12.07.2015 Views

Unidad 2 - Facultad de Trabajo Social - Universidad Nacional de ...

Unidad 2 - Facultad de Trabajo Social - Universidad Nacional de ...

Unidad 2 - Facultad de Trabajo Social - Universidad Nacional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cátedra Fundamentos <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong> - Año 2012MONTAÑO, Carlos(1998) La naturaleza <strong>de</strong>l servicio social: Un ensayo sobre génesis, suespecificidad y su reproducción. Cortez. San Pablo, Brasil. “La naturaleza <strong>de</strong>l Servicio <strong>Social</strong> ensu génesis“. Pp.5 a 42.PARRA, Gustavo. (1999) Antimo<strong>de</strong>rnidad y <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>. Orígenes y Expansión <strong>de</strong>l <strong>Trabajo</strong><strong>Social</strong> Argentino. Publicación <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Ciencias <strong>Social</strong>es <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong><strong>de</strong> Luján. Luján, Buenos Aires.Capítulo 1: Hacia una caracterización <strong>de</strong>l <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>. Capítulo2: Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong> argentino. Capítulo 3: La Institucionalización <strong>de</strong>l <strong>Trabajo</strong><strong>Social</strong>. Capítulo 4: Expansión y Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong> argentino. Pp.47 a 230.PARRA, Gustavo (2003) “La construcción <strong>de</strong>l espacio profesional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva histórica:<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los origenes <strong>de</strong> la profesión al movimiento <strong>de</strong> reconceptualización. Un aporte a los <strong>de</strong>safìoscontemporáneos“. En: Silvia Fernán<strong>de</strong>z Soto (coord.). El trabajo social y la Cuestión <strong>Social</strong>. Crisis,movimientos sociales y ciudadanía“. Espacio. Publicación <strong>de</strong>l 1º Congreso <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong><strong>Social</strong> <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires. Tandil, Buenos Aires.Pp.79 a 94.ROZAS PAGAZA, Margarita (2001) La intervención profesional en relación con la cuestión social.El caso <strong>de</strong>l <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>. Espacio. Buenos Aires. Capítulo I: Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Intervenciónprofesional y la cuestión social en el régimen oligárquico liberal. Capítulo II: Estado <strong>de</strong> Bienestar,Cuestión <strong>Social</strong> e intervención. Pp. 39 a 85 y 87 a 217.SIERRA, Sela B. (1971) Introducción a la Asistencia <strong>Social</strong>. Humanitas. Buenos Aires. Capítulo I:Fundamentos. Capítulo II: La asistencia social. Pp.7 a 35.SURIANO, Juan (comp.) (2000) La cuestión <strong>Social</strong> en la Argentina. 1870-1943. La Colmena.Buenos Aires. “Introducción: una paroximación a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la cuestión social en Argentina“.Pp 1 a 29.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!