12.07.2015 Views

espumadores de mar. - Armada Española

espumadores de mar. - Armada Española

espumadores de mar. - Armada Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto <strong>de</strong> Historia y Cultura NavalESPUMADORES DE MAR. 35ISantiago, y lo <strong>de</strong>spachó con ioo hombres bien a<strong>de</strong>rezados,aunque sin artillería, al mando <strong>de</strong> Gaspar <strong>de</strong> la Barrera, enpersecución <strong>de</strong> Drake, con or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> que si hallasen al inglésembistiesen con él, hallándole en algún puerto <strong>de</strong> los <strong>de</strong> aquelreino '.En el Perú, <strong>de</strong>spués que salió <strong>de</strong>l Callao el atrevido corsario, habiendo hecho lo que bien le pareció, saqueando elpuerto, y echadas al través las naves, mandó el Virrey abrirla sala <strong>de</strong> armas, distribuyó arcabuces y picas, y «entretantoque se acababa <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r que eran ingleses los que habíanllegado al puerto, porque hubo varias sospechas sin sabersecosa cierta», <strong>de</strong>spachó á D. Diego <strong>de</strong> Frías Trejo para quefuese á <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el puerto <strong>de</strong>l Callao (¡á buen tiempo!) y guardar la moneda <strong>de</strong>l Rey que estaba para se embarcar, que eranmás <strong>de</strong> 200.000 pesos <strong>de</strong> barras <strong>de</strong> plata; y pareciendo queconvenía ir tras el corsario para quitarle la presa que llevaba,señaló dos navios en que se embarcaron casi 300 hombres,yendo por general el dicho Diego <strong>de</strong> Frías; por almirante,en el otro navio, Pedro <strong>de</strong> Arana; Pedro Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa por sargento mayor con otros caballeros y soldados voluntarios, y dieron la vela sin llevar artillería, ni municiones,ni raciones, que al pronto no hicieron falta, porque los más<strong>de</strong> los tales caballeros cayeron en cubierta <strong>mar</strong>eados, y noestaban para tenerse en pie, cuanto más para pelear.La Audiencia <strong>de</strong> Panamá armó otro navio, que se juntócon los <strong>de</strong>l Perú, y en conserva navegaron, llevándoles <strong>de</strong>lantera <strong>de</strong> quince días el Drague; y no quedando en falta <strong>de</strong>actividad la Audiencia <strong>de</strong> Guatemala, dispuso también ar<strong>mar</strong>dos navios que había en el puerto <strong>de</strong>l Realejo, empezandopor fundir para ellos cinco cañones <strong>de</strong> bronce y buscar comprados ocho versos, 24 esmeriles y tres mosquetes; todo lo quese pudo encontrar á mano. Reclutaron 200 hombres; nombraron general á Diego <strong>de</strong> Herrera y almirante á D. Juan <strong>de</strong>1 Colección <strong>de</strong> documentos inéditos para la Historia <strong>de</strong> España, t. xciv, pág. 39-41.«Asimismo dio or<strong>de</strong>n (dice e! documento) que se vistiesen los soldados que andaban haciendo la guerra <strong>de</strong>snudos y estaban sustentando las fronteras.» Estos soldados algo ganaron con la aparición <strong>de</strong>l inglés.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!