12.07.2015 Views

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado ...

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado ...

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ello, no sólo alcanzando un enriquecimiento general <strong>de</strong>l grupo, sino tambiénuna participación efectiva en el quehacer cotidiano <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad.La publicidad también permite que el ciudadano pueda contro<strong>la</strong>r dichos actos, nosólo por medio <strong>de</strong> una contratación <strong>de</strong> los mismos con <strong>la</strong> ley, que los gobernanteshan jurado cumplir, sino también ejerciendo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> petición y <strong>de</strong> obteneruna transparente rendición <strong>de</strong> cuentas. Se trata entonces <strong>de</strong> un control en manos<strong>de</strong> los gobernados que junto con los otros controles i<strong>de</strong>ados en el marco <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong> <strong>de</strong> Derecho, contribuyen a fortalecer <strong>la</strong> transparencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> función públicay <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> los ámbitos posibles <strong>de</strong> <strong>la</strong> corrupción.La corrupción es un fenómeno <strong>de</strong> difícil control, no sólo por su vocación <strong>de</strong>realizarse a escondidas y en forma consensual, sin ninguna transparencia, comoporque casi siempre se acu<strong>de</strong> a mecanismos <strong>de</strong> autovigi<strong>la</strong>ncia por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>misma administración pública, los que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>misma administración para promover una <strong>de</strong>ontología funcional <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> suscuadros.En <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> acceso a <strong>la</strong> información se trata <strong>de</strong> corregir esta lógica,promoviendo un conocimiento amplio por parte <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong> <strong>la</strong>sgestiones <strong>de</strong> los diversos órganos, su ejecución presupuestaria, el grado <strong>de</strong>avance en el cumplimiento <strong>de</strong> sus objetivos, así como los p<strong>la</strong>nes para mejorar <strong>la</strong>scondiciones <strong>de</strong> vida, en general, <strong>de</strong> <strong>la</strong> colectividad. La i<strong>de</strong>a es que tales actos einformaciones le servirán al ciudadano para conocer mejor los diversos procesos<strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración pública y generar un control <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong>los campos sensibles en los que pue<strong>de</strong> producirse algún acto <strong>de</strong> corrupción”.La ley Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>Acceso</strong> a <strong>la</strong> <strong>Información</strong> Administrativa para <strong>la</strong> Prevención <strong>de</strong> <strong>la</strong>Corrupción que consta <strong>de</strong> cuatro capítulos y 30 artículos, consi<strong>de</strong>ra elementos <strong>de</strong>legis<strong>la</strong>ciones americanas y europeas, <strong>de</strong> ahí que le brin<strong>de</strong>n actualidad yacercamiento a los fenómenos tecnológicos implícitos para una normativa <strong>de</strong> estenivel.Basados en esa propuesta, se formu<strong>la</strong>ron proyectos <strong>de</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> acceso a <strong>la</strong>información en Nicaragua, Costa Rica y Guatema<strong>la</strong>. En tanto, <strong>la</strong> AsambleaLegis<strong>la</strong>tiva <strong>de</strong> Panamá aprobó el 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2001 <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Acceso</strong> a <strong>la</strong><strong>Información</strong> <strong>Pública</strong>, sancionada y promulgada apenas el 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2002que aunque basada en ese mismo mo<strong>de</strong>lo, surgió <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> libreacceso a <strong>la</strong> información pública e<strong>la</strong>borado por <strong>Transparencia</strong> Internacional y <strong>de</strong>lproyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> <strong>Transparencia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gestión <strong>de</strong> Gobierno presentado por <strong>la</strong>Asociación panameña <strong>de</strong> ejecutivos <strong>de</strong> empresa. Brasil, Argentina, Perú yEcuador a su vez, permiten no sólo el acceso a <strong>la</strong>s informaciones públicas, sinoque a<strong>de</strong>más incluyen en sus legis<strong>la</strong>ciones el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l ciudadano a acce<strong>de</strong>r asus propios datos en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los entes oficiales a fin <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> veracidad,exactitud y <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los mismos, aunque el <strong>de</strong>nominador común tanto enlos proyectos presentadas como en <strong>la</strong>s legis<strong>la</strong>ciones vigentes es el <strong>de</strong> establecerel principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicidad en los actos <strong>de</strong> gobierno y <strong>de</strong> garantizar el acceso a <strong>la</strong>información <strong>de</strong> tales actos, como uno <strong>de</strong> los pi<strong>la</strong>res fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<strong>de</strong>mocracias.En México, el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> información es un tema que se discute <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1976 yque aparenta concluir con <strong>la</strong> recién aprobada <strong>Ley</strong> Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>Transparencia</strong> y<strong>Acceso</strong> a <strong>la</strong> <strong>Información</strong>.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!