12.07.2015 Views

Diagnóstico Final de Villa El Salvador - cicad

Diagnóstico Final de Villa El Salvador - cicad

Diagnóstico Final de Villa El Salvador - cicad

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6PRINCIPALES FORTALEZAS DEL DISTRITOInstituciones Públicas y PrivadasHospitales, Centros y Postas <strong>de</strong> Salud• Hospital Materno Infantil San José• Hospital Materno Infantil Juan Pablo II.• Hospital Materno Infantil César López Silva.• Centro <strong>de</strong> Salud “San Martín”.• Puesto <strong>de</strong> Salud Señor <strong>de</strong> los Milagros.• Puesto <strong>de</strong> Salud Llanavilla.• Puesto <strong>de</strong> Salud F. Luyo S.• Puesto <strong>de</strong> Salud Cristo <strong>Salvador</strong>.• Puesto <strong>de</strong> Salud Sarita Colonia.• Puesto <strong>de</strong> Salud Oasis <strong>de</strong> <strong>Villa</strong>.• Puesto <strong>de</strong> Salud Príncipe <strong>de</strong> Asturias.• Puesto <strong>de</strong> Salud Pachacámac.• Puesto <strong>de</strong> Salud E. Ramos.• Puesto <strong>de</strong> Salud Brisas <strong>de</strong> P.• Puesto <strong>de</strong> Salud Virgen <strong>de</strong> la Asunción.• Puesto <strong>de</strong> Salud Sagrada Familia.• Hospital Nivel I ESSALUD Uldarico Rocca, <strong>de</strong> misma cobertura <strong>de</strong> la redDISA II.• Postas Médicas Municipales (03)• Centros <strong>de</strong> Salud gestionados por la Iglesia Católica (04).• Tópicos <strong>de</strong> Salud (32), gestionados por la Comunidad, y que están en 32grupos resi<strong>de</strong>nciales.Fuente: Aspectos socioculturales, Documento <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> <strong>Villa</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>, Junio 2006.Relación <strong>de</strong> Centros Educativos primarios y secundarios (Estatales y Particulares)<strong>El</strong> sistema educativo público cuenta con 41,425 locales escolares el año 2003, <strong>de</strong> loscuales el 74 por ciento se encuentra en ámbitos rurales, albergando en su mayoría acentros educativos primarios. En el periodo 1998-2003, el número <strong>de</strong> locales escolarespúblicos aumentó en 5 por ciento en el área urbana y en 2 por ciento en el área rural.A<strong>de</strong>más cuenta con 4 Institutos Superiores entre públicos y privados, así como centros<strong>de</strong> educación ocupacional (CEOs), estando en proyecto la construcción <strong>de</strong> unauniversidad.A continuación se nombran algunos <strong>de</strong> los colegios en sus diferentes modalida<strong>de</strong>s:31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!