12.07.2015 Views

Fascículo (.pdf) - Cida

Fascículo (.pdf) - Cida

Fascículo (.pdf) - Cida

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biografías AstrónomosdeMérida 20/11/1962 - Mérida 12/09/2008César Mendoza BriceñoCésar Mendoza Briceño, destacado astrofísicovenezolano, nace en Mérida el 20 de noviembre de 1962.Obtiene su licenciatura en física en la Universidad deLos Andes, Mérida, en el año 1986, con su sobresalientetesis sobre la “Propagación de Ondas Sonoras y Térmicasen un Gas Reactante”, se dedica así al estudio de la físicasolar y en particular de las propiedades térmicas y magnéticasdel plasma.28En el año 1990 obtiene su maestría en la Universidad delZulia por su estudio sobre la “Estabilidad Térmica de FlujosEstacionarios Unidimensionales Ópticamente Delgados dePlasmas con Abundancias Solares”. Así continua su especializaciónen el área de física solar doctorándose en la Universidad de St.Andrews, Escocia, donde presentó su tesis sobre las propiedadestérmicas no lineales de la corona solar.Así mismo realiza diversos cursos de postgrado enuniversidades de Europa y América, todo esto conjugado conuna rica experiencia como docente en varias universidades denuestro país. Asiste como investigador visitante a importantescentros europeos desarrollando su pasión por la física solar.En los últimos años se desempeñó como profesor en eldepartamento de Física de la Universidad de Los Andes,donde lideró un activo grupo de investigación. Desde suformación mantuvo relación con la Fundación Centrode Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte”- CIDA,donde cultivó estrechos vínculos de trabajo tanto en el ámbitode la investigación como en la divulgación de la astronomía.Obtuvo diversos premios por su destacado trabajo como investigador.En su corta vida, publica cerca de 40 artículos de investigaciónen prestigiosas revistas científicas internacionales y asiste ainnumerables congresos mundiales representando dignamentea nuestro país. Lamentablemente su vida se truncó inesperadamenteen septiembre de 2008, dejando un irreparable vacío en lacomunidad científica venezolana.Enrique Torres“Proyecto Nº 2002000730, financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!