12.07.2015 Views

Documento - Grade

Documento - Grade

Documento - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

definición de camino carrozable y de herradura, para las categorías rehabilitado yno rehabilitado.La modelación de los hogares rurales se efectuará utilizando un promedio de lascinco bases generadas por MICE. La utilización conjunta de estas cinco bases enla modelación permite incorporar el elemento de incertidumbre producto de lasimputaciones realizadas. En el cuadro 2 del Anexo se presentan los descriptivosde las variables de hogares y centros poblados imputadas con MICE. Como seobserva en estos cuadros, el número de imputaciones realizada en esta segundaetapa, sobre las variables de centros poblados, es bastante reducido. Así loscoeficientes de variabilidad (desviación estándar / media) de las variablesimputadas no han sido afectadas de manera significativa.5. MEDICIONES, ANÁLISIS Y RESULTADOS5.1 Caracterización de los ingresos rurales y sus fuentesAntes de iniciar el proceso de identificar los determinantes de las distintasestrategias de generación de ingresos en el medio rural, es útil darle una mirada ala heterogeneidad de las alternativas de empleo que se pueden observar en esteámbito. El cuadro 1 muestra tanto la distribución de empleos entre las distintasactividades (principales y secundarias) como la distribución de los hogares enestas mismas actividades. Esta distinción entre “empleos” y “hogares” esimportante pues los hogares manejan simultáneamente varias fuentes de empleo.Los resultados hacen notoria la amplísima variedad de actividades presentes enmedio rural, destacando entre aquellas ligadas a la actividad salarial noagropecuariala enseñanza la administración pública la construcción y la industria;y la actividad de comercio, industria y artesanía, restaurantes y hoteles ytransporte entre las actividades no-salariales.La distribución de los ingresos rurales percápita muestra un patrónrazonablemente similar a la distribución de los gastos percápita. Tal como seobserva en el gráfico 1 la media y mediana de los ingresos y gastos correspondenentre sí, aunque, cómo era de esperar la distribución de ingresos está ligeramente“corrida” hacia la izquierda reflejando que los hogares tienden a gastar un pocomás de sus ingresos, o alternativamente, que existe cierta sub-valuación deingresos. Esto último sería perfectamente consistente con la evidencia reportada anivel internacional en este tipo de encuestas.18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!