12.07.2015 Views

Práctica # 6 - Licenciado en Sistemas Computacionales

Práctica # 6 - Licenciado en Sistemas Computacionales

Práctica # 6 - Licenciado en Sistemas Computacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fecha de efectividad: _______________UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI)DOCUMENTO DEL SISTEMA DE CALIDADFormatos para prácticas de laboratorioCARRERAPLAN DEESTUDIOCLAVEASIGNATURANOMBRE DE LA ASIGNATURALSC 2009-2 11290 Introducción a la ProgramaciónPRÁCTICANo.6LABORATORIODENOMBRE DELA PRÁCTICA<strong>Lic<strong>en</strong>ciado</strong>s <strong>en</strong> <strong>Sistemas</strong> <strong>Computacionales</strong>DURACIÓN(HORA)Decisiones Anidadas 21. INTRODUCCIÓNLa utilización de decisiones s<strong>en</strong>cillas son muy útiles, sin embargo <strong>en</strong> ocasiones es necesarioutilizar decisiones anidadas ya que podemos <strong>en</strong>contrarnos con situaciones problemáticasdonde las acciones a ejecutar dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de una o varias condiciones lo cual nos permitirállegar a la solución de una manera optima.2. OBJETIVO (COMPETENCIA)El alumno elaborará programas de cómputo utilizando decisiones anidadas para solucionarproblemas con una actitud analítica y creativa, resolviéndolos de manera previa por medio dediagramas de flujo.3. FUNDAMENTOEs común que <strong>en</strong> los programas, las acciones que se toman dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de que una o variascondiciones se cumplan, inclusive una condición puede a su vez cont<strong>en</strong>er otras condiciones,cuando esto sucede estamos fr<strong>en</strong>te a un problema de decisiones anidadas.En C se puede manejar la estructura if, if-else para la toma de decisiones.FormulóIC. Julia CorralesEspinozaLSC. NataliaRodríguez CastellónRevisóMC. Mónica Cristina LamMoraAprobóAutorizóM.C. Miguel ÁngelMartínez RomeroMaestroCoordinador de ProgramaEducativoPágina 1 de 5Gestión de CalidadDirector de la FacultadCódigo GC-N4-017Revisión 1


Fecha de efectividad: ______________________UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI)DOCUMENTO DEL SISTEMA DE CALIDADFormatos para prácticas de laboratorioEsta estructura puede anidar una similar o difer<strong>en</strong>te, es decir una estructura if puede anidar aotra estructura if construy<strong>en</strong>do de este modo estructuras de decisiones anidadas. Un ifanidado es una estructura if que es objeto de otra estructura if.Cuando t<strong>en</strong>emos if anidados, resulta problemático id<strong>en</strong>tificar a que if corresponde cada else.Las sigui<strong>en</strong>tes reglas solucionan el problema:Ejemplo 1:if (a==0)if (b!=3)s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia1...elses<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia2...• Un else está <strong>en</strong>lazado con el if más cercano que no t<strong>en</strong>ga ya una s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia elseasociada.• Cuando se usan llaves se elude la asociación normal, y el else que esta después deun bloque <strong>en</strong>cerrado <strong>en</strong>tre llaves { } estará asociado con el if colocado antes de lallave que indica el inicio del bloque.Ejemplo 2:if(a==0){if(b!=3)s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia1}elses<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia2En el ejemplo 1 el else está asociado con la condición if(b!=3), <strong>en</strong> el ejemplo 2 esta asociadocon la condición if(a==0).La escalera if-else-ifUna construcción común <strong>en</strong> programación es la escalera if-else-if que se ve de la sigui<strong>en</strong>temanera:if (condición)s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia;elsePágina 2 de 5Código GC-N4-017Revisión 1


Fecha de efectividad: ______________________UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI)DOCUMENTO DEL SISTEMA DE CALIDADFormatos para prácticas de laboratorioif (condición)s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia;elseif (condición)s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia;elseif (condición)s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia;elses<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia;La computadora evalúa las expresiones condicionales iniciando con la primera, y continuandocon la sigui<strong>en</strong>te <strong>en</strong> forma desc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te hasta <strong>en</strong>contrar una condición verdadera, <strong>en</strong> cuyo casola computadora ejecuta la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia asociada a esta condición y salta el resto de la escalera, sininguna condición es verdadera se ejecutará la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia asociada con el else final. Si todaslas condiciones son falsas y no hay else final, <strong>en</strong>tonces no se ejecuta ninguna s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia.Ejemplo:Un restaurante ofrece el sigui<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>ú, con los sigui<strong>en</strong>tes costos por platillo:1.- Carne <strong>en</strong> su Jugo 89.602.- Hígado <strong>en</strong>cebollado 60.25Adicionalm<strong>en</strong>te el cli<strong>en</strong>te puede elegir uno de los sigui<strong>en</strong>tes postres, por los cuales se agregaráal costo del platillo las cantidades que se indican:1) Flan 5.002) Gelatina 3.503) No desea postre (el cli<strong>en</strong>te pagará 10.00 pesos m<strong>en</strong>os por su platillo).El programa deberá pedir la información refer<strong>en</strong>te al platillo y al postre, a través de un m<strong>en</strong>ú y alfinal mostrará un m<strong>en</strong>saje con el monto que el cli<strong>en</strong>te deberá pagar. El sigui<strong>en</strong>te programasoluciona el problema anterior con estructuras if anidadas.#include void main(){int platillo,postre;float costo=0.0;printf("\n\nQue platillo desea el cli<strong>en</strong>te\n");printf(" 1)Carne <strong>en</strong> su Jugo ó 2)Hígado <strong>en</strong>cebollado\n");printf("Proporcione la Opción (1 ó 2): [ ]\b\b");scanf("%d",&platillo);Página 3 de 5Código GC-N4-017Revisión 1


Fecha de efectividad: ______________________UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI)DOCUMENTO DEL SISTEMA DE CALIDADFormatos para prácticas de laboratorioif(platillo==1){printf("\nSeleccione postre\n");printf("1-Flan, 2-Gelatina 3-No desea postre)\n");printf("Proporcione la Opción (1,2 ó 3): [ ]\b\b");scanf("%d",&postre);if (postre==1)costo=89.60+5.00;elseif (postre==2)costo=89.60+3.50;elseif (postre==3)costo=89.60-10.00;elseprintf("\nExiste un error <strong>en</strong> la selección del postre\n");}elseif(platillo==2){printf("\nSeleccione postre\n");printf("Proporcione la Opción (1,2 ó 3): [ ]\b\b");scanf("%d",&postre);if (postre==1)costo=60.25+5.00;elseif (postre==2)costo=60.25+3.50;elseif (postre==3)costo=60.25-10.00;elseprintf("\nExiste un error <strong>en</strong> la selección del postre\n");}elseprintf("Error <strong>en</strong> la selecció del platillo\n");printf("\nEl total a pagar es %8.2f \n",costo);}4. PROCEDIMIENTO (DESCRIPCIÓN)Página 4 de 5Código GC-N4-017Revisión 1


Fecha de efectividad: ______________________UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI)DOCUMENTO DEL SISTEMA DE CALIDADFormatos para prácticas de laboratorioA) EQUIPO NECESARIO MATERIAL DE APOYOComputadoras con Visio instalado<strong>Práctica</strong> Impresay LinuxB) DESARROLLO DE LA PRÁCTICAResolver el ejercicio que le indique su maestro, realizar el diagrama de flujo y programa :a) Solicitar el número de día y el numero de mes, desplegar a que estación del añocorresponde tal fecha.b) La empresa “X”, s.a. de c.v. esta solicitando empleados , <strong>en</strong> un departam<strong>en</strong>to solicitanpersonal de sexo fem<strong>en</strong>ino y de una edad no mayor a los 50 años pero no m<strong>en</strong>or de 18,y <strong>en</strong> otro departam<strong>en</strong>to se solicitan varones que cumplan con los sigui<strong>en</strong>tes requisitosmayor de 18 y m<strong>en</strong>or de 60, pero también deb<strong>en</strong> de contar con su cartilla militar. Enambos casos si se cumpl<strong>en</strong> las condiciones serán aceptados <strong>en</strong> caso contrario seránrechazados.Nota : Los ejercicios serán realizados sin utilizar operadores lógicos.C) CÁLCULOS Y REPORTEEl maestro revisará los programas haci<strong>en</strong>do pruebas 1 o más veces.5. RESULTADOS Y CONCLUSIONESEl alumno será capaz de elaborar programas aplicando decisiones anidadas para resolverproblemas que lo requieran.6. ANEXOS7. REFERENCIASPágina 5 de 5Código GC-N4-017Revisión 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!