12.07.2015 Views

espumadores de mar. - Armada Española

espumadores de mar. - Armada Española

espumadores de mar. - Armada Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto <strong>de</strong> Historia y Cultura NavalISPUMADORES DE MAR. 345diados <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1579 en el puerto <strong>de</strong> Guatulco, en NuevaEspaña; saqueó é incendió la población; dio libertad al piloto Ñuño <strong>de</strong> Silva (que <strong>de</strong>claró ante el Virrey las ocurrencias <strong>de</strong>l viaje); carenó su nave, lastrándola con la plata y oro<strong>de</strong>l botín, y <strong>de</strong>cidido á volver á Inglaterra, suponiendo quehabría fuerza esperándole en el Magallanes, remontó enbusca <strong>de</strong>l otro estrecho que se creía existir en el Noroeste,y diera paso á los Bacallaos. Subió, pues, á 43o; vio una isla,que nombró Nueva Albión, creyéndose <strong>de</strong>scubridor'. El fríointenso le hizo <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong> la ruta, y entonces emprendióla<strong>de</strong> las Molucas, sirviéndose <strong>de</strong> los pilotos prisioneros.Nada importa á nuestra historia la continuación <strong>de</strong> su campaña; sólo para los curiosos es <strong>de</strong> anotar que, tocando en Terrenate,Célebes y Java, dobló el cabo <strong>de</strong> Buena Esperanzay entró <strong>de</strong> vuelta en Plymouth en Noviembre <strong>de</strong> 1580.Cuéntase que Drake, en los momentos <strong>de</strong> la impresión favorable producida en Inglaterra al conocer su campaña, hizoá la Reina, ministros y personajes <strong>de</strong> influencia agasajo porvalor <strong>de</strong> 800.000 escudos *, y que, procediendo en seguida ála liquidación <strong>de</strong> cuentas, resultó correspon<strong>de</strong>r 47 libras <strong>de</strong>beneficio á cada libra empleada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cubiertos los gastos <strong>de</strong> los cinco navios armados en Inglaterra 3.Hizo D. Bernardino <strong>de</strong> Mendoza, embajador <strong>de</strong> Españaen Londres, reclamación <strong>de</strong> agravios y <strong>de</strong> restitución <strong>de</strong> lorobado *, con instancias que por un momento tuvieron á lareina Isabel irresoluta, pesando las consecuencias que pudiera tener su negativa. Al fin, <strong>de</strong>cidida á retener el <strong>de</strong>spojo,arrostrando las consecuencias, hizo acto público celebrandocomo un triunfo la llegada <strong>de</strong> la nave; asistió á un banquete1 Habíala reconocido en 1542 Juan Rodríguez Cabrillo en comisión, <strong>de</strong>l virreyD. Antonio <strong>de</strong> Mendoza, en cuyo honor llamó Mendocino al cabo que tiene estenombre.■ Relación <strong>de</strong>l último viaje al Magallanes, pág. 223, con cita <strong>de</strong> MM. <strong>de</strong> Vauchellesy <strong>de</strong> Bougainville.5 John Barrow, con referencia á un libro titulado The mcrchant's mappe ofcommerce,by Sewes Roberts, 1638.* Correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> D. Bernardino <strong>de</strong> Mendoza, Colección <strong>de</strong> documentos inéditos para la Historia <strong>de</strong> España, t. xcu.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!