12.07.2015 Views

Diagnóstico Final de Villa El Salvador - cicad

Diagnóstico Final de Villa El Salvador - cicad

Diagnóstico Final de Villa El Salvador - cicad

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

información y comunicación, y <strong>de</strong> la mejora <strong>de</strong> la gestión medianteprocedimientos policiales más ágiles. Todos estos aspectos permitirán renovarla confianza en las autorida<strong>de</strong>s y lograr una mayor sensación <strong>de</strong> seguridad enla ciudad.Proyecto:- Mejora <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> operación y <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicios para laseguridad ciudadana, potenciando el servicio <strong>de</strong> serenazgo y la acción <strong>de</strong> laPolicía Nacional.c) Sensibilización y prevención <strong>de</strong> la violencia familiar. Se trata <strong>de</strong> sensibilizar alos ciudadanos sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> niños, adolescentes y mujeres; para ello se<strong>de</strong>sarrollarán programas <strong>de</strong> capacitación directa en la escuela y en lasorganizaciones, mediante el uso <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación. Se analizaran ymejoraran los procedimientos y prácticas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciashasta la sanción efectiva. Inicialmente se promoverá la creación <strong>de</strong> casas <strong>de</strong>acogida para las mujeres maltratadas y sus hijos.Proyectos:- Sensibilización y vigilancia ciudadana para la <strong>de</strong>nuncia y prevención <strong>de</strong> laviolencia familiar.- Fortalecimiento <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Acogida <strong>de</strong> la Mujer.Prevención y uso <strong>de</strong>l tiempo librea) Desarrollo <strong>de</strong> cultura en seguridad ciudadana. Promover en lasorganizaciones e instituciones locales así como en los ciudadanos, una mayortoma <strong>de</strong> conciencia y por lo tanto el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> hábitos para construir y viviren una ciudad que permita el libre y pacífico ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<strong>de</strong> sus habitantes, con la aspiración <strong>de</strong> que dicha condición no cambieabruptamente por lo que <strong>de</strong>ben efectuarse esfuerzos en los ámbitos político,social y cultural para mantener la situación <strong>de</strong> bienestar. Para lograr esteobjetivo se realizarán activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sensibilización, capacitación eintercambio.Proyecto:- Escuela <strong>de</strong> Capacitación Vecinal en seguridad ciudadana.b) Promoción <strong>de</strong>l buen uso <strong>de</strong>l tiempo libre. Dirigida principalmente a niños,adolescentes y jóvenes, en especial la población en mayor riesgo. Consiste en<strong>de</strong>sarrollar programas recreativos y para la formación <strong>de</strong> la personalidad y el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> valores; también se fomentarán escuelas para padres. Estasacciones contribuirán a reducir los <strong>de</strong>litos menores, el consumo <strong>de</strong> alcohol ydrogas, y los actos <strong>de</strong> pandillaje.Proyectos:- Recuperación social <strong>de</strong> niños y adolescentes, mediante la implementación <strong>de</strong>centros <strong>de</strong> educación familiar para niños y adolescentes en situación <strong>de</strong>riesgo.- Talleres productivos dirigidos a jóvenes en situación <strong>de</strong> riesgo.- Fortalecimiento <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Mundo Bus.29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!