12.07.2015 Views

Enlace N° 195 Por un mejor ambiente escolar - Secretaría de ...

Enlace N° 195 Por un mejor ambiente escolar - Secretaría de ...

Enlace N° 195 Por un mejor ambiente escolar - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Por</strong> <strong>un</strong><strong>mejor</strong>esMás seguros, <strong>mejor</strong> educadosames<strong>Por</strong>: Romina MontesLLa escuela es para la Secretaría <strong>de</strong>Educación y Cultura el espacio f<strong>un</strong>cionalen el que se forma <strong>de</strong> manera integral ajóvenes y niños, el lugar en el que reciben<strong>un</strong> servicio educativo <strong>de</strong> calidad que beneficie aellos mismos y a su com<strong>un</strong>idad, por eso el tema<strong>de</strong> la seguridad y el fomento <strong>de</strong>l auto cuidado alinterior y exterior <strong>de</strong> las mismas, es <strong>un</strong>apreocupación constante para quienes están alfrente <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y el resto <strong>de</strong> laestructura educativa.El entorno social <strong>de</strong> hoy exige <strong>un</strong>a atencióninterdisciplinaria en los planteles, que la SECha podido brindar en coordinación con todaslas áreas e instancias que conforman a la<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, así como el trabajo en conj<strong>un</strong>tocon otras Secretarías y los tres niveles <strong>de</strong>gobierno.Para el Secretario <strong>de</strong> Educación y Cultura, JorgeLuis Ibarra Mendívil las autorida<strong>de</strong>s educativasen Sonora buscan proporcionar herramientas amaestros, asistentes educativos y padres <strong>de</strong>Contribuir a crear y mantener <strong>ambiente</strong>s <strong>escolar</strong>es a<strong>de</strong>cuados, es <strong>un</strong>a <strong>de</strong> las respocomparte con docentes, padres <strong>de</strong> familia y otras instancias <strong>de</strong> Gobierno; duranteles orienta y capacita para i<strong>de</strong>ntificar y respon<strong>de</strong>r en casos y situaciones <strong>de</strong> riesgfamilia, para fortalecer los valores, muestras <strong>de</strong>afecto, ejemplos positivos y otras conductas enla escuela y en el hogar que a<strong>de</strong>más estimulenen los menores la autoestima, la empatía, laautonomía, el autocontrol y el buen humor.“Es <strong>un</strong> compromiso <strong>de</strong>l Gobernador GuillermoPadrés y <strong>de</strong> la SEC que los docentes reconozcanla importancia <strong>de</strong> su papel como agentesprotectores para prevenir diversas situacionesen los centros <strong>escolar</strong>es. La participación sociales <strong>un</strong> eje f<strong>un</strong>damental <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>Transformación Educativa”, manifestó el titular<strong>de</strong> la SEC.Indicó que en el marco <strong>de</strong>l programa fe<strong>de</strong>ral“Escuela Segura”, se informa sobre losconflictos <strong>escolar</strong>es, sus causas, <strong>de</strong>sarrollo,efectos y posibles soluciones, aporta al<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias para la mediación<strong>de</strong> conflictos, la gestión <strong>de</strong> <strong>ambiente</strong>s <strong>escolar</strong>esseguros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> promover acciones para laprevención <strong>de</strong> la violencia y las adicciones.Asimismo señaló que a través <strong>de</strong> laCoordinación General <strong>de</strong> Salud y SeguridadEscolar, la SEC imparte cursos, talleres ydiplomados a integrantes <strong>de</strong> las escuelas, con elapoyo <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> educación superior,organizaciones civiles y autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tresniveles <strong>de</strong> gobierno.El peso <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisionesLa labor <strong>de</strong> sensibilizar a los estudiantes porparte <strong>de</strong> maestros y especialistas en el tema <strong>de</strong>mediación y seguridad pública, ha sido clavepara disminuir y prevenir conflictos en lasinstalaciones <strong>escolar</strong>es, así como paracontrarrestar problemas sociofamiliares.Gracias a la coordinación que existe conautorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración y en especial conSeguridad Pública Estatal y M<strong>un</strong>icipal, la SECfortalece estos <strong>ambiente</strong>s seguros y saludablesen escuelas.El programa DARE (Educación PreventivaContra el Consumo <strong>de</strong> Drogas) es <strong>un</strong> ejemplo<strong>de</strong> lo anterior, pues mediante la impartición <strong>de</strong>pláticas y la interacción con estudiantespre<strong>escolar</strong> hasta preparatoria, las nuevasgeneraciones tienen <strong>un</strong>a i<strong>de</strong>a más amplila importancia que tiene la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisy sus consecuencias para evitar situacionles lleven a <strong>un</strong>a conducta auto<strong>de</strong>structiv“El ser humano tiene tenencia natural aagruparse con sus afines y se dan rencillasus diferencias con otros grupos, que nomanejar los adolescentes; por eso, <strong>un</strong>a paprograma DARE les ayuda a sociabilizartrabajamos a favor <strong>de</strong> ayudar a los <strong>de</strong>másprincipal objetivo”, dijo el Oficial PrimerDARE, Ricardo Gutiérrez.DARE propone <strong>un</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones, agregó, en la primaria se le orsobre las consecuencias <strong>de</strong> sus actos, parel chico empiece a <strong>de</strong>cidir <strong>de</strong> manera senen sec<strong>un</strong>daria reconoce las fuentes <strong>de</strong> prpara tomar drogas o actuar violentamentsepa salir avante <strong>de</strong> eso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!