12.07.2015 Views

vRtPz

vRtPz

vRtPz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 o Lunes 31 de marzo de 2014TodasmilenioInmujeresSeguridad socialAlertan reforzar ahorro parael retiro de trabajadorasjesús quintanarAnte la inminenteaprobación de la LeyUniversal de Pensiones ySeguro de Desempleo enel Senado, las mexicanasque cuentan con unaAfore deberán estar másatentas a sus finanzasy buscar el ahorrocomplementarioLic. Jesús Estenio López López*Los principales beneficios dela Ley Universal de Pensionespara quienes tienen unaAdministradora de Fondospara el Retiro (Afore) sonque pagarán menos comisión. LasAfores estarán obligadas a cobrar 75%de la comisión más baja del mercado.El usuario de una Afore solo podrácambiarse a otra que le ofrezca mayoresrendimientos y para quienes incrementensus aportaciones voluntarias, por cadapeso, el gobierno aportará 20 centavoscon un tope de 300 pesos al año.Entre las sugerencias para reforzar lasfinanzas personales están:•El ahorro complementario.•Seleccionar la Afore que ofrezca mejoresrendimientos y atención.•Seleccionar Planes de Finanzas Personalesque les den mayor seguridad,así como mayores rendimientos.Derechos establecidos en la Ley paralas personas con Seguridad SocialLa Ley del Seguro Social, en su Artículo4º, establece el Instituto Mexicano delSeguro Social (IMSS) es el instrumentobásico de la seguridad social y garantizaa los trabajadores hombres y mujeres,así como a sus beneficiarios legales, laatención médica-hospitalaria y farmacéutica,las prestaciones económicaspor riesgos ocupacionales y por enfermedady maternidad, los serviciossociales necesarios para el bienestarfamiliar, pero sobre todo, reconoce elderecho de los trabajadores hombresy mujeres a disfrutar de una pensióndigna, cualquiera que sea el motivoque la origine.El Artículo 25 de la Declaración Universalde los Derechos Humanos, aprobaday proclamada por la Asamblea General delas Naciones Unidas el 10 de diciembrede 1948 establece: Toda persona hombreo mujer tiene derecho a un nivel de vidaadecuado que le asegure, así como a sufamilia, la salud y el bienestar, y en especialla alimentación, el vestido, la vivienda, laasistencia médica y los servicios socialesnecesarios; tiene asimismo derecho a losseguros en caso de desempleo, enfermedad,invalidez, vejez u otros casos depérdida de sus medios de subsistenciapor circunstancias independientes desu voluntad.La maternidad y la infancia tienen derechoa cuidados y asistencia especiales.Todos los niños, nacidos de matrimonioo fuera de matrimonio, tiene derecho aigual protección social.La Ley Federal del Trabajo en sus Artículos2º y 56, prevé igualdad sustantivade los trabajadores y trabajadoras frenteal patrón, sin que existan diferenciaspor motivo de raza, nacionalidad, credoreligioso o doctrina política.La empresa y/o patrón se convierte enun sujeto obligado ante la Ley del SeguroSocial, se obliga a registrar en el IMSS asus trabajadores.El trabajador tiene el derecho a exigira su patrón que lo registre ante el SeguroSocial.El trabajador asegurado (a), así comosus beneficiarios legales, adquieren elderecho a registrarse en la Unidad deMedicina Familiar que le correspondamás cercana a su domicilio.El trabajador asegurado en elIMSS, tiene derecho a las prestacionesen dinero y en especie delos Seguros siguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!