12.07.2015 Views

INTERIOR BOLETIN:Maquetación 1 - EUROPARC-España

INTERIOR BOLETIN:Maquetación 1 - EUROPARC-España

INTERIOR BOLETIN:Maquetación 1 - EUROPARC-España

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conservación y el mantenimiento, para obtener el equilibrio geoambiental de losespacios litorales naturales. No es aconsejable dar respuesta a las exigencias con laadopción de medidas de gestión ambiental de reconocido prestigio, que suelen serecoetiquetas encaminadas al marketing y a la artificialización del espacio publicitado.En este sentido entendemos que para paliar la alteración del medio litoral hay queincidir en la percepción de sus usuarios -que acaba incidiendo en el estado ambientalvía respuesta de las administraciones competentes y adoptar medidas blandasde gestión, forzando una perspectiva más amplia de la dimensión temporal desus actuaciones. La interpretación, difusión y educación de los valores litorales esuna parte más de la gestión que como último fin tendrá la conservación del espaciovisitado y gestionado. En base a la realización de un programa adecuado de informaciónes posible conseguir apoyo entre los usuarios del espacio litoral,evitando de este modo una progresiva degradación por la falta de conocimiento(Griest y Mullin, 1984). El usuario debe disponer de la información adecuada paracomprender las razones y las consecuencias de la gestión adoptada (Wagar, 1978),y el gestor debe disponer de argumentos para evitar que la satisfacción personalhipoteque de forma puntual y progresiva, el estado natural del litoral.Un estudio realizado por el Consell Insular de Menorca (CIME) en 1998 analizabalas causas de degradación de los espacios litorales. Entre ellas destacaba la falta deconocimiento de los valores del medio litoral por parte de agentes económicos ysociales, proponiendo un programa continuado de educación, información y concienciacióndirigido a todos los sectores implicados (Juaneda y Roig-Munar, 2001).Es al CIME a quién le corresponde como administración competente velar por lacompatibilidad entre el uso del medio natural y la conservación del mismo. Por estasrazones, se ha trabajado en la implicación de los usuarios como uno de los pilaresde la gestión litoral. Las campañas de concienciación e implicación de losusuarios empiezan con la puesta en marcha del Plan mancomunado de gestión litoral(1999). La nueva gestión mancomunada se basa en una clasificación de playasbajo 3 categorías (Roig-Munar, 2003): playas urbanas (A), seminaturales (B) yvírgenes (C). El Plan regula la retirada de las acumulaciones de Posidonia oceanica,se cambia el concepto de limpieza mecánica, se regula el uso sobre los sistemasdunares, se retrasan los estacionamientos de las playas, y se retiran serviciosen playas seminaturales y vírgenes, cambiando de este modo las gestiones llevadasa cabo hasta el momento, similares a las realizadas en el resto de las islas Balearesy el continente. Medidas que responden a paliar los efectos erosivos que hanconllevado estas gestiones de satisfacción a la adecuación de playas ubicadas enespacios naturales. Son tres los aspectos que más directamente inciden sobre losusuarios y sus costumbres o demandas: la regulación del uso y trasiego indiscrimi-30Boletín 27 <strong>EUROPARC</strong> España

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!