12.07.2015 Views

Enlace N° 195 Por un mejor ambiente escolar - Secretaría de ...

Enlace N° 195 Por un mejor ambiente escolar - Secretaría de ...

Enlace N° 195 Por un mejor ambiente escolar - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HermosilloUna semanamuy nutritivaEDICIÓN <strong>195</strong> / NOVIEMBRE 30 DE 201213Del 15 al 19 <strong>de</strong> octubre se llevó a cabo en la com<strong>un</strong>idad<strong>de</strong> la escuela primaria “Profr. Enrique Quijada”, laSemana <strong>de</strong> la Alimentación don<strong>de</strong> los alumnosparticiparon primero con <strong>un</strong> <strong>de</strong>sfile durante el L<strong>un</strong>esCívico, en el que se expusieron los alimentos <strong>de</strong>l Plato <strong>de</strong>lBuen Comer y se publicaron en <strong>un</strong> periódico mural con eltema: “Alimentos Saludables”.El martes 16, con motivo <strong>de</strong>l Día M<strong>un</strong>dial <strong>de</strong>l Lavado <strong>de</strong>Manos, los alumnos participaron en esta actividad y se lesinformó sobre la manera <strong>de</strong> lavarse las manoscorrectamente, antes <strong>de</strong> cada comida y<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ir al baño, para evitarenfermeda<strong>de</strong>s estomacales; también secontó con la presencia <strong>de</strong> la Lic. enNutriología, Irene Carbajal <strong>de</strong> la Fuentequien presentó a todos los grupos el tema“Una buena alimentación”.Para finalizar esta Semana <strong>de</strong> la Alimentaciónse organizó <strong>un</strong>a comida nutritiva, la cual consistió en elpreparado <strong>de</strong> “Pico <strong>de</strong> Gallo” proceso en el que losalumnos participaron e hicieron conciencia <strong>de</strong> que <strong>un</strong>abuena alimentación es vital.612345JabónGUÍA PREVENTIVA DE INFECCIONESRESPIRATORIAS AGUDASEl propósito <strong>de</strong> esta Guía es orientar a directivos, maestros, padres <strong>de</strong> familia y estudiantes para laprevención <strong>de</strong> las infecciones respiratorias agudas. Destacan por su frecuencia las amigdalitis, lasotitis y las bronquiolitis y por su gravedad la neumonía, la bronconeumonía y la INFLUENZA.Convocamos a la com<strong>un</strong>idad <strong>escolar</strong> a llevar a cabo las siguientes acciones:Abriguemos bien a los estudiantes. Deben salir <strong>de</strong> su casaabrigados y mantenerse así en la escuela. Toda la ropa, a<strong>un</strong>que nosea <strong>de</strong>l <strong>un</strong>iforme, sirve para proteger.Lavémonos las manos. Todos <strong>de</strong>bemos lavarnos las manos conagua y jabón antes <strong>de</strong> comer y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ir al baño. Promovamos yvigilemos este hábito en los estudiantes y como adultos pongamos elejemplo.Evitemos activida<strong>de</strong>s a la intemperie y los cambios bruscos <strong>de</strong>temperatura, como salir repentinamente <strong>de</strong> <strong>un</strong> lugar cálido al fríoexterior. Es recomendable el baño por la noche antes <strong>de</strong> acostarse, envez <strong>de</strong> en la mañana cuando saldremos a las bajas temperaturas <strong>de</strong>la intemperie.Fomentemos el hábito <strong>de</strong> cubrirse la boca y la naríz con <strong>un</strong>pañuelo <strong>de</strong>sechable o <strong>de</strong> tela, al estornudar o toser.Mantengamos bien ventiladas las habitaciones. La casa y elsalón <strong>de</strong> clases necesitan aire fresco, pero sin corrientes fuertes.Tenga mucho cuidado si hay calentones, estufas o braseros, recuer<strong>de</strong>que si no hay ventilación pue<strong>de</strong>n causar intoxicaciones mortales.Promovamos <strong>un</strong> mayor consumo <strong>de</strong> verduras y frutas como lanaranja, el limón, la toronja, la guayaba y la mandarina, que tienenmucha vitamina “C”, sin olvidar que todas las frutas y verduras sonsaludables.CONVOCATORIA DIPUTADO INFANTIL POR UN DÍAAviso <strong>de</strong> cambio en fecha <strong>de</strong> inscripción para etapa <strong>de</strong> DistritoLa nueva fecha para el registro <strong>de</strong> candidatos en la etapa <strong>de</strong> Distrito es <strong>de</strong>l5 al 18 <strong>de</strong> febreroLes recordamos que el tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate para este año es:“En base al Código <strong>de</strong> Familia: la viabilidad <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong> los niños en elproceso <strong>de</strong> otorgamiento <strong>de</strong> la patria potestad y custodia.”8791011COORDINACIÓNGENERAL DE SALUD YSEGURIDAD ESCOLARPara mayor información consulte la convocatoria completa en:www.sec-sonora.gob.mxo bien en la página <strong>de</strong>l Consejo Estatal Electoralwww.ceesonora.org.mxCui<strong>de</strong>mos que tomen líquidos en ab<strong>un</strong>dancia como el aguanatural y otras bebidas como los tés y refrescos <strong>de</strong> frutas. Los líquidosayudan a mantener la hidratación <strong>de</strong>l cuerpo y evitan que se formenmucosida<strong>de</strong>s espesas que tapen las vías respiratorias.Acudamos a tiempo a consulta. No se automedique. Laprescripción <strong>de</strong> medicamentos en los niños es especialmente <strong>de</strong>licadaporque pue<strong>de</strong>n ser dañinos si el tipo <strong>de</strong> medicina o la cantidad sonincorrectos.Tengamos en mente los signos <strong>de</strong> alarma en los niños conproblemas respiratorios: respiración rápida y difícil; boca, labios yuñas amoratadas, h<strong>un</strong>dimiento <strong>de</strong> las costillas al respirar, rechazo odificultad para comer, fiebre alta o alteración <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>conciencia. Si hay alg<strong>un</strong>o o alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> estos signos es urgente acudiral servicio médico más cercano.Mantengamos en casa a los <strong>escolar</strong>es que presenten síntomas<strong>de</strong> infección respiratoria para que no la propaguen, reposen yestudien sus lecciones.Estemos al pendiente <strong>de</strong> indicaciones por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s encasos <strong>de</strong> frío intenso en los que es posible que cambien los horarios <strong>de</strong>clases o se recomien<strong>de</strong> acudir a albergues, entre otras medidasnecesarias.¡ENTRE TODOS CUIDEMOS NUESTRA SALUD!En caso <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> salud colectivos (epi<strong>de</strong>miológicos), notificar al Centro<strong>de</strong> Salud más cercano a la escuela o, com<strong>un</strong>icarse a la Coordinación General <strong>de</strong>Salud y Seguridad Escolar <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Educación y Cultura, enCalle Ay<strong>un</strong>tamiento entre Enrique Quijada y Luis Orcí, Col. El Choyal,Hermosillo, Sonora. Teléfonos (662) 2 36 63 46 y 2 60 42 03.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!