.Interrogación y admiración.Palabras con h, x, ch y ll.SEGUNDO CICLO7. El guion. La til<strong>de</strong>.8. La coma; -d, -z, -illo, -illa.9. La diéresis. Formas verbales<strong>en</strong> -aba, -ábamos.Verbos acabados <strong>en</strong> -bir,-ger, -gir.10. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong> palabrasagudas, llanas y esdrúju<strong>las</strong>.La til<strong>de</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> mayúscu<strong>las</strong>.11. El diptongo; bu-, bur-, bus-;hue-, hui-, hie-.Adjetivos terminados <strong>en</strong>-ava, -eve, -ivo…12. Haber y a ver. Abreviaturas;-g<strong>en</strong>te, -g<strong>en</strong>cia, -aje, -eje,-jero, -jería…; geo-, gest-…TERCER CICLO13. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong> agudas, llanasy esdrúju<strong>las</strong>. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong> eldiptongo y <strong>en</strong> el hiato.14. Sub-, bio-, bi-; haber, beber,caber, saber, <strong>de</strong>ber; -bilidad,-bundo, -bunda, -ívoro…15. Verbo traer. Verbosterminados <strong>en</strong> -cir.Hecto-, hepto-, hemi-, hexa-.La h intercalada.16. -cc-, -ct-. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong>interrogativos y exclamativos.17. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong> palabrascompuestas.Dos puntos, comil<strong>las</strong>,paréntesis, corchetes…18. -gia, -gión, -gional; verbosterminados <strong>en</strong> -jear; -c-, -ct-,-cc-, -zc-, extra-, ex, -mn-, -m.23


PASO A PASO / Para toda la etapaREDACCIÓNEsta colección se compone <strong>de</strong> seis cua<strong>de</strong>rnos.Su objetivo es facilitar un método paraapr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a expresarse por escrito <strong>de</strong> formaord<strong>en</strong>ada, clara y exacta.Cada cua<strong>de</strong>rno se organiza <strong>en</strong> tres gran<strong>de</strong>sapartados: <strong>las</strong> palabras, <strong>las</strong> frases y lostextos. Una progresión con la que losestudiantes <strong>de</strong>scubrirán palabras <strong>de</strong> usocotidiano, el lugar y la función que cada unaocupa <strong>en</strong> una frase y, por último, cómo conpalabras y frases se compon<strong>en</strong> textos paraexpresar o <strong>de</strong>sarrollar una i<strong>de</strong>a completa.Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosPRIMER CICLO1. Palabras: Palabras paranombrar. Formas<strong>de</strong> nombrar.Frases: Las palabras <strong>en</strong> lafrase. Completar frases concualida<strong>de</strong>s y acciones.Escribir comparaciones.Textos: Escribir un poema.Adivinanzas y poemascortos. El cu<strong>en</strong>to.2. Palabras: La vista.El oído. El tacto. El gusto.El olfato. Los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos.Frases: Para afirmar o negar,para preguntar y exclamar.El lugar y el tiempo. Formas<strong>de</strong> preguntar. Pasado,pres<strong>en</strong>te y futuro.Textos: El cu<strong>en</strong>to. El diálogo<strong>de</strong> los personajes. El cu<strong>en</strong>to<strong>en</strong> verso. La fábula. Chistesy adivinanzas.SEGUNDO CICLO3. Palabras: Las formas.Los lugares. El movimi<strong>en</strong>to.El tiempo. La cantidad.Frases: Puntuación. Laspalabras se relacionan <strong>en</strong> lafrase. Acciones <strong>en</strong> pasado,<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> futuro.Textos: La <strong>de</strong>scripción.Descripción <strong>en</strong> verso.4. Palabras: Las habilida<strong>de</strong>s.Las costumbres. Virtu<strong>de</strong>sy <strong>de</strong>fectos. Trabajo y ocio.Juegos con el l<strong>en</strong>guaje.Frases: Puntuación. El ord<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>las</strong> palabras. Palabrasque un<strong>en</strong> oraciones.Transformar frases. El ord<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as.Textos: El diálogo.Las instrucciones.La exposición. El resum<strong>en</strong>.TERCER CICLO5. Palabras: El l<strong>en</strong>guaje oraly el escrito. Los gestos.Juegos con el l<strong>en</strong>guaje.Frases: Puntuación. Palabrasque un<strong>en</strong> oraciones.Exclamativas e interrogativas.Imperativo e infinitivo.El párrafo.El l<strong>en</strong>guaje figurado.Textos: La noticia y laanécdota. El cu<strong>en</strong>to.El retrato. La exposición.6. Palabras: El p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to.Los <strong>de</strong>seos. La opinión.La compr<strong>en</strong>sión.Frases: Escribir con precisión.Relacionar i<strong>de</strong>as. Signos<strong>de</strong> puntuación. El verbo.Textos: La publicidad.Recursos poéticos. El textodramático. El cómic.Caligramas.24


PASO A PASO / Para toda la etapaCOMPRENSIÓN LECTORALa colección se compone <strong>de</strong> seis cua<strong>de</strong>rnoscuyo objetivo fundam<strong>en</strong>tal es que los alumnoscompr<strong>en</strong>dan mejor lo que le<strong>en</strong> y cultiv<strong>en</strong> sugusto por la lectura.Cada cua<strong>de</strong>rno <strong>pres<strong>en</strong>ta</strong> una granvariedad <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> textos. Con el fin <strong>de</strong>que apr<strong>en</strong>dan a id<strong>en</strong>tificarlos y ainterpretarlos, <strong>en</strong> cada uno <strong>de</strong> estos textosse propon<strong>en</strong> cuatro apartados:Antes <strong>de</strong> leerSitúa el tema o algún aspecto concreto<strong>de</strong>l texto: <strong>en</strong> lo que dice o <strong>en</strong> cómo lo dice.¿De qué va la lectura?Un anticipo <strong>de</strong>l cont<strong>en</strong>ido.El texto <strong>de</strong> la lecturaEl mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la lectura.Después <strong>de</strong> leerPara comprobar que lo han compr<strong>en</strong>dido.Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCUADERNO 1El primer acercami<strong>en</strong>to al textoescrito, más como juegos <strong>de</strong>l<strong>en</strong>guaje y <strong>de</strong> expresión que comoobjeto <strong>de</strong> compr<strong>en</strong>sión lectora.Para ello, se trabajan adivinanzas,canciones, cu<strong>en</strong>tos breves,poesías, trabal<strong>en</strong>guas…CUADERNO 2Adquiridas ya ciertas <strong>de</strong>strezas <strong>de</strong>lectura y escritura, se avanza unpaso más <strong>en</strong> el análisis <strong>de</strong> textosy se refuerzan conceptos básicospara situar la lectura <strong>en</strong> el mundo<strong>de</strong>l texto escrito. A tal fin, seemplean cu<strong>en</strong>tos, poesía, diálogo,<strong>de</strong>scripciones, etc.CUADERNO 3Es el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> aplicar <strong>las</strong>técnicas instrum<strong>en</strong>tales –lectura yescritura– tanto a la compr<strong>en</strong>sión<strong>de</strong> textos algo más complejoscomo a la expresión <strong>de</strong> <strong>las</strong> propiasviv<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> relación con lalectura. Los alumnos seinterrogarán sobre personajes,palabras…CUADERNO 4A partir <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los literarios o noliterarios, los niños apr<strong>en</strong><strong>de</strong>rána id<strong>en</strong>tificar y a aplicar <strong>en</strong> susescritos ciertos «patrones»<strong>de</strong>scriptivos, narrativos, poéticos,expositivos, etc.CUADERNO 5La diversidad <strong>de</strong> textos se amplíacon otros más complejos como labiografía, el relato policíaco,textos divulgativos, etc. A través <strong>de</strong>ellos, se analiza el uso <strong>de</strong>ll<strong>en</strong>guaje <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes contextos:formales, coloquiales,publicitarios…CUADERNO 6Como final <strong>de</strong> etapa, se trabajacon textos <strong>de</strong> carácter práctico,como planos, formularios, textos<strong>de</strong> instrucciones, etc. A<strong>de</strong>más, seprofundiza y se amplía <strong>en</strong> otrostipos <strong>de</strong> textos: cu<strong>en</strong>to, poesía, crónica,noticia y guioncinematográfico.25


OTRAS COLECCIONES / Para toda la etapaLas cinco <strong>colecciones</strong> <strong>de</strong> cua<strong>de</strong>rnos que<strong>pres<strong>en</strong>ta</strong>mos a continuación constituy<strong>en</strong> unexcel<strong>en</strong>te recurso para el trabajo <strong>de</strong>cont<strong>en</strong>idos concretos <strong>en</strong> <strong>las</strong> dos áreasinstrum<strong>en</strong>tales, L<strong>en</strong>gua y Matemáticas. Esto esasí gracias al tratami<strong>en</strong>to monográfico quese aplica a dichos cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> cada uno<strong>de</strong> estos cua<strong>de</strong>rnos.Los títulos <strong>de</strong> estas <strong>colecciones</strong> sonlos sigui<strong>en</strong>tes:• Cálculo.• Problemas.• Ortografía.• Caligrafía.• Taller <strong>de</strong> Cu<strong>en</strong>tos.26


CÁLCULO / Para toda la etapaLa colección se compone <strong>de</strong> veinte cua<strong>de</strong>rnos.Con el objetivo <strong>de</strong> que los niñosy <strong>las</strong> niñas adquieran <strong>de</strong>streza <strong>en</strong> el cálculo,cada uno <strong>de</strong> estos cua<strong>de</strong>rnos incluye unao más operaciones –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la suma hastala división– con números <strong>en</strong>teros o <strong>de</strong>cimales.Los cont<strong>en</strong>idos se <strong>de</strong>sarrollan gradualm<strong>en</strong>te,según su dificultad.CONTENIDOS DE LOS CUADERNOS1. Sumas sin llevar(con números m<strong>en</strong>ores que 100).2. Sumas llevando(con números m<strong>en</strong>ores que 100).3. Restas sin llevar(con números m<strong>en</strong>ores que 100).4. Sumas llevando y restas sin llevar.5. Restas llevando.6. Sumas y restas llevando.7. Multiplicaciones por una cifra I.8. Multiplicaciones por una cifra II.9. Multiplicaciones por varias cifras.10. Sumas, restas y multiplicaciones.11. Divisiones: divisor <strong>de</strong> una cifra I.12. Divisiones: divisor <strong>de</strong> una cifra II.13. Divisiones: divisor <strong>de</strong> dos cifras.14. Divisiones: divisor con más <strong>de</strong> dos cifras.15. Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.16. Números <strong>de</strong>cimales. Sumas.17. Números <strong>de</strong>cimales. Restas.18. Números <strong>de</strong>cimales. Multiplicaciones.19. Números <strong>de</strong>cimales. Divisiones.20. Números <strong>de</strong>cimales. Sumas, restas,multiplicaciones y divisiones.27


PROBLEMAS / Para toda la etapaLa colección se compone <strong>de</strong> veinte cua<strong>de</strong>rnos.Su objetivo es que los niños y <strong>las</strong> niñasadquieran <strong>de</strong>streza <strong>en</strong> la resolución <strong>de</strong>problemas. En cada cua<strong>de</strong>rno, la resolución<strong>de</strong> los problemas <strong>pres<strong>en</strong>ta</strong>dos requiere unaoperación aritmética <strong>de</strong>terminada.Los cont<strong>en</strong>idos se <strong>de</strong>sarrollan gradualm<strong>en</strong>te,según su dificultad.CONTENIDOS DE LOS CUADERNOS1. Sumar sin llevar(con números m<strong>en</strong>ores que 100).2. Sumar llevando(con números m<strong>en</strong>ores que 100).3. Restar sin llevar(con números m<strong>en</strong>ores que 100).4. Sumar llevando y restar sin llevar.5. Restar llevando.6. Sumar y restar llevando.7. Multiplicar por una cifra I.8. Multiplicar por una cifra II.9. Multiplicar por varias cifras.10. Sumar, restar y multiplicar.11. Dividir: divisor <strong>de</strong> una cifra I.12. Dividir: divisor <strong>de</strong> una cifra II.13. Dividir: divisor <strong>de</strong> dos cifras.14. Dividir: divisor con más <strong>de</strong> dos cifras.15. Sumar, restar, multiplicar y dividir.16. Números <strong>de</strong>cimales. Sumar.17. Números <strong>de</strong>cimales. Restar.18. Números <strong>de</strong>cimales. Multiplicar.19. Números <strong>de</strong>cimales. Dividir.20. Números <strong>de</strong>cimales. Sumar, restar, multiplicary dividir.28


ORTOGRAFÍA / Para toda la etapaLa colección se compone <strong>de</strong> dieciochocua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong>stinados a reforzarel apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> la ortografía<strong>de</strong> manera práctica y s<strong>en</strong>cilla.Los alumnos y <strong>las</strong> alumnas <strong>en</strong>contrarán<strong>en</strong> sus páginas todos los apoyos necesariospara adquirir los automatismos que requierela correcta escritura.CONTENIDOS DE LOS CUADERNOS1. La c y la qu. La r. Mayúscu<strong>las</strong>.2. La g y la gu. La k. La z y la c. R antes <strong>de</strong> l,n, s. M antes <strong>de</strong> p y b.3. Sílabas trabadas y mixtas.4. Je, ji y ge, gi. Sílabas trabadas y mixtas.5. Palabras con b, v, w, y, ll, h. Mayúscu<strong>las</strong>.6. Punto. Interrogación. Admiración.Palabras con x, h y ch. El abecedario.7. Guion. Til<strong>de</strong>. Interrogativos. Expresiones conadmiración. Palabras homófonas.8. Coma; -d, -z, -illo, -illa. La -rr-.R <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> l, n, s.9. Diéresis. Verbos <strong>en</strong> -aba..., -bir, -ger, -gir.Verbos con h. M antes <strong>de</strong> b y p.10. Agudas, llanas y esdrúju<strong>las</strong>. Mayúscu<strong>las</strong>.Verbos que su<strong>en</strong>an igual. Diptongo.11. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong> el diptongo. Bu-, bur-, bus-. Adjetivos<strong>en</strong> -ave, -eve, -ivo. Hue-, hie-, hui-.12. Haber y a ver. Geo-, gest-, -g<strong>en</strong>te, -g<strong>en</strong>cia, -aje,-eje, -jero, -jería. Abreviaturas.13. Agudas, llanas, esdrúju<strong>las</strong> y sobresdrúju<strong>las</strong>.Til<strong>de</strong> <strong>en</strong> diptongos y hiatos. Sub-, bio-, bi-.14. Coma. Punto y coma. Guion y raya. Verboscon b; -bilidad, -bundo, -ívoro. Eva-, eve-, evi-.15. Palabras con g. La h intercalada. Verbos conj y con h. Hecto-, hexa-, hemi-, hepta-.16. -cc- y -ct-. Til<strong>de</strong> <strong>en</strong> triptongos y til<strong>de</strong> diacrítica.Monosílabos. Interrogativos y exclamativos.17. Til<strong>de</strong> <strong>en</strong> palabras compuestas. Dos puntos,comil<strong>las</strong>, puntos susp<strong>en</strong>sivos, paréntesis; -ns-.18. Formas verbales con y; -gia, -gio, -gión. Verbos<strong>en</strong> -jear y con -zc-. Homófonos. Palabras con -x-,y -mn-.29


CALIGRAFÍA / Para toda la etapaEs una colección formada por dieciochocua<strong>de</strong>rnos. Su objetivo es que los niñosy <strong>las</strong> niñas se ejercit<strong>en</strong> <strong>en</strong> la escritura con unabu<strong>en</strong>a letra, a la vez que refuerzan el uso <strong>de</strong><strong>de</strong>terminadas palabras o expresionesasociadas a conceptos <strong>de</strong> carácter lingüístico.Para ello, <strong>en</strong> los cua<strong>de</strong>rnos se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>ta dos elem<strong>en</strong>tos: el tamaño <strong>de</strong> la letray <strong>las</strong> pautas empleadas.CONTENIDOS DE LOS CUADERNOS1. A, e, i, o, u, l, m, s, p, t, n, d, h.2. C, ca, co, cu, que, qui, ch, f, g, gue, gui, r, j,b. Números: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.3. Ñ, y, z, ll, v, x, k, gue, gui, güe, güi, ge, gi, je, ji.4. Fr, far, fer…; fl, fal, fel…; pr, par, per…; pl,pal, pel…5. Tr, tar, ter…; dr, dar, <strong>de</strong>r…; br, bar, ber…; bl,bal, bel…6. Cr, car, cor…; cl, cal, col…; gr, gar, gor…; gl,gal, gol… Pares e impares.7. El abecedario. Mayúscu<strong>las</strong>. C y qu.Interrogación y admiración. Mp, pb. Veinte,veintiuno, veintidós.8. Za, zo, zu, ce, ci. La coma; -d, -z ; <strong>de</strong>s-, in-¡Ah! ¡Eh! ¡Oh! ¡Ay! ¡Uf!9. -ito, -ita; -ón, -ona, -azo; -illo, -illa; -ger, -gir;geo-, gest-; -g<strong>en</strong>te, -g<strong>en</strong>cia. Treinta, treinta y uno.10. Minúscu<strong>las</strong>. Mayúscu<strong>las</strong>. Palabras con til<strong>de</strong>.Expresiones con admiración. La raya.Diptongos.11. Mayúscu<strong>las</strong>. Prefijos re-, pre-.Palabras compuestas. La coma. El punto.Palabras con til<strong>de</strong>.12. Mono-, poli-, semi-, super-, tele-, aero-; -ante-ava, -eve, -ivo; hue-, hui-, hie-; -aba, -ábamos…13. La til<strong>de</strong>. Palabras sinónimas, antónimas,homófonas y polisémicas. Los dos puntos.14. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong> diptongos y hiatos. El punto,la coma y el punto y coma. El guion y la raya.Prefijos y sufijos.15. Palabras con v. El espacio <strong>en</strong> blanco. Diéresis.G<strong>en</strong>tilicios. Palabras con -cc-.16. Palabras polisémicas, sinónimas, antónimas,parónimas y homófonas. La til<strong>de</strong> <strong>en</strong> triptongosy monosílabos.17. Palabras primitivas, <strong>de</strong>rivadas y compuestasDos puntos, comil<strong>las</strong>, paréntesis…18. Diminutivos, aum<strong>en</strong>tativos, <strong>de</strong>spectivos,neologismos y extranjerismos. Abreviaturas.30


TALLER DE CUENTOS / A partir <strong>de</strong> 8 añosEsta es una colección <strong>de</strong> seis cua<strong>de</strong>rnosrecom<strong>en</strong>dada a partir <strong>de</strong> los ocho años.Su objetivo es estimular a los alumnos paraque, <strong>de</strong> una forma s<strong>en</strong>cilla, puedan escribirun cu<strong>en</strong>to.Sus seis títulos trazan un recorrido por elmundo <strong>de</strong> los cu<strong>en</strong>tos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los <strong>de</strong> animalesa los <strong>de</strong> monstruos, pasando por los cu<strong>en</strong>tosmaravillosos, los tradicionales, o los <strong>de</strong>ci<strong>en</strong>cia ficción. Un recorrido que pret<strong>en</strong><strong>de</strong><strong>de</strong>spertar el interés <strong>de</strong> <strong>las</strong> alumnas y losalumnos a través <strong>de</strong> sus aficiones e intereses.Cada cua<strong>de</strong>rno se organiza <strong>en</strong> tres partes:• Érase una vez…• Y, <strong>en</strong>tonces…• Colorín, colorado…En <strong>las</strong> tres se guía a los estudiantes para que,poco a poco, vayan escribi<strong>en</strong>do su propiocu<strong>en</strong>to.TÍTULOS DE LA COLECCIÓN1. Cu<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> animales.2. Cu<strong>en</strong>tos maravillosos.3. Cu<strong>en</strong>tos tradicionales.4. Cu<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia ficción.5. Cu<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> monstruos.6. Cu<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> otros tiempos.31


RESUELVO PROBLEMAS / Para toda la etapaLa colección Resuelvo Problemas está formadapor doce cua<strong>de</strong>rnos. Su objetivo es <strong>en</strong>señara los alumnos y a <strong>las</strong> alumnas a resolverproblemas.Cada cua<strong>de</strong>rno <strong>pres<strong>en</strong>ta</strong> un amplio conjunto<strong>de</strong> problemas con distintos niveles <strong>de</strong>dificultad e incluye pautas para abordarla resolución <strong>de</strong> un problema y estrategiasconcretas para solucionarlo.Los cua<strong>de</strong>rnos ofrec<strong>en</strong> dos tipos <strong>de</strong> páginas:<strong>las</strong> primeras <strong>pres<strong>en</strong>ta</strong>n activida<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>lopara la compr<strong>en</strong>sión y la utilización<strong>de</strong> estrategias <strong>en</strong> la resolución <strong>de</strong> problemas;<strong>las</strong> segundas, problemas para resolver.32


Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosPRIMER CICLO1. Suma sin llevadas.Resta sin llevadas.(Con números hasta el 99).2. Suma con llevadas.Resta sin llevadas.(Con números hasta el 99).3. Suma con llevadas.Resta con llevadas.(Con números hasta el 999).4. Suma con llevadas.Resta con llevadas.Multiplicación.(Con números hasta el 999).SEGUNDO CICLO5. Suma y resta con llevadas.Multiplicación por una cifrasin llevadas. (Con númeroshasta el 99 999).6. Suma y resta. Multiplicaciónpor una cifra con llevadas.División por una cifra. (Connúmeros hasta el 99 999).7. Suma, resta y multiplicación.División por una cifra.Problemas <strong>de</strong> dosoperaciones. (Con números<strong>de</strong> hasta 7 cifras).8. Suma, resta, multiplicacióny división. Problemas <strong>de</strong> dosoperaciones. (Con números<strong>de</strong> hasta 7 cifras).TERCER CICLO9. Suma, resta, multiplicacióny división. Problemas<strong>de</strong> dos operaciones.(Con números naturales).10. Suma, resta y multiplicación.Problemas <strong>de</strong> dosoperaciones.(Con números <strong>de</strong>cimales).11. Suma, resta, multiplicacióny división. Problemas<strong>de</strong> dos operaciones.(Con números <strong>de</strong>cimales).Suma y resta.(Con fracciones).12. Suma, resta, multiplicacióny división. Problemas<strong>de</strong> dos operaciones.(Con fracciones).33


INGENIO EN LA ESCUELA / A partir <strong>de</strong> 8 añosLa colección consta <strong>de</strong> cuatro cua<strong>de</strong>rnos,<strong>de</strong> tercero a sexto <strong>de</strong> Primaria, con una guíadidáctica para el profesorado.Es una colección diseñada para <strong>de</strong>sarrollarla intelig<strong>en</strong>cia. Propone una selección<strong>de</strong> ejercicios que estimulan <strong>las</strong> habilida<strong>de</strong>sy <strong>las</strong> capacida<strong>de</strong>s m<strong>en</strong>tales que conformanla intelig<strong>en</strong>cia: creatividad, <strong>de</strong>ducción,imaginación, memoria, conc<strong>en</strong>tración,reflexión, etc., y que <strong>de</strong>sarrollan <strong>las</strong> áreasmás importantes <strong>de</strong> la actividad cognitiva.Los cua<strong>de</strong>rnos sirv<strong>en</strong> <strong>de</strong> apoyo y ayuda a losprocesos <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje curricular; se<strong>pres<strong>en</strong>ta</strong>n con un atractivo y mo<strong>de</strong>rno diseñoy con una metodología que fom<strong>en</strong>ta el interés<strong>de</strong> los niños y <strong>las</strong> niñas.34


La colección cu<strong>en</strong>ta con una guía didácticadon<strong>de</strong> el profesorado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>las</strong>soluciones, podrá <strong>en</strong>contrar instrucciones<strong>de</strong> uso, metodología y una explicación <strong>de</strong><strong>las</strong> áreas más importantes <strong>de</strong> la actividadcognitiva que <strong>de</strong>sarrollan los ejercicios<strong>pres<strong>en</strong>ta</strong>dos.Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosCada cua<strong>de</strong>rno <strong>pres<strong>en</strong>ta</strong> a los estudiantesses<strong>en</strong>ta retos, c<strong>las</strong>ificados según <strong>las</strong>capacida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrollan y su nivel<strong>de</strong> dificultad.El nivel <strong>de</strong> dificultad <strong>de</strong> los ejerciciosse indica mediante un termómetro:35


CON RATÓN / A partir <strong>de</strong> 10 añosLa colección se compone <strong>de</strong> cuatro cua<strong>de</strong>rnos<strong>de</strong>stinados a todos aquellos que sab<strong>en</strong> poco,muy poco o nada <strong>de</strong> informática. Estáespecialm<strong>en</strong>te indicada para los estudiantes<strong>de</strong> los últimos cursos <strong>de</strong> Primaria –quintoy sexto.Des<strong>de</strong> el principio, y paso a paso, loscua<strong>de</strong>rnos se ad<strong>en</strong>tran <strong>de</strong> forma prácticay s<strong>en</strong>cilla <strong>en</strong> el uso y <strong>en</strong> <strong>las</strong> aplicaciones<strong>de</strong> la informática.Cada cua<strong>de</strong>rno incluye un CD-ROM con todolo necesario para realizar <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s.36


Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnosTU ORDENADOR• Los compon<strong>en</strong>tes<strong>de</strong>l ord<strong>en</strong>ador.• El sistema operativo:Windows y Linux.• El escritorio. Las v<strong>en</strong>tanas.• Trabajar con archivosy carpetas: buscar, copiar, grabar…• Escribir con el bloc <strong>de</strong> notas.• Dibujar con Paint y Gimp.MULTIMEDIA• El ord<strong>en</strong>ador multimedia.• El reproductor multimedia. Escuchar músicay visualizar ví<strong>de</strong>os.• Cortar, copiar y pegararchivos <strong>de</strong> sonido.• Grabar sonidos.• Visualizadores.• Hacer <strong>pres<strong>en</strong>ta</strong>ciones electrónicas con PowerPoint y con Op<strong>en</strong>Office.org Impress.• Editar ví<strong>de</strong>o.INTERNET• Internet Explorer y Mozilla.• Navegar. Páginas web (visitar, abrir, guardar,imprimir…).• Google y otros buscadores.• Buscar imág<strong>en</strong>es, seleccionar textos.• Enciclopedias, diccionarios, bibliotecasy at<strong>las</strong> <strong>en</strong> línea.• El correo electrónico: <strong>en</strong>viary recibir m<strong>en</strong>sajes.• Navegación segura.IMÁGENES Y TEXTOS• Crear docum<strong>en</strong>tos con Wordo con Op<strong>en</strong> Writer.• Editar docum<strong>en</strong>tos. Cortar, copiar y pegar.Cambiar el tipo <strong>de</strong> letra.• Insertar imág<strong>en</strong>es.• Tratar imág<strong>en</strong>es: dibujar,corregir, duplicar, incluirun texto, retocar fotografías…• Imprimir docum<strong>en</strong>tos.37


APRENDE A DIBUJAR / A partir <strong>de</strong> 10 añosLa colección consta <strong>de</strong> diez cua<strong>de</strong>rnos. Suobjetivo es mostrar <strong>las</strong> técnicas básicas <strong>de</strong>ldibujo artístico mediante un s<strong>en</strong>cillo métodobasado <strong>en</strong> la observación y <strong>en</strong> lareproducción <strong>de</strong> los ejemplos.La secu<strong>en</strong>ciación <strong>de</strong> los ejercicios permitiráprogresar <strong>en</strong> el dibujo paso a paso;su organización consta <strong>de</strong> tres bloques:• La línea <strong>de</strong> boceto.• La línea con <strong>de</strong>talles.• La sombra y el volum<strong>en</strong>.Los materiales necesarios para su ejecuciónson muy s<strong>en</strong>cillos. La gran mayoría requier<strong>en</strong>un lápiz 4B. También se incluy<strong>en</strong> ejercicios<strong>en</strong> los que se trabaja con otros materiales,como el carboncillo o la plumilla.Con estos cua<strong>de</strong>rnos, se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> que losestudiantes <strong>de</strong>sarroll<strong>en</strong> la capacidad<strong>de</strong> dibujar, <strong>de</strong> un modo realista, cualquiermotivo.38


LOS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN:1. Manos2. Caras3. Personas4. Animales5. Plantas6. Paisajes7. Objetos8. Bo<strong>de</strong>gones9. Composición10. Simetría y proporción39


www.anayamascerca.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!