12.07.2015 Views

Informe del Estado de la Campaña de la Cumbre de Microcrédito ...

Informe del Estado de la Campaña de la Cumbre de Microcrédito ...

Informe del Estado de la Campaña de la Cumbre de Microcrédito ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME BAJO EMBARGO HASTA EL 7 MARZO DE 2011 15:00 GMTDean Kar<strong>la</strong>n, Profesor <strong>de</strong> Economía en Yale University y encargado <strong>de</strong>Innovaciones para Poverty Action, uno <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> estos estudios, dice, “Nohemos podido <strong>de</strong>tectar mucho impacto <strong><strong>de</strong>l</strong> crédito todavía en estos estudios.El aspecto <strong><strong>de</strong>l</strong> ahorro es diferente. Sí tenemos evi<strong>de</strong>ncia c<strong>la</strong>ra <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto <strong><strong>de</strong>l</strong>ofrecimiento <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> ahorro a los pobres en un estudio”.Sam Daley-Harris, Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Cumbre</strong> <strong>de</strong> <strong>Microcrédito</strong>p<strong>la</strong>ntea preguntas sobre <strong>la</strong>s PCA. “Tengo dos preguntas cuando observo <strong>la</strong>s PCA.Primero, ¿qué tipo <strong>de</strong> IMF están estudiando? Si están estudiando una IMF quese enfoca exclusivamente en el acceso y no está administrando sus operacionespara asegurar el <strong>de</strong>sempeño social, entonces no <strong>de</strong>bemos esperar un cambiopositivo, sino únicamente acceso, nada más. En segundo lugar, ¿por qué esperan losinvestigadores ver un cambio medible en 12 a 18 meses, <strong>la</strong> duración normal <strong>de</strong> estaspruebas? Doce a 18 meses es un periodo <strong>de</strong>masiado corto para notar tal cambio”.“Yo creo en <strong>la</strong>s PCA y quiero ver más <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s”, dice Richard Rosenberg, ConsejeroPrincipal <strong><strong>de</strong>l</strong> Consultative Group to Assist the Poor (CGAP), “pero con <strong>la</strong>s queexisten hasta ahora, sacar cualquier conclusión <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s con respecto a los efectos<strong>de</strong> alivio <strong>de</strong> <strong>la</strong> pobreza por <strong>la</strong>s microfinanzas, creo yo que sería una locura. Sólohay tres, únicamente dos en microcrédito, y antes <strong>de</strong> comenzar a <strong>de</strong>cir algo sobre<strong>la</strong> vali<strong>de</strong>z externa, yo querría ver cinco o más <strong>de</strong> éstas pruebas todas generando lomismo en escenarios distintos”.No hemos podido <strong>de</strong>tectarmucho impacto <strong><strong>de</strong>l</strong> créditotodavía en estos estudios.El aspecto <strong><strong>de</strong>l</strong> ahorro esdiferente. Sí tenemosevi<strong>de</strong>ncia c<strong>la</strong>ra <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto<strong><strong>de</strong>l</strong> ofrecimiento <strong>de</strong> servicios<strong>de</strong> ahorro a los pobres en unestudio.— Dean Kar<strong>la</strong>n,Yale UniversityChristopher Dunford, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Freedom from Hunger, recalca <strong>la</strong> necesidad<strong>de</strong> triangu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong>s PCA con otras fuentes <strong>de</strong> datos que puedanayudar a interpretar los resultados. En Freedom from Hunger ellos utilizan“historias <strong>de</strong> impacto” basadas en entrevistas a fondo con clientes escogidos a<strong>la</strong>zar, incluyendo aquellos que han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser clientes.Estamos apenas ahora comunicándonos con <strong>la</strong>s personas en Perú querespondieron hace tres años y reuniendo <strong>la</strong>s historias <strong>de</strong> seguimiento.La imagen que surge concuerda con los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s PCA. Tambiénconcuerda con un estudio realizado en 1996 por Paul Mosley, quemuestra que cuando nos enfocamos en el impacto promedio podríamosper<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista una importante acción <strong>de</strong> trasfondo. En su estudioen Bolivia él encontró que aproximadamente un 65 por ciento <strong>de</strong> losclientes habían estado más o menos bien, básicamente utilizando <strong>la</strong>smicrofinanzas como un cajero automático para administrar el flujo <strong>de</strong>efectivo, una oportunidad <strong>de</strong> ahorrar un poquito, para tomar préstamoscontra ganancias futuras, para equilibrar el consumo. Luego hayaproximadamente un 25 por ciento <strong>de</strong> clientes a quienes <strong>de</strong> hecho lesfue bien, que utilizaron los préstamos para invertir en negocios y losnegocios crecieron, y realmente, <strong>de</strong> una forma substancial se elevaron,si no por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> pobreza, por lo menos hacia rangos más altos,hacia una mejor posición financiera. Luego, un 10 por ciento <strong>de</strong> losclientes se <strong>de</strong>terioraron rápidamente porque se sobre-en<strong>de</strong>udaron o seencontraron con problemas <strong>de</strong> todo tipo, o no <strong>de</strong>bieron haber tomadoun préstamo, o tomaron préstamos y tuvieron ma<strong>la</strong> suerte y los préstamosempeoraron <strong>la</strong>s cosas.¿Por qué esperan losinvestigadores ver un cambiomedible en 12 a 18 meses,<strong>la</strong> duración normal <strong>de</strong> estaspruebas? Doce a 18 meses esun periodo <strong>de</strong>masiado cortopara notar tal cambio.— Sam Daley-Harris,<strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Cumbre</strong> <strong>de</strong><strong>Microcrédito</strong>Kathleen O<strong><strong>de</strong>l</strong>l, Profesora Asistente <strong>de</strong> Economía en <strong>la</strong> Brennan School ofBusiness <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dominican University en Illinois, recientemente condujoun estudio sobre los principales estudios <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s microfinanzasINFORME DEL ESTADO DE LA CAMPAÑA DE LA CUMBRE DE MICROCRÉDITO 2011 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!