12.07.2015 Views

Trabajo Práctico Nº 2 - Facultad de Trabajo Social

Trabajo Práctico Nº 2 - Facultad de Trabajo Social

Trabajo Práctico Nº 2 - Facultad de Trabajo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASIGNATURA: Historiografía <strong>de</strong> la Intervención <strong>Social</strong>AÑO 2012TEMA: unidad5 Estrategia <strong>de</strong> Intervención Higienista<strong>Trabajo</strong> Práctico Nº 2Evaluación: la nota califica para la condición promocionalFecha <strong>de</strong> entrega: 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012.Consultas: - día martes 25 <strong>de</strong> septiembre en el horario <strong>de</strong> 17:45 a 19:45- por mail histoaux@fts.uner.edu.arModalidad: grupal hasta cuatro integrantes(Señalar carrera y comisión <strong>de</strong> los integrantes)Objetivos:· Facilitar la comprensión <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> intervención social.· Apropiarse <strong>de</strong> aspectos <strong>de</strong> la matriz <strong>de</strong> análisis como herramienta metodológica.· Posibilitar análisis comparativo i<strong>de</strong>ntificando rupturas y continuida<strong>de</strong>s que se presentanentre las estrategias.Textos para la realización <strong>de</strong>l trabajo:· FICHAS DE CATEDRA Nº1, Nº2, Nº3, Nº4 y Nº5.· MATUS, Teresa (2002) Propuestas contemporáneas en <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>. Hacia unaintervención polifónica. Buenos Aires. Espacio. Cap.: “Un aporte para pensar el dilema<strong>de</strong> la producción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social”. Páginas. 215 a 221.· TENTI FANFANI, Emilio (1989) “Estado y Pobreza: estrategias típicas <strong>de</strong>intervención/1”. Editorial Centro Editor <strong>de</strong> América Latina. 1989. Buenos Aires. Punto2.2.4: Racionalización <strong>de</strong> la acción social asistencial. Páginas 63 a 77.· OSZLAK, Oscar (1997) “La formación <strong>de</strong>l Estado Argentino. Or<strong>de</strong>n, Progreso yOrganización Nacional”. Ariel Historia. Buenos Aires. Páginas 15 a 43.· RECALDE, H. (1985) La Iglesia y la cuestión social (1874 - 1910). Centro Editor <strong>de</strong>América Latina. Buenos Aires. Pp 19 a 35· SURIANO, Juan (2000) “Notas sobre los primeros pasos en política social <strong>de</strong>l EstadoArgentino a comienzos <strong>de</strong> Siglo”. En Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong>l CIESAL. Año 1 Nro. 1.Publicación <strong>de</strong> la UBA. La Colmena. Buenos Aires. Página 9 a 17.· VÁRNAGY, T. (2000). “El pensamiento político <strong>de</strong> John Locke y el surgimiento <strong>de</strong>lliberalismo”. En: BORON, A. (comp.), Filosofía Política Mo<strong>de</strong>rna. De Hobbes aMarx. CLACSO· WANDERLEY, Luiz (1996) “La cuestión social en el contexto <strong>de</strong> la globalización: elcaso latinoamericano y caribeño”. En: R. Castell y otros, Desigualdad y cuestiónsocial. Educ. Brasil.1


· ZIMMERMANN, Eduardo- “Los liberales reformistas. La cuestión social en laArgentina 1890-1916”. Capítulo 3: Los intelectuales y la reforma social. EditorialSudamericana. Universidad <strong>de</strong> San Andrés.1995. Pág.68 a 82.Consignas:A partir <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l artículo “Repensar el bicentenario <strong>de</strong> la margi-nación: ciudadanía ypueblos indígenas” En: Revista Pilquen • Sección Ciencias <strong>Social</strong>es • Dossier Bicentenario • AñoXII • Nº 12, 2010, y centrándose en el primer momento histórico que aborda, respon<strong>de</strong>r:1) Argumente: ¿por qué su contenido correspon<strong>de</strong> a la estrategia <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elhigienismo o higienista y cuál es la concepción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n que predomina? Se sugiere parasu argumentación trabajar el texto <strong>de</strong> Matus Teresa.2) Explique que quieren <strong>de</strong>cir los autores al hablar <strong>de</strong>l Estado mo<strong>de</strong>rno en tanto “<strong>de</strong>bió…formar sujetos” y reflexione en tanto la situación <strong>de</strong> los pueblos indígenas en la estrategiahigienista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los aportes <strong>de</strong> Luiz Wan<strong>de</strong>rley.3) Caracterice los procedimientos-métodos que aparecen en el texto seleccionado teniendoen cuenta la matriz <strong>de</strong> análisis y explique porque da cuenta <strong>de</strong> lo contradictorio <strong>de</strong>ltérmino intervención.4) Desarrolle conceptualmente el sistema <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la estrategia higienista recuperandofrases/párrafos textuales significativos <strong>de</strong>l artículo y relacione con la lógica <strong>de</strong>intervención.5) Desarrolle el concepto <strong>de</strong> Estado que trabaja Oszlak y la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Suriano respecto <strong>de</strong> la“construcción <strong>de</strong> la estatalidad”. A partir <strong>de</strong> allí explique el rol <strong>de</strong>l Estado en la estrategia<strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el higienismo relacionando con la configuración social <strong>de</strong>lmomento. Compare como se plantea este rol en las estrategias confesional y filantrópicateniendo en cuenta los trabajos <strong>de</strong> Recal<strong>de</strong> y Várnagy respectivamente.2


Revista Pilquen • Sección Ciencias <strong>Social</strong>es • Dossier Bicentenario • Año XII • Nº 12, 2010REPENSAR EL BICENTENARIO DE LA MARGI-NACIÓN: CIUDADANÍA Y PUEBLOSINDÍGENASPor Claudia A. Gotta1, Julio L. Risso2 y María Victoria Taruselli3<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional <strong>de</strong> Rosario;CONICETRESUMENEn este escrito proponemos repensar, en tiempos <strong>de</strong>l Bicentenario y a partir <strong>de</strong> un análisisdiacrónico, las nociones <strong>de</strong> Nación y ciudadanía y su articulación con el lugar <strong>de</strong> exclusiónreservado históricamente a los Pueblos Indígenas en los proyectos hegemónicos <strong>de</strong> país. Encierto modo, el esbozo problemático planteado encuentra en el contexto conmemorativo actualun marco propicio para reflexionar sobre la necesidad <strong>de</strong> una nueva epistemología política que,a modo <strong>de</strong> terreno fértil, nos posibilite re<strong>de</strong>finir categorías analíticas que revelen la complejidad<strong>de</strong> las luchas <strong>de</strong> los Pueblos, como un problema central <strong>de</strong>l Bicentenario.Palabras clave: Nación; Ciudadanía; Pueblos Indígenas; Bicentenario.IntroducciónDE LOS PROBLEMAS DEL BICENTENARIO AL BICENTENARIO COMO PROBLEMAEl proceso <strong>de</strong> organización nacional iniciado en nuestro país luego <strong>de</strong> la Batalla <strong>de</strong> Pavón(1861) consolidó una “episteme nacional” a partir <strong>de</strong> la cual se establecieron los límites <strong>de</strong> lai<strong>de</strong>ntidad nacional, <strong>de</strong>l nosotros y sus otros, configurándose entonces “un modo <strong>de</strong> percepciónimperceptible para sí mismo, un esquema perceptivo que establece silenciosamente un or<strong>de</strong>n<strong>de</strong>l ver y <strong>de</strong>l concebir, con sus discursos y conjuntos tecnológicos específicos” (Grosso; 2008:23). En torno a esa episteme, cuyas marcas aún nos atraviesan como sujetos sociales, segestaron múltiples discusiones sobre los modos <strong>de</strong> re-tratar y narrar la Nación y el cuerpociudadano, sus inclusiones y exclusiones: disputas por el sentido, lucha política no saldada.En medio <strong>de</strong> la complejidad que caracterizó a la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> fronteras en el marco <strong>de</strong>la conformación <strong>de</strong>l Estado Nación, éste, como todo Estado mo<strong>de</strong>rno, intentó auto<strong>de</strong>finirse ypara ello <strong>de</strong>bió <strong>de</strong>terminar límites, cuantificar, enunciar legitimida<strong>de</strong>s, formar sujetos, formularlegalida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>tentar el monopolio <strong>de</strong> la violencia física y simbólica (Bourdieu 1998). Así a lolargo <strong>de</strong> su historia y acor<strong>de</strong> con el proceso <strong>de</strong> formación y complejización que le fue propio, elEstado Nación argentino ha re<strong>de</strong>finido su nosotros y sus otros conformando -discursivamente ypor acción u omisión- la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un cuerpo nacional 1 . Entre dichas <strong>de</strong>finiciones la adjudicación<strong>de</strong> ciudadanía ha sido uno <strong>de</strong> los mecanismos más efectivos a la hora <strong>de</strong> in-corporar, <strong>de</strong> incluiro excluir y así reducir complejida<strong>de</strong>s. En este sentido, podría <strong>de</strong>cirse que hablar <strong>de</strong> ciudadaníaes también un modo <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> las <strong>de</strong>finiciones e in<strong>de</strong>finiciones estatales.1 Al respecto, sugerimos confrontar: Halperin Donghi, Tulio. “Balances <strong>de</strong> una época” y “En torno <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong>lEstado Nacional”, en: Estado y sociedad en el pensamiento nacional. Antología conceptual para el análisiscomparado. Buenos Aires, 1989; y Oszlak, Oscar. La formación <strong>de</strong>l Estado Argentino, Buenos Aires, Belgrano, 1988.3


En torno a este ejercicio se <strong>de</strong>sarrolla el presente trabajo. Mediante el mismo nossituamos en una <strong>de</strong> las infinitas fronteras que <strong>de</strong>termina el Estado Nación: la <strong>de</strong> ciudadanía,como territorio <strong>de</strong> lucha política a partir <strong>de</strong>l cual se impone la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> un nos-otros 2 . Enesta instancia, nuestra intención es discurrir con “otros espejos” (Gotta 2003) y re-pensar entérminos generales la ciudadanía argentina y más específicamente los modos dominantes enque el otro-indígena fue negado, silenciado y/o interpelado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misma.Proponemos entonces reflexionar, en tiempos <strong>de</strong>l Bicentenario, sobre las nociones <strong>de</strong>Nación y ciudadanía y su articulación con el lugar <strong>de</strong> exclusión reservado históricamente a losPueblos Indígenas en los proyectos hegemónicos <strong>de</strong> país. Pensamos que el acto <strong>de</strong> discutirestos problemas en el Bicentenario <strong>de</strong>bería transformarse en una discusión <strong>de</strong> los problemas<strong>de</strong>l Bicentenario, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l Bicentenario mismo. Tal pretensión <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como unejercicio reflexivo –antes que un abordaje histórico taxativo <strong>de</strong> la historia nacional- que procuracontribuir a la <strong>de</strong>construcción <strong>de</strong> nuestro presente y a la politización <strong>de</strong> nuestro día-a-día.A partir <strong>de</strong> dicho posicionamiento <strong>de</strong>cidimos abordar dos momentos históricos en torno ala problemática planteada: el primero se relaciona con la censura e invisibilización estatal <strong>de</strong> laalteridad indígena producida hacia fines <strong>de</strong>l siglo XIX en el marco <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> consolidación<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad nacional; el segundo, correspon<strong>de</strong> a una aparente visibilización <strong>de</strong> la diferenciaindígena promovida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1980 a partir <strong>de</strong> discursos estatales basados en elreconocimiento (formal) <strong>de</strong>l pluralismo y la diversidad cultural.Así pues, al indagar acerca <strong>de</strong> las formaciones <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y alterida<strong>de</strong>s pasadas ycontemporáneas, centramos nuestro enfoque en la funcionalidad y aplicabilidad <strong>de</strong> lascategorías <strong>de</strong> Nación y ciudadanía antes que en aquel contexto histórico que le dio origen,como un modo <strong>de</strong> interrogarnos por el quién, el cómo y el hasta dón<strong>de</strong>, más que por el <strong>de</strong>s<strong>de</strong>cuándo.LOS LÍMITES DE LA CIUDADANÍA EN LAS NARRATIVAS DE LA NACIÓNLa gesta patriótica que enarboló la <strong>de</strong>nominada Generación <strong>de</strong>l ’80 comenzó a<strong>de</strong>terminar sus efectos hegemónicos tras la década <strong>de</strong> 1860. A partir <strong>de</strong> entonces,progresivamente se fue <strong>de</strong>finiendo y naturalizando la noción <strong>de</strong> un único centro <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rpolítico (el Estado), la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad colectiva (los argentinos) y el sentimiento <strong>de</strong>pertenencia a un cuerpo superior (la Nación). Paralelamente, el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>producción capitalista produjo el proceso <strong>de</strong> territorialización 3 inherente al flamante Estado2 La i<strong>de</strong>ntidad nacional habita el imaginario social y a partir <strong>de</strong> ella se <strong>de</strong>limita un nosotros y un otros, es <strong>de</strong>cir, unellos cuya otredad pue<strong>de</strong> ser mas o menos radical <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> diferenciación y extrañeza con que selos conciba.Con la inscripción <strong>de</strong>l “nos-otros” que aquí utilizamos, preten<strong>de</strong>mos insinuar el hecho <strong>de</strong> que todai<strong>de</strong>ntidad es una imputación <strong>de</strong> sentido sobre una relación social diferencial entre grupos humanos quese concebirán unidos en un nos (i<strong>de</strong>ntidad inclusiva) siempre y cuando exista otro/s (i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>xcluyente) <strong>de</strong>l cual puedan diferenciarse explicita o implícitamente.3 La territorialización es entendida aquí como el proceso por el cual se <strong>de</strong>senvuelven hegemónicamenteun conjunto <strong>de</strong> acciones y discursos a partir <strong>de</strong> los cuales se ‘fabrica territorio’, es <strong>de</strong>cir, se <strong>de</strong>sarrolla unmodo <strong>de</strong> concebir y representar a un espacio, <strong>de</strong>limitándoselo físicamente y su-poniéndole unatemporalidad propia, esto es, la medida <strong>de</strong> un pasado, un presente y un futuro. Tal proceso <strong>de</strong>territorialización instaura entonces un nuevo modo específico <strong>de</strong> concebir el espacio que <strong>de</strong>sdibuja oborra toda significación espacial previa. Un territorio es una abstracción, es <strong>de</strong>cir, un producto <strong>de</strong>l4


Nación -signado por la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Territorio Nacional-. En este contexto fue factible y necesario<strong>de</strong>limitar fronteras en el territorio y en el cuerpo <strong>de</strong> la ciudadanía. Al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> Francesc Nadal“cualquier proyecto territorial supone trazar límites o mojones no sólo sobre el territorio, sinosobre todo entre los hombres.” (Nadal; 1990: 99)Hacia la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XIX, la presencia <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas en losterritorios <strong>de</strong> la actual región chaqueña y la pampeano-patagónica, se planteaba como unacuestión política que <strong>de</strong>bía resolverse. A medida que se iba consolidando la matriz Estado-Nación-Territorio y afianzándose el mo<strong>de</strong>lo económico agroexportador, la ampliación <strong>de</strong> lafrontera interna, para la incorporación <strong>de</strong> nuevas tierras productivas sobre las cuales el EstadoNación venía formalmente reivindicando soberanía, mostraba inevitable la ocupación <strong>de</strong>finitiva<strong>de</strong> dichas regiones.En ese contexto, la figura <strong>de</strong>l indígena aparecería, con creciente énfasis, como la <strong>de</strong>lenemigo <strong>de</strong> la civilización, escollo que impedía encaminar una exitosa marcha hacia el or<strong>de</strong>n yel progreso. Así pues, el complejo sistema <strong>de</strong> relaciones fronterizas supuso continuosenfrentamientos armados entre las comunida<strong>de</strong>s indígenas y el Estado Nación en construcción,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se pergeñaron y efectivizaron tanto estrategias militares <strong>de</strong>fensivas comoofensivas. No obstante, es en 1879 cuando, a partir <strong>de</strong> la ofensiva militar roquista conocidacomo Conquista <strong>de</strong>l Desierto, “la lucha contra el indio toma un carácter sistemático y <strong>de</strong>ofensiva final.” (Grosso; 2008: 19). Al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> David Viñas, esta contienda significaría para laArgentina oficial “el <strong>de</strong>cisivo sometimiento <strong>de</strong> los indios” (2003: 17) y “el “necesario cierre”, “elperfeccionamiento natural” o “la ineludible culminación” […] <strong>de</strong> la conquista española <strong>de</strong>América inaugurada en el Caribe” (op.cit.: 54). Así pues, más allá <strong>de</strong> que la expansión territorial<strong>de</strong>l Estado sobre los territorios habitados por comunida<strong>de</strong>s indígenas se extendió hasta entradoel siglo XX, la “epopeya roquista” se imprimiría en la historia oficial como el emblema <strong>de</strong> la<strong>de</strong>finitiva consolidación estatal: instancia originaria <strong>de</strong>l Estado Nación que revela la apertura <strong>de</strong>un período signado por su efectiva unificación territorial y por la homogeneización étnica,cultural, política y económica <strong>de</strong> sus sujetos. La Conquista <strong>de</strong>l Desierto inició así el proceso <strong>de</strong>“incorporación forzosa” (Delrío, 2005: 33) <strong>de</strong>l sujeto indígena al Estado. Fue a partir <strong>de</strong>entonces que la pregunta por el “qué hacer con los salvajes sometidos” comenzó a ocupar unlugar central en los <strong>de</strong>bates y proyectos políticos hegemónicos. Muchas y diversas fueron lasalternativas propugnadas por la elite dirigente para solucionar tal cuestión 4 7 y en ese contextose puso en discusión el hecho <strong>de</strong> si los indígenas <strong>de</strong>bían pertenecer o no al cuerpo ciudadano.La noción <strong>de</strong> ciudadanía <strong>de</strong> la época estaba relacionada con una perspectivaabsolutamente territorial propia <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> construcción nacional argentino. Por lo tanto, elius solis impedía consi<strong>de</strong>rar a los indios una nación aparte ya que, por haber nacido en territorioargentino, <strong>de</strong>bían ser también reconocidos inevitablemente como ciudadanos. En ciertossectores <strong>de</strong> la elite se <strong>de</strong>splegó entonces una pulsión asimilacionista que buscaba<strong>de</strong>cisivamente sumergir al indio en la blancura i<strong>de</strong>ntitaria borrando su real existencia en tantoimaginario social que nos i<strong>de</strong>ntifica y que respon<strong>de</strong> a una tradición, a una historia, a una construcción <strong>de</strong> realidad.La imposición <strong>de</strong> un territorio, entonces, pue<strong>de</strong> significar un ‘borrón y cuenta nueva’ que asigna nueva tradición,nueva historia, y reconstruye los modos <strong>de</strong> percibir la realidad <strong>de</strong> aquellos sobre los que recae.4 Acerca <strong>de</strong> dichas alternativas, cfr. Mases, Enrique. Estado y cuestión indígena. El <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> los indiossometidos en el sur <strong>de</strong>l territorio (1878-1910), Buenos Aires, Prometeo Libros/Entrepasados, 2002 y Delrio, Walter M.Memorias <strong>de</strong> expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia 1872-1943, Bernal, UniversidadNacional <strong>de</strong> Quilmes, 2005.5


otro. Así fue como tras la Conquista <strong>de</strong>l Desierto la “piadosa y cristiana misericordia argentina”puso al indio ante un dilema <strong>de</strong>l tipo medieval que le ofrecía muerte segura o cobijo civilizado,esto es, extinción física real o inclusión en tanto infiel, incapaz, paria, pobre y/o vencido.De esta forma el Estado buscó incorporar a los indios al cuerpo ciudadano aunque <strong>de</strong> unmodo paternalista que hasta mediados <strong>de</strong>l siglo XX los <strong>de</strong>finiría <strong>de</strong>spreciable yvergonzosamente como menores <strong>de</strong> edad (Lenton 1992: 55) Aquel que en tiempos <strong>de</strong> laConquista fuera un indioenemigo se trasformaba ahora en una figura <strong>de</strong>sdibujada y ubicada enel pasado más oscuro.Paralelamente, la antes discutida cuestión indígena fue siendo relegada <strong>de</strong> la agenda<strong>de</strong>l Estado Nación en pos <strong>de</strong> una creciente, aunque no nueva, y “más urgente” preocupación:superar las progresivas amenazas <strong>de</strong> otros agentes que configuraban un nuevo enemigoextraño y purgable: los inmigrantes.El aluvión inmigratorio trajo consigo su propia cultura e i<strong>de</strong>ología frente a las cuales elgobierno nacional no <strong>de</strong>senvolvió políticas claras <strong>de</strong> integración. Así pues, los inmigrantesexpresaron cierta resistencia o <strong>de</strong>sidia por adquirir la ciudadanía nacional y <strong>de</strong>splegaron unaccionar político en el que buena parte <strong>de</strong> la elite dominante encontraba un factor disruptivo queatentaba contra la proyección y consolidación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad nacional 5 .Conjuntamente con la inmigración y el afianzamiento <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> urbanización,comenzó a hacerse cada vez más notorio el grado paupérrimo y promiscuo en que vivían lossectores subalternos <strong>de</strong> la nueva Argentina. La dirigencia liberal-conservadora no podríacontener plenamente el estallido <strong>de</strong> la cuestión social la cual ocuparía el centro <strong>de</strong> la agendapolítica en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la cuestión indígena. El indio sería entonces absorbido por la figura <strong>de</strong>lpobre, <strong>de</strong>l campesino o <strong>de</strong>l mendigo, <strong>de</strong>sdibujándose en él toda consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> alteridad real(en tanto otroindígena) y relegándoselo al olvido.En las formaciones hegemónicas nacionales, lo ‘indio’, lo ‘negro’ y las categoríasmestizas fueron invisibilizados, sepultados bajo el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ciudadanía. Pasaron aconstituir la subterránea ‘diferencia’, el suelo movedizo bajo los cimientos, sin lugar enlos discursos y las prácticas oficiales pero muy próximas <strong>de</strong> los cuerpos y las voces <strong>de</strong>gran<strong>de</strong>s sectores sociales. (Grosso 2004: 277)Así empezó a efectivizarse la matriz Estado-Nación-Territorio que aún hoy nos habitacomo sujetos y que requirió la organización institucional para su reproducción, iniciándose uncomplejo proceso <strong>de</strong> dominación política y <strong>de</strong> homogeneización y diferenciación <strong>de</strong>l espacio, <strong>de</strong>los sujetos y <strong>de</strong>l tiempo 6 que no contempló al indio como actor social.A partir <strong>de</strong> entonces la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Nación tendría un cuerpo más <strong>de</strong>limitado y preciso,materializado en, y <strong>de</strong>terminado por, aparatos estatales (Althusser 2005) que progresivamente5 Entre dichas acciones percibidas como amenazas al or<strong>de</strong>n vigente, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>stacarse –por nombrar sólo algunaslaformación <strong>de</strong> cuerpos intra-estatales y re<strong>de</strong>s solidarias (asociaciones, mutuales, etc.) creadas por los inmigrantespara conservar sus raíces culturales y favorecer la cooperación étnica, como así también las movilizaciones obreras ylas exigencias laborales que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus militancias revolucionarias en el socialismo o el anarquismo propugnarían.6 Con relación al proceso <strong>de</strong> homogeneización y diferenciación característico <strong>de</strong>l Estado capitalista, cfr. Poulantzas,Nikos Estado, Po<strong>de</strong>r y <strong>Social</strong>ismo, Madrid, Siglo XXI Editores, 1983, pp. 109-144.6


irían subsumiendo toda producción social, material y simbólica, a la lógica <strong>de</strong> reproducciónpolítica inherente al Estado mo<strong>de</strong>rno. La i<strong>de</strong>ntidad argentina soñada a partir <strong>de</strong> los añosposin<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntistas tomaba ahora forma y adquiría un rostro que se <strong>de</strong>cía claramente blanco ycivilizado, a la cual el indígena sería integrado, tal como lo afirma Miguel Bartolomé (Bartolomé2008: 151), como sujeto <strong>de</strong> una “ciudadanía <strong>de</strong> segunda clase”.La construcción <strong>de</strong> la ciudadanía nacional se inscribe en una larga historia <strong>de</strong>disciplinamiento colonial naturalizado, <strong>de</strong> una interculturalidad siempre percibida entre ladomesticación y la amenaza. Pero la novedad nacional resi<strong>de</strong> en la tábula rasa genética, elgesto <strong>de</strong>sdiferenciador que borra las jerarquías y las clasificaciones para refundar otrassobre el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la socialidad anterior; violencia simbólica (Bourdieu) que nosresulta constitutiva: <strong>de</strong>sconocimiento necesario para reconocerse en la ciudadanía nacional,distorsión perceptiva, pliegue cultural que habitamos cotidianamente. (Grosso; 2004: 274-275)A principios <strong>de</strong>l siglo XX, el proceso <strong>de</strong> homogeneización i<strong>de</strong>ntitario ya estabaefectivamente <strong>de</strong>finido y reproducido por diversas aparatos estatales (el ejército, el <strong>de</strong>recho, laescuela, la policía, los tribunales, la literatura, la prensa, las iglesias, etc.), gestando lahegemónica imagen <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad nacional como un crisol <strong>de</strong> razas,, percepción i<strong>de</strong>ntitaria apartir <strong>de</strong> la cual sería dominante la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la Argentina era un país civilizado con cuyablancura abundante se con-fundirían los <strong>de</strong>más colores raciales, ergo las otras historias, vidas yrealida<strong>de</strong>s, para ser <strong>de</strong>finitiva y <strong>de</strong>sfachatadamente borroneados por la historia oficial. Estevariopinto país blanqueado sería entonces cínicamente con<strong>de</strong>nado al éxito, no sólo por lasproyecciones políticas hegemónicas <strong>de</strong> corte europeísta sino también por la jactancia científica<strong>de</strong>l “claro y natural mejoramiento in<strong>de</strong>finido <strong>de</strong> la especie” (Alberdi; 2000: 48)El Primer Centenario inauguró la conmemoración y celebración <strong>de</strong> los orígenes <strong>de</strong> laArgentina. En este contexto, un grupo <strong>de</strong> intelectuales, revisando lo realizado por la Generación<strong>de</strong>l ’80, repensó las esencias y los orígenes <strong>de</strong> la Nación pretendiendo re-tratar y reproducir elmito nacional y con ello, sus inclusiones y sus exclusiones, sus nosotros y sus otros. En esegrupo <strong>de</strong> pensadores y escritores se <strong>de</strong>stacaron, particularmente, las figuras <strong>de</strong> Ricardo Rojas,Manuel Gálvez y Leopoldo Lugones, entre otros. Ellos conformaron lo que se ha llamado la“Generación <strong>de</strong>l Centenario”: representantes insignes <strong>de</strong> las primeras manifestaciones <strong>de</strong>lnacionalismo argentino contemporáneo cuya literatura tenía un fuerte componente telúrico yaque se caracterizaba, particularmente, por la exaltación <strong>de</strong>l terruño, las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>lpaisaje y <strong>de</strong> las expresiones y costumbres lugareñas, don<strong>de</strong> pretendían hallar (y proyectar) laesencia inmutable que fundamentara la argentinidad10. A partir <strong>de</strong> tales producciones literarias,el indio, el gaucho y el mestizo serían extraídos <strong>de</strong> las sombras que hasta entonces cubrían susexistencias para reaparecer, arquetípica y ficcionalmente, en expresiones intelectuales yartísticas, como personajes <strong>de</strong> una esencia épica que daría sustento a la nueva i<strong>de</strong>ntidadcolectiva.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!