01.12.2012 Views

Lujambio_PDF

Lujambio_PDF

Lujambio_PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La etapa profesional de la que más aprendí de <strong>Lujambio</strong> fue durante<br />

su paso como consejero electoral del Instituto Federal Electoral. Su<br />

desempeño por el IFE será recordado por muchas razones: los grandes<br />

debates que ofrecía en el Consejo General, sus elevadísimos estándares<br />

de excelencia y exigencia en la elaboración o supervisión de cada<br />

documento o informe que fueran de su responsabilidad, la vehemencia<br />

que como orador y conferencista demostró desde aquellos años, entre<br />

otras cosas. Pero particularmente será recordado por su extraordinario<br />

desempeño como presidente de la Comisión de Fiscalización. En efecto,<br />

ese fiscal de hierro fue un obstinado en proponer y diseñar un sistema<br />

para que los partidos políticos dieran un uso adecuado y responsable a los<br />

recursos públicos con que los contribuyentes los financian. Y sancionarlos<br />

en caso de violaciones a la norma.<br />

Como académico -vocación que marcó su vida desde los 24 años-, se<br />

le conoció como un profesor exigente pero humano. Desde el ITAM –<br />

donde fue coordinador de la licenciatura en Ciencia Política-, la UNAM<br />

y la Universidad Iberoamericana, contribuyó a la formación de muchas<br />

generaciones. Me permito asegurar que sus mayores enseñanzas fueron<br />

la cultura del esfuerzo, el amor por México y la pasión por servirlo. Como<br />

ensayista y articulista, publicó diversos trabajos sobre democracia, historia<br />

parlamentaria, federalismo y la división de poderes y sobre sistemas<br />

electorales. Escribió diversos libros como Federalismo y Congreso en<br />

el cambio político de México (UNAM, 1995), Gobiernos divididos en la<br />

federación mexicana (Congreso Nacional de Ciencia Política, 1996), El<br />

poder compartido: un ensayo sobre la democratización mexicana (Océano,<br />

2000), La influencia del constitucionalismo anglosajón en el pensamiento<br />

de Emilio Rabasa (2011), entre otros. Amante de la vida familiar y de sus<br />

anécdotas, también escribió Retratos de familia: un dramaturgo liberal, un<br />

historiador católico y un espiritista maderista. Su inspiración la encontraba<br />

en la fe, en la convivencia con los otros, en la literatura, en la convicción<br />

política, en el afán democrático y en su familia, como él mismo relata en<br />

una entrevista luego de la presentación de esta última obra.<br />

66<br />

Horacio Vives Segl<br />

La Razón<br />

Juan Carlos Mondragón<br />

Quintana e-Consulta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!