12.07.2015 Views

Enlace N° 195 Por un mejor ambiente escolar - Secretaría de ...

Enlace N° 195 Por un mejor ambiente escolar - Secretaría de ...

Enlace N° 195 Por un mejor ambiente escolar - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA¿Se quedó a medias con la certificación en Habilida<strong>de</strong>s Digitales?¡Termine, es su oport<strong>un</strong>idad!La Coordinación Estatal <strong>de</strong>l Programa Habilida<strong>de</strong>s Digitales para TodosA todos los docentes <strong>de</strong> nivel primaria y sec<strong>un</strong>daria a participar en laformación con fines <strong>de</strong> certificación en el estándar <strong>de</strong> “Elaboración <strong>de</strong>proyectos <strong>de</strong> Aprendizaje con el uso <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> Información yCom<strong>un</strong>icación (EC0121)”.Los interesados requieren aplicar el diagnostico en línea, que a diferencia<strong>de</strong> años anteriores se aplicará en el lugar, hora y fecha que cada maestro<strong>de</strong>cida, lo único que se requiere es <strong>un</strong>a computadora con acceso a Internety menos <strong>de</strong> 60 minutos para realizarlo.La dirección es la siguiente:www.certificacion-docente.org/hdt/registroLa clave estatal es 259168INVITARequieren tener a la mano su CURP, clave <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> trabajo y RFC parapo<strong>de</strong>rse registrar en el sistema <strong>de</strong> certificación docente.No olvi<strong>de</strong>n consultar el vi<strong>de</strong>o-tutorial don<strong>de</strong> se indica el proceso a seguir porque el sistema <strong>de</strong> Certificación ha cambiado la manera <strong>de</strong> como llevaracabo el proceso <strong>de</strong> Formación con fines <strong>de</strong> certificación.No importa en qué etapa se encuentre ni la modalidad <strong>de</strong> formación; loimportante es que <strong>de</strong>cida hacerlo y finalice su proceso <strong>de</strong> formación confines <strong>de</strong> certificación, antes <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2012.Para mayor información, escriba a Certificación Docente:miguel.cardona@concius.neto llame al tel: 5536879044 o al celular: 9222660842Invitan a <strong>un</strong>iversitarios aparticipar en labor social“Importancia <strong>de</strong> la educación y la laborsocial en sectores vulnerables”, fue laconferencia que impartió a estudiantes <strong>de</strong>Administración Pública <strong>de</strong> la Universidad<strong>de</strong> Sonora, la Vocal Titular <strong>de</strong>lVol<strong>un</strong>tariado <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Educacióny Cultura (SEC) en la entidad, MónicaGalaviz <strong>de</strong> Ibarra.En su temática informó que los programas<strong>de</strong>l Vol<strong>un</strong>tariado apoyan con especialénfasis a niños con discapacidad, así comoa indígenas y campesinos <strong>de</strong> sectoresmarginados, ayudándoles a que seincorporen y tengan óptima permanenciaen la educación.Dio la referencia <strong>de</strong> que México vive <strong>un</strong>asituación vulnerable en su economía y <strong>un</strong>asevera marginación social, don<strong>de</strong> elaspecto educativo no es la excepción.Dijo que, si bien es cierto que sehace <strong>un</strong> gran esfuerzo por ampliarla cobertura educativa, todavía nosfalta mucho por hacer para queMéxico tenga más espacios <strong>de</strong>educación y se eleve su calidad. “Laeducación marca la diferencia entrelas personas, tanto en su calidadcomo en su actitud para avanzar yprogresar”, manifestó.<strong>Por</strong> ello, dijo, el organismo se da ala tarea <strong>de</strong> dif<strong>un</strong>dir y apoyarprogramas sociales, educación,valores y salud en com<strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>escasos recursos, don<strong>de</strong> atien<strong>de</strong> lasnecesida<strong>de</strong>s físicas, emocionales y sociales<strong>de</strong> niños, jóvenes y adultos mayores, con elfin <strong>de</strong> proporcionarles <strong>un</strong>a <strong>mejor</strong> calidad<strong>de</strong> vida y, en general, promover su<strong>de</strong>sarrollo integral.En su plática señaló a los alumnos <strong>de</strong>lDepartamento que el ser estudiantes <strong>de</strong> laUnison significa <strong>un</strong>a gran oport<strong>un</strong>idad yprivilegio, por lo que los invitó a asumirlacon gran responsabilidad y compromiso;Mónica Galaviz fue invitada por elacadémico Jesús Antonio García Ramírez,<strong>de</strong>cano f<strong>un</strong>dador <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>Sociología y Administración Pública,responsable <strong>de</strong> la XV edición <strong>de</strong>l Taller <strong>de</strong>Temas Selectos y Coy<strong>un</strong>tura Política, <strong>de</strong>lDepartamento <strong>de</strong> Sociología yAdministración Pública <strong>de</strong> la Universidad<strong>de</strong> Sonora.Fuente: Dirección <strong>de</strong> Com<strong>un</strong>icación <strong>de</strong> la Unison.PROCERGESreconocido a nivel nacionalCon motivo <strong>de</strong> promover las prácticasinnovadoras referidas a la gestión, laSecretaría <strong>de</strong> Educación Pública llevó acabo el 8 <strong>de</strong> noviembre, el evento nacional“Reconocimiento a la <strong>mejor</strong>a <strong>de</strong> la Gestión2011” y don<strong>de</strong> el Programa <strong>de</strong> Certificación<strong>de</strong> los Procesos <strong>de</strong> Gestión Escolar(PROCERGES), coordinado por laDirección General <strong>de</strong> EducaciónSec<strong>un</strong>daria <strong>de</strong> la SEC logró el tercer lugarnacional.Lo anterior en la categoría: GestiónAdministrativa, subcategoría b) en elproceso <strong>de</strong>l Reconocimiento a la Mejora <strong>de</strong>la Gestión 2011 en la práctica 238:PROCERGES; esto representa <strong>un</strong> logro <strong>de</strong>gran impacto para nuestra entidad y parala SEC, <strong>de</strong>bido al contenido pedagógico<strong>de</strong>l programa, así como por la aplicación<strong>de</strong> la política pública contenida en elPrograma Estatal <strong>de</strong> Desarrollo 2010-2015<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado.Dicho reconocimiento fue gracias a laparticipación <strong>de</strong> <strong>un</strong> grupo <strong>de</strong> instanciasque han permitido el <strong>de</strong>sarrollo yaplicación <strong>de</strong>l PROCERGES, así como alos Jefes <strong>de</strong> Sector, Supervisores,directores, subdirectores y docentes que sehan sumado a este esfuerzo portransformar las prácticas <strong>de</strong> gestión <strong>escolar</strong>en sec<strong>un</strong>daria, en sus dimensiones:pedagógica curricular, administrativa,organizativa, com<strong>un</strong>itaria, <strong>de</strong>participación social y <strong>de</strong> política educativa.La tercera fase <strong>de</strong> PROCERGES ya está enmarcha y se tiene visualizada lacertificación <strong>de</strong> 170 escuelas sec<strong>un</strong>dariasmás durante el Ciclo 2012-2013. A la fechaexisten 162 escuelas certificadas por lo queel objetivo es avanzar hacia la metapropuesta y mantener los buenosresultados que ya se tienen hasta elmomento.Fuente: Dirección General <strong>de</strong> Sec<strong>un</strong>darias, SEC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!