12.07.2015 Views

TERAPIAS ALTERNATIVAS EN PSORIASIS

TERAPIAS ALTERNATIVAS EN PSORIASIS

TERAPIAS ALTERNATIVAS EN PSORIASIS

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS TERAPÉUTICASen la ley de los similares y en la ley infinitecimal.La primera asume que ciertossíntomas pueden curarse si se administrauna droga que induce los mismossíntomas en sujetos sanos y la segundaley define que la droga debe ser administradaen altas diluciones, entendiéndoseque a mayor dilución mayor efectoterapéutico lo que denominan "potenciación".Sin embargo la física y químicamoderna demostraron que las dilucionesson tan altas que es imposibleencontrar una molécula de la sustanciaoriginal en la preparación, pero paraquienes practican la homeopatía la"esencia" de la sustancia original persisteen el agua y postulan el efecto"memoria del agua" para avalar susfundamentos.En base a los conceptos actuales noexiste evidencia científica que avale eluso de la homeopatía en la psoriasis yel elevado costo del tratamiento contraindicasu utilización en esta enfermedad.AromaterapiaLa aromaterapia es el uso terapéuticode aceites esenciales aromáticos volátilesextraídos de diferentes plantas. Eltérmino aromaterapia fue introducidopor el químico francés René MauriceGattefossé en 1927, quien realizó estudioscon aceites esenciales en hospitalesdurante la Primer Guerra Mundial presentandoresultados sorprendentes en eltratamiento de la gangrena y en la curaciónde heridas. Durante la SegundaGuerra Mundial otro francés, JeanValnet, trabajando en el sudeste asiáticoreconoce el efecto antimicrobiano deciertos aceites esenciales.En la actualidad la aplicación transepidérmicade los aceites esenciales seha tornado la vía de administración deelección. La aromaterapia ha sido utilizadaen un amplio grupo de enfermedadesfísicas y mentales. Su uso en dermatologíase sustenta en la aplicaciónexterna de las esencias, las cuales puedenadministrarse mediante diferentestécnicas y/o vehículos como los masajes,compresas, geles, pastas, sprays ovapores. El uso tópico de los aceitesesenciales ha mostrado según sus cultoressimilares efectos que el uso sistémico(oral, rectal o vaginal), siendo la primervía de administración más aceptada.En la psoriasis se han descripto efectosbeneficiosos con el uso de aceites demelisa (reduciría el prurito y la xerosiscutánea), de chamomile, de bergamotay de lavanda. Sin embargo debe considerarseque el uso inapropiado de losaceites esenciales puede resultar tóxico.Se conoce que altas proporciones dealdehídos irritan la piel, los efectos fototóxicosde la administración de aceitesde origen cítrico, efectos neurotóxicosproducidos por cetonas e incluso efectoscarcinogénicos.Otras terapias alternativasLas técnicas de relajación, la cromoterapia(terapia basada en la visión delos distintos colores), la gemoterapia(aplicación de diferentes piedras preciosassobre la piel y el efecto que generaríala "vibración" de los minerales sobrela misma mediante la técnica del masaje),la práctica de ritos tradicionales dedistintas etnias, la musicoterapia, lamagnetoterapia (aplicación de camposmagnéticos externos sobre el cuerpohumano con fines curativos cuya acciónsería dependiente de la potencia delmagneto, su localización, la distanciaentre el magneto y el sitio a tratar y deltiempo en que se expone al paciente altratamiento) y el yoga actuarían según elconcepto de psicoterapia superficial quese basa en el efecto inconsciente ejercidopor el profesional sobre el enfermo y enel autoconvencimiento, modos de acciónpropios del placebo. En la bibliografíamédica no existe evidencia científicaque demuestre la efectividad de estostratamientos en la psoriasis.El uso de flores de Bach (diluciones deesencias florales en alcohol) y la apiterapia(tratamiento derivado de las abejastanto de sus productos -miel, propóleo,etc- como de su picadura) han mostradoexcepcionalmente respuestas favorablesen los pacientes con psoriasis,pero el riesgo, dentro de los que seincluye el shock anafiláctico, es mayorque los beneficios potenciales.La psicoterapia profunda que incluyeel psicoanálisis, múltiples técnicas psicodinámicasorientadas y la hipnosis hansido beneficiosas en el tratamiento de lapsoriasis en especial en pacientes conformas leves o moderadas de la enfermedady excepcionalmente en las formaspustulosas, eritrodérmica o artropática.La psicoterapia profunda resulta deutilidad como tratamiento coadyuvantedel tratamiento médico farmacológico yen especial en aquellos pacientes querelacionan sus brotes con factores emocionalesdesencadenantes.La fitoterapia, el termalismo y la terapianutricional merecen consideracionesespeciales.La fitoterapia, base de la MedicinaChina tradicional, ha sido practicadapor siglos. El emperador Shen Nang,quien se cree vivió entre los años 2698y 2598 AC es considerado el fundadorde la agricultura en China y también elpadre de la medicina herborística china.Se dice que fue él quien aprendió y describiólos efectos de las distintas hierbastras haberlas probado personalmente.La medicina tradicional china clasificaa la psoriasis dentro de 3 síndromesque denominan el calor, la sequedad yel éstasis de la sangre:1. Síndrome del calor de la sangre:los pacientes se caracterizan por elcomienzo agudo de una erupción delesiones rojo brillantes en placas o en258 | Act Terap Dermatol | 2006 | 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!