12.07.2015 Views

Entrevista - Tecnipublicaciones

Entrevista - Tecnipublicaciones

Entrevista - Tecnipublicaciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Entrevista</strong>Juan Carlos Pérez Castellanosdirector general de Valeo ServiceValeo Service es la organización delgrupo Valeo encargada de lasactividades de la posventa deautomoción. Al frente de la divisiónpara España y Portugal se encuentraJuan Carlos Pérez Castellanos, unprofesional que abre las puertas desu compañía para ActualidadCecauto y nos ofrece unaradiografía del sectorindependiente.¿Cómo surgió Valeo Service?Con motivo de la implantacióndel nuevo reglamentoeuropeo 1400/2002que regula la distribución yposventa de automóviles, el grupoValeo decide crear una nueva organizaciónque, bajo la denominaciónValeo Service, integra todas las actividadesrelacionadas con la posventade automoción. Esta organizaciónsustituye al anterior modelo en el quela responsabilidad del denominadorecambio del constructor residía enlas diferentes ramas industriales; parael mercado independiente existía unaorganización específica denominadaValeo Distribución.Podemos decir, entonces, que hasurgido de la suma de distintas áreascon un tronco común…Efectivamente, Valeo Service esel resultado de la integración de las ac-“Una actitud positiva es fundamenazas en op16 Actualidad Cecauto


<strong>Entrevista</strong>tividades de Valeo Distribución y delrecambio del constructor. Hoy en día,la organización Valeo Service tiene undespliegue por países para el recambiomultimarca independiente y porcliente para el recambio del constructor.La gran ventaja del nuevo modeloes que garantiza la coordinación entreambas actividades, cosa que no ocurríaen el pasado.Se trata de un cambio organizacionalde gran calado que está, progresivamente,rindiendo los frutos quede él se esperaban, sobre todo teniendoen cuenta que el nuevo reglamentosupone, en la práctica, una difuminaciónde los límites entre los doscanales de distribución tradicional queoperan en este mercado desde hacemucho tiempo.¿Cuál es su peso específico dentrodel grupo Valeo?Respecto al conjunto de la cifrade negocios del grupo, Valeo Servicerepresentó el 17% en el pasado ejercicioy su objetivo es el de suponer el25% del total en el horizonte de 2010.Considerando las ambiciones de crecimientode volumen del grupo en sutotalidad, este objetivo supone, en lapráctica, un importantísimo crecimientode ventas.Por otro lado, y debido a razoneshistóricas de presencia en los respectivosmercados, Francia, Italia y Es-paña son las divisiones Valeo ServiceIAM con mayor peso específico aunque,en los últimos años se están registrandoprogresiones muy importantesen el centro de Europa y Américadel Sur.En concreto, nuestra división esresponsable de los mercados de Españay Portugal, en los que ponemos adisposición de nuestros clientes untotal de 24 gamas de producto quenosostros clasificamos en cuatro categorías: 1) Avería, 2) Mantenimiento,3) Accidente y 4) Accesorios, a las quehay que añadir nuestra línea deequipamiento de diagnóstico.Sistemas eléctricos, iluminación,climatización... son algunas de laslíneas de producto de Valeo. ¿Quéevolución ha seguido la compañía encuanto a incorporación de nuevaslíneas de producto a lo largo de losaños y hasta hoy?La estrategia de Valeo Service encuanto al desarrollo de productos tiene4 ejes clave :Debemos garantizar un seguimientodetallado de la evolución del mercadoa través de la escucha permanente dedistribuidores y talleres1.Incorporación permanente denuevas referencias en las funciones ygamas donde ya estamos presentes.Este es un eje primordial cuyo objetivobásico es garantizar coberturas delparque superiores al 95%, en un entornoen el que crecen de formaexponencial el número de nuevos vehículosy de modelos. Para ilustrar elesfuerzo que se está llevando a caboen esta área, debemos indicar que cadaaño se incorporan en torno al 10% denuevas referencias.2.Desarrollo del concepto de funcióncompleta. Esta estrategia consisteen complementar las gamas clavede Valeo, con productos complementariosasociados a una determinadafunción. Así, por ejemplo, en la refrigeracióndel motor, Valeo ha incorporadoen los últimos años toda unaserie de familias de producto complementariasa la familia clave de radiadoresde refrigeración como, porejemplo, las bombas de agua, el líquidorefrigerante, termostatos ytermocontactos, etc.damental para transformarportunidades”Actualidad Cecauto 17


<strong>Entrevista</strong>En cuanto a nuestra posición enel mercado, ésta es muy variada dependiendode la función y de la líneade producto. En resumen, sepodría decir que tenemos posicionesmuy relevantes en productos de colisión(faros, pilotos, radiadores, cerraduras,etc.) y de avería (embraguesy máquinas eléctricas) y menosimportantes en productos de mantenimiento(salvo en escobillas limpiaparabrisasdonde Valeo es el líder delmercado). En cualquier caso, las citadasposiciones no nos hacen dormirnosen los laureles sino que, muyal contrario, representan un desafíopermanente para todas y cada una delas personas que integran nuestraorganización, que deben garantizarun seguimiento detallado de la evolucióndel mercado a través de laescucha permanente de distribuidoresy talleres.Juan Carlos Pérez Castellanos es director general de Valeo Service.3.Nuevas líneas de producto. Eneste eje se integrarían todas aquellasactividades derivadas de los nuevosdesarrollos tecnológicos del grupoValeo en primer equipo y que, en realidad,son nuevas funciones dentrodel automóvil. Algunos ejemplos:manos libres para telefonía en el vehículo,unidades de ayuda en el aparcamiento,etc.4.Equipamiento de diagnóstico.En este eje se ha realizado un granesfuerzo en los últimos años para18 Actualidad Cecautoponer a disposición del sectormultimarca, toda una serie de herramientas,equipamiento y soportespara facilitar el diagnóstico,mantenimiento y reparación en elcircuito de aire acondicionado y/oclimatización.¿Qué armas presentan, en general,los productos de Valeo que losdiferencien de otros presentes en elmercado?En primer lugar, la calidad. Se tratade un concepto algo banalizado enel mercado, por lo que conviene aclararqué significa para Valeo la nociónde calidad.Para nosotros, la calidad representala conformidad unitaria y permanentecon las especificaciones definidaspara un determinado producto. Esteprincipio requiere equipamientos detest y controles en cada una de las fasescríticas en la fabricación de un pro-Valeo une al concepto de calidadel de total transparenciacon el mercado en todos los aspectos


<strong>Entrevista</strong>ducto. Se puede entender, fácilmente,que el coste de producción no es elmismo que el de aquellos productospara los que se realizan, únicamente,controles de calidad aleatorios y al finaldel proceso.Por otro lado, Valeo une al conceptode calidad ya descrito el de totaltransparencia con el mercado. Paraello, se ha desarrollado una etiquetaespecífica con la denominación“Valeorigin” para significar el cumplimientode los requisitos establecidospor el nuevo Reglamento 1400/2002 en la descripción de pieza originalo de calidad equivalente.El servicio posventa asociado altratamiento de las garantías que seproducen en los productos Valeo representa,a nuestro modo de ver, unaventaja competitiva por la confianzaque genera en los profesionales delsector.En otro orden de cosas, citaría elatractivo envase para los productosdirigidos al consumidor y, por últimola cobertura de nuestras gamasque se sitúan en la mayor parte de loscasos por encima del 92% del parquecirculante.Imagen del centro de distribución Valeo Service.Por favor, háblenos del programaValeo Clim Service. ¿Qué tipode ventajas aporta al taller? ¿En quéconsiste su colaboración con Cecautoen este sentido (proyectoCecauto-Clim)?Valeo Clim Service es un completoprograma para el desarrollo de laactividad de distribución, mantenimientoy reparación del aire acondicionadoy la climatización de los vehículos.Este programa integra :Red de talleres especializada.Amplia oferta de productos, conmás de 14 familias y un total de 1.926referencias para garantizar la máximacobertura del mercado. Esta oferta integrala práctica totalidad de componentesy sistemas relacionados con laclimatización del habitáculo y, lo queEl proyecto Cecauto-Climestá ofreciendo resultadosmuy satisfactorioses más importante y diferenciador, conla calidad del aire para la que Valeoha complementado la tradicional ofertapara la filtración de partículas condos nuevos desarrollos, que son elCliumPur y el BioClip que palian yprevienen, respectivamente, los efectosrelacionados con la existencia debacterias en las canalizaciones de circulacióndel aire acondicionado.Equipamiento para la diagnosisy el correcto mantenimiento de todoslos componentes del circuito.Formación de los profesionalesde la reparación a través de cursos específicosadecuados a los diferentesniveles de complejidad en la intervenciónsobre vehículo.Información técnica distribuidaa través de soportes electrónicos específicos,aportando los valores de losparámetros necesarios para el correctodesempeño del sistema.Hot-line exclusiva dedicada a lared de talleres Valeo Clim Service.Soportes de marketing para lostalleres de la red para ayudarles a generartráfico en los períodos de máximademanda. Cabe destacar la novedosacampaña que realizamos en otoñodel año pasado, relacionando elcorrecto mantenimiento de la climatizacióncon la seguridad viaria.En cuanto a nuestra colaboraciónconcreta con Cecauto, se firmó unacuerdo en el año 2003 para el desa-Actualidad Cecauto 19


<strong>Entrevista</strong>rrollo de un programa específico conla Red de Talleres Cecauto que, hastael momento, está dando resultadosmuy satisfactorios.En su opinión, y sin perder a lostalleres de vista, ¿cómo analizaría elestado actual del sector de la reparaciónindependiente? ¿Qué futurole augura?Yo diría que estamos en un momentode transición, derivado de lalógica y natural evolución del mercadoy de algunos elementos novedososentre los que cabría destacar la decididavoluntad de determinados constructoresde automóviles de aumentarsu participación en el mercado de laposventa.En cualquier caso, quisieratransmitir un mensaje al sectormultimarca independiente relacionadocon la actitud con la que se debereaccionar frente a las transformacionesque estamos viviendo en elmercado. Una actitud positiva y optimistaes fundamental para podertransformar las conocidas y reiteradasamenazas —destacadas por losmás pesimistas— en auténticas oportunidadespara los más preparados ypara los que se sepan adecuar mejora los cambios y a la velocidad conque éstos se producen.Las perspectivas son excelentespara este sector, para lo que bastaanalizar la proyección del parque circulanteen los próximos años con uncrecimiento espectacular de los vehículoscon edades comprendidasentre los 5 y 10 años que son,incuestionablemente, los que tienenmayor potencial de consumo enposventa. No obstante, el premio delcrecimiento rentable de nuestros negociossólo recaerá entre los que sepancapturar las evidentes oportunidadesque se generan y generarán amedio plazo.¿Y la posventa independiente engeneral? ¿Cómo contempla usted lasposibilidades de los recambistas yLa distribución y la reparaciónse necesitan mutuamentepara garantizar su futurodentro del sectorgrupos de distribución independientesen el mercado?No por obvio, debe olvidarse quela distribución y la reparación se necesitanmutuamente para garantizar sufuturo dentro del sector. Desde el puntode vista de la distribución, es imprescindibleque ésta trabaje a fondocon los reparadores brindándoles todoel apoyo necesario para que puedanadecuar sus negocios a las expectativasde los automovilistas.El futuro depende de nuestra capacidadpara hacer frente, de una formaintegrada, a los retos que nos deparela evolución del mercado. Losresultados dependerán de cómo seamoscapaces de trabajar de maneraconjunta, asumiendo cada uno de loseslabones de la cadena su papel dentrode la misma y orientándose a lasactividades que generen valor para susrespectivos clientes y, sobre todo, parael automovilista.La denominación “Valeorigin” significa el cumplimiento de los requisitos del nuevoReglamento 1400/2002.¿Qué tipo de esfuerzos y recursosdedica Valeo al apartado de Investigacióny Desarrollo? ¿Y al respetopor el medio ambiente?Se trata de dos apartados que formanparte de la esencia de la culturade nuestro grupo. Por un lado, enI+D+i invertimos de forma sistemáticamás del 6% de la cifra de ventastotal del grupo, lo que representa másde 500 millones de euros por año.Este esfuerzo económico se traduce20 Actualidad Cecauto


<strong>Entrevista</strong>en una media superior a 500 patentesregistradas por año; entre las más recientescabe destacar el sistema Stars(un alterno-arranque que gestiona laparada y arranque automático delmotor cuando el vehículo se encuentraparado), los faros direccionales,el sistema de aviso de cambio involuntariode carril, etc.En cuanto a medio ambiente, todaslas plantas del grupo deben estarcertificadas con la norma ISO 14001,incluyendo los centros de distribucióncomo el que tenemos en Getafe. Paraconseguir una cultura de respetomedioambiental se dedican más de35.000 horas por año a la formación ycualificación del personal del grupo eneste área. Por último, destacar la estrategiade desarrollo de productos respetuososcon el medio ambiente a travésde la disminución del consumo decombustible, de las emisiones contaminantes,del ruido y la mejora en lacalidad del aire del habitáculo de losvehículos.Mirando ahora hacia el futuro,¿cuáles son los objetivos que se planteael grupo?El objetivo de Valeo es el de estarentre los 5 mayores fabricantes decomponentes a nivel mundial en el año2010. Para ello, desarrolla una estrategiabasada en cuatro orientacionesfundamentales : 1) Presencia global,2) Costes competitivos, 3) Calidad total,y 4) Innovación tecnológica.Cabe destacar los esfuerzos delgrupo para estar presente en todos losmercados donde hay volúmenes significativosde producción de vehículos(incluyendo los tradicionales y losemergentes), así como el desarrollode nuevas soluciones tecnológicascomo la climatización en base a la utilizaciónde CO 2como gas refrigerante,la ayuda al aparcamiento a travésde sensores y paneles de control dela maniobra, el radar 360º que mejoralos niveles de seguridad activa delvehículo, etc.Valeo apostó por Cecauto desde sucreación en España y los resultadosde progreso conjunto nos indicanque fue una decisión acertadaUna breve semblanzaDesde sus inicios en el sectoren 1988, Juan Carlos PérezCastellanos ha desarrolladotoda su carrera profesionaldentro del grupo Valeo y,más concretamente, en laposventa multimarcaindependiente pasando atener responsabilidades endiferentes áreas: logística,ventas y marketing. En 1997es nombrado responsabledel proyecto deimplantación de la actividadde posventa para AméricaLatina, creando una divisiónespecífica cuya sede seinstaló en Sao Paulo. DesdeJunio de 2002 es el directorgeneral de Valeo Servicepara España y Portugal.¿Cómo definiría su relación conCecauto?Valeo apostó por Cecauto desde,prácticamente, su creación en España ylos resultados de progreso conjunto nosindican que fue una decisión acertada.Tenemos una relación excepcional basadaen aspectos que forman parte de lacultura de base de ambas organizaciones,entre los que me gustaría destacar la transparenciay la focalización en los costes.La evolución del mercado y, especialmente,la complejidad de la gestiónlogística del número cada vez más importantede referencias, refuerza el conceptoestratégico de Cecauto basado enplataformas de distribución que garantizanuna respuesta rápida y eficaz. Portanto, Valeo continuará colaborando conCecauto como un pilar fundamental parael desarrollo de nuestra participación enel mercado de posventa español.Actualidad Cecauto 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!