12.07.2015 Views

1 Seleccione el modo Function. - Yamaha

1 Seleccione el modo Function. - Yamaha

1 Seleccione el modo Function. - Yamaha

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SPECIAL MESSAGE SECTIONThis product utilizes batteries or an external power supply(adapter). DO NOT connect this product to any power supplyor adapter other than one described in the manual, onthe name plate, or specifically recommended by <strong>Yamaha</strong>.This product should be used only with the componentssupplied or; a cart, rack, or stand that is recommended by<strong>Yamaha</strong>. If a cart, etc., is used, please observe all safetymarkings and instructions that accompany the accessoryproduct.SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE:The information contained in this manual is b<strong>el</strong>ieved to becorrect at the time of printing. However, <strong>Yamaha</strong> reservesthe right to change or modify any of the specifications withoutnotice or obligation to update existing units.This product, either alone or in combination with an amplifierand headphones or speaker/s, may be capable of producingsound lev<strong>el</strong>s that could cause permanent hearingloss. DO NOT operate for long periods of time at a highvolume lev<strong>el</strong> or at a lev<strong>el</strong> that is uncomfortable. If you experienceany hearing loss or ringing in the ears, you shouldconsult an audiologist.IMPORTANT: The louder the sound, the shorter the timeperiod before damage occurs.NOTICE:Service charges incurred due to a lack of knowledge r<strong>el</strong>atingto how a function or effect works (when the unit is operatingas designed) are not covered by the manufacturer’swarranty, and are therefore the owners responsibility.Please study this manual carefully and consult your dealerbefore requesting service.ENVIRONMENTAL ISSUES:<strong>Yamaha</strong> strives to produce products that are both user safeand environmentally friendly. We sincer<strong>el</strong>y b<strong>el</strong>ieve that ourproducts and the production methods used to producethem, meet these goals. In keeping with both the letter andthe spirit of the law, we want you to be aware of the following:This product may also use “household” type batteries.Some of these may be rechargeable. Make sure that thebattery being charged is a rechargeable type and that thecharger is intended for the battery being charged.When installing batteries, do not mix batteries with new, orwith batteries of a different type. Batteries MUST be installedcorrectly. Mismatches or incorrect installation mayresult in overheating and battery case rupture.Warning:Do not attempt to disassemble, or incinerate any battery.Keep all batteries away from children. Dispose of usedbatteries promptly and as regulated by the laws in yourarea. Note: Check with any retailer of household type batteriesin your area for battery disposal information.Disposal Notice:Should this product become damaged beyond repair, or forsome reason its useful life is considered to be at an end,please observe all local, state, and federal regulations thatr<strong>el</strong>ate to the disposal of products that contain lead, batteries,plastics, etc. If your dealer is unable to assist you,please contact <strong>Yamaha</strong> directly.NAME PLATE LOCATION:The name plate is located on the bottom of the product.The mod<strong>el</strong> number, serial number, power requirements,etc., are located on this plate. You should record the mod<strong>el</strong>number, serial number, and the date of purchase in thespaces provided b<strong>el</strong>ow and retain this manual as a permanentrecord of your purchase.Mod<strong>el</strong>Serial No.Purchase DateBattery Notice:This product MAY contain a small non-rechargeable batterywhich (if applicable) is soldered in place. The average lifespan of this type of battery is approximat<strong>el</strong>y five years.When replacement becomes necessary, contact a qualifiedservice representative to perform the replacement.92-BP (bottom)PLEASE KEEP THIS MANUAL2


331PRECAUCIONESLEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR* Guarde estas precauciones en un lugar seguro para su referencia futura.PRECAUCIÓNSiempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso p<strong>el</strong>igro de muertedebido a descargas <strong>el</strong>éctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:• No abra <strong>el</strong> instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma loscomponentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden serreparados por <strong>el</strong> usuario. En caso de anormalidades en <strong>el</strong> funcionamiento,deje de utilizar <strong>el</strong> instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por personalde servicio calificado de <strong>Yamaha</strong>.• No exponga <strong>el</strong> instrumento a la lluvia, ni lo use cerca d<strong>el</strong> agua o en lugaresdonde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquidoencima d<strong>el</strong> instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en <strong>el</strong> interiord<strong>el</strong> aparato.• Si <strong>el</strong> cable o <strong>el</strong> enchufe d<strong>el</strong> adaptador de CA se deteriora o daña, si <strong>el</strong> sonidose interrumpe repentinamente durante <strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> instrumento o si se detectaolor a quemado o humo a causa de <strong>el</strong>lo, apague <strong>el</strong> instrumento inmediatamente,desenchufe <strong>el</strong> cable d<strong>el</strong> tomacorriente y haga inspeccionar <strong>el</strong> instrumentopor personal de servicio autorizado de <strong>Yamaha</strong>.• Utilice solamente <strong>el</strong> adaptador (PA-5B, PA-5C, PA-51 o uno equivalente recomendadopor <strong>Yamaha</strong>) especificado. El uso d<strong>el</strong> adaptador equivocado puedehacer que <strong>el</strong> instrumento se dañe o sobrecaliente.• Antes de limpiar <strong>el</strong> instrumento, desenchufe sin falta <strong>el</strong> cable de corriente de latoma de corriente. Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.• Revise <strong>el</strong> estado d<strong>el</strong> enchufe de corriente periódicamente o límpi<strong>el</strong>o siempre quesea necesario.CUIDADOSiempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar <strong>el</strong>instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:• No tienda <strong>el</strong> cable d<strong>el</strong> adaptador cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores,etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre <strong>el</strong> mismo ni tampocolo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.• Cuando desenchufe <strong>el</strong> cable d<strong>el</strong> instrumento o d<strong>el</strong> tomacorriente, hágalo tomándolod<strong>el</strong> enchufe y no d<strong>el</strong> cable. Si tira d<strong>el</strong> cable, éste puede dañarse.• No conecte <strong>el</strong> instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples. Lacalidad de sonido puede verse afectada o <strong>el</strong> enchufe puede sobrecalentarse.• Desenchufe <strong>el</strong> adaptador de CA cuando no use <strong>el</strong> instrumento o cuando hayatormenta.• Asegúrese de colocar las pilas con los polos (+ y -) en la dirección correcta. Sise ponen las al revés, éstas pueden sobrecalentarse, incendiarse o sulfatarse.• Siempre cambie todas las pilas a la vez. No mezcle pilas nuevas con viejas.Tampoco mezcle pilas de diferentes tipos, como pilas alcalinas con pilas demanganeso; tampoco mezcle pilas de diferentes marcas o diferentes tipos depilas de la misma marca, ya que pueden sobrecalentarse, incendiarse osulfatarse.• No eche las pilas al fuego.• No trate de cargar pilas que no son recargables.• Cuando no vaya a utilizar <strong>el</strong> instrumento por largo tiempo, quite las pilas paraevitar que se sulfaten.• Mantenga las pilas lejos de los niños.• Antes de conectar <strong>el</strong> instrumento a otros componentes <strong>el</strong>ectrónicos, desconect<strong>el</strong>a alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los componentes,baje <strong>el</strong> volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar <strong>el</strong> volumen detodos los componentes al niv<strong>el</strong> mínimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta<strong>el</strong> instrumento, para establecer <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de escucha deseado.• No exponga <strong>el</strong> instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturasextremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante<strong>el</strong> día), para evitar así la posibilidad de que se deforme <strong>el</strong> pan<strong>el</strong> o sedañen los componentes internos.• No utilice <strong>el</strong> instrumento cerca de artefactos <strong>el</strong>éctricos como t<strong>el</strong>evisores, radioso altavoces, ya que éstos pueden causar interferencias capaces de afectar <strong>el</strong>correcto funcionamiento de otros aparatos.(4)-4• No ponga <strong>el</strong> instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse poraccidente.• Antes de cambiar <strong>el</strong> instrumento de lugar, desconecte <strong>el</strong> adaptador y todos losdemás cables.• Para limpiar <strong>el</strong> instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice disolventesde pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en productos químicos.Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima d<strong>el</strong> instrumento,ya que pueden descolorar <strong>el</strong> pan<strong>el</strong> o <strong>el</strong> teclado.• No se apoye con todo <strong>el</strong> peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesadossobre los botones, conmutadores o conectores d<strong>el</strong> teclado.• Utilice solamente la base/bastidor especificada para <strong>el</strong> instrumento. Cuandoacople la base o <strong>el</strong> bastidor, utilice los tornillos provistos, de lo contrario sepueden dañar los componentes internos o, como consecuencia, <strong>el</strong> instrumentopuede caerse.• No utilice <strong>el</strong> instrumento por mucho tiempo a niv<strong>el</strong>es de volumen excesivamentealtos, ya que <strong>el</strong>lo puede causar pérdida de audición permanente. Sinota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.■GRABACIÓN DE DATOS DEL USUARIO• Para evitar la pérdida accidental de datos importantes debido a posibles anormalidadesde funcionamiento o errores de manejo, grabe los datos en floppycon frecuencia.<strong>Yamaha</strong> no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificacioneshechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.Siempre apague <strong>el</strong> instrumento cuando no lo usa.Asegúrese de disponer de las pilas usadas siguiendo la legislación respectiva d<strong>el</strong> lugar.* Las ilustraciones y pantallas d<strong>el</strong> visualizador LCD que se muestran en este manualde instrucciones tienen <strong>el</strong> propósito sólo de servir como ayuda de lasinstrucciones y pueden ser distintas de las que se muestran en su instrumento.3


332¡Enhorabuena por la adquisición d<strong>el</strong> PortaTone PSR-340 <strong>Yamaha</strong>!Usted es ahora <strong>el</strong> propietario de un teclado portátil que combina avanzadasfunciones, exc<strong>el</strong>ente sonido y una facilidad excepcional de utilización,todo <strong>el</strong>lo en una unidad muy compacta. Sus destacadas funcioneslo convierten en un instrumento con mucha expresión y versatilidad.Lea con atención este manual de instrucciones mientras toca su nuevoPortaTone para aprender a aprovechar todas sus funciones.Características principales4El PSR-340 es un teclado sofisticado y de fácil utilización provisto d<strong>el</strong>as características y funciones siguientes:Unidad de discos flexibles incorporada............................................. páginas 91-99En <strong>el</strong> PortaTone se ha incorporado una conveniente unidad dediscos. Insertando simplemente un disco flexible, tendrá accesoa una amplia variedad de potentes funciones, tales como las degrabación y reproducción de sus propias canciones de usuariooriginales, así como de almacenamiento y carga de datos deajuste de una pulsación de usuario y de datos de acordes EZ. ElPortaTone es compatible con una amplia variedad de formatosde discos, permitiéndole reproducir datos de canciones dediscos GM, DOC, y de Clavinova Disklavier Piano Soft, de ventaen las tiendas d<strong>el</strong> ramo.<strong>Yamaha</strong> Education Suite............................................. páginas 60-71El PortaTone incorpora también la <strong>Yamaha</strong> EducationSuite, que es un juego de herramientas de aprendizajeque emplean la tecnología más nueva para que <strong>el</strong> estudioy <strong>el</strong> ensayo musical sea más divertido y satisfactorio quenunca.La <strong>Yamaha</strong> Education Suite incluye:Funciones de la guía de acordes en <strong>el</strong> <strong>modo</strong>Style –Int<strong>el</strong>igente y diccionario, que hacen que sea excepcionalmentefácil aprender a tocar acordes y a comprenderlas r<strong>el</strong>aciones entre los acordes.Tiene también la potente función EZ Chord que lepermite grabar y reproducir con facilidad progresionesde acordes.• La función int<strong>el</strong>igente le permite tocar progresionesde acordes armónicamente “correctas” en la clave queusted especifique. Es fantástica para aprender a tocar ypara interpretaciones.• La función de diccionario es una “enciclopedia deacordes” incorporada que le enseña a tocar acordesespecíficos. Usted introduce <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> acorde y <strong>el</strong>PortaTone le indica las notas que debe tocar.• La función de acordes EZ Chord es una forma potentey sencilla de programar y tocar progresiones deacordes. Grabe todos los cambios de acordes necesariospara una canción, y reproduzca luego los acordes unotras otro simplemente tocando una sola nota.Portable Grand ..............................página 24El PortaTone tiene también una función Portable Grandque hace posible unas interpretaciones de piano con sonidonatural. Presionando <strong>el</strong> botón PORTABLE GRAND se activainstantáneamente la voz “Stereo Sampled Piano” de sonidoauténticamente natural y se configura todo <strong>el</strong> PortaTone paratocar óptimamente <strong>el</strong> piano. Se incorporan también losestilos Special Pianist, con acompañamiento sólo de piano.Otras potentes características incluyen:• Sonidos excepcionalmente reales y dinámicos con 100 voces,empleando grabaciones digitales de instrumentos reales.• Modos de voz Dual y de voz Split que le permiten sobreponer dosvoces o asignar dos voces a secciones opuestas d<strong>el</strong> teclado• Cuatro efectos de alta calidad: reverberación, coros, DSP, yarmonía, cada uno con una amplia variedad de tipos distintos.• 100 estilos dinámicos de acompañamiento automático, cada unocon secciones distintas de pr<strong>el</strong>udio, principal A y B, y de coda. Todoslos estilos (excepto los estilos Pianist) tienen también sus propioscuatro patrones de r<strong>el</strong>leno. El PortaTone le ofrece también <strong>el</strong> controlconveniente de los estilos d<strong>el</strong> acompañamiento, incluyendo <strong>el</strong>Tempo y <strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> acompañamiento independiente.• Potentes operaciones de grabación de canciones para grabar yreproducir composiciones enteras (hay disponibles tres canciones deusuario). Pueden grabarse hasta seis pistas en una canción,incluyendo una pista de acordes especial para <strong>el</strong> acompañamientod<strong>el</strong> estilo.• Función de ajuste de una pulsación (OTS) para activarautomáticamente una voz apropiada para tocar con <strong>el</strong> estilos<strong>el</strong>eccionado. Además, hay 16 espacios de memoria de OTS deusuario que le permiten almacenar sus ajustes personales d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>para poderlos activar instantáneamente.• Respuesta de la pulsación (con interruptor en <strong>el</strong> pan<strong>el</strong> frontal) paratener <strong>el</strong> máximo control d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de expresión de las voces.Funciona también en conjunción con <strong>el</strong> filtro dinámico, que ajustadinámicamente <strong>el</strong> timbre o tono de una voz de acuerdo con lafuerza aplicada al tocar, como si fuera un instrumento acústico real.• El conveniente interruptor de pedal controla varias funciones, entr<strong>el</strong>as que se incluyen <strong>el</strong> sostenido, inicio/parada, y otras.• Compatibilidad con GM (General MIDI) y juego entero de vocesGM.• El gran visualizador LCD (iluminación posterior) personalizado lemuestra de una ojeada y con facilidad todos los ajustes importantes,así como también las indicaciones de acordes y de notas.• Numerosas funciones MIDI que le permiten integrar <strong>el</strong> PortaToneen un sistema musical MIDI, para poder grabar secuencias y otrasavanzadas aplicaciones.• Sistema de amplificador estéreo/altavoces de alta calidad incorporado(sistema de altavoces de 2-vías).


333ÍndiceCONTROLES Y TERMINALES DELOS PANELES 6• Pan<strong>el</strong> frontal ................................ 6• Pan<strong>el</strong> trasero ................................ 7PREPARATIVOS 8ALIMENTACIÓN ................................. 8CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN .... 8TOMAS DE ACCESORIOS ................... 9;;;; @@@@ ;;;; @@@@ Guía rápida –Cómo emplear <strong>el</strong> nuevoPortaTone PSR-340 10Paso 1 Empleo de la unidad de discosflexibles incorporada .......... 10Paso 2 Canciones .......................... 12Paso 3 Voces ................................. 14Paso 4 Acompañamiento automático ... 16Paso 5 Guía de acordes ................ 18Paso 6 Parámetros de función ..... 20INDICACIONES DELVISUALIZADOR DEL PANEL 22• Atril ........................................... 23PORTABLE GRAND 24PARA TOCAR CON PORTABLE GRAND .. 24EMPLEO DEL METRÓNOMO .............. 24• Ajuste de la signatura d<strong>el</strong> tiempod<strong>el</strong> metrónomo ......................... 25• Ajuste d<strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong>metrónomo ............................... 26REPRODUCCIÓN DE VOCES –EL MODO DE VOCES 27REPRODUCCIÓN DE UNA VOZ – VOZPRINCIPAL ........................................... 27• Observación sobre las voces d<strong>el</strong>pan<strong>el</strong> y voces GM ...................... 29• Gráfica de las voces d<strong>el</strong> juego debatería (voces 101 – 110) .......... 30Parámetros de función – voz principal........................................................ 30TRANSPOSICIÓN Y AFINACIÓN ......... 32Transposición .................................. 32Afinación ......................................... 33REPRODUCCIÓN DE DOS VOCES –VOZ DUAL ........................................... 34Parámetros de función – voz dual ..... 35REPRODUCCIÓN DE DOS VOCES –VOZ DE DIVISIÓN ............................... 36Parámetros de función –voz de división ................................. 37FUNCIONES DE VOCESADICIONALES – AJUSTE DE VOCES YSENSIBILIDAD DE PULSACIÓN ........... 38Parámetros de <strong>Function</strong> –Voice Set y Touch Sensitivity ............. 39EFECTOS 40REVERBERACIÓN ................................ 40CHORUS .............................................. 41DSP ..................................................... 42ARMONÍA ........................................... 43Parámetros de función – efectos ....... 44• Tipos de efectos ......................... 45ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTI-CO – EL MODO DE ESTILOS 47SELECCIÓN DE UN ESTILO Y REPRO-DUCCIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO............................................................ 47CONTROLES DEL ACOMPAÑAMIENTO............................................................ 52EMPLEO DE LAS CARACTERÍSTICASDEL ACOMPAÑAMIENTOAUTOMÁTICO .................................... 52CAMBIO DEL TEMPO .......................... 53SECCIONES DEL ACOMPAÑAMIENTO(MAIN A, MAIN B, Y RELLENOS) ........ 54AJUSTE DEL VOLUMEN DELACOMPAÑAMIENTO .......................... 55EMPLEO DEL ACOMPAÑAMIENTOAUTOMÁTICO – DIGITADO MÚLTIPLE............................................................ 56Acordes de un solo dedo ................ 56Acordes digitados ........................... 56AJUSTE DEL PUNTO DE DIVISIÓN DELACOMPAÑAMIENTO .......................... 58Parámetro de función – punto dedivisión d<strong>el</strong> acompañamiento ........... 59¿QUÉ ES UN ACORDE? ........................ 60ESCRITURA DE LOS NOMBRES DELOS ACORDES ..................................... 61Los intervalos de la escala .............. 61Otros acordes ................................. 61GUÍA DE ACORDES ............................. 62Dictionary ....................................... 62Smart .............................................. 64• Lista de acordes int<strong>el</strong>igentes ...... 65EZ Chord ......................................... 66EZ Chord – Reproducción ................ 66• Cadena de bancos ..................... 67EZ Chord – Grabación ...................... 68• Grabación de un espacio ........... 69• Reproducción d<strong>el</strong>acompañamiento durante lagrabación de EZ Chord .............. 69• SUGERENCIA – Empleo de losespacios ..................................... 70Borrado de un banco de EZ Chord ... 71AJUSTE DE UNA PULSACIÓN(OTS) 72AJUSTE DE UNA PULSACIÓN –USUARIO ............................................. 72Grabación de un ajuste de unapulsación .......................................... 72Activación de un ajuste de unapulsación .......................................... 73• S<strong>el</strong>ección de un banco de usuario................................................. 73AJUSTE DE UNA PULSACIÓN –PREAJUSTE .......................................... 74S<strong>el</strong>ección de un ajuste de unapulsación preajustado ....................... 74SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓNDE CANCIONES – EL MODO DECANCIONES 75SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DEUNA CANCIÓN ................................... 75CAMBIO DEL TEMPO .......................... 76OBSERVACIÓN SOBRE LA VISUALIZA-CIÓN DEL TIEMPO .............................. 77AJUSTE DEL VOLUMEN DE LACANCIÓN ............................................ 78GRABACIÓN DE CANCIONES 79GRABACIÓN DE UNA CANCIÓN DEUSUARIO – GRABACIÓN EN TIEMPOREAL .................................................... 80• Empleo d<strong>el</strong> metrónomo ............. 81• Operaciones adicionales ............ 83GRABACIÓN DE UNA CANCIÓN DEUSUARIO – GRABACIÓN POR PASOS............................................................ 84Grabación de notas .......................... 85• Operaciones adicionales ............ 87Reemplazo de una nota o de unsilencio ............................................. 88Introducción de curvas de v<strong>el</strong>ocidad........................................................ 89• Gráfica de curvas de v<strong>el</strong>ocidad ... 89BORRADO DE UNA CANCIÓN ............ 90OPERACIONES CON DISCOS 91Empleo de la unidad de discos flexibles(FDD) y de los discos frexibles .......... 92REPRODUCCIÓN DE CANCIONES DEDISCOS ................................................ 93ALMACENAMIENTO ........................... 94CARGA ................................................ 96UTILIDADES – BORRADO ................... 97UTILIDADES – FORMATEADO DE UNDISCO NO FORMATEADO .................. 98UTILIDADES – FORMATEADO DE UNDISCO PREVIAMENTE FORMATEADO ... 99INTERRUPTOR DE PEDAL 100• Funciones de asignación d<strong>el</strong>interruptor de pedal ................ 101FUNCIONES MIDI 102¿QUÉ ES MIDI? .................................. 102Mensajes de canal .......................... 103Mensajes d<strong>el</strong> sistema ...................... 103• Terminales MIDI ....................... 103QUÉ PUEDE HACER USTED CON MIDI ... 104CONEXIÓN A UN ORDENADORPERSONAL ........................................ 105PARÁMETROS DE FUNCIÓN – MIDI .... 106EMPLEO DE LA TRANSMISIÓN DEAJUSTES INICIALES CON UNSECUENCIADOR ............................... 108Transmisión de datos de ajustesiniciales .......................................... 108SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ............. 110RESPALDO DE DATOS EINICIALIZACIÓN ............................... 111INDICE ALFABÉTICO ......................... 112PARTITURAS DE CANCIONES(Bancos de acordes EZ Chord 1 y 2) ... 113LISTA DE VOCES ............................... 114LISTA DE ESTILOS ............................. 117LISTA DE JUEGOS DE BATERÍA ......... 118GRÁFICA DE IMPLEMENTACIÓNMIDI .................................................. 120ESPECIFICACIONES ........................... 1245


MEASURETEMPO334CONTROLES Y TERMINALES DE LOS PANELESPan<strong>el</strong> frontalDC IN 10-12V PHONES/OUTPUT FOOT SWITCH OUT MIDI IN8BEATMARCH & WALTZ16BEATLATIN6/8 BALLADCARIBBEANDANCEDISCOROCK-A-BALLADROCK8BEATROCK&ROLLSWINGRHYTHM&BLUESJAZZ BALLADCONTEMPORARY JAZZ 2BEATTRADITIONAL JAZZBOOGIEAMERICASRAGTIMECOUNTRY&WESTERN ARPEGGIOBALLROOM LATINWALTZBALLROOM STANDARD HAPPYDISKMAIN VOICESTYLEDUAL VOICESONGSPLIT VOICEUTILITYEFFECTMIDIONE TOUCH SETTINGTEMPOTRANSPOSETUNINGACMP/SONGVOLUMEMETRONOMEVOLUMEVOICESTYLE001GrandPno001 116PIANOMALLETORGANGUITARBASSENSEMBLESTRINGSBRASSREEDPIPESYNTH LEADSYNTH PADDRUM KITSPIANOCHROMATICORGANGUITARBASSSTRINGSENSEMBLEBRASSREEDPIPESYNTH LEADSYNTH PADSYNTH EFFECTSETHNICPERCUSSIVESOUND EFFECTS 6 Control de volumen principal (MASTERVOLUME)Determina <strong>el</strong> volumen general d<strong>el</strong> PortaTone. Botones globales (OVERALL (▲, ▼, +, -))Sirven para s<strong>el</strong>eccionar las diversas funciones“globales” y para ajustar sus valores. (Vea las páginas22, 24.) Botón s<strong>el</strong>ector de función (FUNCTION)Sirve para s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de funciones(<strong>Function</strong>). (Vea la página 20.) Botón d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de canciones (SONG)S<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de canciones (Song). (Vea laspáginas 12, 75.) Botón d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de estilos (STYLE)S<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de estilos (Style). (Vea las páginas16, 47.) Botón d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de voces (VOICE)S<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de voces (Voice). (Vea las páginas14, 27.) Teclado numérico y botones +/-Sirven para s<strong>el</strong>eccionar canciones, voces, y estilos.(Vea las páginas 28, 47 y 76.) También se empleanpara efectuar diversos ajustes, tales como:• S<strong>el</strong>ección y cambio de los parámetros de<strong>Function</strong> (página 20)• Ajuste de valores de notas y otros ajustespara la función Step Record (página 85)• Ajuste de la signatura d<strong>el</strong> tiempo para <strong>el</strong>Metronome (página 25)• Ajuste de la signatura d<strong>el</strong> tiempo para lafunción Smart Chord (página 64) Botón de ajuste de piano (PORTABLE GRAND)Cambia instantáneamente <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Voice y activa lavoz Grand Piano. (Vea la página 24.) Botón d<strong>el</strong> metrónomo (METRONOME)Se emplea para activar y desactivar <strong>el</strong> metrónomo.(Vea la página 24.) Botón de activación/desactivación d<strong>el</strong> acompañamientoautomático (ACCOMPANIMENT ON/OFF)Cuando se s<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style, este botónactiva y desactiva <strong>el</strong> acompañamiento automático.(Vea la página 52.) Este botón no funciona en <strong>el</strong><strong>modo</strong> Song Play. Botón de inicio sincronizado (SYNC-START)Este botón activa y desactiva la función de iniciosincronizado. (Vea la página 48.) Botón de inicio/parada (START/STOP)Cuando se s<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style, este botón iniciay detiene alternadamente <strong>el</strong> acompañamientoautomático. (Vea la página 48.) En <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Song, ,este botón inicia y detiene alternadamente la reproducciónde la canción. (Vea la página 76.) Botón de pr<strong>el</strong>udio/coda (INTRO/ENDING)Cuando se s<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style, este botón seemplea para controlar las funciones de pr<strong>el</strong>udio (Intro)y de coda (Ending). (Vea las páginas 49, 51.)


335CONTROLES Y TERMINALES DE LOS PANELES Botones de parte principal A/B (r<strong>el</strong>leno automático)(MAIN A/B (AUTO FILL))Cuando se s<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style, estos botones seemplean para cambiar las secciones d<strong>el</strong> acompañamientoautomático y controlar la función de r<strong>el</strong>lenoautomático (Auto Fill). (Vea la página 54.) Botón de guía de acordes (CHORD GUIDE)Cuando se s<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style, este botón seemplea para controlar las funciones de guía de acordes(Chord Guide). (Vea la página 62.) Botón de grabación (RECORD)Se emplea para s<strong>el</strong>eccionar y habilitar las funciones degrabación: Song (páginas 80, 84), EZ Chord (página68), y One Touch Setting (página 72). Botones de ajuste de una pulsación/memoria decanciones (ONE TOUCH SETTING/SONG MEMORY)Cuando se s<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style, estos botones seemplean para s<strong>el</strong>eccionar los registros de ajuste de unapulsación (One Touch Setting) (página 73). Cuando ses<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Song, se emplean para s<strong>el</strong>eccionarpistas específicas para grabación (páginas 81, 85). Botón de armonía (HARMONY)Sirve para activar y desactivar <strong>el</strong> efecto de armonía(Harmony). (Vea la página 43.) Botón de reverberación (REVERB)Sirve para activar y desactivar <strong>el</strong> efecto de reverberación(Reverb). (Vea la página 40.) Botón d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> dual (DUAL)Sirve para activar y desactivar <strong>el</strong> <strong>modo</strong> dual (Dual).(Vea la página 34.)Botón de sensibilidad de pulsación (TOUCH)Sirve para activar y desactivar la función de sensibilidadde pulsación(Touch). (Vea la página 38.)Interruptor de la alimentación (STANDBY/ON)Botón de demostración (DEMO)Se emplea para reproducir las canciones de demostración.(Vea la página 12.)Botones de carga, almacenamiento, utilidades(LOAD, SAVE, UTILITY)Se emplean para las funciones correspondientes dediscos. (Vea las páginas 96, 94, 97.)Botón de ejecución (EXECUTE)Sirve para ejecutar operaciones de discos. (Vea lapágina 95.)Unidad de discosEs para insertar los discos flexibles, para cargar yalmacenar datos. (Vea la página 92.)Pan<strong>el</strong> traseroDC IN 10 12VIN MIDI OUT FOOT SWITCH PHONES/ DC IN 10 12VOUTPUTAC POWER ADAPTORYAMAHA PA-5B/5C/51AC POWER ADAPTORYAMAHA PA-5B/5C/51 Toma de alimentación exterior (DC IN 10-12V)Sirve para conectar un adaptador de alimentación deCA PA-5B, PA-5C, o PA-51. (Vea la página 8.) Toma de auriculares/salida (PHONES/OUTPUT)Sirve para conectar unos auriculares estéreo o unamplificador/sistema de altavoces externos. (Vea lapágina 9.) Toma de interruptor de pedal (FOOT SWITCH)Sirve para conectar un interruptor de pedal opcionalFC4 o FC5. El interruptor de pedal se emplea normalmentepara controlar <strong>el</strong> sostenido, pero puedeajustarse de forma conveniente para controlar en sulugar una amplia variedad de funciones. (Vea laspáginas 9, 100.) Terminales de entrada y salida MIDI (MIDI IN yOUT)Sirven para conectar otros instrumentos y dispositivosMIDI. (Vea la página 103.)7


336PREPARATIVOSEsta sección incluye la información sobre la preparación d<strong>el</strong> PortaTone para poder tocar.Asegúrese de leer con atención esta sección antes de emplear <strong>el</strong> instrumento.ALIMENTACIÓNAunque <strong>el</strong> PSR-340 puede funcionar con un adaptadorde CA o con pilas, <strong>Yamaha</strong> recomienda emplearun adaptador de CA siempre que sea posible. Unadaptador de CA es más compatible con <strong>el</strong> medioambiente que las pilas y no se desgasta.CUIDADONo interrumpa nunca la alimentación (por ejemplo, no extraiga laspilas ni desenchufe <strong>el</strong> adaptador de CA) durante ninguna operación degrabación d<strong>el</strong> PSR-340. De lo contrario podrían perderse datos.Empleo de un adaptador de alimentaciónde CAPara conectar <strong>el</strong> PortaTone a una toma de alimentaciónde su casa, necesitará <strong>el</strong> adaptador de alimentaciónde CA PA-5B, PA-5C, o PA-51, que está disponiblea <strong>modo</strong> opcional. El empleo de otros adaptadoresde CA podría ocasionar daños en <strong>el</strong> instrumento, porlo que deberá asegurarse de pedir <strong>el</strong> d<strong>el</strong> tipo correcto.Conecte un extremo d<strong>el</strong> adaptador a la toma DCIN 10-12V d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> posterior d<strong>el</strong> PortaTone. y <strong>el</strong> otroextremo a una toma de corriente que sea conveniente.PRECAUCIÓN• Emplee SÓLO <strong>el</strong> adaptador de alimentación de CA PA-5B, PA-5C, oPA-51 (u otro adaptador específicamente recomendado por <strong>Yamaha</strong>)[ara alimentar su instrumento con la red <strong>el</strong>éctrica de CA. El empleo deotros adaptadores pueden ocasionar daños irreparables en <strong>el</strong>adaptador y en <strong>el</strong> PSR-340.• Desenchufe <strong>el</strong> adaptador de alimentación de CA cuando no utilice <strong>el</strong>PSR-340 o durante tormentas con rayos.Empleo de pilas■ Inserción de las pilasDé la vu<strong>el</strong>ta al instrumento y extraiga la tapa d<strong>el</strong>compartimiento de las pilas. Inserte seis pilas de 1,5voltios d<strong>el</strong> tamaño “D” (SUM-1, R-20 o equivalente)como se muestra en la ilustración, asegurándose deque los terminales positivo y negativo quedancorrectamente alineados, y después vu<strong>el</strong>va a colocarla tapa.BATTERIES 1.5V x 6■ Cuando se gastan las pilasCuando se gastan las pilas y su tensión cae pordebajo de cierto niv<strong>el</strong>, <strong>el</strong> PortaTone no sonará nifuncionará correctamente. Así que note estos síntomas,reemplace las pilas por un juego completo deseis pilas nuevas.CUIDADO• No mezcle nunca pilas usadas con pilas nuevas ni tipos distintos depilas (como por ejemplo, pilas alcalinas con pilas de manganeso).• Para evitar posibles daños debidos a fugas de las pilas, extraiga laspilas d<strong>el</strong> instrumento cuando no tenga la intención de utilizarlodurante períodos prolongados de tiempo.CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓNCon <strong>el</strong> adaptador de alimentación de CA conectadoo con las pilas instaladas, presione simplemente <strong>el</strong>interruptor de la alimentación hasta que quedeenclavado en la posición ON. Cuando no emplee <strong>el</strong>instrumento, asegúrese de desconectar la alimentación.(Presione de nuevo <strong>el</strong> interruptor de <strong>modo</strong> quesalga de la posición enclavada.)CUIDADOIncluso cuando <strong>el</strong> interruptor está en la posición “STANDBY”, siguecircwlando corriente <strong>el</strong>éctrica al instrumento al niv<strong>el</strong> mínimo. Si no sepropone utilizar <strong>el</strong> PSR-340 durante períodos de tiempo prolongados,asegúrese de desenchufar <strong>el</strong> adaptador de CA de la toma de CA, y/ode extraer las pilas d<strong>el</strong> instrumento.8


337PREPARATIVOSTOMAS DE ACCESORIOS■ Empleo de auricularesPara ensayar en privadoy para tocar sin molestara los demás, podráconectar unos auricularesestéreo a la tomaPHONES/OUTPUT d<strong>el</strong>pan<strong>el</strong> posterior. Elsonido d<strong>el</strong> sistema dealtavoces incorporadoPHONES/OUTPUTse corta automáticamente cuando se inserta la clavijade los auriculares en esta toma.■ Empleo de un interruptor de pedalEsta característica le permite emplear un interruptorde pedal opcional (FC4 o FC5 <strong>Yamaha</strong>) para aplicar <strong>el</strong>sostenido al sonido de las voces, o controlar unaamplia variedad de funciones (vea la página 100.).Cuando emplea para <strong>el</strong> sostenido, <strong>el</strong> interruptor depedal funciona d<strong>el</strong> mismo <strong>modo</strong> que un pedalapagador de un piano acústico; pise y mantengapisado <strong>el</strong> interruptor de pedal mientras toca <strong>el</strong>teclado para sostener <strong>el</strong> sonido.FOOT SWITCH■ Conexión de un amplificador o sistema dealtavoces de tecladoAunque <strong>el</strong> PortaTone está provisto de un sistema dealtavoces incorporado, también podrá oírlo con unamplificador/sistema de altavoces externos. Primero,asegúrese de que <strong>el</strong> PortaTone y los dispositivosexternos estén desconectados, entonces conecte unextremo de un cable de audio estéreo a la toma(s)LINE IN o AUX IN d<strong>el</strong> otro aparato y <strong>el</strong> otro extremod<strong>el</strong> cable a la toma PHONES/OUTPUT d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>posterior d<strong>el</strong> PortaTone.• Asegúrese de que la clavija d<strong>el</strong> interruptor de pedal esté correctamenteconectada a la toma SUSTAIN antes de conectar la alimentación.• No presione <strong>el</strong> interruptor de pedal mientras conecte la alimentación.De lo contrario cambiaría la polaridad reconocida d<strong>el</strong> interruptorde pedal, ocasionando la operación inversa d<strong>el</strong> interruptor de pedal.PHONES/OUTPUTSistema estéreoCUIDADOPara evitar daños en los altavoces, ajuste <strong>el</strong> volumen de los dispositivosexteriores al mínimo antes de conectarlos. Si no se observan estasprecauciones, puede producirse una descarga <strong>el</strong>éctrica o daños en <strong>el</strong>equipo. Asimismo, recuerde ajustar <strong>el</strong> volumen de todos los componentesal niv<strong>el</strong> mínimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta <strong>el</strong>instrumento, para establecer <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de escucha deseado.■ Empleo de los terminales MIDIEl PortaTone tienetambién terminales MIDI,que le proporcionan lainterfaz d<strong>el</strong> PortaTonecon otros instrumentos ydispositivos MIDI. (Paramás información, vea lapágina 102.)IN MIDI OUTInstrumento MIDILista de artículos embalados• PSR-340 • Atril • Disco de muestra • Manual deinstrucciones9


MEASURETEMPO338;;;;; @@@@@ Guía rápida –Cómo emplear <strong>el</strong> nuevoPortaTone PSR-340Esta breve sección de fácil comprensión le indica cómoemplear las características y funciones básicas de sunuevo PortaTone PSR-340. Si usted nunca ha tocadoantes un teclado <strong>el</strong>ectrónico, la lectura siguiendo lospasos de esta sección le familiarizarán con <strong>el</strong> PortaToneen muy poco tiempo. Le proporcionará también lasherramientas necesarias para explorar las avanzadasposibilidades d<strong>el</strong> instrumento y emplearlas de formaeficaz para su propia música. Le deseamos suerte... y quese lo pase muy bien.Paso 1EmpleoEl PSR-340 está provisto de una unidad dediscos flexibles incorporada. Le permitereproducir datos de canciones de una ampliavariedad de discos de venta en las tiendas d<strong>el</strong>ramo, así como crear y almacenar sus propiosdatos d<strong>el</strong> PortaTone. Con <strong>el</strong> PSR-340 seincluye un disco de muestra que contiene 99canciones de muestra para reproducción.Consulte la página 92 para encontrar losdetalles sobre <strong>el</strong> empleo de la unidad dediscos flexibles (FDD) y de los discos flexibles.TEMPOTRANSPOSETUNINGACMP/SONGVOLUMEVOICESTYLE001GrandPnovxMETRONOMEVOLUME001 116cbcb n x zzReproducción de una canción de discoz Inserte <strong>el</strong> disco de muestra en la unidad dediscos.Una vez ha insertado un disco adecuado, <strong>el</strong> PSR-340 se conmutará automáticamente al <strong>modo</strong>Song.c Inicie la canción s<strong>el</strong>eccionada.Presione <strong>el</strong> botón START/STOP.Indica que <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Songestá s<strong>el</strong>eccionadoSONG101PIANONombre y número d<strong>el</strong>a canciónx <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de la canción deseada.Emplee <strong>el</strong> teclado numérico.Además de reproducir la canción s<strong>el</strong>eccionada,podrá hacer que se reproduzcan en orden todaslas canciones d<strong>el</strong> disco. Para <strong>el</strong>lo, presione <strong>el</strong>botón + hasta que se s<strong>el</strong>eccione la última s<strong>el</strong>ección“ALL”, y presione entonces <strong>el</strong> botón START/STOP para reproducir en orden todas las canciones.v Si desea cambiar a otra canción, repita <strong>el</strong> paso2 de arriba.b Detenga la canción.Presione <strong>el</strong> botón START/STOP.¿Desea aprender más? Vea la página 93.10


339;;;;;;@@@@@@de la unidad de discos flexibles incorporadaCarga de un archivo de estilos y reproducción d<strong>el</strong> acompañamientoautomáticoz Inserte un disco de archivos de estilo (de ventapor separado) en la unidad de discos.b Ejecute la operación de carga.Presione <strong>el</strong> botón + (“YES”), y se iniciará laoperación de carga.Una vez se haya iniciado, la operación no podrácanc<strong>el</strong>arse.x Presione <strong>el</strong> botón LOAD.StyLoadingstYBEBOPCuando se complete la operación, aparecerábrevemente la visualización siguiente.Endc <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> archivo que desee cargar.Emplee los botones +/-.n Establezca <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style.stYBEBOPm <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> estilo cargado (101).v Presione <strong>el</strong> botón EXECUTE.STYLE101BEBOPYESBEBOP, Reproduzca <strong>el</strong> acompañamiento automático(página 47).¿Desea aprender más? Vea la página 91.11


340;;;;; @@@@@ Paso 2CancionesReproducción de una canciónReproducción de las tres cancionesEl PSR-340 tiene tres canciones de demostración quedemuestran las voces auténticas y <strong>el</strong> acompañamientodinámico d<strong>el</strong> instrumento.z Presione <strong>el</strong> botón DEMO.Reproducción de una sola canciónNaturalmente, también podrá s<strong>el</strong>eccionar una de lascanciones d<strong>el</strong> PSR-340 para su reproducción.z Introduzca <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Song.SONGALLMy heartSONGx Detenga la canción.ALLMy heartMEASURETEMPO001 0521 2 3 4 5 6x <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> una canción.SONGMEASURETEMPO001 0521 2 3 4 5 6002TakeOff!c Inicie (y detenga) la canción.o¿Desea aprender más? Vea la página 75.¿Desea aprender más? Vea la página 75.Cambio d<strong>el</strong> tempo (v<strong>el</strong>ocidad) de la canciónq Presione uno de los botones OVERALL ▲/▼, hastaque aparezca “Tempo” en <strong>el</strong> visualizador.TEMPOSONG100TempoCambio d<strong>el</strong> volumen de la canciónq Presione uno de los botones OVERALL ▲/▼, hastaque aparezca “SongVol” en <strong>el</strong> visualizador.SONG100SongVolMEASURETEMPO001 1001 2 3 4 5 6ACMP/SONGVOLUMEMEASURETEMPO001 1201 2 3 4 5 6w Presione <strong>el</strong> botón OVERALL + o – para ac<strong>el</strong>erador oaminorar <strong>el</strong> tempo.w Presione <strong>el</strong> botón OVERALL+ o – para subir o bajar <strong>el</strong>volumen de la canción.¿Desea aprender más? Vea la página 76. ¿Desea aprender más? Vea la página 78.12


341MEASURETEMPO;;;;;;@@@@@@Grabación de su propia canciónPaso 2CancionesEl PSR-340 le permite grabar sus propias canciones empleando dos métodos distintos – Realtime (tiempo real) yStep (por pasos). Pruebe ambos métodos de grabación.1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> degrabación deseadopresionando <strong>el</strong> botónRECORD.Grabación en tiempo realEste método es muy parecido alque se emplea una grabadoraconvencional, y le permite grabarlas partes de la canción en tiemporeal.Grabación por pasosEste método es similar al empleo deun lápiz y un pap<strong>el</strong> para anotar cadanota, introduciendo las partes de lacanción paso por paso.¿Desea aprender más? Vea las páginas 79-90.qwTEMPOTRANSPOSETUNINGACMP/SONGVOLUMEMETRONOMEVOLUMEVOICESTYLE001GrandPno001 116Axezxczwt 1 r BCreación de sus propios ajustes de una pulsación personalizadosTambién podrá crear sus propios ajustes de una pulsación, con lo que podrá reconfigurar por completo virtualmentetodos los ajustes d<strong>el</strong> PortaTone presionando un solo botón. Pueden almacenarse hasta 16 ajustes (4 bancosde usuario x 4 botones de usuario).q Efectúe todos los ajustes deseados en <strong>el</strong>PortaTone.w <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación de ajustede una pulsación de usuario.e <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> banco deusuario (1-4).STYLESTYLE2UserBankRECORDr <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> botón de usuariodeseado (USER 1-4).1OTS Usert Desactive <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación de ajuste deuna pulsación d<strong>el</strong> usuario.Activación de un ajuste de una pulsaciónde usuarioA <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la <strong>Function</strong> N.° 41, y s<strong>el</strong>eccione <strong>el</strong>banco deseado (1-4).STYLEFUNCTIONF41UserBankB Presione <strong>el</strong> botón USER (1-4) apropiado paraactivar instantáneamente sus ajustes d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>personalizados.¿Desea aprender más? Vea las páginas 72.13


MEASURETEMPO342;;;;; @@@@@ Paso 3VocesReproducción de las voces de pianoPortable Grandz Presione <strong>el</strong> botón PORTABLE GRAND.x Toque <strong>el</strong> teclado.VOICESTYLE001GrandPno¿Desea aprender más? Vea la página 24.MEASURETEMPO001 063Se s<strong>el</strong>ecciona automáticamente la voz depiano de cola.12TEMPOTRANSPOSETUNINGACMP/SONGVOLUMEVOICESTYLE001GrandPnoxMETRONOMEVOLUME001 116qzz qS<strong>el</strong>ección de otras vocesEl PSR-340 tiene un total de 238 voces de alta calidad. Probemos algunas de <strong>el</strong>las...Voces d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> ...... 1-100 (100 voces)101-110 (10 voces d<strong>el</strong> juego de batería)Voces GM ............... 111-238 (128 voces)z Introduzca <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Voice.c Toque <strong>el</strong> teclado.x <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> una voz.VOICESTYLE002BritePno¿Desea aprender más? Vea la página 27.14


343;;;;;;@@@@@@Paso 3VocesToque junto con <strong>el</strong> metrónomoq Presione <strong>el</strong> botón METRONOME.METRO-NOMECambio d<strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> metrónomo1 Presione uno de los botones OVERALL ▲/▼ hastaque aparezca “MtrVol” en <strong>el</strong> visualizador.¿Desea aprender más? Vea la página 24.Cambio de la signatura de tiempo d<strong>el</strong> metrónomoq Mantenga presionado simultáneamente <strong>el</strong> botónMETRONOME y uno de los botones numéricos (1-9)d<strong>el</strong> teclado numérico.METRONOMEVOLUMEVOICESTYLEMEASURE100MtrVol001 063 TEMPOMETRO-NOME+2 Presione <strong>el</strong> botón OVERALL + o – para aumentaro reducir <strong>el</strong> valor.Normalmente, <strong>el</strong> metrónomo se ajusta para tocar enun tiempo de 4/4. Para cambiarlo a 2/4, presione <strong>el</strong>botón numérico “2”. Para cambiarlo a un tiempo de3/4, presione <strong>el</strong> botón numérico “3”.¿Desea aprender más? Vea la página 25.¿Desea aprender más? Vea la página 26.Lista de voces d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>No. Voice NamePIANO1 Grand Piano2 Bright Piano3 Honky-tonk Piano4 Funky Electric Piano5 DX Electric Piano6 MIDI Grand Piano7 CP 808 Hyper Electric Piano9 B<strong>el</strong>l Electric Piano10 Harpsichord11 Clavi12 C<strong>el</strong>estaMALLET13 Vibraphone14 Marimba15 Xylophone16 Tubular B<strong>el</strong>ls17 Timpani18 Ste<strong>el</strong> Drums19 Music BoxORGAN20 Jazz Organ 121 Jazz Organ 222 Jazz Organ 3No. Voice Name23 Full Organ24 Rock Organ 125 Rock Organ 226 16'+2' Organ27 16'+4' Organ28 Church Organ29 Reed Organ30 Musette Accordion31 Traditional Accordion32 BandoneonGUITAR33 Classical Guitar34 Folk Guitar35 12Strings Guitar36 Jazz Guitar37 Octave Guitar38 Clean Guitar39 Muted Guitar40 Overdriven Guitar41 Distortion GuitarBASS42 Acoustic Bass43 Finger Bass44 Pick Bass45 Fretless BassNo. Voice Name46 Slap Bass47 Synth Bass48 Techno Bass49 Dance BassENSEMBLE50 Strings51 Chamber Strings52 Synth Strings53 Slow Strings54 Tremolo Strings55 Pizzicato Strings56 Choir57 Choir Aahs58 Choir Oohs59 Synth Choir60 Orchestra HitSTRINGS61 Violin62 C<strong>el</strong>lo63 Contrabass64 Banjo65 HarpBRASS66 Trumpet67 Muted TrumpetNo. Voice Name68 Trombone69 Trombone Section70 French Horn71 Tuba72 Brass Section73 Synth Brass74 Jump Brass75 Techno BrassREED76 Soprano Sax77 Alto Sax78 Tenor Sax79 Baritone Sax80 Oboe81 English Horn82 Bassoon83 Clarinet84 HarmonicaPIPE85 Piccolo86 Flute87 Pan Flute88 Recorder89 OcarinaNo. Voice NameSYNTH LEAD90 Square Lead91 Sawtooth Lead92 Voice Lead93 Crystal94 Brightness95 Analog LeadSYNTH PAD96 Fantasia97 B<strong>el</strong>l Pad98 Xenon Pad99 Ang<strong>el</strong>s100 Dark MoonDRUM KITS101 Standard Kit 1102 Standard Kit 2103 Room Kit104 Rock Kit105 Electronic Kit106 Analog Kit107 Dance Kit108 Jazz Kit109 Brush Kit110 Symphony Kit15


MEASURETEMPO344;;;;; @@@@@ Paso 4Acompañamiento automáticoEmpleo d<strong>el</strong> acompañamiento automáticoEl PSR-340 tiene características de acompañamientopotentes y de fácil utilización. Todo lo que hay quehacer es tocar los acordes con la mano izquierda, y <strong>el</strong>PortaTone produce automáticamente <strong>el</strong> acompañamientoapropiado de bajo, acordes, y rítmico para suinterpretación. Emplee la mano derecha para tocarm<strong>el</strong>odías, y usted sonará como una banda entera.Sección d<strong>el</strong>acompañamientoMano izquierdaAcompañamiento automático+ Mano derechaM<strong>el</strong>odía(por ejemplo, bajo + guitarra + batería)z Introduzca <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style.v Active la función de inicio sincronizado.STYLE0018BtPop1MEASURETEMPO001 116x <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un estilo.Para la lista de estilos, vea la página 17.STYLE0028BtPop2c Active <strong>el</strong> acompañamiento automático.b Toque un acorde con la mano izquierda.Como ayuda para aprendera tocar acordes,consulte <strong>el</strong> aparato“Empleo de la función d<strong>el</strong>a guía de acordes” de lapágina 18.n <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> una sección.Pruebe tocar con lassecciones Intro, Main A/B,y Ending.m Detenga <strong>el</strong> acompañamientoautomático.¿Desea aprender más? Vea las páginas 47-61.TEMPOTRANSPOSETUNINGACMP/SONGVOLUMEMETRONOMEVOLUMEVOICESTYLE001GrandPno001 116xxc v mnz zc16


345;;;;;;@@@@@@Paso 4Acompañamiento automáticoS<strong>el</strong>ección de un estilo musical completo con la voz y otros ajustesideales – Ajuste de una pulsaciónEl PortaTone tiene 100 estilos distintos en varios géneros musicales. Con la función de ajuste de una pulsación,podrá activar una voz y otros ajustes que mejor correspondan con <strong>el</strong> estilo s<strong>el</strong>eccionado. Cada estilo ha sidoprogramado con dos ajustes de una pulsación preajustados.z Introduzca <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style.STYLE0018BtPop1c Presione uno de los botones de ajuste deuna pulsación: Preajuste A o B.MEASURETEMPO001 116x <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un estilo.Para la lista de estilos, vea másabajo.STYLE0028BtPop2v Toque <strong>el</strong> teclado.¿Desea aprender más? Vea la página 74.Lista de estilosNo. Style Name8BEAT1 8Beat Pop 12 8Beat Pop 23 8Beat Uptempo4 8Beat Standard5 Folkrock6 Pop Rock7 8Beat Medium8 8Beat Ballad9 Epic Ballad10 Piano Ballad16BEAT11 16Beat Shuffle 112 16Beat Shuffle 213 16Beat Pop14 Funk 115 16Beat Ballad 116 16Beat Ballad 217 Soul Ballad6/8 BALLAD18 Slow Rock 119 Slow Rock 220 6/8 BalladNo. Style NameDANCE21 Dance Pop 122 Dance Pop 223 Techno24 Eurobeat25 Euro House26 Hip Hop27 Synth BoogieDISCO28 70s Disco29 Disco Tropical30 Polka PopROCK31 8Beat Rock Ballad32 16Beat Rock Ballad33 Hard Rock34 Rock Shuffle35 6/8 Heavy Rock36 US RockROCK & ROLL37 Rock & Roll 138 Rock & Roll 239 Boogie40 TwistNo. Style NameRHYTHM & BLUES41 R&B42 Funk 243 Soul44 Gosp<strong>el</strong> Shuffle45 6/8 Gosp<strong>el</strong>46 4/4 BluesCONTEMPORARY JAZZ47 Cool Jazz48 Jazz Ballad49 Jazz Waltz50 FusionTRADITIONAL JAZZ51 Swing52 Big Band Swing53 Big Band Ballad54 Jazz Quartet55 Dixi<strong>el</strong>andAMERICAS56 Cajun57 Banda58 Mariachi59 Tejano60 CumbiaNo. Style NameCOUNTRY & WESTERN61 Bluegrass62 Country 2/463 Country Rock64 Country Ballad65 Country Shuffle66 Country WaltzBALLROOM LATIN67 Cha Cha68 Rhumba69 Pasodoble70 Tango ContinentalBALLROOM STANDARD71 Foxtrot72 JiveMARCH & WALTZ73 March 174 March 275 6/8 March76 Polka77 Standard Waltz78 German Waltz79 Viennese Waltz80 Musette WaltzNo. Style NameLATIN81 Bossa Nova 182 Bossa Nova 283 Salsa84 Samba85 Mambo86 Beguine87 Merengue88 Bolero LentoCARIBBEAN89 Reggae 1290 Pop ReggaePIANIST91 Rock-A-Ballad92 8Beat93 Swing94 Jazz Ballad95 2Beat96 Boogie97 Ragtime98 Arpeggio99 Waltz100 Happy101 Disk Style17


346;;;;; @@@@@ Paso 5Guía de acordesEmpleo de la función de la guía de acordesPara aprender a tocar acordes específicosAquí aprenderá a emplear las funciones de la guía de acordes (ChordGuide) para mostrar las notas individuales de los acordes.z Introduzca <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style, y presione entonces<strong>el</strong> botón CHORD GUIDE hasta que “Dict.” semuestre en <strong>el</strong> visualizador.STYLEACMP ONMEASURETEMPO001 116Dict.Ejemplo:Nota fundamentalc Especifique <strong>el</strong> tipo d<strong>el</strong> acorde.CHORD TYPEM7ACMP ONMEASURETEMPO001 116GM7Tipo de acordev Toque las notas d<strong>el</strong> acorde según se indica en<strong>el</strong> diagrama d<strong>el</strong> teclado en <strong>el</strong> visualizador.M7x Especifique la nota fundamental d<strong>el</strong> acorde.ROOTGSTYLEACMP ONDict.Las notas d<strong>el</strong> diagrama d<strong>el</strong> teclado parpadeancuando <strong>el</strong> acorde se toca correctamente.¿Desea aprender más? Vea la página 62.Para tocar los acordes apropiados con un solo dedoEl PortaTone le permite crear con facilidad los acordes apropiados para una escala dada tocando simplementenotas individuales en la escala.z Introduzca <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style, y presione entonces<strong>el</strong> botón CHORD GUIDE hasta que se muestre“Smart” en <strong>el</strong> visualizador.STYLEACMP ONMEASURETEMPO001 116Smartc Inicie <strong>el</strong> acompañamiento automático.v Toque acordes de una sola nota (nota fundamental)en <strong>el</strong> teclado.x Ajuste la clave para adaptarla a la canción quedesee tocar.Introduzca <strong>el</strong> número de sostenidos o bemolesde la clave correspondiente.Para tocar estosacordes......presione estasteclas (notasfundamentales)F Dm Gm DmSTYLE15b=1¿Desea aprender más? Vea la página 64.18


347MEASURETEMPO;;;;;;@@@@@@Paso 5Guía de acordesPara tocar progresiones de acordes (canciones) con un solo dedoLa función EZ Chord le ofrece una forma excepcionalmente fácil de tocar los acordes de una canción. Presionesimplemente las teclas individuales sucesivamente, y <strong>el</strong> PortaTone reproducirá automáticamente los acordes adecuadospor usted.q Introduzca <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style, y presione entonces<strong>el</strong> botón CHORD GUIDE hasta que se muestre“EZ” en <strong>el</strong> visualizador.w <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un banco de EZ Chord.STYLE2EZSTYLEACMP ON001 116 TEMPO1EZe Inicie <strong>el</strong> acompañamiento automático.Siga presionando lamisma tecla cada vezque desee que sereproduzca un nuevoacorde.Sección d<strong>el</strong>acompañamientoPodrá emplear <strong>el</strong> interruptor de pedal paras<strong>el</strong>eccionar acordes sucesivos, ara poder tocartodo <strong>el</strong> teclado mientras puede seguir utilizandola función EZ Chord. (Vea la página100.)t Toque la m<strong>el</strong>odía conla mano derecha amedida que se reproduce<strong>el</strong> acompañamientoautomático.¿Desea aprender más? Vea la página 66.Grabación de sus propios bancos deacordes EZ Chordr Presione y su<strong>el</strong>te una sola tecla en <strong>el</strong> teclado paratocar un acorde.También podrá crear sus propias progresiones deacordes para tocar con <strong>el</strong>las si así lo desea.¿Desea aprender más? Vea la página 68.TEMPOTRANSPOSETUNINGACMP/SONGVOLUMEVOICESTYLE001GrandPnoMETRONOMEVOLUME001 116cezzqxwEmplee estas teclas para la función Dictionary de Chord Guide.Teclas para tocar <strong>el</strong> acompañamiento(C1 — F#2)Teclas para introducir <strong>el</strong> tipo deacorde (C3 — B4)Teclas para introducir la notafundamental d<strong>el</strong> acorde (C5 — B5)19


MEASURETEMPO348;;;;; @@@@@ Paso 6Parámetros de funciónEmpleo de los parámetros de <strong>Function</strong>El PSR-340 tiene una variedad de ajustes en los parámetros de <strong>Function</strong>.Le ofrecen un control detallado de muchas de las características d<strong>el</strong> PSR-340.z Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.x <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un número de <strong>Function</strong>.Para la lista de funciones, vea la página 21.STYLEFUNCTIONF02M.OctaveEl número de <strong>Function</strong> puedes<strong>el</strong>eccionarse mientras la indicación“FUNCTION” está parpadeando.c Después de que “FUNCTION” haya dejado deparpadear en <strong>el</strong> visualizador, cambie <strong>el</strong> valor o<strong>el</strong> ajuste.Después de un par de segundos, la indicación“FUNCTION” deja de parpadear y queda encendida.Al mismo tiempo, <strong>el</strong> número de <strong>Function</strong>(“F02” en <strong>el</strong> ejemplo de arriba) cambiaautomáticamente al valor actual d<strong>el</strong> parámetro<strong>Function</strong>.STYLEFUNCTION0M.OctaveValor actual d<strong>el</strong> parámetro de <strong>Function</strong>s<strong>el</strong>eccionado.v Emplee <strong>el</strong> teclado numérico para cambiar <strong>el</strong>valor o <strong>el</strong> ajuste. Para los ajustes de activación/desactivación, emplee los botones +/-.Introduzca <strong>el</strong> número de<strong>Function</strong> en <strong>el</strong> tecladonumérico.Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION;cada presión hace avanzar losnúmeros. Mantenga presionado<strong>el</strong> botón para hacer avanzarcontinuamente los números.STYLEFUNCTION1M.Octave¿Desea aprender más? Vea la página 30.TEMPOTRANSPOSETUNINGACMP/SONGVOLUMEVOICESTYLE001GrandPnoMETRONOMEVOLUME001 116zxv20


349;;;;;;@@@@@@Lista de parámetros de <strong>Function</strong>Paso 6Parámetros de funciónFunciónpáginaFunciónpáginaF01 M.Volume Volumen de la voz principal 31F31 Reverb Activación/desactivación dereverberación44F02 M.Octave Octava de la voz principal 31F03 M.Pan Efecto panorámico de la voz principal 31F04M.RevLvl Niv<strong>el</strong> de transmisión de reverberaciónde la voz principal31F32 RevType Tipo de reverberación 44F33 Chorus Activación/desactivación de coros 44F34 ChoType Tipo de coros 44F05M.ChoLvl Niv<strong>el</strong> de transmisión de coros de lavoz principal31F35 Dsp Activación/desactivación de DSP 44F06M.DspLvl Niv<strong>el</strong> de transmisión d<strong>el</strong> efecto deDSP de la voz principalF11 D.Volume Volumen de la voz dual 35F12 D.Octave Octava de la voz dual 35F13 D.Pan Efecto panorámico de la voz dual 35F14F15F16D.RevLvl Niv<strong>el</strong> de transmisión dereverberación de la voz dualD.ChoLvl Niv<strong>el</strong> de transmisión de coros d<strong>el</strong>a voz dualD.DspLvl Niv<strong>el</strong> de transmisión d<strong>el</strong> efecto deDSP de la voz dualF17 D.Voice Voz dual 35F18 Dual Activación/desactivación de dual 35F21 S.Volume Volumen de la voz de división 37F22 S.Octave Octava de la voz de división 37F23 S.Pan Efecto panorámico de la voz de división 3731353535F36 DspType Tipo de DSP 44F37 Harmony Activación/desactivación de armonía 44F38 HarmType Tipo de armonía 44F39 HarmVol Volumen de armonía 44F41UserBank Banco de usuario de ajuste deuna pulsaciónF51 AcmpSPnt Punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento 59F61 USng1Clr Borrado de la canción 1 de usuario 90F62 USng2Clr Borrado de la canción 2 de usuario 90F63 USng3Clr Borrado de la canción 3 de usuario 90F71 FootSw Interruptor de pedal 101F72 VoiceSet Ajuste de voces 39F73 TouchSns Sensibilidad de pulsación 39F81 RemoteCh Canal remoto 10773F24S.RevLvl Niv<strong>el</strong> de transmisión dereverberación de la voz de división37F82 KbdOut Salida de teclado 107F25F26S.ChoLvl Niv<strong>el</strong> de transmisión de coros d<strong>el</strong>a voz de divisiónS.DspLvl Niv<strong>el</strong> de transmisión d<strong>el</strong> efecto deDSP de la voz de división3737F83 AcmpOut Salida de acompañamiento 107F84 Local Activación/desactivación local 107F85 ExtClock R<strong>el</strong>oj externo 108F27 S.Voice Voz de división 37F86 InitSend Transmisión de datos iniciales 108F28 Split Activación/desactivación de división 37F29 SplitPnt Punto de división 3721


350INDICACIONES DEL VISUALIZADOR DEL PANELEl PortaTone tiene un gran visualizador multifuncional que muestra todos los ajustesimportantes d<strong>el</strong> instrumento. La sección siguiente explica los distintos iconos e indicacionesd<strong>el</strong> visualizador.La iluminación posterior d<strong>el</strong> visualizador LCD ira perdiendo intensidad después de largos períodos de utilización. Cuando la visualización sea muytenue o difícil de leer, póngase en contacto con la tienda donde compró <strong>el</strong> instrumento, o directamente con <strong>Yamaha</strong>, para que le reemplacen <strong>el</strong>visualizador LCD. Se le hará <strong>el</strong> cargo d<strong>el</strong> precio d<strong>el</strong> reemplazo. Indicador de barras defunciones globales Indicador de activaciónd<strong>el</strong> acompañamientoTEMPOTRANSPOSETUNINGACMP/SONGVOLUMEMETRONOMEVOLUME Indicadores de <strong>modo</strong>VOICESTYLE Nombre y número de la canción/voz/estilo001GrandPnoACMP ONMEASURETEMPO001 1161 2 3CHORD Indicadores d<strong>el</strong>tiempo Acorde Ventana deiconos Compás y tempo Notación teclado Indicaciones de pista de la canción Indicadores de <strong>modo</strong>Indican <strong>el</strong> <strong>modo</strong> actualmente s<strong>el</strong>eccionado: Voz(Voice), estilo (Style), canción (Song), o función(<strong>Function</strong>), con <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> dentro de uncírculo en un rectángulo redondeado. Cuandoaparece “STYLE” o “SONG” sin <strong>el</strong> rectángulo, indicaque <strong>el</strong> <strong>modo</strong> correspondiente está activo en <strong>el</strong> fondo.En <strong>el</strong> primer ejemplo, se ha s<strong>el</strong>eccionado <strong>el</strong> <strong>modo</strong>Style.STYLE00En <strong>el</strong> segundo ejemplo, se ha s<strong>el</strong>eccionado <strong>el</strong> <strong>modo</strong>Voice, pero <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style todavía está activo en <strong>el</strong>fondo. (Esto significa que los controles de Style estánactivos y que pueden emplearse para reproducir <strong>el</strong>estilo actualmente s<strong>el</strong>eccionado.) Indicador de barras de funciones globalesEl PortaTone tiene cinco funciones o controlesglobales (Overall). La función actualmente s<strong>el</strong>eccionadase indica con una barra oscura que aparece al ladode su nombre (impreso en <strong>el</strong> pan<strong>el</strong>). Notación tecladoEstas dos partes d<strong>el</strong> visualizador indican de formaconveniente las notas. Cuando se reproduce unacanción d<strong>el</strong> usuario con acordes), muestran las notasde los acordes en sucesión. Cuando <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style y<strong>el</strong> acompañamiento automático están activados, <strong>el</strong>visualizador también muestra las notas específicas d<strong>el</strong>acorde actual.Es posible que no se muestren todas las notas en la sección denotación d<strong>el</strong> visualizador para algunos pocos acordes específicos. Ellose debe a las limitaciones de espacio en <strong>el</strong> visualizador.22VOICESTYLE00


351INDICACIONES DEL VISUALIZADOR DEL PANEL Compás y tempoIndican <strong>el</strong> compás actual durante la reproducción deuna canción o estilo, y <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> tempo actualmenteajustado para la canción o estilo. Indicadores d<strong>el</strong> tiempoEstas barras oscuras (una grande y tres pequeñas)parpadean en secuencia y en sincronización con lacanción o estilo. La barra grande indica <strong>el</strong> primertiempo d<strong>el</strong> compás. (Vea la página 77.) AcordeCuando se reproduce una canción d<strong>el</strong> usuario (conacordes), indica la nota fundamental y <strong>el</strong> tipo d<strong>el</strong>acorde actual. También indica los acordes tocados enla sección ACMP d<strong>el</strong> teclado cuando <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style y<strong>el</strong> acompañamiento automático están activados. Nombre y número de la canción/voz/estiloEsta parte d<strong>el</strong> visualizador indica <strong>el</strong> nombre y <strong>el</strong>número de la canción, voz, o estilo actualmentes<strong>el</strong>eccionados. Visualiza también <strong>el</strong> nombre y <strong>el</strong> valoractual o ajuste de las funciones Overall y de losparámetros de <strong>Function</strong>, así como otros mensajesimportantes de la operación. Ventana de iconosDependiendo d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> o función s<strong>el</strong>eccionados,visualiza diversos símbolos (iconos) y otros mensajespara proporcionar una información conveniente y deuna ojeada sobre la operación d<strong>el</strong> PortaTone. Porejemplo, cuando se reproduce una canción o acompañamientode estilo, visualiza <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de cada pistainstrumental. Indicador de activación d<strong>el</strong> acompañamientoAparece cuando se ha activado <strong>el</strong> acompañamientoautomático. (Vea la página 52.) Indicadores de pista de la canciónEn la grabación y reproducción de canciones, indican<strong>el</strong> estado de las pilas. (Vea las páginas 75, 83.)AtrilInserte <strong>el</strong> borde inferior d<strong>el</strong> atril suministrado en la ranurasituada en la parte superior trasera d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> de controlesd<strong>el</strong> PortaTone.23


352PORTABLE GRANDEsta conveniente función le permite salir automáticamente de cualquierotro <strong>modo</strong> o función y activar instantáneamente la voz GrandPiano (piano de cola).PARA TOCAR CON PORTABLE GRANDPresione <strong>el</strong> botón PORTABLE GRAND.Al hacerlo, se canc<strong>el</strong>a automáticamente cualquier otro <strong>modo</strong> o función y se reponetodo <strong>el</strong> instrumento para tocar con la voz Grand Piano especial “Stereo SampledPiano” (voz N.° 1). S<strong>el</strong>ecciona automáticamente <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Voice (con <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Styleactivado), y activa <strong>el</strong> estilo N.° 91 (Rock-A-Ballad). Repone también <strong>el</strong> interruptorde pedal a la posición de sostenido (Sustain) y activa la función de sensibilidad depulsación (Touch). (Vea la página 38.)El ajuste Portable Grand está diseñado para tocar con los estilos Pianist especiales(N.° 91 - 100). Cuando <strong>el</strong> acompañamiento automático está activado, proporcionaun acompañamiento de sólo piano en una amplia variedad de estilos musicales.(Vea la página 52.)EMPLEO DEL METRÓNOMO1 Ajuste <strong>el</strong> tempo deseado con la función Tempo d<strong>el</strong> menúOverall.Presione uno de los botones OVERALL▲/▼, repetidamente si es necesario, hastaque aparezca “Tempo” en <strong>el</strong> visualizador.TEMPOIndica que se has<strong>el</strong>eccionado TempoVOICESTYLEValor d<strong>el</strong> tempo actual116Tempo24


353PORTABLE GRAND2 Cambie <strong>el</strong> valor.Emplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> Tempo. Simantiene presionando uno de estos botones, se incrementará o reducirá continuamente<strong>el</strong> valor.El teclado numérico no puedeutilizarse para cambiar valorespara los ajustes d<strong>el</strong> menúOverall.Incrementa <strong>el</strong>valor d<strong>el</strong> tempoReduce <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong>tempo3 Active <strong>el</strong> metrónomo.Presione <strong>el</strong> botón METRONOME.3 063 TEMPOPara desactivar <strong>el</strong> metrónomo, presione de nuevo <strong>el</strong> botón METRONOME.El metrónomo no puedeactivarse cuando se s<strong>el</strong>eccionandatos de canción de tempo libreen <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Song.El ajuste d<strong>el</strong> tempo de algunasde las canciones disponibles enlas tiendas d<strong>el</strong> ramo es fijo.Estas canciones se denominan“software de tempo libre”.Cuando se reproducen datosde canciones de tempo libre en<strong>el</strong> PSR-340, la visualización d<strong>el</strong>tempo muestra “---” y lavisualización d<strong>el</strong> tiempo noparpadea. Además, <strong>el</strong> númerode compás visualizados nocorresponde con <strong>el</strong> número decompás real, y sólo ofrece unaindicación d<strong>el</strong> tiempo reproducidode la canción.3 063 TEMPO Indica <strong>el</strong> número d<strong>el</strong>Ajuste de la signatura d<strong>el</strong> tiempo d<strong>el</strong> metrónomoLa signatura d<strong>el</strong> tiempo d<strong>el</strong> metrónomo puedeajustarse a varias mediciones basadas en notas negras.La signatura d<strong>el</strong> tiemp9o cambia automáticamente cuando ses<strong>el</strong>ecciona un estilo o una canción.Mantenga presionado <strong>el</strong> botón METRONOME ypresione simultáneamente <strong>el</strong> botón d<strong>el</strong> tecladonumérico que corresponda a la signatura d<strong>el</strong>tiempo deseado (vea la gráfica de la derecha).Botón d<strong>el</strong> Signaturanúmero d<strong>el</strong> tiempo1 1/4 — Toca sólo tiempos “1” (todos clics altos)2 2/43 3/44 4/45 5/46 6/47 7/48 8/49 9/40 No toca tiempos “1” (todos los clics bajos)3 063 TEMPOtiempo actual25


354PORTABLE GRANDAjuste d<strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> metrónomoTambién podrá ajustar <strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> sonido d<strong>el</strong> metrónomo independientemente deotros sonidos d<strong>el</strong> PortaTone. El margen de volumen es de 000 a 127.1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la función Metronome Volume d<strong>el</strong> menú Overall.Presione los botones OVERALL ▲/▼, repetidamente si es necesario, hasta que aparezca“MtrVol” en <strong>el</strong> visualizador.Valor d<strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong>metrónomo actualVOICESTYLE100MtrVolMETRONOMEVOLUMEMEASURE001 063 TEMPOIndica que se ha s<strong>el</strong>eccionado<strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> metrónomo2 Cambie <strong>el</strong> valor.mplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong>metrónomo. Si mantiene presionado uno de los botones, <strong>el</strong> valor se incrementará oreducirá continuamente.Reduce <strong>el</strong> valor devolumen d<strong>el</strong>metrónomoIncrementa <strong>el</strong> valor devolumen d<strong>el</strong>metrónomoReposición al valor devolumen d<strong>el</strong> metrónomode ajuste inicialPara reponer <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong>volumen d<strong>el</strong> metrónomo(100) al ajuste inicial,presione simultáneament<strong>el</strong>os dos botones deOVERALL +/- (cuando seha s<strong>el</strong>eccionadoMetronome Volume en<strong>el</strong> menú Overall).26


355REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCESEl <strong>modo</strong> de voces (Voice) tiene 228 voces auténticas (incluyendo 128 voces de GeneralMIDI), más 10 juegos de batería especiales, que han sido creadas con <strong>el</strong> sofisticado sistemade generación de tonos AWM (Memoria avanzada de ondas) de <strong>Yamaha</strong>. El <strong>modo</strong>Voice le proporciona muchas herramientas potentes y versátiles para tocar y mejorarestas voces.Las voces se dividen en varias categorías de instrumentos,todos los cuales están impresos en <strong>el</strong> pan<strong>el</strong>para mayor conveniencia. Para ver la lista completade las voces disponibles, consulte la página 115.El <strong>modo</strong> Voice se divide en realidad en tres <strong>modo</strong>sseparados: Main (principal), Dual, y Split (división).En <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Main Voice (vea abajo), podrá tocar unamisma voz en todo <strong>el</strong> teclado. El <strong>modo</strong> Dual Voice(página 34) le permitirá “sobreponer” dos vocesdistintas para crear sonidos ricos y complejos. El<strong>modo</strong> Split Voice (página 36) le permitirá ajustar dosvoces distintas para tocarlas en secciones separadasd<strong>el</strong> teclado.Además, cada <strong>modo</strong> tiene secciones de efectosespeciales que le permitirán mejorar <strong>el</strong> sonido de lavoz o de las voces. Entre estos efectos se encuentra <strong>el</strong>de reverberación (Reverb), coros (Chorus), y armonía(Harmony), así como la sección “DSP” que proporcionaefectos variados tales como los de trémolo,eco, retardo, distorsión, ecualización, y wah. (Vea lapágina 40.)Otras funciones r<strong>el</strong>acionadas con las voces incluyen lade ajuste de voz (página 38), que le permite activarlos ajustes ideales para cada voz, y la de sensibilidadde pulsación (página 38), que determina cómoresponde la voz a su técnica de interpretación.El PortaTone incluye también voces especiales dejuegos de batería – N.° 101 a 110, que le permitentocar sonidos de batería y percusión desde <strong>el</strong> teclado.(Consulte la gráfica de voces de juegos de batería((Drum Kit Voices) de la página 30.) Encima d<strong>el</strong>teclado encontrará también símbolos que indican deforma conveniente los sonidos que se reproducencon cada una de las teclas respectivas.REPRODUCCIÓN DE UNA VOZ – VOZ PRINCIPAL1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Voice.Presione <strong>el</strong> botón VOICE.Indica que se ha s<strong>el</strong>eccionado <strong>el</strong> <strong>modo</strong> VoiceVOICESTYLE001GrandPno27


356REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCES2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de la voz deseada.Emplee <strong>el</strong> teclado numérico. Las categorías básicas de las voces y sus números semuestran en <strong>el</strong> lado izquierdo d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>. En la página 115 se da una lista completade las voces disponibles.PIANOMALLETORGANGUITARBASSENSEMBLESTRINGSBRASSREEDPIPESYNTH LEADSYNTH PADDRUM KITSPIANOCHROMATICORGANGUITARBASSSTRINGSENSEMBLEBRASSREEDPIPESYNTH LEADSYNTH PADSYNTH EFFECTSETHNICPERCUSSIVESOUND EFFECTSHay tres formas de s<strong>el</strong>eccionar voces: 1) directamente introduciendo <strong>el</strong> número devoz con <strong>el</strong> teclado numérico, 2) empleando las teclas +/- para subir y bajar por lasvoces, y 3) presionando <strong>el</strong> botón VOICE para avanzar por los números de voz.Empleo d<strong>el</strong> teclado numéricoIntroduzca los dígitos d<strong>el</strong> número de voz como están indicados en <strong>el</strong> pan<strong>el</strong>. Porejemplo, para s<strong>el</strong>eccionar la voz N.° 42, presione “4” en <strong>el</strong> teclado numérico, yluego presione “2”.VOICESTYLEACMP ON042Aco.BassTodos los números de voz dedos dígitos puedens<strong>el</strong>eccionarse sin introducir un“0” inicial. Sin embargo,cuando se s<strong>el</strong>eccionan losnúmeros de voz 1 – 23, <strong>el</strong>PortaTone pausa brevementeantes de activar realmente lavoz. (Esta pausa permiteintroducir números de voz detres dígitos, tales como “235”.Introduciendo los números “2”y luego “4” se activa inmediatament<strong>el</strong>a voz N.° 24, porqueno hay voces con <strong>el</strong> N.° 240 nisuperiores.)Di desea activar las voces 1 a23 inmediatamente, introduzcauno o dos ceros antes d<strong>el</strong>número; por ejemplo, s<strong>el</strong>eccion<strong>el</strong>a voz N.° 9 presionando “0”,“0”, y luego “9”. Si sólopresiona “0” no se cambia lavoz.28


357REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCESEmpleo de las teclas +/-Presione la tecla + para s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> número de voz siguiente, y presione la tecla -para s<strong>el</strong>eccionar la voz anterior. Si mantiene presionada una de las teclas continuamente,los números van cambiando hacia arriba o abajo. Las teclas +/- tienen unafunción de “continuidad” con la que presionando, por ejemplo, la tecla + desde lavoz N.° 238 se retorna a la voz N.° 1.Empleo d<strong>el</strong> botón VOICEPresione <strong>el</strong> botón VOICE para s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> número de voz siguiente. (Esta funciónes exactamente la misma que la d<strong>el</strong> botón +.)Cada voz se activaautomáticamente con <strong>el</strong> ajusted<strong>el</strong> margen de la octava másadecuado. Por lo tanto, al tocaruna C intermedia con una vozpuede sonar más alta o másbaja que la misma tecla conotra voz.3 Reproduzca la voz s<strong>el</strong>eccionada.Para cambiar a otra voz, repita <strong>el</strong> paso 2 anterior.Puesto que <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style o Song está activado en <strong>el</strong> fondo (indicado con <strong>el</strong>nombre d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> en <strong>el</strong> visualizador sin <strong>el</strong> rectángulo), también podrá reproducirestilos o canciones, respectivamente, en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Voice presionando simplemente<strong>el</strong> botón START/STOP. La última canción o estilo s<strong>el</strong>eccionado se reproducirá.Cuando s<strong>el</strong>ecciona una voz, <strong>el</strong>PortaTone activa tambiéndiversos ajustes apropiadospara la voz. [Esto es tambiéncierto cuando se activa VoiceSet (función N.° 72, página39), que es <strong>el</strong> ajuste defábrica.]Observación sobre las voces d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> y voces GMTenga presente que <strong>el</strong> PortaTone tiene dos juegos distintos devoces: 100 voces d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> y 128 voces GM (General MIDI). Lasvoces GM también pueden utilizarse para la óptima reproducciónde datos de canciones compatibles con GM. Esto significa que datos de cancionesGM cualesquiera (reproducidos desde un secuenciador u otro dispositivo MIDI)sonarán tal y como se lo propuso <strong>el</strong> compositor o programador.Cuando se s<strong>el</strong>ecciona una voz GM, aparece <strong>el</strong> icono de General MIDI en la partesuperior izquierda d<strong>el</strong> visualizador.29


358REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCESGráfica de las voces d<strong>el</strong> juego de batería (voces 101 – 110)Cuando se s<strong>el</strong>ecciona una de las 10 voces Drum Kit d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>,se pueden tocar distintos instrumentos de batería y percusióndesde <strong>el</strong> teclado. Los instrumentos de batería y percusióntocados con las teclas están marcados con símbolos debajo d<strong>el</strong>as teclas.VOICESTYLE101Std.Kit1N.° Nombre Visualizador101 Standard Kit 1 Std.Kit1102 Standard Kit 2 Std.Kit2103 Room Kit Room Kit104 Rock Kit Rock Kit105 Electronic Kit Elct.Kit106 Analog Kit AnlogKit107 Dance Kit DanceKit108 Jazz Kit Jazz Kit109 Brush Kit BrushKit110 Symphony Kit SymphKitParámetros de función – voz principalLos parámetros de <strong>Function</strong> proporcionan ajustes adicionales para la vozMain. Estos ajustes son especialmente útiles cuando se emplea una segundavoz en los <strong>modo</strong>s Dual o Split, porque le permiten cambiar o mejorar <strong>el</strong>sonido de la voz Main por separado de la voz Dual o Split. Estos ajustesincluyen:• Volumen• Octava• Efecto panorámico• Niv<strong>el</strong> de transmisión de reverberación• Niv<strong>el</strong> de transmisión de coros• Niv<strong>el</strong> de transmisión de efecto DSP1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong>.Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.Parpadea para indicar que <strong>el</strong> parámetrode <strong>Function</strong> puede s<strong>el</strong>eccionarse.STYLEFUNCTIONF61USng1ClrMEASURETEMPO001 1162 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de parámetro de <strong>Function</strong> quedesee.Mientras la indicación “FUNCTION” esté parpadeando, emplee <strong>el</strong> tecladonumérico para s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> número d<strong>el</strong> parámetro de <strong>Function</strong> para MainVoice deseado (1-6). (Vea la lista de “Parámetros” de abajo para encontrarmás detalles.)Puesto que la indicación“FUNCTION” parpadea sólodurante un par de segundos,deberá asegurarse des<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro conrapidez después de paso 1 dearriba.30Los números de parámetro de <strong>Function</strong> pueden s<strong>el</strong>eccionare d<strong>el</strong> mismo que<strong>modo</strong> que las voces (vea la página 28). Podrá emplear <strong>el</strong> teclado numéricopara introducir directamente <strong>el</strong> número, emplear las teclas +/- para ascendero descender por los parámetros, o presionar <strong>el</strong> botón FUNCTION paraavanzar por los números de parámetro.


359REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCES3 Cambie <strong>el</strong> ajuste o <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> parámetro.Después de que “FUNCTION” haya dejado de parpadear, emplee <strong>el</strong> tecladonumérico o los botones +/- para cambiar <strong>el</strong> valor o <strong>el</strong> ajuste. (El valor/ajustese muestra a la izquierda d<strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> parámetro.)STYLEFUNCTIONValor o ajuste d<strong>el</strong>parámetro100M.VolumeNombre d<strong>el</strong> parámetro4 Ajuste los otros parámetros que sean necesarios.Para s<strong>el</strong>eccionar y ajustar otros parámetros, repita los pasos 1 al 3 anteriores.5 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de <strong>Function</strong>.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otrosbotones de <strong>modo</strong> (SONG, STYLE, o VOICE).Reposición al valor deajuste inicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong>ajuste d<strong>el</strong> parámetro,podrá reponerlo instantáneamenteal ajuste inicialpresionando simultáneament<strong>el</strong>os dos botones +/-.Valores negativosPara introducir directamentevalores negativos(para los parámetros quetienen valoresnegativos)Mantengapresionado <strong>el</strong> botón – ypresione simultáneamente<strong>el</strong> botón d<strong>el</strong> númerodeseado.Estos ajustes no quedanalmacenados cuando sedesconecta la alimentación. Sidesea almacenarlos, hágalo enun banco de usuario o en lacaracterística de One TouchSetting (página 72).Parámetros de <strong>Function</strong>N.° Nombre d<strong>el</strong> parámetro Nombre visualizado Margen/ajustesF01 Volumen de la voz M.Volume 0 — 127principalF02 Octava de la voz M.Octave -2 — 2 (octavas)principalF03 Efecto panorámico M.Pan -7 (completamente a lade la voz principal izquierda) —0 (centro) —7 (completamente a laderecha)F04 Niv<strong>el</strong> de transmisión M.RevLvl 0 — 127de reverberación d<strong>el</strong>a voz principalF05 Niv<strong>el</strong> de transmisión M.ChoLvl 0 — 127de coros de lavoz principalF06 Niv<strong>el</strong> de transmisión M.DspLvl 0 — 127d<strong>el</strong> efecto DSP d<strong>el</strong>a voz principalDescripciónDetermina <strong>el</strong> volumen de la voz Main, permitiéndolecrear una mezcla óptima con la voz Dual o Split.Determina <strong>el</strong> margen de octava para la voz Main.Emplé<strong>el</strong>o para ajustar <strong>el</strong> margen más adecuado para lavoz Main cuando emplee <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Split, o emplé<strong>el</strong>opara crear un estrato de una octava en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Dual.Determina la posición panorámica de la voz Main en laimagen estereofónica.Determina la cantidad de la señal de la voz Main que setransmite al efecto Reverb. (Vea la página 40.) Losvalores más altos proporcionan un efecto de reverberaciónmás fuerte.Determina la cantidad de la señal de la voz Main que setransmite al efecto Chorus. (Vea la página 41.) Losvalores más altos proporcionan un efecto de coros másfuerte.Determina la cantidad de la señal de la voz Main que setransmite al efecto DSP. (Vea la página 42.) Los valoresmás altos proporcionan un efecto DSP más fuerte.31


360REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCESTRANSPOSICIÓN Y AFINACIÓNTambién podrá ajustar la afinación y cambiar la (clave) transposición de todo <strong>el</strong>PortaTone con las funciones de transposición (Transpose) y de afinación (Tuning).Los ajustes de transposición yafinación no tienen ningúnefecto en las voces d<strong>el</strong> juego debatería (N.° 101-110).TransposiciónLa transposición determina la clave de la voz principal y d<strong>el</strong> acompañamiento debajo y acordes d<strong>el</strong> estilo s<strong>el</strong>eccionado. Determina también <strong>el</strong> tono de las canciones.De este <strong>modo</strong> se puede adaptar con facilidad <strong>el</strong> tono d<strong>el</strong> PortaTone a otros instrumentoso cantantes, o tocar en una clave distinta sin tener que cambiar losdigitados. Los ajustes de transposición pueden realizarse en un margen de ± 12semitonos (± 1 octava).1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la función Transpose en <strong>el</strong> menú Overall.Presione uno de los botones OVERALL ▲/▼, repetidamente si es necesario, hastaque aparezca “Transpos” en <strong>el</strong> visualizador.TRANSPOSEIndica que se has<strong>el</strong>eccionado TransposeVOICESTYLEValor de la transposición actual00Transpos2 Cambie <strong>el</strong> valor.Emplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir <strong>el</strong> valor de transposición.Si mantiene presionado uno de los botones, <strong>el</strong> valor se incrementará oreducirá continuamente.Reduce <strong>el</strong> valor detransposiciónIncrementa <strong>el</strong> valorde transposiciónReposición al valor detransposición de ajusteinicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong>ajuste de la transposición,podrá reponerlo instantáneamenteal ajuste inicialde “00” presionandosimultáneamente los dosbotones de OVERALL +/-(cuando se ha s<strong>el</strong>eccionadoTranspose en <strong>el</strong> menúOverall).32


361REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCESAfinaciónLa afinación determina <strong>el</strong> ajuste de todo preciso de la voz principal y d<strong>el</strong> acompañamientode bajo y acordes d<strong>el</strong> estilo s<strong>el</strong>eccionado. Determina también <strong>el</strong> tono d<strong>el</strong>as canciones. De este <strong>modo</strong> podrá adaptar la afinación con precisión a la de otrosinstrumentos. Los ajustes de afinación pueden realizarse en un margen de ± 100(aprox. ± 1 semitono).1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la función Tuning d<strong>el</strong> menú Overall.Presione los botones OVERALL ▲/▼, repetidamente si es necesario, hasta queaparezca “Tuning” en <strong>el</strong> visualizador.TUNINGIndica que se has<strong>el</strong>eccionado TuningVOICESTYLEValor de la afinación actual000Tuning2 Cambie <strong>el</strong> valor.Emplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir <strong>el</strong> valor de afinación.Si mantiene presionado uno de los botones, <strong>el</strong> valor se incrementará o reducirácontinuamente.Incrementa <strong>el</strong>valor de afinaciónReposición al valor deafinación de ajuste inicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong>ajuste de la afinación,podrá reponerlo instantáneamenteal ajuste inicialde “00” presionandosimultáneamente los dosbotones de OVERALL +/-(cuando se ha s<strong>el</strong>eccionadoTuning en <strong>el</strong> menúOverall).Reduce <strong>el</strong> valor deafinación33


362REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCESREPRODUCCIÓN DE DOS VOCES – VOZ DUALEl <strong>modo</strong> de voces Dual le permite crear sonidos con <strong>el</strong>aborada textura “sobreponiendo”dos voces distintas una sobre la otra. Una de estas voces es la principal(Main), s<strong>el</strong>eccionada de la forma norma (página 27), y la otra es una voz Dual,s<strong>el</strong>eccionada como se describe a continuación.1 Active <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de voz Dual.Presione <strong>el</strong> botón DUAL.El <strong>modo</strong> Dual Voice tambiénpuede activarse y desactivarsecon un interruptor de pedalconectado. (Vea la página 100.)MEASURETEMPO001 116Cuando toque <strong>el</strong> teclado, se oirán la voz Main y la Dual actualmente s<strong>el</strong>eccionadas.Para desactivar <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Dual, presione de nuevo<strong>el</strong> botón DUAL.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la voz Dual deseada y efectúe los otros ajustespara la voz (si lo desea) en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong>.Para <strong>el</strong>lo, primero active <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong> presionando <strong>el</strong> botón FUNCTION.3 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de parámetro de <strong>Function</strong> que desee.Con la indicación “FUNCTION” parpadeando, emplee <strong>el</strong> teclado numérico paras<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> número d<strong>el</strong> parámetro de Dual Voice <strong>Function</strong> deseado (11-18). Las<strong>el</strong>ección real de la Voz Dual se efectúa desde <strong>el</strong> parámetro N.° 17. (Vea la lista de“Parámetros” abajo para encontrar más detalles.)STYLEFUNCTIONF17D.VoiceLos números de parámetro de <strong>Function</strong> pueden s<strong>el</strong>eccionare d<strong>el</strong> mismo que <strong>modo</strong>que las voces (vea la página 28). Podrá emplear <strong>el</strong> teclado numérico, las teclas +/-,o <strong>el</strong> botón FUNCTION.• Puesto que la indicación“FUNCTION” parpadea sólodurante un par de segundos,deberá asegurarse des<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro conrapidez después de paso 2 dearriba.• Para poder oír correctament<strong>el</strong>a voz Dual, asegúrese de:* S<strong>el</strong>eccionar una voz distinta(N.° 17, Dual Voice).* Ajustar <strong>el</strong> volumen a un niv<strong>el</strong>apropiado (N.° 11, DualVolume).34


363REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCES4 Cambie <strong>el</strong> ajuste o <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> parámetro.Después de que “FUNCTION” haya dejado de parpadear, emplee <strong>el</strong> tecladonumérico para cambiar <strong>el</strong> valor o <strong>el</strong> ajuste. Para los ajustes de activación/desactivación, emplee los botones +/-.STYLEFUNCTION050StringsReposición al valor de ajuste inicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong> ajuste d<strong>el</strong>parámetro, podrá reponerlo instantáneamenteal ajuste inicial presionandosimultáneamente los dos botones +/-.Valores negativosPara introducir directamente valoresnegativos (para los parámetros que tienenvalores negativos), mantenga presionado<strong>el</strong> botón – y presione simultáneamente <strong>el</strong>botón d<strong>el</strong> número deseado.5 Ajuste los otros parámetros que sean necesarios.Para s<strong>el</strong>eccionar y ajustar otros parámetros, repita los pasos 2 al 4 anteriores.Estos ajustes no quedanalmacenados cuando sedesconecta la alimentación. Sidesea almacenarlos, hágalo enun banco de usuario o en lacaracterística de One TouchSetting (página 72).6 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de <strong>Function</strong>.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde <strong>modo</strong> (SONG, STYLE, o VOICE).Parámetros de función – voz dualLos parámetros de <strong>Function</strong> proporcionan todos los ajustes para la voz Dual. A igual que losajustes similares d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> Main Voice, estos ajustes le permiten cambiar o mejorar <strong>el</strong> sonido d<strong>el</strong>a voz Dual por separado de la voz Main. Estos ajustes incluyen:• Volumen• Octava• Efecto panorámicoParámetros de <strong>Function</strong>• Niv<strong>el</strong> de transmisión de reverberación• Niv<strong>el</strong> de transmisión de coros• Niv<strong>el</strong> de transmisión d<strong>el</strong> efecto DSP• Voz dual• Activación/desactivación de dualN.° Nombre d<strong>el</strong> parámetro Nombre visualizado Margen/ajustesF11 Volumen de la voz D.Volume 0 — 127dualF12 Octava de la voz D.Octave -2 — 2 (octavas)dualF13 Efecto panorámico D.Pan -7 (completamente a lade la voz dual izquierda) —0 (centro) —7 (completamente a laderecha)F14 Niv<strong>el</strong> de transmisión D.RevLvl 0 — 127de reverberación d<strong>el</strong>a voz dualF15 Niv<strong>el</strong> de transmisión D.ChoLvl 0 — 127de coros de lavoz dualF16 Niv<strong>el</strong> de transmisión D.DspLvl 0 — 127d<strong>el</strong> efecto DSP d<strong>el</strong>a voz dualF17 Voz dual D.Voice 1 — 238F18 Activación/ Dual on, offdesactivación de DualDescripciónDetermina <strong>el</strong> volumen de la voz Dual, permitiéndole crearuna mezcla óptima con la voz Main.Determina <strong>el</strong> margen de octava para la voz Dual. Emplé<strong>el</strong>opara crear un estrato de una octava con la voz Main.Determina la posición panorámica de la voz Dual en laimagen estereofónica. Para conseguir un efecto de sonidode amplitud, ajuste este valor a –7 o cerca d<strong>el</strong> mismo, yajuste <strong>el</strong> efecto panorámico de la voz Main página 31) alvalor positivo opuesto.Determina la cantidad de la señal de la voz Dual que setransmite al efecto Reverb. (Vea la página 40.) Los valores másaltos proporcionan un efecto de reverberación más fuerte.Determina la cantidad de la señal de la voz Dual que setransmite al efecto Chorus. (Vea la página 41.) Los valoresmás altos proporcionan un efecto de coros más fuerte.Determina la cantidad de la señal de la voz Dual que setransmite al efecto DSP. (Vea la página 42.) Los valores másaltos proporcionan un efecto DSP más fuerte parra la voz Dual.Determina la voz Dual. (Vea la lista de la página 109.)Activa/desactiva <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Dual Voice. (Es la misma funciónque la d<strong>el</strong> botón DUAL. También puede controlarse conun interruptor de pedal conectado. Vea la página 91.)35


364REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCESREPRODUCCIÓN DE DOS VOCES – VOZ DE DIVISIÓNEn <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de voz Split (de división), podrá asignar dos voces distintas a secciones opuestas d<strong>el</strong>teclado, y tocar una voz con la mano izquierda mientras toca otra con la derecha. Por ejemplo,puede tocar <strong>el</strong> bajo con la mano izquierda y <strong>el</strong> piano con la derecha. La voz de la mano derecha (osuperior) se s<strong>el</strong>ecciona en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Main Voice (página 27), y la voz de la mano izquierda (o vozinferior) se s<strong>el</strong>ecciona en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Split Voice, según se describe a continuación.Punto de divisiónVoz de divisiónVoz principal1 Active <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong>.Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de parámetro de activación/desactivaciónde divisiónMientras la indicación “FUNCTION” está parpadeando, emplee <strong>el</strong> teclado numéricopara s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro N.° 28 (Split On/Off).STYLEFUNCTIONF28SplitLos números de parámetro de <strong>Function</strong> pueden s<strong>el</strong>eccionare d<strong>el</strong> mismo que <strong>modo</strong>que las voces (vea la página 28). Podrá emplear <strong>el</strong> teclado numérico, las teclas +/-,o <strong>el</strong> botón3 Ajuste Split a “on”Después de que deja de parpadear la indicación “FUNCTION”, presione <strong>el</strong> botón +para activar <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Split Voice. (Presionando <strong>el</strong> botón - se desactiva <strong>el</strong> <strong>modo</strong> SplitVoice.)STYLEFUNCTIONonSplit4 Efectúe otros ajustes para la voz de división (si lo desea).Hágalo de la forma normal:1) Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> parámetro deseado (con <strong>el</strong> teclado numérico).3) Después de que “FUNCTION” ha dejado de parpadear, cambie <strong>el</strong> valor/ajuste (con <strong>el</strong> teclado numérico). Para los ajustes de activación/desactivación, emplee los botones +/-.• Puesto que la indicación“FUNCTION” parpadea sólodurante un par de segundos,deberá asegurarse des<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro conrapidez después de paso 1 dearriba.• Para poder oír correctament<strong>el</strong>a voz Split, asegúrese de:* Ajustar <strong>el</strong> volumen a un niv<strong>el</strong>apropiado (N.° 21, SplitVolume).* Ajustar la octava a un ajustemusicalmente apropiado(octava de división N.° 22). Porejemplo, una voz de bajo podrátocarse bien con un ajuste de “-1”, mientras que una voz deinstrumentos de acuerdasonará mejor con <strong>el</strong> ajuste de“1”.* Ajuste <strong>el</strong> punto de división(N.° 29). Sin embargo, para lamayor parte de aplicaciones, <strong>el</strong>punto de división de ajusteinicial de “059” (la voz Mainempieza en C intermedia) esadecuado. (Vea la lista de“parámetros” de abajo paraencontrar más detalles.)36Reposición al valor de ajuste inicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong> ajuste d<strong>el</strong>parámetro, podrá reponerlo instantáneamenteal ajuste inicial presionando simultáneament<strong>el</strong>os dos botones +/-.Valores negativosPara introducir directamente valoresnegativos (para los parámetros quetienen valores negativos), mantengapresionado <strong>el</strong> botón – y presionesimultáneamente <strong>el</strong> botón d<strong>el</strong> númerodeseado.


365REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCES5 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de <strong>Function</strong>.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde <strong>modo</strong> (SONG, STYLE, o VOICE).Parámetros de función – voz de divisiónLos parámetros de <strong>Function</strong> proporcionan todos los ajustes para la voz Split. A igual que los ajustessimilares d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> Main Voice, estos ajustes le permiten cambiar o mejorar <strong>el</strong> sonido de la voz Split porseparado de la voz Main. Estos ajustes incluyen:• Volumen• Octava• Efecto panorámicoParámetros de <strong>Function</strong>• Niv<strong>el</strong> de transmisión de reverberación• Niv<strong>el</strong> de transmisión de coros• Niv<strong>el</strong> de transmisión d<strong>el</strong> efecto DSP• Voz de división• Activación/desactivación de división• Punto de divisiónN.° Nombre d<strong>el</strong> parámetro Nombre visualizado Margen/ajustesF21 Volumen de la voz S.Volume 0 — 127de divisiónF22 Octava de la voz S.Octave -2 — 2 (octavas)de divisiónDescripciónDetermina <strong>el</strong> volumen de la voz Split, permitiéndole crearuna mezcla óptima con la voz Main.Determina <strong>el</strong> margen de octava para la voz Split. Emplé<strong>el</strong>o paracrear <strong>el</strong> margen más adecuado para la voz Split (inferior).F23 Efecto panorámico S.Pan -7 (completamente a lade la voz de división izquierda) —0 (centro) —7 (completamente a laderecha)Determina la posición panorámica de la voz Split en laimagen estereofónica. Para conseguir un efecto de sonidode amplitud, ajuste este valor a –7 o cerca d<strong>el</strong> mismo, yajuste <strong>el</strong> efecto panorámico de la voz Main página 31) alvalor positivo opuesto.F24 Niv<strong>el</strong> de transmisión S.RevLvl 0 — 127de reverberación d<strong>el</strong>a voz de divisiónF25 Niv<strong>el</strong> de transmisión S.ChoLvl 0 — 127de coros de lavoz de divisiónF26 Niv<strong>el</strong> de transmisión S.DspLvl 0 — 127d<strong>el</strong> efecto DSP d<strong>el</strong>a voz de divisiónF27 Voz de división S.Voice 1 — 238F28 Activación/ Split on, offdesactivación de SplitF29 Punto de división SplitPnt 000 — 127Determina la cantidad de la señal de la voz Split que setransmite al efecto Reverb. (Vea la página 40.) Los valoresmás altos proporcionan un efecto de reverberación másfuerte para la voz Split.Determina la cantidad de la señal de la voz Split que se transmiteal efecto Chorus. (Vea la página 41.) Los valores más altosproporcionan un efecto de coros más fuerte para la voz Split.Determina la cantidad de la señal de la voz Split que setransmite al efecto DSP. (Vea la página 42.) Los valores másaltos proporcionan un efecto DSP más fuerte para la voz Split.Determina la voz Split. (Vea la lista de la página 115.)Activa/desactiva <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Split Voice. Esto también puedecontrolarse con un interruptor de pedal conectado. (Vea lapágina 100.)Determina la tecla más alta para la vos Split y ajusta <strong>el</strong> “punto”de división; en otras palabras, la tecla que separa las voces Split(inferior) y Main (superior). (La voz de división suena hasta latecla d<strong>el</strong> punto de división incluida.) El punto de división deajuste inicial es 059 (B2). El valor también puede ajustarsedirectamente presionando la tecla deseada mientras esteparámetro está s<strong>el</strong>eccionado. Mientras se realiza este ajuste, <strong>el</strong>teclado no produce ningún sonido. Después de este ajuste,asegúrese de s<strong>el</strong>eccionar un parámetro distinto o de salir d<strong>el</strong><strong>modo</strong> <strong>Function</strong> antes de tocar <strong>el</strong> teclado.El ajuste d<strong>el</strong> punto de división esta r<strong>el</strong>acionado y queda afectado por <strong>el</strong>ajuste d<strong>el</strong> punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento. (Vea la página 58.)37


366REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCESFUNCIONES DE VOCES ADICIONALES –AJUSTE DE VOCES Y SENSIBILIDAD DE PULSACIÓNEl ajuste de voces (Voice Set) y la sensibilidad de pulsación (Touch Sensitivity) sondos parámetros importantes r<strong>el</strong>acionados con las voces, y se encuentran en lasección Utility de los parámetros <strong>Function</strong>.Cuando se activa Voice Set (que se describe más detalladamente a continuación),puede llamar automáticamente una amplia variedad de ajustes r<strong>el</strong>acionados conlas voces que mejor se adapten a la voz s<strong>el</strong>eccionada.Touch Sensitivity (que también se describe a continuación) le proporciona uncontrol dinámico y de la expresión de las voces para que pueda ajustar <strong>el</strong> volumenque <strong>el</strong> PortaTone responde a la fuerza con la que toca <strong>el</strong> teclado.Una vez se ajusta Touch Sensitivity, como se muestra abajo, la respuesta a lapulsación d<strong>el</strong> teclado podrá activarse y desactivarse presionando <strong>el</strong> botón TOUCH.Indica que TouchSensitivity está activadaIndica que TouchSensitivity estádesactivada1 Active <strong>el</strong> <strong>modo</strong> FUNCTION.Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de parámetro de <strong>Function</strong> deseado.Mientras la indicación “FUNCTION” esté parpadeando, emplee <strong>el</strong> teclado numéricopara s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro Voice Set (N.° 72), o Touch Sensitivity (N.° 73).(Vea abajo para encontrar más detalles sobre estos parámetros.)STYLEFUNCTIONF72VoiceSetSTYLEFUNCTIONF73TouchSns• Puesto que la indicación“FUNCTION” parpadea sólodurante un par de segundos,deberá asegurarse des<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro conrapidez después de paso 1 dearriba.Los números de parámetro de <strong>Function</strong> pueden s<strong>el</strong>eccionare d<strong>el</strong> mismo que <strong>modo</strong>que las voces (vea la página 28), con <strong>el</strong> teclado numérico, las teclas +/-, o <strong>el</strong> botónFUNCTION.3 Cambie <strong>el</strong> ajuste o <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> parámetro.Después de que “FUNCTION” haya dejado de parpadear, emplee <strong>el</strong> tecladonumérico para cambiar <strong>el</strong> valor o <strong>el</strong> ajuste.STYLEFUNCTIONonVoiceSetSTYLEFUNCTION3TouchSns38


367REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCESParámetros de <strong>Function</strong> – Voice Set y Touch SensitivityParámetros de <strong>Function</strong>N.° Nombre d<strong>el</strong> parámetro Nombre visualizado Margen/ajustesF72 Ajuste de voces VoiceSet oFF, onF73 Sensibilidad de TouchSns 1 — 3pulsaciónDescripciónCuando se activa, al s<strong>el</strong>eccionar una voz se activan tambiénautomáticamente los parámetros especiales y los valoresr<strong>el</strong>acionados con las voces que mejor se adaptan a la voz. Losparámetros incluidos en Voice Set son:• Voz Main - Volumen, octava, efecto panorámico• Voz Dual - Número, volumen, octava, efectopanorámico, niv<strong>el</strong> de transmisión de reverberación,niv<strong>el</strong> de transmisión de coros, niv<strong>el</strong> detransmisión de DSP• Armonía - Tipo, activación/desactivación, volumenEmplee los botones HARMONY y DUAL para activar odesactivar las funciones respectivas.Un ajuste de “1” da como resultado en una respuesta depulsación limitada; este ajuste produce un margen dinámicor<strong>el</strong>ativamente estrecho, por muy fuerte o muy flojo que puls<strong>el</strong>as teclas. “2” le permite tocar en un margen dinámiconormal (flojo a fuerte), mientras que “3” está diseñado paratocar pasajes muy flojos, dándole un control algo másdetallado en <strong>el</strong> margen d<strong>el</strong> volumen flojo. Cuando sedesactiva Touch (página 38), se produce un valor dev<strong>el</strong>ocidad constante de 80 (margen de v<strong>el</strong>ocidad total = 0 -127).39


368EFECTOSEl PortaTone está provisto con una amplia variedad de efectos que pueden utilizarsepara mejorar <strong>el</strong> sonido de las voces. Se incorporan cuatro categorías generales de efectos:Reverberación, coros, DSP, y armonía. Cada una de las categorías tiene muchos tiposde efectos que pueden s<strong>el</strong>eccionarse.La aplicación de los efectos también es muy flexible. Todos los cuatro efectos pueden utilizarse simultáneamentey puede ajustarse <strong>el</strong> grado de los efectos de reverberación, de coros, y de DSP de forma independiente paracada una de las voces: Main, Dual, y Split.REVERBERACIÓNEl efecto de reverberación reproduce <strong>el</strong> “lavado” d<strong>el</strong> ambiente natural que seproduce cuando se toca un instrumento en una habitación o en una sala deconciertos. Hay disponibles un total de ocho tipos de reverberación distintos quesimulan diferentes lugares de interpretación.1 Active <strong>el</strong> efecto de reverberación.Presione <strong>el</strong> botón REVERB.MEASURETEMPO001 116La reverberación tambiénpuede activarse y desactivarsecon un interruptor de pedalconectado (página 100), odesde <strong>el</strong> parámetro de <strong>Function</strong>N.° 31 (página 44).402 Ajuste <strong>el</strong> tipo de reverberación deseado en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong>.Hágalo de la forma normal:1) Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de parámetro de <strong>Function</strong> (N.° 31, 32) con <strong>el</strong>teclado numérico. (Para la lista de tipos de reverberación, vea la página 45.)STYLEFUNCTIONF31Reverb3) Después de que “FUNCTION” ha dejado de parpadear, cambie <strong>el</strong> valor(con <strong>el</strong> teclado numérico). Para los ajustes de activación/desactivación,emplee los botones +/-.Reposición al valor de ajuste inicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong> ajuste d<strong>el</strong> parámetro, podrá reponerloinstantáneamente al ajuste inicial presionando simultáneamente losdos botones +/-.3 Ajuste <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión reverberación para la voz(voces) deseada.Las voces Main, Dual, y Split pueden ajustarse cada una para tener distintascantidades de reverberación. Emplee los parámetros d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión dereverberación correspondientes (Main: N.° 04, Dual: N.° 14, Split: N.° 24) en <strong>el</strong><strong>modo</strong> <strong>Function</strong> para controlarlo. (Vea las páginas 31, 35, 37.)STYLEFUNCTIONIndica que la reverberaciónestá activada.F32RevType• El botón de activación/desactivación de REVERB afectasólo las voces tocadas en <strong>el</strong>teclado. Si desea desactivar <strong>el</strong>efecto de reverberación paratodo <strong>el</strong> sonido d<strong>el</strong> PortaTone(incluyendo <strong>el</strong> acompañamientoy las canciones), ajuste <strong>el</strong>tipo de reverberación (N.° 9,página 45) a “off”.• Estos ajustes no quedanalmacenados cuando sedesconecta la alimentación. Sidesea almacenarlos, hágalo enun banco de usuario o en lacaracterística de One TouchSetting (página 72).• Hay disponibles tres tipos dereverberación adicionalescuando se controla <strong>el</strong> PortaTonedesde un dispositivo MIDI.(para más detalles, vea lapágina 123.)Si <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión dereverberación se ajusta a unvalor de “000” o próximo almismo, es posible que no seoiga <strong>el</strong> efecto de reverberación.


369EFECTOS4 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de <strong>Function</strong>.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde <strong>modo</strong> (SONG, STYLE, o VOICE).COROSEl efecto de coros le permite mejorar <strong>el</strong> sonido de una voz con <strong>el</strong> empleo de lamodulación d<strong>el</strong> tono. Se incorporan dos tipos básicos: Chorus y Flanger. Chorusproduce un sonido más profundo, agradable y más animado, mientras que Flangercrea un efecto de tubo y metálico. Hay disponibles un total de cuatro tipos decoros.El efecto de coros también puedeactivarse y desactivarse con uninterruptor de pedal conectado.(Vea la página 100.)1 Active <strong>el</strong> efecto de coros y ajuste <strong>el</strong> tipo de coros en <strong>el</strong> <strong>modo</strong><strong>Function</strong>.Hágalo de la forma normal:1) Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de parámetro de <strong>Function</strong> (N.° 33, 34) con <strong>el</strong>teclado numérico. (Para la lista de tipos de coros, vea la página 45.)STYLEFUNCTIONF33Chorus3) Después de que “FUNCTION” ha dejado de parpadear, cambie <strong>el</strong> valor/ajuste (con <strong>el</strong> teclado numérico). Para los ajustes de activación/desactivación, emplee los botones +/-.STYLEFUNCTIONF34ChoType• El efecto de coros se aplicasólo a las voces tocadas en <strong>el</strong>teclado.• Estos ajustes no quedanalmacenados cuando sedesconecta la alimentación. Sidesea almacenarlos, hágalo enun banco de usuario o en lacaracterística de One TouchSetting (página 72).• Hay disponibles tres tipos decoros adicionales cuando secontrola <strong>el</strong> PortaTone desde undispositivo MIDI. (para másdetalles, vea la página 123.)Reposición al valor de ajuste inicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong> ajuste d<strong>el</strong> parámetro, podrá reponerloinstantáneamente al ajuste inicial presionando simultáneamente losdos botones +/-.2 Ajuste <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión coros para la voz (voces) deseada.Las voces Main, Dual, y Split pueden ajustarse cada una para tener distintascantidades de coros. Emplee los parámetros d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión de coroscorrespondientes (Main: N.° 05, Dual: N.° 15, Split: N.° 25) en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong>para controlarlo. (Vea las páginas 31, 35, 37.)Si <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión decoros se ajusta a un valor de“000” o próximo al mismo, esposible que no se oiga <strong>el</strong> efectode coros.3 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de <strong>Function</strong>.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde <strong>modo</strong> (SONG, STYLE, o VOICE).41


370EFECTOSDSPLa sección de efectos DSP proporciona muchos de los efectos de la sección dereverberación y de coros, además de numerosos efectos más útiles y dinámicospara mejorar y cambiar <strong>el</strong> sonido de las voces. Entre estos efectos variados están losde reverberación de compuerta inversa, fase, altavoz rotativo, trémolo, eco,retardo, distorsión, ecualización, y wah. Hay disponibles un total de treinta y trestipos de DSP.El efecto de DSP también puedeactivarse y desactivarse con uninterruptor de pedal conectado.(Vea la página 100.)1 Active <strong>el</strong> efecto de DSP y ajuste <strong>el</strong> tipo de DSP en <strong>el</strong> <strong>modo</strong><strong>Function</strong>.Hágalo de la forma normal:1) Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de parámetro de <strong>Function</strong> (N.° 35, 36) con <strong>el</strong>teclado numérico. (Para la lista de tipos de DSP, vea la página 45.)STYLEFUNCTIONF35Dsp3) Después de que “FUNCTION” ha dejado de parpadear, cambie <strong>el</strong> valor/ajuste (con <strong>el</strong> teclado numérico). Para los ajustes de activación/desactivación, emplee los botones +/-.STYLEFUNCTIONF36DspType• El efecto de DSP se aplica sóloa las voces tocadas en <strong>el</strong>teclado.• Estos ajustes no quedanalmacenados cuando sedesconecta la alimentación. Sidesea almacenarlos, hágalo enun banco de usuario o en lacaracterística de One TouchSetting (página 72).• Hay disponibles dieciochotipos de DSP adicionalescuando se controla <strong>el</strong> PortaTonedesde un dispositivo MIDI.(para más detalles, vea lapágina 123.)Reposición al valor de ajuste inicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong> ajuste d<strong>el</strong> parámetro, podrá reponerloinstantáneamente al ajuste inicial presionando simultáneament<strong>el</strong>os dos botones +/-.2 Ajuste <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión de DSP para la voz (voces) deseada.Las voces Main, Dual, y Split pueden ajustarse cada una para tener distintascantidades de DSP. Emplee los parámetros d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión de DSP correspondientes(Main: N.° 06, Dual: N.° 16, Split: N.° 26) en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong> paracontrolarlo. (Vea las páginas 31, 35, 37.)Si <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión deDSP se ajusta a un valor de“000” o próximo al mismo, esposible que no se oiga <strong>el</strong> efectode DSP.3 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de <strong>Function</strong>.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde <strong>modo</strong> (SONG, STYLE, o VOICE).42


371EFECTOSARMONÍALa sección de armonía incorpora una variedad de efectos de interpretación quemejoran las m<strong>el</strong>odías que usted toca cuando emplea estilos de acompañamientod<strong>el</strong> PortaTone. Hay disponibles un total de veintiséis tipos de armonía.Los efectos de Tremolo, Trill y Echo pueden utilizarse aunque <strong>el</strong> acompañamientoesté desactivado.Hay cinco tipos distintos de Harmony que crean automáticamente partes dearmonía (para las notas tocadas en la parte superior d<strong>el</strong> teclado) para correspondercon los acordes d<strong>el</strong> acompañamiento.1 Active <strong>el</strong> efecto Harmony.Presione <strong>el</strong> botón HARMONY.ACMP ON• El efecto d<strong>el</strong> armonía tambiénpuede activarse y desactivarsecon un interruptor de pedalconectado (página 100), odesde <strong>el</strong> parámetro de <strong>Function</strong>N.° 37 (página 44).2 Ajuste <strong>el</strong> tipo de Harmony y <strong>el</strong> volumen de armonía deseadoen <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong>.Hágalo de la forma normal:1) Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de parámetro de <strong>Function</strong> deseado (N.° 37, 38, 39)con <strong>el</strong> teclado numérico. (Para la lista de tipos de armonía, vea la página46.)STYLEFUNCTIONF37HarmonyMEASURETEMPO001 116STYLEIndica que la armonía estáactivadaFUNCTIONF38HarmType• Para los primeros cinco tiposde armonía (Duet, Trio, Block,Country, y Octave), los acordesdeben tocarse en la sección deacompañamiento d<strong>el</strong> teclado.• La v<strong>el</strong>ocidad de los efectos deTrill, Tremolo, y Echo depended<strong>el</strong> ajuste de Tempo (página76).Si <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión dearmonía se ajusta a un valor de“000” o próximo al mismo, esposible que no se oiga <strong>el</strong> efectode armonía.STYLEFUNCTIONF39HarmVol3) Después de que “FUNCTION” ha dejado de parpadear, cambie <strong>el</strong> valor(con <strong>el</strong> teclado numérico). Para los ajustes de activación/desactivación,emplee los botones +/-.Reposición al valor de ajuste inicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong> ajuste d<strong>el</strong> parámetro, podrá reponerlo instantáneamenteal ajuste inicial presionando simultáneamente los dos botones +/-.Estos ajustes no quedanalmacenados cuando sedesconecta la alimentación. Sidesea almacenarlos, hágalo enun banco de usuario o en lacaracterística de One TouchSetting (página 72).43


372EFECTOS3 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de <strong>Function</strong>.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde <strong>modo</strong> (SONG, STYLE, o VOICE).Parámetros de función – efectosLos parámetros de Effect <strong>Function</strong> proporcionan todos los ajustes r<strong>el</strong>acionados con los efectos (con laexcepción de los parámetros de transmisión en las secciones Main, Dual, y Split). Estos ajustes incluyen:• Activación/desactivación de reverberación• Tipo de reverberación• Activación/desactivación de coros• Tipo de coros• Activación/desactivación de DSP• Tipo de DSP• Activación/desactivación de armonía• Tipo de armonía• Volumen de armoníaParámetros de <strong>Function</strong>N.° Nombre d<strong>el</strong> parámetro Nombre visualizado Margen/ajustesF31 Activación/ Reverb on, offdesactivación dereverberaciónF32 Tipo de reverberación RevType (Vea la lista de “Tipode reverberación”abajo.)F33 Activación/ Chorus on, offdesactivación decorosF34 Tipo de coros ChoType (Vea la lista de “Tipode coros” abajo.)F35 Activación/ Dsp on, offdesactivación deDSPF36 Tipo de DSP DspType (Vea la lista de “Tipode DSP” abajo.)F37 Activación/ Harmony on, offdesactivación dearmoníaF38 Tipo de armonía HarmType (Vea la lista de “Tipode armonía” abajo.)F39 Volumen de armonía HarmVol 000 — 127DescripciónActiva/desactiva <strong>el</strong> efecto Reverb. (Es la mismafunción que la d<strong>el</strong> botón REVERB. También puedecontrolarse con un interruptor de pedal conectado.Vea la página 100.)(Vea la lista de “Tipo de reverberación” abajo.)Activa/desactiva <strong>el</strong> efecto Chorus. Esto tambiénpuede controlarse con un interruptor de pedalconectado. (Vea la página 100.)(Vea la lista de “Tipo de coros” abajo.)Activa/desactiva <strong>el</strong> efecto DSP. Esto también puedecontrolarse con un interruptor de pedal conectado.(Vea la página 100.)(Vea la lista de “Tipo de DSP” abajo.)Activa/desactiva <strong>el</strong> efecto Harmony. (Es la mismafunción que la d<strong>el</strong> botón HARMONY. Tambiénpuede controlarse con un interruptor de pedalconectado. Vea la página 100.)(Vea la lista de “Tipo de armonía” abajo.)Determina <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> d<strong>el</strong> efecto de armonía, permitiéndolecrear la mezcla óptima con la nota de m<strong>el</strong>odíaoriginal.44


373EFECTOS■ Tipos de efectosTipos de reverberaciónTipos de corosNo. Tipo de Nombrereverberación visualizadoDescripciónNo. Tipo de Nombrecoros visualizadoDescripción1 Hall 1 Hall12 Hall 2 Hall2Reverberación de sala deconciertos.1 Chorus 1 Chorus12 Chorus 2 Chorus2Programa de coros convencionalescon coros ricos y acogedores.3 Room 1 Room14 Room 2 Room25 Stage 1 Stage16 Stage 2 Stage2Reverberación de sala pequeña.Reverberación para instrumentosde solo.3 Flanger 1 Flanger14 Flanger 2 Flanger25 Off OffModulación de tres fasespronunciada con un sonido unpoco metálico.Sin efecto.7 Plate 1 Plate18 Plate 2 Plate2Reverberación de plancha deacero simulada.9 Off OffSin efecto.Tipos de DSPNo. Tipo de NombreDSPvisualizado1 Hall 1 Hall12 Hall 2 Hall23 Room 1 Room14 Room 2 Room25 Stage 1 Stage16 Stage 2 Stage27 Plate 1 Plate18 Plate 2 Plate29 Early Reflection 1 ER110 Early Reflection 2 ER211 Gate Reverb Gate112 Reverse Gate Gate213 Chorus 1 Chorus114 Chorus 2 Chorus215 Flanger 1 Flanger116 Flanger 2 Flanger217 Symphonic Symphony18 Phaser Phaser19 Rotary Speaker 1 Rotary120 Rotary Speaker 2 Rotary221 Tremolo 1 Tremolo122 Tremolo 2 Tremolo223 Guitar Tremolo Tremolo324 Auto Pan AutoPan25 Auto Wah AutoWah26 D<strong>el</strong>ay Left - D<strong>el</strong>ayLCRCenter - Right27 D<strong>el</strong>ay Left - Right D<strong>el</strong>ayLR28 Echo Echo29 Cross D<strong>el</strong>ay CrossDly30 Distortion Hard D Hard31 Distortion Soft D Soft32 EQ Disco EQ Disco33 EQ T<strong>el</strong>ephone EQ T<strong>el</strong>34 Off OffDescripciónReverberación de sala de conciertos.Reverberación de sala pequeña.Reverberación para instrumentos de solo.Reverberación de plancha de acero simulada.Sólo reflejos simulados.Efecto de reverberación de compuerta, en <strong>el</strong> que la reverberación se corta rápidamentepara efectos especiales.Similar a la reverberación de compuerta, pero con un incremento inverso en reverberación.Efecto de coros convencional con coros ricos y emotivos.Modulación de tres fases pronunciada con un sonido un poco metálico.ECoros excepcionalmente ricos y profundos.Modulación pronunciada metálica con cambio de fase periódico.Simulación de altavoz rotativo.Efecto de trémolo rico con modulación de volumen y tono.Trémolo simulado de guitarra <strong>el</strong>éctrica.Varios efectos panorámicos que cambian automáticamente la posición d<strong>el</strong> sonido(izquierda, derecha, d<strong>el</strong>ante, detrás).Efecto de “wah” de barrido de filtro con repeticiónTres retardos independientes, para las posiciones estéreo izquierda, derecha y central.Retardo inicial para cada canal estéreo, y dos retardos de realimentación separados.Retardo estéreo, con ajustes independientes d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de realimentación para cada canal.Efecto completo que emite las repeticiones retardadas “rebotando” entre los canalesizquierdo y derecho.Distorsión de reborde duro.Distorsión suave y emotiva.Efecto de ecualizador que refuerza las frecuencias altas y bajas, como en la tica músicade discoteca.Efecto de ecualizador que corta las frecuencias altas y bajas, para simular <strong>el</strong> sonidoque se oye por <strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono.Sin efecto.45


374Tipos de armoníaNo. Tipo de armonía Nombre visualizado1 Duet Duet2 Trio Trio3 Block Block4 Country Country5 Octave Octave6 Trill 1/4 note Tril1/47 Trill 1/6 note Tril1/68 Trill 1/8 note Tril1/89 Trill 1/12 note Tril1/1210 Trill 1/16 note Tril1/1611 Trill 1/24 note Tril1/2412 Trill 1/32 note Tril1/3213 Tremolo 1/4 note Trem1/414 Tremolo 1/6 note Trem1/615 Tremolo 1/8 note Trem1/816 Tremolo 1/12 note Trem1/1217 Tremolo 1/16 note Trem1/1618 Tremolo 1/24 note Trem1/2419 Tremolo 1/32 note Trem1/3220 Echo 1/4 note Echo1/421 Echo 1/6 note Echo1/622 Echo 1/8 note Echo1/823 Echo 1/12 note Echo1/1224 Echo 1/16 note Echo1/1625 Echo 1/24 note Echo1/2426 Echo 1/32 note Echo1/32333333333DescripciónLos tipos de armonía 1 - 5 se basan en <strong>el</strong> tono y añaden armoníasde una, dos, o de tres notas a la m<strong>el</strong>odía de una sola nota tocadaen la parte de la mano derecha. Estos tipos sólo suenan cuando setocan acordes en la sección d<strong>el</strong> acompañamiento automático d<strong>el</strong>teclado.Los tipos 6 - 26 son efectos basados en <strong>el</strong> ritmo y añaden emb<strong>el</strong>lecimientoo repeticiones retardadas en sincronización con <strong>el</strong>acompañamiento automático. Estos tipos suenan tanto si <strong>el</strong>acompañamiento automático está como si no está activado; sinembargo, la v<strong>el</strong>ocidad real d<strong>el</strong> efecto depende d<strong>el</strong> ajuste d<strong>el</strong> Tempo(página 76). Los valores de las notas individuales en cada tipo lepermiten sincronizar <strong>el</strong> efecto con precisión con <strong>el</strong> ritmo.También hay disponibles ajustes de tresillos: 1/6 = tresillos de notasnegras, 1/12 = tresillos de corcheas, 1/24 (tresillos desemicorcheas).• Los tipos de efectos de Trill (6 - 12) crean trinos de dos notas(notas alternadas) cuando se mantienen pulsadas dos teclas.• Los tipos de efectos de Tremolo (13 - 19) repiten todas lasnotas que se mantienen pulsadas (hasta cuatro).• Los tipos de efectos de Echo (20 - 26) crean repeticionesretardadas de cada nota tocada.46


375ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO –EL MODO DE ESTILOSEl <strong>modo</strong> Style proporciona patrones dinámicos de ritmo/acompañamiento, así comoajustes de voces apropiados para cada patrón, y todo <strong>el</strong>lo para diversos estilos musicalespopulares.Hay disponibles un total de 100 estilos distintos, en varias categorías distintas. Cada estilo consta de “secciones”separadas: Intro (pr<strong>el</strong>udio), Main A y B (parte principal A y B) (con 4 r<strong>el</strong>lenos (Fill-in)), y Ending (coda), permitiéndoleactivar distintas secciones de acompañamiento a medida que toca <strong>el</strong> teclado.Las características d<strong>el</strong> acompañamiento automático incorporadas en los ritmos añaden la “vida” d<strong>el</strong> acompañamientoinstrumental que se da a su interpretación, permitiéndole controlar <strong>el</strong> acompañamiento con los acordesque usted toque. El acompañamiento automático divide de forma efectiva <strong>el</strong> teclado en dos s<strong>el</strong>ecciones: Lasuperior se emplea para tocar la línea de la m<strong>el</strong>odía, y la inferior (ajustada como ajuste inicial en las teclas F#2 ymás bajas) es para la función d<strong>el</strong> acompañamiento automático.El <strong>modo</strong> Style tiene también las potentes características de la guía de acordes, que incluyen tres herramientassofisticadas para aprendizaje e interpretación: Diccionario (Dictionary), int<strong>el</strong>igente (Smart) y <strong>el</strong> acorde EZ (EZChord). Las funciones de Dictionary y Smart (páginas 62, 64) proporcionan herramientas de fácil utilización paraaprender acordes y las r<strong>el</strong>aciones ente los acordes. La función de acorde EZ (página 66) le permite grabarprogresiones de acordes para una canción entera, y luego pasar por los acordes presionando simplemente unasola tecla de la sección d<strong>el</strong> acompañamiento automático d<strong>el</strong> teclado.SELECCIÓN DE UN ESTILO Y REPRODUCCIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style.Presione <strong>el</strong> botón STYLE.Indica que se has<strong>el</strong>eccionado <strong>el</strong><strong>modo</strong> StyleSTYLENombre y número d<strong>el</strong> estilo0018BtPop1MEASURETEMPO001 116El PortaTone también puedeemplearse con datos dearchivos de estilos de venta enlas tiendas d<strong>el</strong> ramo, permitiéndolecargar estilos adicionales(patrones de acompañamientoautomático) en <strong>el</strong> instrumento.Los datos de archivos de estilosse cargan individualmentecomo <strong>el</strong> número de estilo 101,y pueden reproducirse al igualque los estilos preajustados.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número d<strong>el</strong> estilo deseado.Emplee <strong>el</strong> teclado numérico. Las categorías básicas de los estilos y sus números semuestran en <strong>el</strong> lado izquierdo d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>. En la página 117 se da una lista completade los estilos disponibles.47


376ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSLos números de estilo pueden s<strong>el</strong>eccionarse igual que las voces (vea la página 28).Podrá emplear <strong>el</strong> teclado numérico para introducir directamente <strong>el</strong> número deestilo, emplear las teclas +/- para subir o bajar por los estilos, o presionar <strong>el</strong> botónSTYLE para avanzar por los números de estilo.3 Inicie <strong>el</strong> acompañamiento.Podrá hacerlo en una de las formas siguientes:Presionando <strong>el</strong> botón START/STOPEl ritmo empieza a reproducirse inmediatamente sin <strong>el</strong> acompañamiento debajo y acordes. La sección Main A o B actualmente s<strong>el</strong>eccionada se reproducirá.Esta función también puedecontrolarse con un interruptorde pedal conectado. (Vea lapágina 100.)Podrá s<strong>el</strong>eccionar uno la sección Main A o B presionando <strong>el</strong> botón apropiado– MAIN A o MAIN B – antes de presionar <strong>el</strong> botón START/STOP. (La secciónde iconos d<strong>el</strong> visualizador muestra brevemente la letra de la sección s<strong>el</strong>eccionada:“A” o “B”.)MEASURETEMPO001 116Indica la seccións<strong>el</strong>eccionada(Main A o B).Empleando <strong>el</strong> inicio sincronizadoEl PortaTone también tiene una función de inicio sincronizado (Sync-Start)que le permite iniciar <strong>el</strong> ritmo/acompañamiento presionando tan sólo unatecla d<strong>el</strong> teclado. Para emplear la Sync-Start, presione primero <strong>el</strong> botónSYNC-START (las barras d<strong>el</strong> tiempo de debajo d<strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> estilo parpadearánpara indicar <strong>el</strong> estado de reserva de Sync-Start), y presione entoncescualquiera de las teclas d<strong>el</strong> teclado. (Cuando <strong>el</strong> acompañamiento automáticoesté activado, toque una tecla o un acorde en la sección d<strong>el</strong> acompañamientoautomático d<strong>el</strong> teclado.)Sección d<strong>el</strong> acompañamientoautomático48


377ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSEmpezando con una sección de pr<strong>el</strong>udioCada estilo tiene su propia sección de pr<strong>el</strong>udio de dos o de cuatro compases.Cuando se emplea con <strong>el</strong> acompañamiento automático, muchas de lassecciones de pr<strong>el</strong>udio también incluyen cambios de acordes especiales yemb<strong>el</strong>lecimientos para mejorar la interpretación.Para empezar con una sección de pr<strong>el</strong>udio (Intro):1) Presione <strong>el</strong> botón MAIN A o MAIN B, para s<strong>el</strong>eccionar la sección (Ao B) que debe seguir al pr<strong>el</strong>udio.MEASURETEMPO001 116Indica la s<strong>el</strong>eccións<strong>el</strong>eccionada(Main A o B).2) Presione <strong>el</strong> botón INTRO.Esta función también puedecontrolarse con un interruptorde pedal conectado. (Vea lapágina 100.)MEASURETEMPO001 116Indica <strong>el</strong> estadode reserva deIntro.Para iniciar la sección de pr<strong>el</strong>udio y <strong>el</strong> acompañamiento, presione<strong>el</strong> botón START/STOP.Una vez ha terminado la sección de pr<strong>el</strong>udio, la sección de iconos d<strong>el</strong>visualizador mostrará brevemente la letra “A” o “B” para indicar lasección Main s<strong>el</strong>eccionada que se está reproduciendo.Empleando Sync-Start con una sección IntroPodrá emplear también la función de inicio sincronizado (Sync-Start) con lasección de pr<strong>el</strong>udio especial d<strong>el</strong> estilo s<strong>el</strong>eccionado.Para emplear <strong>el</strong> inicio sincronizado con una sección de pr<strong>el</strong>udio:1) Presione <strong>el</strong> botón MAIN A o MAIN B, para s<strong>el</strong>eccionar la sección (Ao B) que debe seguir al pr<strong>el</strong>udio.MEASURETEMPO001 116Indica las<strong>el</strong>eccións<strong>el</strong>eccionada(Main A o B).49


378ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS2) Presione <strong>el</strong> botón INTRO.MEASURETEMPO001 116Indica <strong>el</strong> estadode reserva deIntro.3) Presione <strong>el</strong> botón SYNC-START para habilitar Sync-Start, e inicie lasección Intro y <strong>el</strong> acompañamiento tocando.Cualquiera de las teclas d<strong>el</strong> teclado. (Cuando <strong>el</strong> acompañamientoautomático esté activado, toque una tecla o un acorde en la secciónd<strong>el</strong> acompañamiento automático d<strong>el</strong> teclado.)Sección d<strong>el</strong> acompañamientoautomáticoUna vez ha terminado la sección de pr<strong>el</strong>udio, la sección de iconos d<strong>el</strong>visualizador mostrará brevemente la letra “A” o “B” para indicar la secciónMain s<strong>el</strong>eccionada que se está reproduciendo.Observación sobre <strong>el</strong> acompañamiento automáticoEl acompañamiento automático puede utilizarse con cualquiera de los métodos arriba mencionados.Presione simplemente <strong>el</strong> botón ACCOMPANIMENT ON/OFF para activar <strong>el</strong> acompañamientoautomático. (Esto podrá hacerse en cualquier punto de la operación.)Indica que <strong>el</strong>acompañamientoautomático estáactivado.ACMP ONCuando emplee <strong>el</strong> inicio sincronizado con <strong>el</strong> acompañamiento automático, sólo podrán usarse lasteclas de la sección d<strong>el</strong> acompañamiento automático para iniciar <strong>el</strong> acompañamiento. (Para másinformación sobre <strong>el</strong> acompañamiento automático, vea la página 52.)50


379ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSObservación sobre la visualización d<strong>el</strong> tiempoLas barras oscuras de debajo d<strong>el</strong> nombre de estilo parpadean en <strong>el</strong> visualizador en sincronización con <strong>el</strong> tempoactual durante la reproducción (o reserva de inicio sincronizado) d<strong>el</strong> acompañamiento. Las barras parpadeandoproporcionan una indicación visual d<strong>el</strong> tempo y de la signatura d<strong>el</strong> tiempo d<strong>el</strong> acompañamiento. (Para másinformación, vea la página 77.)4 Detenga <strong>el</strong> acompañamiento.Podrá hacerlo de una de las tres formas siguientes:Presionando <strong>el</strong> botón START/STOPSe detiene la reproducción d<strong>el</strong> ritmo/acompañamiento inmediatamente.Empleando una sección de codaPresione <strong>el</strong> botón INTRO/ENDING. El acompañamiento se parará despuésde haber terminado la sección Ending.Presionando <strong>el</strong> botón SYNC-STARTDe este <strong>modo</strong> se detendrá inmediatamente <strong>el</strong> acompañamiento y se habilitaráautomáticamente Sync-Start, permitiéndole reiniciar <strong>el</strong> acompañamientosimplemente tocando un acorde o una tecla de la sección de acompañamientoautomático d<strong>el</strong> teclado.• Esta función también puedecontrolarse con un interruptorde pedal conectado. (Vea lapágina 100.)• Para que la sección de coda(Ending) se vaya aminorandogradualmente a medida que sereproduce, presione con rapidezdos veces <strong>el</strong> botón INTRO/ENDING.51


380ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSCONTROLES DEL ACOMPAÑAMIENTOCuando <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style está activado, los botones d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> de debajo d<strong>el</strong> visualizador funcionan como controlesd<strong>el</strong> acompañamiento.Presionando este botón sehabilita y canc<strong>el</strong>aalternadamente <strong>el</strong> acompañamientode bajo yacordes. (Vea abajo.)Presionando estebotón se inicia ydetienealternadamente lareproducción d<strong>el</strong>acompañamiento.Presionando este botónse s<strong>el</strong>ecciona la secciónMain A, o se añade unasección de r<strong>el</strong>leno Fill-inA. (Vea la página 54.)Controla lasfunciones de ChordGuide. (Vea lapágina 62.)Presionando este botónse habilita y canc<strong>el</strong>aalternadamente lafunción Sync-Start. (Veala página 48.)Controla lassecciones deIntro yEnding. (Vealas páginas49, 51.)Presionando este botónse s<strong>el</strong>ecciona la secciónMain B, o se añade unasección de r<strong>el</strong>leno Fill-inB. (Vea la página 54.)EMPLEO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO1 Active <strong>el</strong> acompañamiento automático.Presione <strong>el</strong> botón ACCOMPANIMENT ON/OFF para activar (habilitar) <strong>el</strong> acompañamientoautomático.Indica que <strong>el</strong>acompañamientoautomáticoestá activado.ACMP ON2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un estilo y reproduzca <strong>el</strong> acompañamiento.<strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> uno de los estilos y empiece la reproducción según se describe en lospasos 1 al 3 de la página 47.52


381ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS3 Cambie de acordes empleando la característicad<strong>el</strong> acompañamiento automático.Trate de tocar algunas notas seguidas con la manoizquierda y verá cómo cambia <strong>el</strong> acompañamiento debajo y acordes cada vez que toca una tecla. Tambiénpodrá tocar acordes enteros para controlar <strong>el</strong> acompañamientoautomático. (Consulte la página 56 para encontrarmás información sobre <strong>el</strong> empleo d<strong>el</strong> acompañamientoautomático.)• También puede utilizarse <strong>el</strong> botón ACCOMPANIMENT ON/OFFpara desactivar y activar <strong>el</strong> acompañamiento de bajo y acordesmientras toca – permitiéndole crear interrupciones rítmicas en suinterpretación.• Podrá emplear la función de inicio sincronizado para crear unainterrupción similar pero más marcada. Mientras se estéreproduciendo <strong>el</strong> acompañamiento, presionando <strong>el</strong> botón SYNC-START se detiene inmediatamente <strong>el</strong> acompañamiento y sehabilita <strong>el</strong> inicio sincronizado. De este <strong>modo</strong>, usted puede tocarsin acompañamiento hasta que pulse una tecla de la sección d<strong>el</strong>acompañamiento automático para reiniciar <strong>el</strong> acompañamiento.Esto es especialmente útil cuando se presiona <strong>el</strong> botón SYNC-START al final de una frase musical.Los acordes tocados en la sección de acompañamiento automáticod<strong>el</strong> teclado también se detectan y tocan cuando <strong>el</strong> acompañamientoestá parado, De hecho, esto le proporciona un “tecladodividido”, con <strong>el</strong> bajo y los acordes en la mano izquierda, y a voznormalmente s<strong>el</strong>eccionada en la derecha.CAMBIO DEL TEMPOLa reproducción d<strong>el</strong> tempo de la canción (y d<strong>el</strong> acompañamiento)puede ajustarse en un margen de 32 a 280bpm (tiempos por minuto). Para las instrucciones sobre<strong>el</strong> cambio d<strong>el</strong> tempo, vea la página 76.Cada estilo tiene un tempo de ajuste inicial o estándar. (Para lasinstrucciones sobre la reposición d<strong>el</strong> tempo de ajuste inicial, veala página 77.) Cuando la reproducción d<strong>el</strong> acompañamiento estáparada y se s<strong>el</strong>ecciona un estilo distinto, <strong>el</strong> tempo retorna alajuste inicial d<strong>el</strong> nuevo estilo.53


382ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSSECCIONES DEL ACOMPAÑAMIENTO (MAIN A, MAIN B, Y RELLENOS)Mientras se está reproduciendo <strong>el</strong> acompañamiento, podrá añadir variaciones en <strong>el</strong>ritmo/acompañamiento presionando <strong>el</strong> botón MAIN/AUTO FILL A o B. De este<strong>modo</strong> se reproduce automáticamente uno de las cuatro secciones de r<strong>el</strong>leno (Fillin),y le introduce suavemente en la sección siguiente, aunque sea la mismasección.MEASURETEMPO001 116Cada estilo tiene cuatro secciones de r<strong>el</strong>leno (Fill-in) que se reproducen en lascondiciones siguientes:• Main A → Main A (Fill-in “AA”)• Main A → Main B (Fill-in “AB”)• Main B → Main A (Fill-in “BA”)• Main B → Main B (Fill-in “BB”)Esto aparecemientras se estareproduciendo lasección de Fill-in.• Esta función también puedecontrolarse con un interruptorde pedal conectado. (Vea lapágina 100.)• Si presiona <strong>el</strong> botón MAIN A oB, <strong>el</strong> r<strong>el</strong>leno se iniciaráinmediatamente, y la nuevasección s<strong>el</strong>eccionada (A o B) seempezará a reproducir desde <strong>el</strong>principio d<strong>el</strong> compás siguiente,a menos que se presione <strong>el</strong>botón MAIN A o B durante <strong>el</strong>último tiempo d<strong>el</strong> compás, encuyo caso <strong>el</strong> r<strong>el</strong>leno se iniciarádesde <strong>el</strong> primer tiempo d<strong>el</strong>compás siguiente.• Los sonidos de Rhythm y lassecciones de Fill-in no estándisponibles cuando se has<strong>el</strong>eccionado uno de los estilosde Pianist (N.° 91 a 100).54


383ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSAJUSTE DEL VOLUMEN DEL ACOMPAÑAMIENTOEl volumen de reproducción d<strong>el</strong> acompañamiento puede ajustarse. Este control d<strong>el</strong>volumen afecta sólo <strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> acompañamiento. El margen d<strong>el</strong> volumen esde 000 a 127.1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la función Accompaniment Volume d<strong>el</strong> menúOverall.Presione los botones OVERALL ▲/▼, repetidamente si es necesario, hasta queaparezca “AcmpVol” en <strong>el</strong> visualizador.Valor d<strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> acompañamiento actualSTYLE100AcmpVolACMP/SONGVOLUMEIndica que se ha s<strong>el</strong>eccionado <strong>el</strong>volumen d<strong>el</strong> acompañamiento2 Cambie <strong>el</strong> valor.Emplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir <strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong>acompañamiento. Si mantiene presionado uno de los botones, <strong>el</strong> valor seincrementará o reducirá continuamente.Incrementa <strong>el</strong> valor devolumen d<strong>el</strong> acompañamientoReposición al valor deajuste inicialPara reponer <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong>volumen d<strong>el</strong> acompañamiento(100) al ajusteinicial, presione simultáneament<strong>el</strong>os dos botonesde OVERALL +/- (cuandose ha s<strong>el</strong>eccionadoAccompaniment Volumeen <strong>el</strong> menú Overall).Reduce <strong>el</strong> valor devolumen d<strong>el</strong> acompañamientoAccompaniment Volumen nopodrá cambiarse a menos que<strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style esté activado.55


384ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSEMPLEO DEL ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – DIGITADO MÚLTIPLELa función de acompañamiento automático, cuando está activada (página 52),genera automáticamente <strong>el</strong> acompañamiento de bajo y acordes para lo que ustedtoca, empleando la función de digitado múltiple (Multi Fingering). Podrá cambiarlos acordes d<strong>el</strong> acompañamiento tocando las teclas de la sección d<strong>el</strong> acompañamientoautomático d<strong>el</strong> teclado empleando <strong>el</strong> método “Single Finger” (un solodedo) o <strong>el</strong> “Fingered” (digitado). Con Single Finger podrá tocar simplemente unaindicación de un acorde de un, dos, o tres dedos (vea la sección de Acordes de unsolo dedo siguiente). La técnica d<strong>el</strong> digitado (Fingered) es la de tocar convencionalment<strong>el</strong>as notas d<strong>el</strong> acorde. Utilice <strong>el</strong> método que utilice, <strong>el</strong> PortaTone “entenderá”<strong>el</strong> acorde que usted indique y entonces generará automáticamente <strong>el</strong>acompañamiento.Acordes de un solo dedoLos acordes que pueden producirse en la operaciónSingle Finger son mayores, menores, deséptima, y menores de séptima. La ilustraciónmuestra cómo se producen los cuatro tipos deacordes. (Aquí empleamos la clave de C comoejemplo; las otras claves siguen las mismas reglas.Por ejemplo, Bb7 se toca como Bb y A.)Acordes digitadosEmpleando la clave de C como ejemplo, la gráfica de la derecha muestra los tiposde acordes que pueden reconocerse en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Fingered.CCmC7Cm7Para tocar un acorde mayor: Presione la notafundamental d<strong>el</strong> acorde.Para tocar un acorde menor: Presione la notafundamental junto con la tecla negra máscercana a la izquierda de la misma.Para tocar un acorde de séptima: Presione lanota fundamental junto con la tecla blancamás cercana a la izquierda de la misma.Para tocar un acorde menor de séptima:Presione la nota fundamental junto con lasteclas blanca y negra más cercanas a laizquierda de la misma (tres teclas en total).Ejemplo para acordes “C”CC (9)C 6C 6 (9)CM7CM 7 (9) CM 7(#11)C(b5)CM7b5Caug CM 7augCm Cm(9) Cm 6 Cm 7C 7( )( )( )( )Cm7 (9)( )CmM 7CmM 7 (9)Cm7 b5 CmM7b5Cdim Cdim 7C 7(b9)C (b13) 7( )( )C 7(9)C 7 (#11) C 7(13)C 7(#9)( )( )( )( )( )( )Csus 4C 1+2+5Cm 7 (11)C 7 b5C aug 7( )( )( )( )( )C sus4 7( )56El sistema de reconocimiento de acordes tiene también las normas y excepciones siguientes.


385ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSNombre d<strong>el</strong> acorde /[Abreviatura]Voces normalesMayor [M] 1 - 3 - 5Novena añadida [(9)] 1 - 2 - 3 - 5Sexta [6] 1 - (3) - 5 - 6Sexta y novena [6(9)] 1 - 2 - 3 - (5) - 6Mayor de séptima [M7]1 - 3 - (5) - 7 o1 - (3) - 5 - 7Acorde (C)CC(9)C6C6(9)CM7VisualizaciónCC(9)C6C6(9)CM7• Las notas entre paréntesispueden omitirse.• Si toca dos teclas de la mismanota fundamental en lasoctavas adyacentes, produciráun acompañamiento basadosólo en la nota fundamental.Mayor de séptima y novena [M7(9)] 1 - 2 - 3 - (5) - 7Mayor de séptima y onceava sostenida añadida 1 - (2) - 3 - #4 - 5 - 7 o[M7(#11)] 1 - 2 - 3 - #4 - (5) - 7Quinta bemol [(b5)]1 - 3 - b5Mayor de séptima y quinta bemol [M7b5] 1 - 3 - b5 - 7CM7(9)CM7(#11)C(b5)CM7b5CM7(9)CM7(#11)Cb5CM7b5• Una quinta perfecta (1+5)produce un acompañamientobasado sólo en la notafundamental y en la quinta quepuede utilizarse con acordesmayores y menores.Cuarta suspendida [sus4] 1 - 4 - 5Aumentada [aug] 1 - 3 - #5Mayor de séptima aumentada [M7aug] 1 - (3) - #5 - 7Menor [m] 1 - b3 - 5Menor de novena añadida [m(9)] 1 - 2 - b3 - 5Menor de sexta [m6] 1 - b3 - 5 - 6Menor de séptima [m7]Menor de séptima y novena [m7(9)]Menor de séptima y onceava añadida [m7(11)]1 - b3 - (5) - b71 - 2 - b3 - (5) - b71 - (2) - b3 - 4 - 5 - (b7)Menor mayor de séptima [mM7] 1 - b3 - (5) - 7Menor mayor de séptima y novena [mM7(9)] 1 - 2 - b3 - (5) - 7Menor de séptima y quina bemol [m7b5]1 - b3 - b5 - b7Menor mayor de séptima y quina bemol [mM7b5] 1 - b3 - b5 - 7Disminuida [dim]1 - b3 - b5Séptima disminuida [dim7] 1 - b3 - b5 - 6Séptima [7]1 - 3 - (5) - b7 o1 - (3) - 5 - b7Csus4CaugCM7augCmCm(9)Cm6Cm7Cm7(9)Cm7(11)CmM7CmM7(9)Cm7b5CmM7b5CdimCdim7C7Csus4CaugCM7augCmCm(9)Cm6Cm7Cm7(9)Cm7(11)CmM7CmM7(9)Cm7b5CmM7b5CdimCdim7C7• Los digitados de acordesenumerados están todos en laposición de “nota fundamental”,pero pueden utilizarseotras inversiones, con lasexcepciones siguientes:m7, m7b5, 6, m6, sus4,aug, dim7, 7b5, 6(9),1+2+5.• La inversión de los acordes7sus4 y m7(11) no se reconocesi se omiten las notasmostradas entre paréntesis.• Algunas veces, <strong>el</strong> AUTOACCOMPANIMENT nocambiará cuando se toquenacordes r<strong>el</strong>acionados ensecuencia (por ejemplo, algunosacordes menores seguidos d<strong>el</strong>menor de séptima).Séptima y novena bemol [7(b9)]Séptima y decimotercera bemol añadida [7(b13)]Séptima y novena [7(9)]Séptima y onceava sostenida añadida [7(#11)]1 - b2 - 3 - (5) - b71 - 3 - 5 - b6 - b71 - 2 - 3 - (5) - b71 - (2) - 3 - #4 - 5 - b7 o1 - 2 - 3 - #4 - (5) - b7C7(b9)C7(b13)C7(9)C7(#11)C7(b9)C7(b13)C7(9)C7(#11)• Los digitados de dos notasproducirán un acorde basadoen <strong>el</strong> acorde previamentetocado.Séptima y decimotercera añadida [7(13)]1 - 3 - (5) - 6 - b7C7(13)C7(13)Séptima y novena sostenida [7(#9)]1 - #2 - 3 - (5) - b7C7(#9)C7(#9)Séptima y quinta bemol [7b5]1 - 3 - b5 - b7C7b5C7b5Séptima aumentada [7aug]1 - 3 - #5 - b7C7augC7augSéptima y cuarta suspendida [7sus4]1 - 4 - (5) - b7C7sus4C7sus4Uno más dos más cinco [1+2+5] 1 - 2 - 5C1+2+5C57


386ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSAJUSTE DEL PUNTO DE DIVISIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTOEl punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento determina la tecla más alta para lasección d<strong>el</strong> acompañamiento. El acompañamiento puede tocarse con las teclashasta la tecla d<strong>el</strong> punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento, incluyendo dicha tecla.Este parámetro puede ajustarse a una nota más baja (pero no más alta) que <strong>el</strong>punto de división d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> Split. Cuando se ajusta a valores distintos, los dosajustes se afectan entre sí de la forma siguiente:• Cuando se ajusta <strong>el</strong> punto de visión de voces d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> Split más alto que <strong>el</strong> puntode división d<strong>el</strong> acompañamiento:AcompañamientoSplitPrincipal• Cuando se ajusta <strong>el</strong> punto de visión de voces d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> Split a la misma tecla que<strong>el</strong> punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento:Voz de división +sección de acompañamientoPrincipal1 Active <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong>.Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> parámetro d<strong>el</strong> punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento.Mientras la indicación de “FUNCTION” esté parpadeando, emplee <strong>el</strong> tecladonumérico para s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro d<strong>el</strong> punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento(N.° 51). (Para más detalles sobre <strong>el</strong> parámetro, vea más abajo.)El número de parámetro de <strong>Function</strong> puede s<strong>el</strong>eccionarse d<strong>el</strong> mismo <strong>modo</strong> que lasvoces (vea la página 28); con <strong>el</strong> teclado numérico, las teclas +/-, o <strong>el</strong> botónFUNCTION.STYLEFUNCTIONF51AcmpSPnt• Puesto que la indicación“FUNCTION” parpadea sólodurante un par de segundos,deberá asegurarse des<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro conrapidez después de paso 1 dearriba.58


387ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS3 Cambie <strong>el</strong> ajuste o <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> parámetro.Después de que “FUNCTION” haya dejado de parpadear, emplee <strong>el</strong> tecladonumérico para cambiar <strong>el</strong> valor o <strong>el</strong> ajuste.STYLEFUNCTION054AcmpSPntEl valor también puede ajustarse directamente presionando la tecla deseadamientras este parámetro está s<strong>el</strong>eccionado. Después de este ajuste, asegúrese des<strong>el</strong>eccionar un parámetro distinto o de salir d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong> antes de tocar <strong>el</strong>teclado.Parámetro de función – punto de división d<strong>el</strong> acompañamientoParámetro de <strong>Function</strong>N.° Nombre d<strong>el</strong> parámetro Nombre visualizado Margen/ajustesF51 Punto de división d<strong>el</strong> AcmpSPnt 000 — 127acompañamientoDescripciónDetermina la tecla más alta para la sección d<strong>el</strong>acompañamiento y ajusta <strong>el</strong> “punto” de división d<strong>el</strong>acompañamiento. En otras palabras, la tecla quesepara la sección d<strong>el</strong> acompañamiento de la vozprincipal. (Cuando se activa <strong>el</strong> acompañamiento, lasección d<strong>el</strong> acompañamiento suena hasta a tecla d<strong>el</strong>punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento, incluyendoesta tecla.) Este punto no puede ajustarse a una notamás alta que la d<strong>el</strong> punto de división en <strong>el</strong> <strong>modo</strong>Split (página 37). Mientras se realiza este ajuste, <strong>el</strong>teclado no produce ningún sonido. Después de esteajuste, asegúrese de s<strong>el</strong>eccionar otro parámetrodistinto o de salir d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong> antes de tocar<strong>el</strong> teclado.59


388ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS¿QUÉ ES UN ACORDE?Una respuesta sencilla: Tres o más notas tocadas simultáneamente forman un acorde. (Dos notas tocadasal mismo tiempo es un “intervalo” – un intervalo es la distancia entre dos notas distintas. Esto también sedenomina “armonía”.) Dependiendo de los intervalos entre tres o más notas, un acorde puede tener unsonido hermoso, ambientador y disonante.La organización de notas d<strong>el</strong> ejemplo de la izquierda, un acorde perfecto,produce un sonido agradable y armonioso. Los acordes perfectos constande tres notas y son los acordes más básicos y comunes de casi toda lamúsica.En este acorde perfecto, la nota más baja es la “fundamental”. La nota fundamental (denominada también“tónica”) es la nota mas importante d<strong>el</strong> acorde, porque fija <strong>el</strong> sonido armónicamente determinando su“clave” y forma la base de cómo escuchamos las otras notas d<strong>el</strong> acorde.La segunda nota de este acorde es cuatro semitonos más alta que la primera, y la tercera es tres semitonosmás alta que la segunda. Manteniendo fija la nota fundamental y cambiando estas notas en un semitonohacia arriba o abajo (sostenido o bemol), podemos crear cuatro acordes distintos.Acorde mayor(Ej. C)Acorde menor(Ej. Cm)Acorde aumentado(Ej. Caug)Acorde disminuido(Ej. Cdim)Menorde terceraMayorde terceraMayorde terceraMenorde terceraMayorde terceraMayorde terceraMenorde terceraMenorde terceraTenga presente que también podemos cambiar las “voces” de un acorde – por ejemplo, cambiar <strong>el</strong> ordende las notas (denominado “inversiones”), o tocar las mismas notas en octavas distintas, sin cambiar por<strong>el</strong>lo la naturaleza básica d<strong>el</strong> acorde en sí.Ejemplos de inversiones para la clave de CGECCGEECGDe este <strong>modo</strong> pueden formarse armonías con sonido muy bonito. El empleo de intervalos y acordes esuno de los <strong>el</strong>ementos más importantes de la música. Pueden crearse una amplia variedad de emociones ysentimientos dependiendo d<strong>el</strong> tipo de acordes usado y d<strong>el</strong> orden en que se disponen.60


389ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSESCRITURA DE LOS NOMBRES DE LOS ACORDESEl saber cómo se leen y escriben los nombres de los acordes es fácil y al mismo tiempo valiosísimo. Losacordes se escriben normalmente en un tipo de abreviatura que los hace reconocibles al momento (y le dala libertad de tocarlos con las voces o inversiones que usted prefiera). Una vez comprenda los principiosbásicos de la armonía y de los acordes, será muy simple emplear sus abreviaturas para escribir los acordesde una canción.En primer lugar, escribamos la nota fundamental d<strong>el</strong> acorde en una letra mayúscula. Si hay que especificarsostenido o bemol, indíqu<strong>el</strong>o a la derecha de a nota fundamental. El tipo de acorde también debe indicarsea la derecha. A continuación se muestran ejemplos para la clave C.Acorde mayor Acorde menor Acorde aumentado Acorde disminuidoC Cm Caug CdimPara acordes mayores simples, se omite <strong>el</strong> tipo.Un punto importante: Los acordes constan de notas “apiladas” una encima de la otra, y las notas apiladasse indican en <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> acorde d<strong>el</strong> tipo de acorde como un número; <strong>el</strong> número es la distancia de lanota desde la fundamental. (Vea <strong>el</strong> diagrama d<strong>el</strong> teclado de abajo.) Por ejemplo, <strong>el</strong> acorde menor de sextaincluye la nota sexta de la escala, <strong>el</strong> acorde mayor de séptima tiene la nota séptima de la escala, etc.Los intervalos de la escalaPara comprender mejor los intervalos y los númerosempleados para representarlos en <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> acorde,estudie este diagrama de la escala C mayor:Séptima dominante(séptima bemol)C D E F G A B C D E FOtros acordesFundamentalCuartaTerceraSegunda QuintaOctavaSéptimaSextaUndécimaNovenaCsus4C7Cm7CM7QuintaCuartaSéptimadominanteAcordemayorSéptimadominanteAcordemenorSéptimaAcordemayorCm7b5Cm6C(9)Cdim7* Bbb = ASéptimadominanteAcordedisminuidoAcordemenorSextaNovenaSéptima Acordedominante disminuido(séptimabemol doble)61


390ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSGUÍA DE ACORDESLas funciones de la guía de acordes (Chord Guide) d<strong>el</strong> PortaTone proporcionanunas útiles y potentes herramientas de fácil utilización para aprender a tocaracordes y las r<strong>el</strong>aciones entre los acordes. La Chord Guide ofrece dos tipos deoperaciones: la de diccionario (Dictionary), la int<strong>el</strong>igente (Smart) y la de acorde EZ(EZ Chord).• Presionando <strong>el</strong> botón CHORD GUIDE se activa automáticamente <strong>el</strong> acompañamiento automático.• Cuando desee emplear <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style con normalidad sin las funciones de la guía de acordes,asegúrese de que se haya s<strong>el</strong>eccionado OFF. Para hacerlo:1) Presione <strong>el</strong> botón STYLE para s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style.2) Presione <strong>el</strong> botón CHORD GUIDE de <strong>modo</strong> que se muestre un nombre de estilo en <strong>el</strong>visualizador (en lugar de “Dict.”, “Smart”, o “EZ”).DictionaryEl tipo Dictionary está esencialmente incorporado en <strong>el</strong> “Libro de acordes” que leindica las notas individuales de los acordes. Es ideal cuando sabe <strong>el</strong> nombre decierto acorde y desea aprender con rapidez cómo tocarlo.1 Con <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style activado, s<strong>el</strong>eccione la guía de acordesDictionary.Presione <strong>el</strong> botón CHORD GUIDE de <strong>modo</strong> que “Dict.” aparezca en <strong>el</strong>visualizador.STYLEDict.2 Especifique la nota fundamental d<strong>el</strong> acorde.Presione la tecla d<strong>el</strong> teclado que corresponda a la nota fundamental d<strong>el</strong>acorde deseado (como está impreso en <strong>el</strong> pan<strong>el</strong>).Presionando esta tecla,se s<strong>el</strong>ecciona la notafundamental G.ROOTGACMP ON62


391ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS3 Especifique <strong>el</strong> tipo de acorde (mayor, menor, séptima,etc.).Presione la tecla d<strong>el</strong> teclado que corresponda al tipo de acorde deseado(como están impresos debajo d<strong>el</strong> teclado).CHORD TYPEM7Presionando esta tecla se s<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> tipo de acorde mayorde séptima (M7). El visualizador muestra <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> acordey las notas individuales, tanto en notación como en <strong>el</strong>diagrama d<strong>el</strong> teclado.STYLEACMP ONMEASURETEMPO001 116Dict.M7Nombre d<strong>el</strong>acorde (notafundamental ytipo)Es posible que no se muestrentodas las notas en la sección denotación d<strong>el</strong> visualizador paraalgunos pocos acordesespecíficos. Ello se debe a laslimitaciones de espacio en <strong>el</strong>visualizador.Notas individualesd<strong>el</strong> acorde(teclado)Notación d<strong>el</strong> acorde4 Toque <strong>el</strong> acorde.Toque <strong>el</strong> acorde (como se indica en <strong>el</strong> visualizador) en la sección de acompañamientoautomático d<strong>el</strong> teclado. El nombre d<strong>el</strong> acorde parpadea cuando semantienen pulsadas las notas correctas. (Las inversiones de muchos de losacordes también se reconocen.)STYLEACMP ONDict.M7MEASURETEMPO001 116Indica las notas que deben tocarse.Parpadea cuando se mantienen pulsadaslas notas correctas.63


392ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSSmartEl tipo Smart le permite ajustar la clave básica para <strong>el</strong> acompañamiento de acordes.Una vez ajustada, podrá presionar simplemente teclas sencillas de la escala y teneracordes apropiadamente armonizados automáticamente tocados. Por ejemplo, conla clave de C, al tocar una D se producirá un acorde D menor (en lugar de unacorde D mayor que es armónicamente inapropiado).El tipo Smart no es sólo una conveniente función para tocar con facilidad variasprogresiones de acordes en una clave especificada, sino que es también unaexc<strong>el</strong>ente herramienta de aprendizaje para entender cómo los acordes estánr<strong>el</strong>acionados entre sí armónicamente en una clave dada.1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un estilo.<strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> uno de los estilos, según se describe en los pasos 1 y 2 de lapágina 47.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la guía de acordes Smart.Presione <strong>el</strong> botón CHORD GUIDE de <strong>modo</strong> que aparezca “Smart” brevementeen <strong>el</strong> visualizador.STYLESmart3 Ajuste la clave deseada.Emplee los botones +/- d<strong>el</strong> teclado numérico para pasar por las clavesdisponibles, o emplee <strong>el</strong> teclado numérico para introducir directamente <strong>el</strong>número correspondiente a la clave deseada (vea la gráfica siguiente).Indica la signatura de la clave s<strong>el</strong>eccionada (muestra<strong>el</strong> número de sostenidos o bemoles en la clave).STYLE01#/b=0Número Clave (indicación d<strong>el</strong> visualizador, clave actual)01 #/b=0 (C, o Am)02 #=1 (G, o Em)03 #=2 (D, o Bm)04 #=3 (A, o F#m)05 #=4 (E, o C#m)06 #=5 (B, o G#m)07 #=6 (F#, o D#m)08 #=7 (C#, o A#m)Número Clave (indicación d<strong>el</strong> visualizador, clave actual)09 b=7 (Cb, o Abm)10 b=6 (Gb, o Ebm)11 b=5 (Db, o Bbm)12 b=4 (Ab, o Fm)13 b=3 (Eb, o Cm)14 b=2 (Bb, o Gm)15 b=1 (F, o Dm)64


393ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSPor ejemplo, si desea tocar la partitura siguiente, s<strong>el</strong>eccione <strong>el</strong> número 15 de<strong>modo</strong> que la clave se ajuste a b=1 (F, o Dm).Clave de FSTYLE15b=14 Reproduzca <strong>el</strong> acompañamiento, y toque acordes denotas sencillas (notas fundamentales) en la sección d<strong>el</strong>acompañamiento automático.Inicie la reproducción d<strong>el</strong> acompañamiento de la forma que desee. (Para verlas instrucciones específicas sobre <strong>el</strong> inicio d<strong>el</strong> acompañamiento, vea lapágina 48.)Por ejemplo, cuando la clave se ha ajustado a F mayor, podrá tocar losacordes siguientes pulsando las notas fundamentales sencillas indicadas acontinuación:Para tocar estos acordes...F Dm Gm Dm...pulse estas notas fundamentales.Tenga presente que los acordes menores apropiados a la clave F mayor seconvierten automáticamente.Lista de acordes int<strong>el</strong>igentesNúmero Indicación Nota fundamentald<strong>el</strong> visualizador C C# (Db) D Eb (D#) E F F# (Gb) G Ab (G#) A Bb (A#) B01 #/b=0 C C#dim Dm Eb Em F F#dim G Ab Am Bb Bm02 #=1 C C#dim D Eb Em F F#m G Abdim Am Bb Bm03 #=2 C C#m D Ebdim Em F F#m G Abdim A Bb Bm04 #=3 C C#m D Ebdim E F F#m G Abm A Bbdim Bm05 #=4 C C#m D Ebm E Fdim F#m G Abm A Bbdim B06 #=5 Cdim C#m D Ebm E Fdim F# G Abm A Bbm B07 #=6 Cdim C# D Ebm E Fm F# Gdim Abm A Bbm B08 #=7 Cm C# Ddim Ebm E Fm F# Gdim Ab A Bbm B09 b=7 Cdim C#m D Ebm E Fdim F# G Abm A Bbm B10 b=6 Cdim C# D Ebm E Fm F# Gdim Abm A Bbm B11 b=5 Cm C# Ddim Ebm E Fm F# Gdim Ab A Bbm B12 b=4 Cm C# Ddim Eb E Fm F# Gm Ab Adim Bbm B13 b=3 Cm C# Dm Eb Edim Fm F# Gm Ab Adim Bb B14 b=2 Cm C# Dm Eb Edim F F# Gm Ab Am Bb Bdim15 b=1 C C# Dm Eb Em F F#dim Gm Ab Am Bb Bdim65


394ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSEZ ChordLa función EZ Chord es una forma excepcionalmente flexible de programar unacompañamiento semiautomático para sus interpretaciones. Le permite grabartodos los cambios de acordes necesarios para una canción entera, y luego lepermite “tocar” cada acorde en la secuencia que usted haya programado presionandosimplemente una sola tecla en la sección d<strong>el</strong> acompañamiento automáticod<strong>el</strong> teclado.Además de ser una conveniente herramienta para las interpretaciones, la funciónEZ Chord es también ideal para ensayar m<strong>el</strong>odías con la mano derecha y técnicasde solo, porque le permite producir con facilidad <strong>el</strong> acompañamiento de acordescon la mano izquierda, para que pueda concentrarse en la mano derecha.La EZ Chord le proporciona ocho bancos separados (cada uno contiene 128espacios de acordes) en los que puede grabar acordes. Una función especial deencadenamiento de bancos le permite conectar todos los bancos, para que ustedpueda cambiar automáticamente de un banco al siguiente, sin tener que interrumpirsu progresión de acordes.EZ Chord – ReproducciónUna vez ha grabado su propio banco de acordes EZ Chord (página 68),podrá tocarlos empleando los pasos de la operación siguiente.Sin embargo, ahora podrá tocar acordes EZ Chord propios, sin tener quegrabarlos en los bancos de EZ Chord. En los bancos EZ Chord 1 y 2 ya haygrabadas varias progresiones de acordes, para que usted pueda probar estaconveniente característica y ganar algunas ideas de la mejor forma deemplear la función EZ Chord en sus interpretaciones. (Para su conveniencia,las partituras de los bancos 1 y 2 programados en fábrica se dan en lapágina 113.)1 Active <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style y s<strong>el</strong>eccione un estilo. <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong>también un ajuste de OTS, si así lo desea.Presione <strong>el</strong> botón STYLE y s<strong>el</strong>eccione <strong>el</strong> estilo deseado con <strong>el</strong> teclado numérico.(Para más información sobre la función OTS, vea la página 72.)2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la función EZ Chord.Presione <strong>el</strong> botón CHORD GUIDE, repetidamente si es necesario, hasta queaparezca “EZ”. El acompañamiento automático se activa automáticamentecuando se s<strong>el</strong>ecciona EZ Chord.STYLE1EZ663 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> banco de EZ Chord deseado.Emplee <strong>el</strong> teclado numérico. Los botones 1 al 8 s<strong>el</strong>eccionan los bancos N.° 1al 8 de EZ Chord, respectivamente. El botón 9 s<strong>el</strong>ecciona la cadena debancos “A-1” (vea <strong>el</strong> recuadro de la página 67).


395ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS4 Inicie <strong>el</strong> acompañamiento.Emplee uno de los métodos siguientes descritos en la página 48 para iniciar<strong>el</strong> acompañamiento.Los acordes de la función EZ Chord también pueden tocarse son <strong>el</strong> acompañamientocompleto (de bajo y ritmo). Para hacerlo, sáltese simplemente <strong>el</strong>paso N.° 4.5 Toque los acordes.Para tocar un acorde, presione cualquier tecla de la sección d<strong>el</strong> acompañamientoautomático d<strong>el</strong> teclado.Sección d<strong>el</strong> acompañamientoautomáticoACMP ON006 116 TEMPOIndica la posición d<strong>el</strong> acorde (hay128 disponibles en un banco).Nombre d<strong>el</strong> acordeCada “bloque” oscuroindica un acorde grabado.El bloque actualmentes<strong>el</strong>eccionado parpadea.Cada vez que presione una tecla de la sección d<strong>el</strong> acompañamiento d<strong>el</strong>teclado, la función EZ Chord reproduce <strong>el</strong> acorde grabado y avanzaautomáticamente al siguiente. (Los bloques “vacíos” sin grabar se saltan.) Deeste <strong>modo</strong>, podrá controlar las sincronizaciones de los acordes con un solodedo de la mano izquierda, y seguir utilizando <strong>el</strong> potente acompañamientoautomático para crear un acompañamiento completo, mientras toca lasm<strong>el</strong>odías o solos con la mano derecha.• Para reponer la posición d<strong>el</strong>primer acorde d<strong>el</strong> banco,simplemente s<strong>el</strong>eccione denuevo <strong>el</strong> mismo bancopresionando <strong>el</strong> botón d<strong>el</strong>número correspondiente d<strong>el</strong>teclado numérico.• El punto de división d<strong>el</strong>acompañamiento puedeajustarse con libertad,permitiéndole determinar lasteclas que forman la sección d<strong>el</strong>acompañamiento automáticod<strong>el</strong> teclado. (Vea la página 59.)Podrá emplear <strong>el</strong> interruptor de pedalpara s<strong>el</strong>eccionar acordes sucesivos, arapoder tocar todo <strong>el</strong> teclado mientraspuede seguir utilizando la función EZChord. (Vea la página 100.)FOOT SWITCHCadena de bancosUna función especial de cadena de bancos le permite conectar todos los bancos, para poder pasarautomáticamente un banco al siguiente, sin interrumpir la progresión de acordes. Esto, por ejemplo, le permiteprogramar cambios de acordes para un juego completo de canciones, sin tener que interrumpir la interpretacióncambiando los bancos.Para emplear esta función, pase al paso N.° 3anterior (de “EZ Chord – Reproducción”) ypresione <strong>el</strong> botón “9” d<strong>el</strong> teclado numérico.STYLEA-1EZIndica la cadena de bancoss<strong>el</strong>eccionada.67


396ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSEZ Chord – Grabación1 Habilite la grabación.Presione <strong>el</strong> botón RECORD, repetidamente si es necesario, hasta que ses<strong>el</strong>eccione la grabación de EZ Chord. (“EZ” aparecerá en <strong>el</strong> visualizador y laindicación “RECORD” parpadeará durante un par de segundos.)STYLELa indicación RECORD parpadeabrevemente.RECORDACMP ON3EZ— Borradod<strong>el</strong> bancoEs posible que antes de lagrabación, desee borrar(canc<strong>el</strong>ar) todos los acordesgrabados para <strong>el</strong> bancos<strong>el</strong>eccionado de EZ-Chord. Paralas instrucciones para hacerlo,vea “Borrado de un banco deEZ Chord” en la página 71.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> banco de EZ Chord deseadoEmplee <strong>el</strong> teclado numérico. Los botones 1 al 8 s<strong>el</strong>eccionan los bancos N.° 1al 8 de EZ Chord, respectivamente.Aunque haya grabado sobrebancos de acordes EZ Chordajustados en fábrica (borrándolos),podrá reponer los bancosoriginales. (Vea la página 111.)3 Inicie la grabación.Cuando la indicación “RECORD” deje de parpadear (y quede continuamenteencendida), podrá iniciar la grabación. La grabación de acordes en EZ Chordes esencialmente una operación de tres pasos:1) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> bloque deseado con los botones +/-.RECORDACMP ON3-025Bloques 1 - 16Bloques 17 - 32Bloques 33 - 48Bloques 49 - 64Bloques 65 - 80Bloques 81 - 96Bloques 97 - 112Bloques 113 - 128Indica la posiciónd<strong>el</strong> acorde.El bloque actualmentes<strong>el</strong>eccionado parpadea.2) En <strong>el</strong> bloque s<strong>el</strong>eccionado, grabe <strong>el</strong> acorde deseado.Podrá hacerlo de una de las dos formas siguientes:• Toque acordes de digitado múltiple en la sección d<strong>el</strong> acompañamientoautomático. (Vea la página 56.)• Introduzca <strong>el</strong> nombre y la nota fundamental d<strong>el</strong> acordemanualmente desde la sección ROOT y CHORD TYPE d<strong>el</strong>teclado.RECORDACMP ON3-025M7Indica <strong>el</strong> acordegrabado.Número debancoNúmero de bloque (hay 128 disponibles enun banco)68


397ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS3) Presione <strong>el</strong> botón + d<strong>el</strong> teclado numérico.De este <strong>modo</strong> se graba <strong>el</strong> acorde en <strong>el</strong> bloque s<strong>el</strong>eccionado y se pasaautomáticamente al bloque siguiente.Este paso es necesario; <strong>el</strong> acorde no se acaba de grabar hasta que ustedpresiona <strong>el</strong> botón +. (Al presionar <strong>el</strong> botón – se s<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> bloque anteriorsin grabar <strong>el</strong> acorde.)Para grabar una secuencia de acordes, repita los pasos 2) y 3) de arriba(reproduzca <strong>el</strong> acorde, s<strong>el</strong>eccione <strong>el</strong> paso siguiente, toque un acorde distinto,s<strong>el</strong>eccione <strong>el</strong> paso siguiente, etc.).4 Pare la grabación y salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación.Cuando haya terminado de grabar los acordes, presione <strong>el</strong> botón RECORD.De este <strong>modo</strong> saldrá d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación y podrá reproducir los nuevosacordes grabados. (Vea la página 66.)Grabación de un espacioPara dejar un bloque vacío (crear un espacio entre bloques), s<strong>el</strong>eccione simplemente <strong>el</strong> bloque siguiente sinintroducir ningún acorde. Para dejar <strong>el</strong> resto de una fila vacío y empezar en la fila siguiente, emplee <strong>el</strong> botón+ para desplazarse al primer bloque de la fila siguiente e inicie la grabación desde esta posición. (Para másinformación, vea a observación de “Empleo de los espacios” de la página 70.)Reproducción d<strong>el</strong> acompañamiento durante la grabación de EZChordPuede ser útil escuchar <strong>el</strong> estilo y <strong>el</strong> acompañamiento automático cuando ustedgraba acordes en la función EZ Chord. Para hacerlo:1) Presione <strong>el</strong> botón STYLE.De este <strong>modo</strong> se activará brevemente <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style, manteniendoactivada la grabación EZ Chord.Si introduce manualment<strong>el</strong>a nota fundamental d<strong>el</strong>acorde y <strong>el</strong> tipo (como sedescribe en la página 68),no sonará <strong>el</strong> acompañamientode bajo y acordes.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> estilo deseadoAntes de que la visualización retorne a la de EZ Chord (un par de segundosdespués de presionar <strong>el</strong> botón STYLE), emplee <strong>el</strong> teclado numéricopara s<strong>el</strong>eccionar un estilo.3) Inicie la reproducción d<strong>el</strong> acompañamiento.Presione <strong>el</strong> botón START/STOP.4) Grabe <strong>el</strong> acorde.Toque <strong>el</strong> acorde deseado en la sección d<strong>el</strong> acompañamiento automáticod<strong>el</strong> teclado. Recuerde que <strong>el</strong> acorde no se acaba de grabar hasta que no sepresiona <strong>el</strong> botón + para pasar al bloque siguiente.69


398ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSSUGERENCIA – Empleo de los espaciosSi sus progresiones de acordes no son largas y <strong>el</strong> espacio de memoria máximo para los acordes no es un factormuy importante para usted, podrá emplear espacios entre bloques grabados para aprovechar ciertas ventajas.(Recuerde que los espacios no tienen ningún efecto durante la reproducción; la función EZ Chord saltaautomáticamente los espacios y reproduce <strong>el</strong> acorde siguiente.)Para grabar un espacio:Presione <strong>el</strong> botón + sin grabar ningún acorde.Algunas ventajas d<strong>el</strong> empleo de espacios:• Ponga uno o dos espacios entre los bloques de acordes grabados – por ejemplo, entre secciones distintas (verso, coros,enlace, etc.) de su canción. Con esto obtendrá una clara indicación visual de donde se encuentra en la canción, y facilitarála interpretación de los cambios de acordes.• Independientemente d<strong>el</strong> genero de la música – rock, pop, contry, jazz, e incluso música mucho más contemporánea – laestructura de la mayor partes de canciones y música, en términos de longitud en compases, se basa en <strong>el</strong> número cuatro ysus múltiplos. Ejemplo de <strong>el</strong>lo incluye las frases m<strong>el</strong>ódicas de cuatro y de ocho compases, los populares blues de “docebarras”, y la duración de dieciséis compases de versos y coros de muchas canciones pop y normas de jazz.¿Qué tiene todo esto que ver con los “espacios”? Si su progresión de acordes sigue este tipo de estructura de cerca, podráagrupar los cambios de acordes para cada sección en grupos de cuatro, ocho, doce, o dieciséis bloques. Por ejemplo, laprimera canción de la ilustración de abajo muestra un grupo de dieciséis bloques, seguida de un grupo de doce, y luegouno de ocho.3-040Bloques 8Bloques 12Bloques 1670


399ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOSBorrado de un banco de EZ ChordEsta operación le permitirá borrar (canc<strong>el</strong>ar) todos los acordes grabados para<strong>el</strong> banco de EZ Chord s<strong>el</strong>eccionado.1 Habilite <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación de EZ Chord.Presione <strong>el</strong> botón RECORD, repetidamente si es necesario, hasta que ses<strong>el</strong>eccione la grabación de EZ Chord. (“EZ” aparecerá en <strong>el</strong> visualizador y laindicación “RECORD” parpadeará durante un par de segundos.)2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> punto deseado desde <strong>el</strong> que se borraránlos acordes.Emplee los botones +/-. Todos los acordes de detrás d<strong>el</strong> punto s<strong>el</strong>eccionadose borrarán.3 Active la función de borrado EZ Chord Clear.Espere un par de segundos hasta que la indicación “RECORD” deje deparpadear y aparezca “EZ” en <strong>el</strong> visualizador. Entonces, mantenga presionado<strong>el</strong> botón “0” hasta que aparezca la indicación “Clear?”.STYLEYESClear?RECORDACMP ON4 Ejecute la función de borrado.En la indicación “Clear?”, presione <strong>el</strong> botón + (YES) para acabar de borrar <strong>el</strong>banco, o presione <strong>el</strong> botón – para canc<strong>el</strong>ar la operación.5 Siga grabando o salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación.La operación retorna a la de grabación EZ Chord Record, permitiéndolegrabar un nuevo banco de acordes. Para salir, simplemente presione <strong>el</strong>botón RECORD.Borrado de un solo acordePara borrar sólo un acorde de un banco de acordes EZ Chord:1) Habilite <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación de EZ Chord.Presione <strong>el</strong> botón RECORD, repetidamente si es necesario, hasta que se s<strong>el</strong>eccione la grabación de EZChord.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> punto deseado en <strong>el</strong> que deba borrarse <strong>el</strong> acorde.Emplee los botones FWD/BWD.3) Active la función de borrado.Presione la tecla C6 (la tecla más alta d<strong>el</strong> teclado).4) Para realmente borrar los datos d<strong>el</strong> acorde, presione <strong>el</strong> botón FWD.71


400AJUSTE DE UNA PULSACIÓN (OTS)El ajuste de una pulsación es una función potente y conveniente d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style que lepermite reconfigurar virtualmente todos los ajustes d<strong>el</strong> PortaTone, pulsando un solobotón. Hay disponibles dos tipos de ajustes de una pulsación: de usuario (User) ypreajustes (Preset).AJUSTE DE UNA PULSACIÓN – USUARIOHay disponibles cuatro bancos de usuario, cada uno con cuatro ajustes distintos, para sus ajustes personalizados.Cada uno de los dieciséis ajustes de una pulsación puede tener ajustes distintos para los parámetros siguientes:• Número de voz principal• Todos los ajustes de la voz principal (volumen, octava, efecto panorámico, niv<strong>el</strong> dereverberación, niv<strong>el</strong> de coros, y niv<strong>el</strong> de DSP)• Número de voz dual• Todos los ajustes de la voz dual (activación/desactivación, volumen, octava, efectopanorámico, niv<strong>el</strong> de reverberación, niv<strong>el</strong> de coros, y niv<strong>el</strong> de DSP)• Número de voz de división• Todos los ajustes de la voz de división (activación/desactivación, punto de división,volumen, octava, efecto panorámico, niv<strong>el</strong> de reverberación, niv<strong>el</strong> de coros, y niv<strong>el</strong> de DSP)• Tipo de reverberación y activación/desactivación• Tipo de coros y activación/desactivación• Tipo de DSP y activación/desactivación• Tipo de armonía, activación/desactivación, y volumen• Número de estilo, y ajustes r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> estilo: Activación/desactivación d<strong>el</strong>acompañamiento, sección (Main A o B), y punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento• Ajustes d<strong>el</strong> menú de Overall: Tempo, transposición, afinación, y volumen de acompañamiento• Asignación d<strong>el</strong> interruptor de pedal• Ajuste de la sensibilidad de pulsaciónCuando se empleen ajustes deuna pulsación de usuario en losque se haya grabado un estilode disco (número 101), deberácargar los datos de este mismoestilo desde <strong>el</strong> disco apropiado.Si se emplea un disco de estilosdistinto, se emplea <strong>el</strong> estilo detal disco para los ajustes de unapulsación de usuario, y no será<strong>el</strong> que usted s<strong>el</strong>eccionóoriginalmente.Grabación de un ajuste de una pulsación1 Realice todos los ajustes deseados para <strong>el</strong> PortaTone.Virtualmente, todos los ajustes d<strong>el</strong> PortaTone pueden almacenarse en unbotón de usuario (User). Para más detalles, consulte la lista de arriba.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación OTS.Presione <strong>el</strong> botón RECORD, repetidamente si es necesario, hasta que “OTSUser” aparezca en la parte superior d<strong>el</strong> visualizador.STYLELa indicación RECORD parpadea brevemente.RECORDACMP ON1OTS User3 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> banco deseado.Emplee los botones +/- o <strong>el</strong> teclado numérico para s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> número d<strong>el</strong>banco de usuario deseado (1 - 4).STYLERECORD1OTS User72


401AJUSTE DE UNA PULSACIÓN (OTS)4 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de usuario deseado.Presione <strong>el</strong> botón USER ONE TOUCH SETTING (1 - 4) correspondiente. Alhacerlo, se registran los ajustes en <strong>el</strong> botón s<strong>el</strong>eccionado.MEASURE001116 TEMPOAparece brevementepara indicar que losajustes se hanalmacenado en <strong>el</strong>botón 1 de OTS User.5 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación.Presione <strong>el</strong> botón RECORD.Activación de un ajuste de una pulsaciónUna vez ha grabado sus ajustes en un botón de usuario, podrá activarinstantáneamente estos ajustes en cualquier momento.1 Active <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style.Presione <strong>el</strong> botón STYLE.2 Presione <strong>el</strong> botón USER de ONE TOUCH SETTING apropiado.Presione <strong>el</strong> botón USER (1 – 4) correspondiente a los ajustes deseados.MEASURE001116 TEMPOAparecerá brevementepara indicar que se haactivado User 1 deOTS.S<strong>el</strong>ección de un banco de usuarioAntes de s<strong>el</strong>eccionar un ajuste de una pulsación de usuario (en <strong>el</strong> paso 2), podrá s<strong>el</strong>eccionar un banco distinto.Para hacerlo:1) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la <strong>Function</strong> N.° 41. (Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION, y luego emplee los botones +/- o <strong>el</strong>teclado numérico para s<strong>el</strong>eccionar la N.° 41.)2) Después de que la indicación “FUNCTION” deja de parpadear, s<strong>el</strong>eccione <strong>el</strong> número d<strong>el</strong> bancodeseado con los botones +/- o <strong>el</strong> teclado numérico.73


402AJUSTE DE UNA PULSACIÓN (OTS)AJUSTE DE UNA PULSACIÓN – PREAJUSTELos ajustes de una pulsación preajustados se emplea de una forma algo distinta que los ajustes d<strong>el</strong> usuario.Primero se s<strong>el</strong>ecciona un estilo, y luego se s<strong>el</strong>ecciona un OTS preajustado. Los ajustes de preajuste A y B han sidoespecialmente programados en fábrica para que correspondan con <strong>el</strong> estilo s<strong>el</strong>eccionado. Esto significa queusted puede s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> estilo que desee, y escoger entonces y preajuste que tenga la voz, <strong>el</strong> efecto, y losotros ajustes más adecuados para este estilo.• Número de voz principal• Todos los ajustes de la voz principal (volumen, octava, efecto panorámico, niv<strong>el</strong> dereverberación, niv<strong>el</strong> de coros, y niv<strong>el</strong> de DSP)• Número de voz dual• Todos los ajustes de la voz dual (activación/desactivación, volumen, octava, efectopanorámico, niv<strong>el</strong> de reverberación, niv<strong>el</strong> de coros, y niv<strong>el</strong> de DSP)• Número de voz de división• Todos los ajustes de la voz de división (punto de división, volumen, octava, efectopanorámico, niv<strong>el</strong> de reverberación, niv<strong>el</strong> de coros, y niv<strong>el</strong> de DSP)• Tipo de reverberación y activación/desactivación• Tipo de coros y activación/desactivación• Tipo de DSP y activación/desactivación• Tipo de armonía, activación/desactivación, y volumen• Ajustes r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> estilo: Activación/desactivación d<strong>el</strong> acompañamiento, sección(Main A o B), y punto de división d<strong>el</strong> acompañamientoCuando se s<strong>el</strong>ecciona un estilode disco (número 101), nopueden utilizarse los ajustes deuna pulsación preajustados.S<strong>el</strong>ección de un ajuste de una pulsación preajustado1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un estilo.<strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> uno de los estilos según se describe en los pasos 1 y 2 de lapágina 47.2 Presione <strong>el</strong> botón PRESET de ONE TOUCH SETTING apropiadoPresione <strong>el</strong> botón PRESET (A, B) correspondiente a los ajustes deseados.MEASURE001116 TEMPOAparecerá brevementepara indicarque se ha activadoPreset A de OTS.3 Reproduzca <strong>el</strong> acompañamiento.Puesto que <strong>el</strong> inicio sincronizado (Sync-Start) y <strong>el</strong> acompañamiento automáticose activan automáticamente cuando <strong>el</strong> ajuste de una pulsación estáactivado, al tocar una tecla de la sección d<strong>el</strong> acompañamiento automáticod<strong>el</strong> teclado, se inicia <strong>el</strong> acompañamiento.74


403SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE CANCIONES –EL MODO DE CANCIONESEl <strong>modo</strong> de canciones tiene seis – tres canciones de demostración que han sido creadasempleando los sonidos ricos y dinámicos d<strong>el</strong> PortaTone, y tres canciones de usuario en laque usted puede grabar sus propias interpretaciones.Las canciones son generalmente para ofrecer entretenimiento de audición, aunque también podrá tocar <strong>el</strong>teclado mientras se reproducen.Las canciones de usuario están “vacías” y no pueden reproducirse hasta que se haya grabado algo en las mismas.(Para las instrucciones sobre la grabación de sus propias canciones, vea la página 79.)Visualización de reproducción de cancionesNúmero d<strong>el</strong>compás actualSONG001My heartCuando se reproduzcan canciones deusuario empleando <strong>el</strong> acompañamiento,se visualizan las notas y <strong>el</strong>nombre d<strong>el</strong> acorde actual.MEASURETEMPO008 0521 2 3 4 5 6Los “medidores d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong>” muestranlos datos de interpretación grabadosen cada pista.Indica las pistas actualmente en reproducción. (Pueden silenciarse y hacerse sonar alternativamentedurante la reproducción presionando los botones SONG MEMORY correspondientes.)My Heart Will Go On (Tema de amor de ‘Titanic’)De la p<strong>el</strong>ícula TITANIC de Paramount and Twentieth Century FoxMúsica de James HornerLetra de Will JenningsCopyright © 1997 de Famous Music Corporation, Ensign Music Corporation, TCFMusic Publishing, Inc., Fox Film Music Corporation y Blue Sky Rider SongsTodos los derechos de Blue Sky Rider Songs administrados por Irving Music, Inc.Copyright internacional asegurado. Todos los derechos reservados.SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE UNA CANCIÓN1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Song.Presione <strong>el</strong> botón SONG.Indica que se ha s<strong>el</strong>eccionado<strong>el</strong> <strong>modo</strong> SongSONG003Rockin'Nombre y número de la canción75


404SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE CANCIONES – EL MODO DE CANCIONES2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de la canción deseada.Emplee <strong>el</strong> teclado numérico.Los números de canción pueden s<strong>el</strong>eccionarse d<strong>el</strong> mismo<strong>modo</strong> que las voces (vea la página 28). Podrá emplear <strong>el</strong>teclado numérico para introducir directamente <strong>el</strong> número d<strong>el</strong>a canción, emplear las teclas +/- para subir o bajar por lascanciones, o presionar <strong>el</strong> botón SONG para avanzar por losnúmeros de canción.3 Inicie la reproducción de la canción s<strong>el</strong>eccionada.Presione <strong>el</strong> botón START/STOP. A medida que se reproduce la canción, <strong>el</strong>visualizador mostrará <strong>el</strong> número de compás y los acordes.4 Si desea cambiar a otra canción, repita <strong>el</strong> paso 2 anterior.5 Detenga la canción.Presione <strong>el</strong> botón START/STOP. Si la reproducción se había iniciado presionando <strong>el</strong>botón START/STOP, la canción s<strong>el</strong>eccionada se detendrá automáticamente.• Podrá tocar al mismo tiempoque se reproduce la canciónempleando la voz actualmentes<strong>el</strong>eccionada, o podrá inclusos<strong>el</strong>eccionar una voz distintapara tocar al mismo tiempo.Active simplemente <strong>el</strong> <strong>modo</strong> devoces (Voice) mientras sereproduce la canción, ys<strong>el</strong>eccione la voz deseada.• Esta función también puedecontrolarse con un interruptorde pedal conectado. (Vea lapágina 100.)CAMBIO DEL TEMPOEl tempo de la reproducción de una canción (y d<strong>el</strong> estilo) puede ajustarse en unmargen de 32 a 280 bpm (tiempos por minuto).1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la función Tempo d<strong>el</strong> menú Overall.Presione los botones OVERALL ▲/▼, repetidamente si es necesario, hasta queaparezca “Tempo” en <strong>el</strong> visualizador.TEMPOIndica que se has<strong>el</strong>eccionado TempoSONGValor d<strong>el</strong> tempo actual205Tempo76


405SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE CANCIONES – EL MODO DE CANCIONES2 Cambie <strong>el</strong> valor.Emplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> tempo. Simantiene presionado uno de los botones, <strong>el</strong> valor se incrementará o reducirácontinuamente.Incrementa <strong>el</strong>valor d<strong>el</strong> tempoReduce <strong>el</strong> valord<strong>el</strong> tempoReposición al valor d<strong>el</strong> tempo de ajuste inicialCada canción y estilo tienen un ajuste inicial o tempo estándar. Si ha cambiado<strong>el</strong> tempo, podrá reponer <strong>el</strong> ajuste inicial, presionando simultáneamente losdos botones de OVERALL +/- (cuando se ha s<strong>el</strong>eccionado Tempo en <strong>el</strong> menúOverall).Además, <strong>el</strong> tempo de una canción o estilo retorna al ajuste inicial cuando ses<strong>el</strong>ecciona otra canción o estilo distintos. (Sin embargo, <strong>el</strong> tempo ajustado sigueaplicado cuando se cambian estilos durante la reproducción.) Cuando conecta aalimentación d<strong>el</strong> PortaTone, <strong>el</strong> tempo se ajusta automáticamente a 116 bpm.OBSERVACIÓN SOBRE LA VISUALIZACIÓN DEL TIEMPOEsta sección d<strong>el</strong> visualizador proporciona una indicación conveniente y fácil deentender d<strong>el</strong> ritmo para la reproducción de la canción o estilo. Las barras oscurasde debajo de la sección d<strong>el</strong> nombre en <strong>el</strong> visualizador parpadean en sincronizacióncon <strong>el</strong> tiempo. La primera barra oscura indica <strong>el</strong> primer tiempo d<strong>el</strong> compás, y lasotras barras parpadean en secuencia para indicar los tiempos siguientes.SONG003Rockin'Cuarto tiempoTercer tiempoSegundo tiempoPrimer tiempo d<strong>el</strong> compás77


406SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE CANCIONES – EL MODO DE CANCIONESAJUSTE DEL VOLUMEN DE LA CANCIÓNPuede ajustarse <strong>el</strong> volumen de reproducción de la canción. Este control de volumenafecta sólo <strong>el</strong> volumen de la canción. El margen de volumen es de 000 a 127.1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la función Song Volume d<strong>el</strong> menú Overall.Presione los botones OVERALL ▲/▼, repetidamente si es necesario, hasta queaparezca “SongVol” en <strong>el</strong> visualizador.Indica que se ha s<strong>el</strong>eccionadoSong VolumeACMP/SONGVOLUMESONGValor d<strong>el</strong> volumen de lacanción actual100SongVolMEASURETEMPO001 2051 2 3 4 5 62 Cambie <strong>el</strong> valor.Emplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir <strong>el</strong> volumen de lacanción. Si mantiene presionado uno de los botones, <strong>el</strong> valor se incrementará oreducirá continuamente.Song Volumen no podrácambiarse a menos que <strong>el</strong><strong>modo</strong> Song esté activado. (Estafunción pasa a ser <strong>el</strong> volumend<strong>el</strong> acompañamiento cuando <strong>el</strong><strong>modo</strong> Style está activado.)Incrementa <strong>el</strong>valor de volumende la canciónReduce <strong>el</strong> valorde volumen d<strong>el</strong>a canciónReposición al valor de ajuste inicialPara reponer <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> volumen de la canción (100) al ajuste inicial,presione simultáneamente los dos botones de OVERALL +/- (cuando se has<strong>el</strong>eccionado Song Volume en <strong>el</strong> menú Overall).78


407GRABACIÓN DE CANCIONESEl PortaTone está provisto de características de grabación potentes y fáciles de utilizarque le permitirán grabar sus interpretaciones en <strong>el</strong> teclado, empleando hasta seis pistasseparadas, y crear sus propias composiciones completamente orquestadas. Puedengrabarse y almacenarse hasta tres canciones de usuario. Hay dos <strong>modo</strong>s de grabación:Tiempo real y por pasos.STYLE004RealTimeRECORDMEASURETEMPO001 116STYLE1EZRECORD001 116 TEMPO STYLESTYLE004StepRECORDMEASURETEMPO001 116Cada pulsación d<strong>el</strong> botón RECORD cambia en <strong>el</strong>ciclo de cuatro <strong>modo</strong>s de grabación – Realtime,Step, OTS, y EZ Chord – antes de salida y volver ala operación normal. (Los <strong>modo</strong>s OTS y EZ Chordno están r<strong>el</strong>acionados con la grabación decanciones; se describen en las páginas 72 y 68,respectivamente.)1OTS UserRECORD001 116 TEMPO— Capacidad de la memoria de canciones• Numero máximo de notas: Aproximadamente 10.000(cuando sólo se graban pistas de “m<strong>el</strong>odía”)• Numero máximo de acordes: Aproximadamente 5.500(cuando sólo se graba la pista de acordes)La grabación en tiempo real es similar al empleo deuna grabadora de cintas; lo que usted toca en <strong>el</strong>teclado se graba en tiempo real al mismo tiempo quetoca. Además, cuando graba otras partes en otraspistas, puede escuchar las partes previamente grabadasa medida que graba las nuevas.La grabación por pasos le permite introducir notasindividualmente. Como tal, es muy similar a laescritura de las notas en un pentagrama; cada nota seintroduce una por una.Cada método tiene sus propias ventajas y aplicaciones.La grabación por pasos es exc<strong>el</strong>ente para precisióny para introducir notas cuya situación, valorrítmico, y v<strong>el</strong>ocidad son fijos o consistentes, comopor ejemplo partes de batería individual en un patrónrítmico, o notas sencillas en una parte de bajosincopado. Le proporciona también un controlpreciso de la grabaciones de pasajes rápidos ocomplicados que serían difíciles o imposibles degrabar en tiempo real. Por otro lado, la grabación entiempo real es la mejor para plasmar la “emoción”natural de una interpretación, porque le permitegrabar a medida que toca y escucha simultáneament<strong>el</strong>o que está grabando.El método a utilizar dependerá en parte d<strong>el</strong> tipo demúsica que desee crear y en parte de sus propiaspreferencias personales. Podrá incluso utilizar los dosmétodo en tándem. Por ejemplo, podrá grabar unaguía de canción básica en la pista 1 en tiempo real(Realtime), y emplear luego la grabación por pasos(Step) para grabar las partes de “precisión” en otraspistas (y quizás incluso volver a grabar la pista 1, unavez todas las otras partes estén ya colocadas). O,podrá programar ritmos y patrones básicos primerocon la grabación por pasos, y emplear luego lagrabación en tiempo real para añadir m<strong>el</strong>odías yemb<strong>el</strong>lecimientos.Recuerde que todas las operaciones de grabación “Reemplazan” losdatos. Es decir, si usted grabar en una pita en la que ya hay datosgrabados, todos los datos existentes en la pista se borrarán al grabarlos nuevos datos.79


408GRABACIÓN DE CANCIONESGRABACIÓN DE UNA CANCIÓN DE USUARIO – GRABACIÓN EN TIEMPO REALEn resumen, la operación básica para grabación es la siguiente:1) Efectúe todos los ajustes deseados d<strong>el</strong> PortaTone.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación en tiempo real.3) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> una canción de usuario para la grabación.4) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un número de pista.5) Inicie la grabación.6) Detenga la grabación.7) Escuche su nueva grabación.8) Grabe las otras pistas como desee.9) Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación.Cuando se reproducen datos decanciones que emplean unestilo de disco (número 101),deberá cargar los datos de estemismo estilo desde <strong>el</strong> discoapropiado. Si se emplea undisco de estilos distinto, seemplea <strong>el</strong> estilo de tal discopara la canción, y no será <strong>el</strong>que usted s<strong>el</strong>eccionó originalmente.Datos que pueden grabarse en las pistas normales (m<strong>el</strong>odía):• Activación/desactivación de notas• V<strong>el</strong>ocidad• Ajustes de voz Main (número de voz*, volumen*, Octava,efecto panorámico*, niv<strong>el</strong> de transmisión de reverberación,niv<strong>el</strong> de transmisión de coros, niv<strong>el</strong> de transmisión de DSP)• Ajustes de voz Dual (activación/desactivación de Dual,número de voz*, volumen*, octava, efecto panorámico*, niv<strong>el</strong>de transmisión de reverberación, niv<strong>el</strong> de transmisión decoros, niv<strong>el</strong> de transmisión de DSP)• Activación/desactivación de reverberación, tipo de reverberación*• Activación/desactivación de coros, tipo de coros*• Activación/desactivación de DSP, tipo de DSP*• Activación/desactivación de armonía, tipo de armonía• Activación/desactivación de sostenido• Tempo*, signatura d<strong>el</strong> tiempo* (si no están estos datos en lapista de acordes)Datos que pueden grabarse en la pista de acordes:• Número de estilo*• Cambios y sincronización de acordes• Cambios de secciones (Intro, Main A/B, etc.)• Volumen d<strong>el</strong> acompañamiento*• Tempo, signatura d<strong>el</strong> tiempo** Estos ajustes sólo pueden grabarse al principio deuna canción; los otros ajustes pueden cambiarse amitad de una canción.1 Efectúe todos los ajustes d<strong>el</strong> PortaTone deseados.Antes de iniciar en realidad la grabación, deberá hacer diversos ajustes para lacanción, tales como la s<strong>el</strong>ección de un estilo, ajuste d<strong>el</strong> tempo, y s<strong>el</strong>ección de unavoz. (Vea las páginas 47, 76, y 27.)Al s<strong>el</strong>eccionar un estilo podrá emplear las sofisticadas características d<strong>el</strong> acompañamientoautomático como parte de su canción. De este <strong>modo</strong>, podrá tocar simplement<strong>el</strong>os acordes, y <strong>el</strong> PortaTone creará automáticamente <strong>el</strong> acompañamiento debajo y acordes apropiado. (Para más información sobre <strong>el</strong> acompañamientoautomático, vea la página 52.)Si lo desea, podrá efectuar también otros ajustes. Consulte la lista anterior para verlos ajustes que pueden grabarse en una canción.80


409GRABACIÓN DE CANCIONESEmpleo d<strong>el</strong> metrónomoPodrá emplear <strong>el</strong> metrónomo en lugar de un estilo si así lo desea. De este <strong>modo</strong>podrá mantener “al tiempo” su interpretación, incluso cuando grabe sin acompañamientorítmico. Para <strong>el</strong>lo, presione <strong>el</strong> botón METRONOME antes de grabar en <strong>el</strong> paso5 de más ad<strong>el</strong>ante. Después de haber completado la grabación de la canción,reproduzca simplemente la canción con <strong>el</strong> metrónomo desactivado.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación en tiempo real.Presione <strong>el</strong> botón RECORD, repetidamente si es necesario, hasta que aparezca“RealTime” en la parte superior d<strong>el</strong> visualizador.Los métodos de grabaciónRealtime y Step puedenmezclarse en la misma canción,pero no en la misma pista.La indicación RECORD parpadea brevemente,y luego queda encendida para indicar <strong>el</strong>estado de preparado para grabación.STYLE004RealTimeRECORDMEASURETEMPO001 1163 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> una canción de usuario paragrabación.Emplee <strong>el</strong> teclado numérico para s<strong>el</strong>eccionar la cancióndeseada: User 1 (004), User 2 (005), o User 3 (006).Pueden s<strong>el</strong>eccionarse otros números de canción d<strong>el</strong> mismo<strong>modo</strong> que las voces (vea la página 28). Podrá emplear <strong>el</strong>teclado numérico para introducir directamente <strong>el</strong> número decanción, emplear la teclas +/- para subir o bajar por lascanciones, o presionar <strong>el</strong> botón SONG para avanzar por losnúmeros de canción.4 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un número de pista.Presione <strong>el</strong> botón SONG MEMORY correspondiente a la pista deseada. (Este pasoes opcional; <strong>el</strong> PortaTone s<strong>el</strong>ecciona automáticamente la primera pista disponible.Cuando no hay datos de canción, se s<strong>el</strong>ecciona automáticamente la pista 1.)81


410GRABACIÓN DE CANCIONESGrabación en la pista de acordesSe incorpora una pista de acordes especial para grabar datos de acompañamiento.Se graban automáticamente en la pista de acordes (pista 6). Paras<strong>el</strong>eccionar la pista de acordes y activar <strong>el</strong> acompañamiento, presione <strong>el</strong>botón ACCOMPANIMENT ON/OFF.RECORDACMP ONSi <strong>el</strong> acompañamiento ya se haactivado antes de introducir <strong>el</strong><strong>modo</strong> de grabación, la pista deacordes se s<strong>el</strong>eccionaráautomáticamente.MEASURETEMPO001 1161También podrá grabar simultáneamente una de las pistas de m<strong>el</strong>odía (1-5) yla pista de acordes (6).CHORD5 Inicie la grabación.Cuando la indicación “RECORD” deja de parpadear y empiezan a parpadear lasbarras d<strong>el</strong> tiempo y <strong>el</strong> número de pista, podrá empezar la grabación simplementetocando <strong>el</strong> teclado (o presionando <strong>el</strong> botón START/STOP).SONG00MEASURETEMPO001 1161RECORDACMP ONCHORDIndica <strong>el</strong> estado de preparadopara grabación.Las barras parpadeantes d<strong>el</strong>tiempo indican que <strong>el</strong> iniciosincronizado (Sync-Start)está activado.Esta función también puedecontrolarse con un interruptorde pedal conectado. Vea lapágina 100.)Si desea ensayar su parte antes de grabarla, presione <strong>el</strong> botón SYNC-START paradesactivar <strong>el</strong> inicio sincronizado. Después de haber realizado <strong>el</strong> ensayo, presioneotra vez <strong>el</strong> botón SYNC-START para volver de nuevo al estado anterior.Cuando grabe la pista de acordesCon <strong>el</strong> inicio sincronizado activado, toque <strong>el</strong> primer acorde de la canción enla s<strong>el</strong>ección d<strong>el</strong> acompañamiento automático d<strong>el</strong> teclado. El acompañamientose inicia automáticamente y puede seguir grabando, tocando otrosacordes en sincronización con <strong>el</strong> acompañamiento.Si desea canc<strong>el</strong>ar la grabación en este momento, presione de nuevo <strong>el</strong> botónRECORD.6 Detenga a grabación.Después de haber terminado de tocar la parte, presione <strong>el</strong> botón START/STOP.82


411GRABACIÓN DE CANCIONES7 Escuche su nueva grabación.Para reproducir la canción desde <strong>el</strong> principio, presione simplemente otra vez <strong>el</strong>botón START/STOP. La reproducción se detiene automáticamente al finalizar lacanción o cuando se presiona de nuevo <strong>el</strong> botón START/STOP.8 Grabe las otras pistas como desee.Para hacerlo, repita simplemente los pasos 4 al 7 anteriores. Asegúrese de quecuando presione <strong>el</strong> botón SONG MEMORY correspondiente a la pista deseada, <strong>el</strong>número de pista parpadeará en <strong>el</strong> visualizador.9 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación.Presione <strong>el</strong> botón START/STOP.■ Operaciones adicionalesSilenciamiento de pistas durante la reproducciónMientras la grabación est[a habilitada, podrá silenciar s<strong>el</strong>ectivamente distintas pistas. Esto es útil para cuando sedesean oír con claridad ciertas pistas, sin oír las otras, durante la grabación. El silenciamiento también puederealizarse “sobre la marcha” durante la reproducción. Para emplear <strong>el</strong> silenciamiento, presione <strong>el</strong> botón SONGMEMORY correspondiente, repetidamente si es necesario, hasta que se apague <strong>el</strong> número de pista deseada en lavisualización.Cada presión d<strong>el</strong> botón SONG MEMORY (cuando la reproducción está parada) pasa por un ciclo de los ajustessiguientes:MEASURETEMPO001 1161 CHORDParpadea <strong>el</strong> número de pista — Se grabará la pista.** No puede s<strong>el</strong>eccionarse durante la reproducción.Desactivación d<strong>el</strong> número de pista — Se silencia la pista.Activación d<strong>el</strong> número de pista — Se reproduce la pista.Para volver a grabar una pistaSi ha cometido un error y desea volver a grabar una pista:Presione <strong>el</strong> botón SONG MEMORY correspondiente, repetidamente si es necesario, hasta que parpadee <strong>el</strong>número de pista deseado en <strong>el</strong> visualizador (indicando <strong>el</strong> estado de preparado para grabación para talpista). Puesto que al hacerlo se desactiva <strong>el</strong> inicio sincronizado, presione <strong>el</strong> botón SYNC-START para activarde nuevo <strong>el</strong> inicio sincronizado, e inicie entonces la grabación (como se ha explicado en <strong>el</strong> paso 5 anterior).Alternativamente, presione simplemente <strong>el</strong> botón START/STOP para iniciar la grabación.Borrado de una sola pistaSi desea borrar una sola pista sin borrar toda la canción (en la operación de borrado de canción, página90):1) Presione <strong>el</strong> botón RECORD.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la pista deseada (con <strong>el</strong> botón SONG MEMORY correspondiente).3) Presione una vez <strong>el</strong> botón START/STOP para iniciar la grabación, y presión<strong>el</strong>o otra vez para detenerla (sintocar ninguna tecla).De este <strong>modo</strong> se borran los datos anteriores y se crea una pista en blanco.83


412GRABACIÓN DE CANCIONESGRABACIÓN DE UNA CANCIÓN DE USUARIO – GRABACIÓN POR PASOSLos procedimientos básicos para la grabación son similares a los de la grabación entiempo real. En resumen, la operación básica es la siguiente:1) Efectúe todos los ajustes deseados d<strong>el</strong> PortaTone.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación por pasos.3) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> una canción de usuario para la grabación.4) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un número de pista.5) Inicie la grabación. Introduzca las notas y silencios individualmente,reproduciendo la canción de vez en cuando para oír los resultados.6) Escuche su nueva grabación.7) Grabe las otras pistas como desee.8) Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación.Cuando se reproducen datos decanciones que emplean unestilo de disco (número 101),deberá cargar los datos de estemismo estilo desde <strong>el</strong> discoapropiado. Si se emplea undisco de estilos distinto, seemplea <strong>el</strong> estilo de tal discopara la canción, y no será <strong>el</strong>que usted s<strong>el</strong>eccionó originalmente.Datos que pueden grabarse en las pistas normales (m<strong>el</strong>odía):• Activación/desactivación de notas• V<strong>el</strong>ocidad**• Ajustes de voz Main (número de voz*, volumen*, Octava,efecto panorámico*, niv<strong>el</strong> de transmisión de reverberación*,niv<strong>el</strong> de transmisión de coros*, niv<strong>el</strong> de transmisión de DSP*)• Ajustes de voz Dual (activación/desactivación de Dual,número de voz*, volumen*, octava, efecto panorámico*, niv<strong>el</strong>de transmisión de reverberación*, niv<strong>el</strong> de transmisión decoros*, niv<strong>el</strong> de transmisión de DSP*)• Activación/desactivación de reverberación, tipo de reverberación*• Activación/desactivación de coros, tipo de coros*• Activación/desactivación de DSP, tipo de DSP*• Tempo*, signatura d<strong>el</strong> tiempo* (si no están estos datos en lapista de acordes)Datos que pueden grabarse en la pista de acordes:• Número de estilo*• Cambios y sincronización de acordes• Cambios de secciones (Intro, Main A/B, etc.)• Volumen d<strong>el</strong> acompañamiento*• Tempo*, signatura d<strong>el</strong> tiempo** Estos ajustes sólo pueden grabarse al principio de unacanción; los otros ajustes pueden cambiarse a mitad deuna canción.** Todas las notas se introducen a la misma v<strong>el</strong>ocidad;sin embargo, esto puede cambiarse de varias formascon la función de curva de v<strong>el</strong>ocidad (página 89).1 Efectúe todos los ajustes d<strong>el</strong> PortaTone deseados.Esta operación es la misma que la de la grabación en tiempo real (página 80).2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación por pasos.Presione <strong>el</strong> botón RECORD, repetidamente si es necesario, hasta que aparezca“Step” en la parte superior d<strong>el</strong> visualizador.La indicación RECORD parpadea brevemente, y luego quedaencendida para indicar <strong>el</strong> estado de preparado para grabación.STYLE004StepRECORDLos métodos de grabaciónRealtime y Step puedenmezclarse en la misma canción,pero no en la misma pista.MEASURE001116 TEMPO84


413GRABACIÓN DE CANCIONES3 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> una canción de usuario para grabación.Esta operación es la misma que la de la grabación en tiempo real (página 81).4 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> un número de pista.Presione <strong>el</strong> botón SONG MEMORY correspondiente a la pista deseada.Grabación en la pista de acordesSe incorpora una pista de acordes especial para grabar datos de acompañamiento.Se graban automáticamente en la pista de acordes (pista 6). Paras<strong>el</strong>eccionar la pista de acordes y activar <strong>el</strong> acompañamiento, presione <strong>el</strong>botón ACCOMPANIMENT ON/OFF.RECORDACMP ONA diferencia de lagrabación en tiempo real,la grabación por pasos sólole permite grabar una pistacada vez; la pista deacordes no puede grabarsesimultáneamente con otrapista.MEASURETEMPO001 1161CHORD5 Inicie la grabación.Cuando la indicación RECORD deja de parpadear y empieza a parpadear <strong>el</strong> númerode pista, podrá empezar la grabación. Grabe cada nota (o acorde) y silencioindividualmente, como se describe a continuación:Grabación de notas1) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la posición deseada en la canción (compás/tiempo) conlos botones +/-. (Cada presión d<strong>el</strong> botón avanza o retrocede untiempo).2) Toque la tecla o teclas deseadas. (El nombre de la nota se muestraen la parte superior d<strong>el</strong> visualizador.)Cuando grabe acordes en la pista de acordes, asegúrese de que <strong>el</strong>acompañamiento esté activado, y toque entonces <strong>el</strong> acorde deseadoen la sección d<strong>el</strong> acompañamiento d<strong>el</strong> teclado.3) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> valor de la nota (tiempo) con <strong>el</strong> teclado numérico. (Elvalor de la nota se muestra con un icono en <strong>el</strong> visualizador.)Puede grabarse más de unanota al mismo tiempo; sinembargo, sólo aparece en <strong>el</strong>visualizador la última notapulsada.85


414GRABACIÓN DE CANCIONESPor ejemplo, toque la C intermedia (C3), y presione entonces <strong>el</strong> botón “4”(nota corchea).SONG004C3RECORDNombre de la notaBarras d<strong>el</strong> tiempoPara grabar una ligadura(valor de la nota extendida),s<strong>el</strong>eccione <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong>a nota que desee ligar en<strong>el</strong> teclado numérico,inmediatamente despuésde haber especificado laprimera nota en <strong>el</strong> paso 3de arriba.MEASURE1001-201Número de compásClicsNúmero d<strong>el</strong> tiempoValor de la notaq(96 clics) q(96 clics) q(96 clics) q(96 clics)Tiempo Tiempo Tiempo TiempoCompás (384 clics)Las barras d<strong>el</strong> tiempo también indican la posición de grabación actual (como<strong>el</strong> tiempo d<strong>el</strong> compás).La nota se introduce automáticamente y la grabación por pasos se mueve ala siguiente posición disponible. Por ejemplo, si se introduce una notaredonda en principio d<strong>el</strong> compás 1, la posición siguiente será al principio d<strong>el</strong>compás 2.Como ya hemos mencionado arriba, podrá emplear las teclas +/- paradesplazarse hacia d<strong>el</strong>ante y atrás por la pista. Cuando se ha grabado material,estos pasos hacen sonar cada nota de forma sucesiva.86


415GRABACIÓN DE CANCIONES■ Operaciones adicionalesGrabación de acordes y secciones en la pista de acordes :1) Toque un acorde en la sección d<strong>el</strong> acompañamiento d<strong>el</strong> teclado.(“Chord” y <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> acorde aparecerán en <strong>el</strong> visualizador.)• La sección Intro sólopuede grabarse al principiode una canción.RECORDACMP ONM7• Cuando se s<strong>el</strong>ecciona unasección Ending, no puedengrabarse notas adicionales.Los acordes pueden introducirse manualmente (con la funciónDictionary), o pueden tocarse con digitado múltiple. (Vea la página 62,56.)2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> una sección presionando <strong>el</strong> botón correspondiente.Cuando se s<strong>el</strong>ecciona una sección Intro o Ending, la duración es fija, y noes necesario introducirla en <strong>el</strong> paso 3 siguiente.3) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> valor de la nota (tiempo) con <strong>el</strong> teclado numérico.Grabación de tresillos y de notas con puntillo:1) En la posición deseada, presione <strong>el</strong> botón d<strong>el</strong> teclado numéricocorrespondiente (“7” para puntillo o “9” para tresillos).2) Presione <strong>el</strong> botón d<strong>el</strong> teclado numérico para <strong>el</strong> valor de la nota deseada.Los tresillos son tres notasdentro de un mismotiempo; en otras palabras,un tiempo se divide en tresunidades iguales. Cadanota (o silencio) de untresillo debe introducirsepor separado.Dos corcheas (dentro de untiempo de negra).++Nota con puntilloTresilloTresillos de tres corcheas(dentro de un tiempo denegra).Grabación de silencios:1) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la posición deseada en la canción con los botones +/-.2) Presione <strong>el</strong> botón”8" (silencio) d<strong>el</strong> teclado numérico.3) Si desea grabar un silencio con puntillo o un tresillo de silencios,presione <strong>el</strong> botón apropiado d<strong>el</strong> teclado numérico (“7” para puntillo o “9”para tresillos).4) Presione <strong>el</strong> botón d<strong>el</strong> teclado numérico (1 – 6) correspondiente al valord<strong>el</strong> silencio deseado. (El valor d<strong>el</strong> silencio especificado aparece como unicono en <strong>el</strong> visualizador.)MEASURE+ 001-2011Icono d<strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> silencio (silencio de corchea)5) Después de haber grabado <strong>el</strong> valor(es) de silencio deseado, grabe lanota siguiente.Las notas con puntilloextienden la duración de lanota en la mitad de lamisma, es decir, la duraciónde una corchea con puntilloes de una corchea más unasemicorchea.= +Si desea introducir dos omás tiempos seguidos desilencio, podrá emplearsimplemente <strong>el</strong> botón +para avanzar por la pista(para tantos tiempos comodesee). De este <strong>modo</strong> noserá necesario introducir lossilenciosos cuando hayavarios tiempos o compasesde silencio ente notas.87


416GRABACIÓN DE CANCIONES6 Escuche su nueva grabación.Podrá escuchar toda la pista de grabación por pasos en cualquier momentopresionando <strong>el</strong> botón START/STOP. La pista en la que esté trabajando se reproducirá(hasta que se pare), y retornará a la grabación Step en la posición siguiente.Recuerde que de este <strong>modo</strong> sólo se reproduce la pista s<strong>el</strong>eccionada. Para escuchartodas las pistas de la canción, salga de la grabación por pasos Step Rec) (presione<strong>el</strong> botón RECORD), y presione luego <strong>el</strong> botón START/STOP para iniciar la reproducciónde la canción.7 Grabe las otras pistas como desee.Para <strong>el</strong>lo, simplemente repita los pasos 4 al 6 anteriores. Asegúrese de que cuandopresiona <strong>el</strong> botón SONG MEMORY correspondiente a la pista deseada, <strong>el</strong> númerode pista parpadee en <strong>el</strong> visualizador.8 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de grabación.Presione <strong>el</strong> botón START/STOP.Reemplazo de una nota o de un silencio:Si desea cambiar una nota o un silencio que acaba de grabar, podrá efectuar<strong>el</strong> reemplazo con facilidad. Para hacerlo:1) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la posición deseada en la canción con los botones +/-.2) Presione la nota nueva en <strong>el</strong> teclado (o <strong>el</strong> botón d<strong>el</strong> valor d<strong>el</strong>silencio apropiado en <strong>el</strong> teclado numérico).3) Introduzca <strong>el</strong> valor de la nota nueva en <strong>el</strong> teclado numérico.(Introduzca la nota con puntillo o tresillo primero, si así lo desea.)4) Cuando aparezca la indicación “D<strong>el</strong>ete?”, presione <strong>el</strong> botón +. Paracanc<strong>el</strong>ar esta operación, presione <strong>el</strong> botón -.CUIDADOEsta operación borra todaslas notas previamentegrabadas que siguen a lanota que se reemplaza.Asegúrese de querealmente desea borrartodas las notas subsiguientesantes de efectuar <strong>el</strong>reemplazo de la nota osilencio deseados.88


417GRABACIÓN DE CANCIONESIntroducción de curvas de v<strong>el</strong>ocidadEn la grabación por pasos (Step), todas las notas se graban a la misma v<strong>el</strong>ocidad o volumen. Para que una pistagrabada por pasos suene de forma más natural o para crear ciertos cambios dinámicos en la pista, emplee lafunción V<strong>el</strong>ocity Curve (curva de v<strong>el</strong>ocidad).1) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la primer anota que debe quedar afectada por V<strong>el</strong>ocity Curve (empleando los botones +/-d<strong>el</strong> teclado numérico). Se transformará la v<strong>el</strong>ocidad de todas las notas que le siguen.2) Mientras presiona <strong>el</strong> botón VELOCITY (“0” en <strong>el</strong> teclado numérico) presione simultáneamente + o –para s<strong>el</strong>eccionar la curva V<strong>el</strong>ocity Curve deseada.MEASURE1001-201La V<strong>el</strong>ocity Curve s<strong>el</strong>eccionadaaparecerá como un icono en <strong>el</strong>visualizador.3) Cuando aparezca la indicación“Change?”, presione <strong>el</strong> botón + (“YES”)para introducir realmente la curva deV<strong>el</strong>ocity Curve s<strong>el</strong>eccionada, o presione <strong>el</strong>botón – para canc<strong>el</strong>ar la operación.Gráfica de curvas de v<strong>el</strong>ocidadVisualización Tipo/descripciónMezzoforteAjusta todas las notas subsiguientes a un valorde v<strong>el</strong>ocidad de 80.ForteAjusta todas las notas subsiguientes a un valorde v<strong>el</strong>ocidad de 100.FortissimoAjusta todas las notas subsiguientes a un valorde v<strong>el</strong>ocidad de 120.MezzopianoAjusta todas las notas subsiguientes a un valorde v<strong>el</strong>ocidad de 60.PianoAjusta todas las notas subsiguientes a un valorde v<strong>el</strong>ocidad de 40.PianissimoAjusta todas las notas subsiguientes a un valorde v<strong>el</strong>ocidad de 20.Crescendo 1Crea un crescendo de dos compases, empezandoa la v<strong>el</strong>ocidad actual en la notas<strong>el</strong>eccionada y terminando a un incrementode v<strong>el</strong>ocidad de 40.Crescendo 2Crea un crescendo de dos compases, empezandoa la v<strong>el</strong>ocidad actual en la notas<strong>el</strong>eccionada y terminando a un incrementode v<strong>el</strong>ocidad de 20.Crescendo 3Crea un crescendo de dos compases, empezandoa la v<strong>el</strong>ocidad actual en la notas<strong>el</strong>eccionada y terminando a un incrementode v<strong>el</strong>ocidad de 10.Podrá especificar una V<strong>el</strong>ocity Curve a mitad de unapista ANTES de grabar las notas que afectarán lacurva. Para hacerlo, s<strong>el</strong>eccione la última nota de lapista (empleando los botones +/-), e introduzcaentonces la V<strong>el</strong>ocity Curve deseada. En este caso, laV<strong>el</strong>ocity Curve NO se aplicará a la última nota, sinoque afectará a todas las notas subsiguientementeintroducidas.Visualización Tipo/descripciónDiminuendo 1Crea un diminuendo de dos compases,empezando a la v<strong>el</strong>ocidad actual en la notas<strong>el</strong>eccionada y terminando a una reducción dev<strong>el</strong>ocidad de 40.Diminuendo 2Crea un diminuendo de dos compases,empezando a la v<strong>el</strong>ocidad actual en la notas<strong>el</strong>eccionada y terminando a una reducción dev<strong>el</strong>ocidad de 20.Diminuendo 3Crea un diminuendo de dos compases,empezando a la v<strong>el</strong>ocidad actual en la notas<strong>el</strong>eccionada y terminando a una reducción dev<strong>el</strong>ocidad de 10.Acento 1Incrementa la v<strong>el</strong>ocidad de las notas al principio(primer tiempo) de todos los compases en 30.(El icono visualizado representa dos compases.)Acento 2Incrementa la v<strong>el</strong>ocidad de las notas al principioy a mitad de todos los compases en 30. (El iconovisualizado representa dos compases.)Onda triangularIncrementa y reduce alternada y gradualment<strong>el</strong>a v<strong>el</strong>ocidad en 30 en <strong>el</strong> patrón de unaonda triangular. La onda se repite cada doscompases en toda la pista. (El iconovisualizado representa dos compases.)Onda cuadradaIncrementa y reduce alternada y súbitament<strong>el</strong>a v<strong>el</strong>ocidad en 30 en <strong>el</strong> patrón de una ondacuadrada. La onda se repite cada dos compasesen toda la pista. (El icono visualizadorepresenta dos compases.)89


418GRABACIÓN DE CANCIONESBORRADO DE UNA CANCIÓNLa operación de borrado de canciones (Song Clear) (de los parámetros <strong>Function</strong>)borra por completo todos los datos grabados en todas las pistas de una canción deusuario s<strong>el</strong>eccionada. Emplee esta operación sólo cuando esté seguro que deseaborrar una canción para grabar otra nueva.1 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong>.Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.STYLEFUNCTIONF61USng1ClrParpadea para indicar que <strong>el</strong> parámetro de<strong>Function</strong> puede s<strong>el</strong>eccionarse.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> parámetro de <strong>Function</strong> (61 a 63) correspondientea la canción que desee borrar.Mientras la indicación “FUNCTION” esté parpadeando, emplee <strong>el</strong> teclado numéricopara s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> número d<strong>el</strong> parámetro de <strong>Function</strong> deseado:• 61 – Borrado de canción N.° 1 (“F61 Usng1Clr”)• 62 – Borrado de canción N.° 2 (“F62 Usng2Clr”)• 63 – Borrado de canción N.° 3 (“F63 Usng3Clr”)3 Inicie la operación de borrado de la canción.Después de que la indicación “FUNCTION” deje de parpadear y aparezca laindicación “Clr?”, presione <strong>el</strong> botón + para iniciar la operación de borrado de lacanción.STYLEFUNCTIONYES#1 Clr?Estos números de parámetrospueden s<strong>el</strong>eccionarse d<strong>el</strong> mismo<strong>modo</strong> que las voces (vea lapágina 28). Podrá emplear <strong>el</strong>teclado numérico paraintroducir directamente <strong>el</strong>número, emplear las teclas +/-para subir o bajar por losparámetros, o presionar <strong>el</strong>botón FUNCTION para avanzarpor los números de parámetro.Puesto que la indicación“FUNCTION” parpadea sólodurante un par de segundos,deberá asegurarse des<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro conrapidez después de paso 1 dearriba.4 Cuando aparezca la indicación de confirmación “Sure?”,borre la canción s<strong>el</strong>eccionada.Presione + para llevar acabo la operación de borrado de la canción correspondiente,o presione – para canc<strong>el</strong>ar la operación y volver al paso 3.STYLEFUNCTIONYESSure?Pasa salir de la operación de borrado de canciones, presione uno de los otrosbotones de <strong>modo</strong>: SONG, STYLE, o VOICE.90


419OPERACIONES CON DISCOSEl PortaTone incorpora una conveniente unidad de discos flexibles en <strong>el</strong> mismo instrumento.La unidad de discos no sólo le permite grabar y reproducir sus canciones deusuario originales, sino que le permite almacenar y cargar datos importantes d<strong>el</strong>PortaTone, incluyendo datos de ajustes de una pulsación d<strong>el</strong> usuario y de acordes EZ.Además, puesto que <strong>el</strong> PortaTone es compatible con una ampliavariedad de formatos de discos, podrá reproducir datos de cancionesde discos GM (General MIDI), DOC (colección de discosorquestales), y de Clavinova Disklavier Piano Soft, de venta en lastiendas d<strong>el</strong> ramo.El PortaTone también puede emplearse con datos de archivos deestilos de venta en las tiendas d<strong>el</strong> ramo, para que usted pueda cargar estilosadicionales (patrones de acompañamiento automático) en <strong>el</strong> instrumento. Los datos de los archivos de estilos secargan individualmente como <strong>el</strong> número de estilo 101, y pueden reproducirse al igual que los estilospreajustados. Una vez cargados, los datos de archivos de estilos puede almacenarse en combinación con lascanciones de usuario, ajustes de una pulsación, y acordes EZ. Esto significa que podrá grabar una canción deusuario empleando los datos d<strong>el</strong> archivo d<strong>el</strong> estilo deseado, y almacenar la canción y los datos d<strong>el</strong> archivo deestilo conjuntamente para poderlos cargar en <strong>el</strong> futuro.Con <strong>el</strong> PSR-340 se incluye un disco de muestra especial que contiene 99 canciones de muestra para reproducción.● Datos que pueden almacenarse o cargarse con <strong>el</strong> PSR-340Data Type Extension Save LoadCanciones de usuario, ajustes de unapulsación, acordes EZ y estilos de .340 O Odisco (número de estilo 101)Archivo de estilo .STY — O● Empleo de datos musicales de venta en las tiendas d<strong>el</strong> ramo(vendidos por separado)El PSR-340 es compatible con discos musicales (discos flexibles) que llevan lasmarcas siguientes:Podrá reproducir archivos de canciones de tales discos empleando las vocesdefinidas en la norma GM. (Vea la página 93.)“GM System Lev<strong>el</strong> 1” es una adición a la norma MIDI que asegura que los datosmusicales que son compatibles con GM pueden reproducirse con precisión encualquier generador de tonos compatible con GM, independientemente d<strong>el</strong>fabricante. La marca GM se fija en todos <strong>el</strong> software y hardware que soportan lanorma GM System Lev<strong>el</strong> 1. El SPR-340 soporta la GM System Lev<strong>el</strong> 1.Podrá reproducir los archivos de canciones de estos discos empleando las vocesdefinidas en <strong>el</strong> formato DOC de <strong>Yamaha</strong>. (Vea la página 93.)El formato de asignación de voces DOC proporciona compatibilidad dereproducción de datos con una amplia gama de instrumentos <strong>Yamaha</strong> ydispositivos MIDI, incluyendo la serie Clavinova.Mientras se muestra alguna d<strong>el</strong>as visualizaciones r<strong>el</strong>acionadas(activadas presionando losbotones LOAD, SAVE, oUTILITY), no puede ejecutarseninguna operación d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>(excepto las operaciones dediscos), y al tocar <strong>el</strong> teclado nose produce ningún sonido.• Los datos de las canciones deusuario, ajustes de unapulsación, de acordes EZ, y deestilos de disco (número deestilo 101) se almacenan ycargan como un archivosencillo en <strong>el</strong> PSR-340.• Para asegurar <strong>el</strong>almacenamiento correcto de losdatos, emplee sólo discos quehayan sido formateados en <strong>el</strong>PSR-340 (página 98).• Las tres letras de detrás d<strong>el</strong>nombre de archivo (detrás d<strong>el</strong>punto) se denominan“extensión” d<strong>el</strong> archivo. Laextensión indica <strong>el</strong> tipo dearchivo.Podrá cargar y tocar con los archivos de estilos de estos discos. (Vea la página 96.)El formato de archivos de estilos - SFF - es un formato de archivos de estilosoriginal de <strong>Yamaha</strong> que emplea un sistema exclusivo de conversión paraproporcionar un acompañamiento automático de alta calidad en una ampliagama de tipos de acordes. El PSR-340 emplea los datos SFF internamente,leyéndolos de los discos de estilos SFF opcionales.91


420OPERACIONES CON DISCOSEmpleo de la unidad de discos flexibles (FDD) y de los discos frexibles92Asegúrese de manipular los discos flexibles y de tratar launidad de discos flexibles con cuidado. Siga las precaucionesimportantes siguientes.■ Tipo de discos compatiblesPueden emplearse discos flexibles d<strong>el</strong> tipo 2DD y 2HD de 3,5".■ Inserción/extracción de los discos flexibles● Para insertar un disco flexible en la unidad de discos:• Tome <strong>el</strong> disco de <strong>modo</strong> que la etiqueta d<strong>el</strong> mismoquede orientada hacia arriba y <strong>el</strong> obturador deslizantequede orientado hacia fuera, hacia la ranura d<strong>el</strong> disco.Inserte con cuidado <strong>el</strong>disco en la ranura,empujándolo con cuidadoa fondo hasta que quedeinsertado correctamente ysobresalga <strong>el</strong> botón deexpulsión.Cuando la alimentación d<strong>el</strong>PSR-340 está conectada, seenciende <strong>el</strong> LED de debajo de la ranura de discos flexibles paraindicar que la unidad de discos está preparada para la operación.● Para expulsar un disco flexible:• Antes de expulsar <strong>el</strong> disco, confirme que la unidadFDD esté parada (compruebe que la lámpara DISK INUSE esté apagada). Presione lentamente <strong>el</strong> botón deexpulsión a fondo; <strong>el</strong> disco saldrá automáticamente.Cuando se haya expulsado <strong>el</strong> disco por completo,sáqu<strong>el</strong>o tomándolo con la mano.Esta lámpara se enciende durante las operaciones d<strong>el</strong>ectura/escritura de disco, como por ejemplo cuandose ha insertado un disco, durante la grabación,reproducción, formateado, etc.Esta lámpara estásiempre encendidacuando la alimentaciónestá conectada,independientemente de laoperación d<strong>el</strong> disco.• Si se presiona <strong>el</strong> botón de expulsión con demasiadarapidez, o si no se presiona a fondo, es posible que <strong>el</strong>disco no se expulse correctamente. El botón deexpulsión puede quedar trabado en la posición mediopresionada con <strong>el</strong> disco saliendo de la ranura sólo pocosmilímetros. Si así sucede, no intente expulsar <strong>el</strong> discoparcialmente expulsado, porque si se emplea fuerza entales ocasiones puede causarse daños en <strong>el</strong> mecanismode la unidad de discos o en <strong>el</strong> disco flexible. Para sacarun disco parcialmente expulsado, trate de presionar denuevo <strong>el</strong> botón de expulsión, o introduzca a fondo otravez <strong>el</strong> disco dentro de la ranura y repita <strong>el</strong> procedimientode extracción.● No intente nunca sacar <strong>el</strong> disco ni desconectar la alimentacióndurante la grabación, lectura y reproducción (cuando lalámpara DISK IN USE está encendida). De lo contrario,podría dañar <strong>el</strong> disco y posiblemente la unidad de discos.● Asegúrese de extraer <strong>el</strong> disco flexible de la unidad dediscos antes de desconectar la alimentación. Si se deja undisco flexible en la unidad de discos durante períodosprolongados, puede acumular polvo con facilidad y puedenproducirse errores de lectura y de escritura de datos.■ Limpieza de la cabeza de lectura/escritura de launidad de discos● Limpie con regularidad la cabeza de lectura/escritura. Esteinstrumento emplea una cabeza de lectura/escrituramagnética que, después de largos períodos de utilización,acumula una capa de partículas magnéticas de los discosusados que eventualmente causa errores de lectura y deescritura.● Para mantener la unidad de discos en perfecto estado defuncionamiento, <strong>Yamaha</strong> le recomienda emplear un disco d<strong>el</strong>impieza de cabezas d<strong>el</strong> tipo seco, de venta en las tiendas d<strong>el</strong>ramo, para limpiar la cabeza aproximadamente una vez almes. Pregunte a su distribuidor <strong>Yamaha</strong> sobre la disponibilidadde los discos de limpieza de cabezas adecuados.● No inserte nunca nada que no sean discos flexibles en launidad de discos. Los otros objetos pueden causar daños enla unidad de discos o en los discos flexibles.■ Notas sobre los discos flexibles● Para manipular los discos flexibles con cuidado:• No ponga objetos pesados sobre un disco, ni doble oaplique presión en <strong>el</strong> disco de ningún <strong>modo</strong>. Mantengasiempre los discos flexibles en sus cajas protectorascuando no los utilice.• No exponga los discos a la luz directa d<strong>el</strong> sol, temperaturasdemasiado altas o bajas, ni humedad excesiva,polvo ni líquidos.• No abra <strong>el</strong> obturador deslizante para tocar la superficieexpuesta d<strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> disco flexible.• No exponga <strong>el</strong> disco a campos magnéticos, tales comolos producidos por los t<strong>el</strong>evisores, altavoces, motores,etc. porque estos campos magnéticos pueden borrarparcial o completamente los datos d<strong>el</strong> disco, dejándoloinutilizable.• No emplee nunca un disco flexible con <strong>el</strong> obturador ola caja deformados.• No ponga nada que no sean las etiquetas suministradasen un disco flexible. Asegúrese también que lasetiquetas estén colocadas en la posición correcta.● Para proteger sus datos (lengüeta de protección contraescritura):• Para evitar <strong>el</strong> borrado accidental de datos importantes,deslice la lengüeta de protección contra escritura d<strong>el</strong> discoa la posición de “protección” (lengüeta abierta).Lengüeta de proteccióncontra escritura en ON(bloqueada o conprotección contraescritura)Lengüeta deprotección contraescritura en OFF(desbloqueada o conescritura permitida)


421OPERACIONES CON DISCOSREPRODUCCIÓN DE CANCIONES DE DISCOSEsta función le permite reproducir datos de canciones de discos GM (GeneralMIDI); <strong>Yamaha</strong> DOC (colección de discos orquestales), o Clavinova Disklavier PianoSoft, de venta en las tiendas d<strong>el</strong> ramo.1 Inserte <strong>el</strong> disco en la unidad de discos.Una vez ha insertado <strong>el</strong> disco, <strong>el</strong> PSR-340 se conmutará automáticamente al <strong>modo</strong>Song.Indica que <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Songestá s<strong>el</strong>eccionadoSONG101PIANONombre y númerode la canción2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> número de la canción deseada.Emplee <strong>el</strong> teclado numérico.3 Inicie la canción s<strong>el</strong>eccionada.Presione <strong>el</strong> botón START/STOP.Reproducción de todas las cancionesAdemás de reproducir la canción sencilla s<strong>el</strong>eccionada, podrá hacer que sereproduzcan en orden todas las canciones d<strong>el</strong> disco. Para <strong>el</strong>lo, presione <strong>el</strong>botón + hasta que se s<strong>el</strong>eccione la última s<strong>el</strong>ección “ALL”, y presione entonces<strong>el</strong> botón START/STOP para reproducir todas las canciones en orden.El ajuste d<strong>el</strong> tempo de algunas d<strong>el</strong>as canciones de discos disponiblesen las tiendas d<strong>el</strong> ramo es fijo. Estascanciones se denominan “softwarede tempo libre”. Cuando sereproducen datos de canciones detempo libre en <strong>el</strong> PSR-340, lavisualización d<strong>el</strong> tempo muestra“---” y la visualización d<strong>el</strong> tiempono parpadea. Además, <strong>el</strong> númerode compás visualizados nocorresponde con <strong>el</strong> número decompás real, y sólo ofrece unaindicación d<strong>el</strong> tiempo reproducidode la canción.Los archivos de canciones d<strong>el</strong> discode muestra incluido son tambiénsoftware de tempo libre.SONGALLPIANO4 Si desea cambiar a otra canción, repita <strong>el</strong> paso 2 anterior.5 Detenga la canción.Presione <strong>el</strong> botón START/STOP.Para más detalles, vea “S<strong>el</strong>ección y reproducción de una canción”, en la página 75.93


422OPERACIONES CON DISCOSALMACENAMIENTOPodrá almacenar las canciones de usuario (página 79), ajustes de una pulsación deusuario (página 72), datos de acordes EZ de usuario (página 66), y datos de estilosde disco (página 91) en discos flexibles.1 Inserte un disco formateado.2 Presione <strong>el</strong> botón SAVE.Presione de nuevo <strong>el</strong> botón SAVE para abandonar la pantalla de almacenamiento(SAVE).---UF_00nnn<strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> archivo que desee almacenar, si es necesario.Emplee los botones +/-.USrFilename• Si se presiona <strong>el</strong> botón SAVEcuando no hay ningún discoflexible insertado en la unidadde discos, aparecerá unmensaje de “No Disk” en laparte superior d<strong>el</strong> visualizador,y se inhabilitarán todas lasoperaciones de discos.• Cuando se ponga un discoflexible con la lengüeta deprotección contra escritura enla posición ON (página 92) o <strong>el</strong>disco sea un disco “protegidocontra copias”, aparecerá unmensaje de “Protect”,indicando que no puederealizarse la función dealmacenamiento (Save).Para sobreescribir los datos sobre datos existentes de un archivo, emplee losbotones +/- para s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> archivo en <strong>el</strong> que desee efectuar la sobreescritura.3 Si es necesario cambie <strong>el</strong> nombre de archivo.El PSR-340 crea automáticamente un nombre de archivo (por ejemplo“UF_00nnn”) para <strong>el</strong> archivo que usted desee almacenar. Si desea introducir unnombre más descriptivo para facilitar la identificación d<strong>el</strong> archivo (lo cual serecomienda), podrá hacerlo directamente desde <strong>el</strong> teclado.Aunque s<strong>el</strong>eccione un archivoen <strong>el</strong> que ya haya datosalmacenados parasobreescribirlos, si cambia <strong>el</strong>nombre d<strong>el</strong> archivo los datosnuevos se almacenarán en unarchivo distinto, y los datosanteriores no quedaránsobreescritos.Un nombre de archivo puede constar hasta de 8 caracteres, Cada tecla d<strong>el</strong> tecladointroduce un carácter distinto, impreso directamente encima de la tecla (no podráescribir encima de la extensión d<strong>el</strong> archivo, detrás d<strong>el</strong> punto al final d<strong>el</strong> nombre).Las teclas A#5 y B5 mueven <strong>el</strong> cursor hacia atrás y d<strong>el</strong>ante dentro de nombre dearchivo. Emplee estas teclas para situar <strong>el</strong> cursor en la posición en la que deseeintroduce o cambiar un carácter. La tecla DELETE (C6) borra <strong>el</strong> carácter donde estásituado <strong>el</strong> cursor.94


423OPERACIONES CON DISCOS4 Presione <strong>el</strong> botón EXECUTE.YESFilenameSi ha s<strong>el</strong>eccionado un archivoen <strong>el</strong> ya hay datos almacenados,aparecerá “yES Rewrite?”en la línea superior d<strong>el</strong>visualizador.5 Ejecute la operación Save.Presione <strong>el</strong> botón + (“YES”), y se iniciará la operación Save. Una vez iniciada, laoperación no podrá canc<strong>el</strong>arse.Mientras se almacena <strong>el</strong> archivo, aparece “Saving” en la línea superior d<strong>el</strong>visualizador.USrSavingCuando se completa la operación, aparece brevemente la visualización siguiente.EndSi no tiene la intención de almacenar <strong>el</strong> archivo, presione <strong>el</strong> botón - (“NO”) enlugar d<strong>el</strong> botón + (“YES”).• Si no hay espacio suficienteen <strong>el</strong> disco, aparece un mensajede “DiskFull”, y no podráalmacenar los datos. Podráborrar archivos innecesarios d<strong>el</strong>disco (página 97), o reemplazar<strong>el</strong> disco por otro nuevo yrepetir la operación dealmacenamiento.• Si se produce un error deescritura durante la operaciónde almacenamiento, apareceráun mensaje de “Error”. Si <strong>el</strong>error se vu<strong>el</strong>ve a producirdespués de repetir la operaciónde almacenamiento, es posibleque <strong>el</strong> disco esté mal. Inserteotro disco en la unidad y vu<strong>el</strong>vaa intentar la operación dealmacenamiento.CUIDADOMientras se está almacenando<strong>el</strong> archivo (lámpara DISK INUSE encendida), no expulsenunca <strong>el</strong> disco flexible nidesconecte la alimentación.95


424OPERACIONES CON DISCOSCARGAUna vez haya almacenado los datos de usuario en un disco flexible, podrá cargartales datos en <strong>el</strong> PortaTone. También podrá cargar datos de estilos de discos dearchivos de estilos <strong>Yamaha</strong> de venta en las tiendas d<strong>el</strong> ramo.1 Inserte <strong>el</strong> disco flexible en la unidad de discos.2 Presione <strong>el</strong> botón LOAD.Presione de nuevo <strong>el</strong> botón LOAD para abandonar la pantalla LOAD.USrFilenameSi se presiona <strong>el</strong> botón LOADcuando no hay ningún discoflexible insertado en la unidadde discos, aparecerá <strong>el</strong> mensaje“No Disk” en la parte superiord<strong>el</strong> visualizador, y todas lasoperaciones de discos quedaráninhabilitadas.3 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> archivo que desee cargar.Emplee los botones +/-.USrFilenameSi <strong>el</strong> disco no contiene ningúnarchivo, <strong>el</strong> visualizadormostrará “No File” indicandoque no puede realizarse laoperación de carga (Load).4 Presione <strong>el</strong> botón EXECUTE.YESFilename5 Ejecute la operación Load.Presione <strong>el</strong> botón + (“YES”), y se iniciará la operación de carga. Una vez iniciada, laoperación no podrá canc<strong>el</strong>arse.Mientras se carga <strong>el</strong> archivo, aparece “Loading” en la línea superior d<strong>el</strong> visualizador.USrLoadingCuando se completa la operación, aparece brevemente la visualización siguiente.EndLos archivos de usuario seindican con “USr” en <strong>el</strong>visualizador; los estilos de discose indican con “Sty”. (Para másdetalles sobre los estilos dedisco, vea la página 11.)Cuando se cargan datos de undisco flexible al PSR-340, losdatos que hay en la memoriad<strong>el</strong> PSR-340 quedaránreemplazados por los datos d<strong>el</strong>disco. Almacene los datosimportantes en un disco antesde efectuar la operación.CUIDADOMientras se está cargando <strong>el</strong>archivo (lámpara DISK IN USEencendida), no expulse nunca<strong>el</strong> disco flexible ni desconecte laalimentación.UTILIDADES —96Si no tiene la intención de cargar <strong>el</strong> archivo, presione <strong>el</strong> botón - (“NO”) en lugard<strong>el</strong> botón + (“YES”).


425OPERACIONES CON DISCOSBORRADOEsta función le permite borrar archivos individuales de datos de usuario que ustedhaya almacenado en un disco flexible.1 Inserte <strong>el</strong> disco flexible en la unidad de discos.2 Presione <strong>el</strong> botón UTILITY.Aparecerá <strong>el</strong> nombre de archivo en la parte superior d<strong>el</strong> visualizador.Para abandonar la pantalla UTILITY, presione dos veces <strong>el</strong> botón UTILITY.3 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> archivo a borrarse.Emplee los botones +/-.4 Presione <strong>el</strong> botón EXECUTE.USrFilenameUSrFilenameYESFilename• Si se presiona <strong>el</strong> botónUTILITY cuando no hay ningúndisco flexible insertado en launidad de discos, aparecerá <strong>el</strong>mensaje “No Disk” en la partesuperior d<strong>el</strong> visualizador, ytodas las operaciones de discosquedarán inhabilitadas.• Cuando se ponga un discoflexible con la lengüeta deprotección contra escritura enla posición ON (página 92) o <strong>el</strong>disco sea un disco “protegidocontra copias”, aparecerá unmensaje de “Protect”,indicando que no puederealizarse la función deutilidades (Utility).Sólo pueden borrarse archivoscreados en <strong>el</strong> PSR-340 yalmacenados como archivos(canción de usuario, etc.).Cuando no hay archivos en <strong>el</strong>disco que <strong>el</strong> PSR-340 puedaborrar, la visualización deFORMAT aparecerá en lugar d<strong>el</strong>a de DELETE cuando sepresione <strong>el</strong> botón UTILITY.5 Ejecute la operación D<strong>el</strong>ete.Presione <strong>el</strong> botón + (“YES”), y se iniciará la operación de borrado. Una vez iniciada,la operación no podrá canc<strong>el</strong>arse.Mientras se borra <strong>el</strong> archivo, aparece “D<strong>el</strong>eting” en la línea superior d<strong>el</strong> visualizador.USrD<strong>el</strong>etingCUIDADOMientras se está borrando <strong>el</strong>archivo (lámpara DISK IN USEencendida), no expulse nunca<strong>el</strong> disco flexible ni desconecte laalimentación.Cuando se completa la operación, aparece brevemente la visualización siguiente.EndSi no tiene la intención de borrar <strong>el</strong> archivo, presione <strong>el</strong> botón - (“NO”) en lugard<strong>el</strong> botón + (“YES”).97


426OPERACIONES CON DISCOSUTILIDADES — FORMATEADO DE UN DISCO NO FORMATEADO1 Inserte <strong>el</strong> disco flexible no formateado en la unidad de discos.Aparecerá <strong>el</strong> mensaje “Format?” en la parte superior d<strong>el</strong> visualizador.Presione <strong>el</strong> botón UTILITY para abandonar la pantalla FORMAT.2 Presione <strong>el</strong> botón EXECUTE.CUEFormat?• Cuando se ponga en launidad de discos un discoflexible sin formatear con lalengüeta de protección contraescritura en la posición ON,aparecerá un mensaje de“Protect”. Extraiga <strong>el</strong> disco,ponga la lengüeta de protecciónen la posición OFF yvuélvalo a insertar en la unidadde discos.• Si se inserta en la unidad dediscos un disco que <strong>el</strong> PSR-340no puede leer, se tratará comoun disco flexible sin formatear.Tenga cuidado de no borrardatos importantes formateandoaccidentalmente un disco.YESSure?3 Ejecute la operación Format.Presione <strong>el</strong> botón + (“YES”), y se iniciará la operación de formateado. Una veziniciada, la operación no podrá canc<strong>el</strong>arse.Mientras se formatea <strong>el</strong> archivo, aparece “Formting” en la línea superior d<strong>el</strong>visualizador.072FormtingCuando se completa la operación, aparece brevemente la visualización siguiente.EndSi no tiene la intención de formatear <strong>el</strong> disco, presione <strong>el</strong> botón - (“NO”) en lugard<strong>el</strong> botón + (“YES”).98


427OPERACIONES CON DISCOSUTILIDADES — FORMATEADO DE UN DISCO PREVIAMENTE FORMATEADOEsta función es útil para borrar rápidamente archivos innecesarios de un disco queya está formateado. Tenga cuidado cuando emplee esta operación, porque borraautomáticamente todos los datos d<strong>el</strong> disco flexible.1 Inserte <strong>el</strong> disco flexible en la unidad de discos.2 Presione <strong>el</strong> botón UTILITY.De este <strong>modo</strong> se llamará la operación D<strong>el</strong>ete (de borrado) (página 97).Aparecerá <strong>el</strong> nombre de archivo en la parte superior d<strong>el</strong> visualizador.Cuando no hay archivos en <strong>el</strong> disco que <strong>el</strong> PSR-340 pueda borrar, la visualizaciónde FORMAT aparecerá en lugar de la de DELETE cuando se presione <strong>el</strong> botónUTILITY. En esta situación, <strong>el</strong> paso 2 será innecesario.USrFilenameSi se presiona <strong>el</strong> botón UTILITYcuando no hay ningún discoflexible insertado en la unidadde discos, aparecerá <strong>el</strong> mensaje“No Disk” en la parte superiord<strong>el</strong> visualizador, y todas lasoperaciones de discos quedaráninhabilitadas.3 Presione de nuevo <strong>el</strong> botón UTILITY.De este <strong>modo</strong> se llamará la operación Format (de formateado).Aparecerá “Format?” en la parte superior d<strong>el</strong> visualizador.4 Presione <strong>el</strong> botón EXECUTE.CUEFormat?YESSure?Cuando se ponga un discoflexible con la lengüeta deprotección contra escritura enla posición ON (página 92) o <strong>el</strong>disco sea un disco “protegidocontra copias”, aparecerá unmensaje de “Protect”,indicando que no puederealizarse la función deutilidades (Utility).5 Ejecute la operación de Format.Presione <strong>el</strong> botón + (“YES”), y se iniciará la operación de formateado. Una veziniciada, la operación no podrá canc<strong>el</strong>arse.Mientras se formatea <strong>el</strong> archivo, aparece “Formting” en la línea superior d<strong>el</strong>visualizador.072FormtingCUIDADO• Mientras se está formateando<strong>el</strong> disco (lámpara DISK IN USEencendida), no expulse nunca<strong>el</strong> disco flexible ni desconecte laalimentación.• Si ya hay datos almacenadosen <strong>el</strong> disco, tenga cuidado deno formatearlo. Si formatea <strong>el</strong>disco, todos los datos previamenteregistrados se borrarán.Cuando se completa la operación, aparece brevemente la visualización siguiente.EndSi no tiene la intención de formatear <strong>el</strong> disco, presione <strong>el</strong> botón - (“NO”) en lugard<strong>el</strong> botón + (“YES”). Presione <strong>el</strong> botón UTILITY para abandonar la operación.99


428INTERRUPTOR DE PEDALEl PortaTone incorpora una característica de interruptor de pedal que puede emplearsepara controlar una amplia variedad de funciones y operaciones. Empleando <strong>el</strong> pedalpara controlar estas funciones de forma conveniente, le quedan las manos libres paraque pueda concentrarse en su interpretación.Normalmente, se emplea como pedal apagador, produciendo un sostenido para piano controlado con <strong>el</strong> pedal ysonidos de otros instrumentos que tienen una disminución natural. También puede asignarse a cualquiera deestas once funciones adicionales:• Incremento de EZ Chord• Inicio/parada• Pr<strong>el</strong>udio/coda• Main A• Main B• Activación/desactivación de armonía• Activación/desactivación de dual• Activación/desactivación de división• Activación/desactivación de reverberación• Activación/desactivación de coros• Activación/desactivación de DSP1 Active <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong>.Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> parámetro de asignación de interruptor depedal.Mientras la indicación “FUNCTION” está parpadeando, emplee <strong>el</strong> teclado numéricopara s<strong>el</strong>eccionar la asignación de interruptor de pedal (N.° 71).Los números de parámetro de <strong>Function</strong> pueden s<strong>el</strong>eccionarse d<strong>el</strong> mismo <strong>modo</strong>que las voces (vea la página 28); con <strong>el</strong> teclado numérico, las teclas +/-, o <strong>el</strong> botónFUNCTION.STYLEFUNCTIONF71FootSwPuesto que la indicación“FUNCTION” parpadea sólodurante un par de segundos,deberá asegurarse des<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro conrapidez después de paso 1 dearriba.3 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> la función d<strong>el</strong> interruptor de pedal deseada.Después de que “FUNCTION” deja de parpadear, emplee <strong>el</strong> teclado numérico paracambiar <strong>el</strong> ajuste. (Vea la lista de “Funciones de asignación d<strong>el</strong> interruptor depedal” de más ad<strong>el</strong>ante para encontrar más detalles.)STYLEFUNCTION01SustainReposición al valor deajuste inicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong>ajuste d<strong>el</strong> parámetro,podrá reponerlo instantáneamenteal ajuste inicial(Sustain) presionandosimultáneamente los dosbotones +/-.100


429INTERRUPTOR DE PEDALFunciones de asignación d<strong>el</strong> interruptor de pedalNombre de la funciónSostenidoNombre visualizadoSustainDescripciónOperación de pedal apagador o de sostenido. Pisando <strong>el</strong> interruptor depedal se aplica un sostenido natural a la voz tocada en <strong>el</strong> teclado.Incremento de EZ Chord EZChdIncCuando emplee la función EZ Chord (página 66), proporciona la mismafunción que la pulsar una tecla en la sección de acompañamiento d<strong>el</strong>teclado. Cada presión d<strong>el</strong> interruptor de pedal hace avanzar y toca <strong>el</strong>siguiente registro de EZ Chord. Cuando se está reproduciendo <strong>el</strong>acompañamiento, simplemente pise y su<strong>el</strong>te <strong>el</strong> interruptor de pedal;cuando la reproducción d<strong>el</strong> acompañamiento está desactivada, mantengapisado <strong>el</strong> interruptor de pedal para seguir tocando <strong>el</strong> acorde.Inicio/paradaPr<strong>el</strong>udio/codaMain AMain BActivación/desactivaciónde armoníaActivación/desactivaciónde dualActivación/desactivaciónde divisiónActivación/desactivaciónde reverberaciónActivación/desactivaciónde corosActivación/desactivaciónde DSPStartStpIntroEndMain AMain BHarmonyDualSplitReverbChorusDspEsto no inhabilita la sección d<strong>el</strong> acompañamiento d<strong>el</strong> teclado; puede utilizarse <strong>el</strong>interruptor de pedal o <strong>el</strong> teclado para <strong>el</strong> incremento de EZ Chord cuando se hayas<strong>el</strong>eccionado.Cuando <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Song o Style está activado, proporciona la mismafunción que la d<strong>el</strong> botón START/STOP (vea las páginas 48). Cada presiónd<strong>el</strong> interruptor de pedal inicia y para alternadamente la reproducción d<strong>el</strong>a canción o d<strong>el</strong> acompañamiento.Cuando <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style está activado, proporciona la misma función qu<strong>el</strong>a d<strong>el</strong> botón INTRO/ENDING (vea la página 49). Presionando dos veces<strong>el</strong> interruptor de pedal mientras se reproduce <strong>el</strong> acompañamiento, lasección de coda se aminora gradualmente (página 51).Cuando <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style está activado, proporciona la misma función qu<strong>el</strong>a d<strong>el</strong> botón MAIN A (AUTO FILL) (vea la página 54).Cuando <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style está activado, proporciona la misma función qu<strong>el</strong>a d<strong>el</strong> botón MAIN B (AUTO FILL) (vea la página 54).Cuando <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Style está activado, proporciona la misma función qu<strong>el</strong>a d<strong>el</strong> botón HARMONY (y parámetro de activación/desactivación dearmonía, N.° 37). (Vea la página 43).Proporciona la misma función que la d<strong>el</strong> botón DUAL (y parámetro deactivación/desactivación de dual, N.° 18). (Vea la página 34).Proporciona la misma función que la d<strong>el</strong> botón parámetro de activación/desactivación de división, N.° 28. (Vea la página 36).Proporciona la misma función que la d<strong>el</strong> botón REVERB (y parámetro deactivación/desactivación de reverberación, N.° 31). (Vea la página 40).Proporciona la misma función que la d<strong>el</strong> parámetro de activación/desactivación de coros, N.° 33. (Vea la página 41).Proporciona la misma función que la d<strong>el</strong> parámetro de activación/desactivación de DSP, N.° 35. (Vea la página 42).4 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de <strong>Function</strong>.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde <strong>modo</strong> (SONG, STYLE, o VOICE).101


430FUNCIONES MIDIEl PortaTone es compatible con MIDI, y está provisto de terminales MIDI IN y OUT yofrece una amplia variedad de controles r<strong>el</strong>acionados con MIDI. Empleando las funcionesMIDI podrá ampliar sus posibilidades musicales. Esta sección explica lo que es MIDI y loque puede hacer, así como cómo puede emplear usted MIDI en su PSR-340.Las funciones MIDI no pueden utilizarse en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Song.¿QUÉ ES MIDI?Sin duda alguna, usted habrá oído hablar de “instrumentos acústicos” y de “instrumentos digitales”. En laactualidad, estas son las dos categorías principales de instrumentos. Tomemos un piano acústico y una guitarraclásica como representantes de instrumentos acústicos. Son fáciles de entender. Con <strong>el</strong> piano, usted pulsa unatecla, y un martillito de dentro golpea ciertas cuerdas y toca una nota. Con la guitarra, usted acciona directamenteuna cuerda y suena la nota. ¿Pero, cómo tocan las notas los instrumentos digitales?.Producción de notas con unaguitarra acústicaProducción de notas con un instrumento digitalLNota demuestreoGenerador de tonos(Circuito <strong>el</strong>ectrónico)Nota demuestreoRInterpretaciónen <strong>el</strong> tecladoAccione una cuerda y resuena lacaja produciendo <strong>el</strong> sonido.En base a la información de interpretación desde <strong>el</strong>teclado, se reproduce una nota de muestreo almacenadaen <strong>el</strong> generador de tonos y se oye por los altavoces.Como se muestra en la ilustración de arriba, en un instrumento <strong>el</strong>ectrónico, la nota de muestreo (notapreviamente grabada) almacenada en la sección d<strong>el</strong> generador de tonos (circuito <strong>el</strong>ectrónico), se reproduce enbase a la información recibida desde <strong>el</strong> teclado. ¿Entonces, cuál es la información desde <strong>el</strong> teclado que forma lasbases para la producción de la nota?Por ejemplo, supongamos que usted toca una nota negra “C” empleando <strong>el</strong> sonido de piano de cola en <strong>el</strong>teclado d<strong>el</strong> PSR-340. A diferencia de un instrumento acústico que emite una nota resonada, <strong>el</strong> instrumento<strong>el</strong>ectrónico emite la información d<strong>el</strong> teclado, como por ejemplo “con qué voz”, “con qué tecla”, “con cuántafuerza”, “cuándo se pulsó”, y “cuándo se soltó”. Entonces, cada pieza de información se cambia a un valornumérico y se emite al generador de tonos. Empleando estos números como base, <strong>el</strong> generador de tonosreproduce la nota de muestreo almacenada.Ejemplo de la información d<strong>el</strong> tecladoNúmero de voz (con qué voz)Número de nota (con qué tecla)Activación de nota (cuándo se pulsó) ydesactivación de nota (cuándo se soltó)V<strong>el</strong>ocidad (con cuánta fuerza)01 (grand piano)60 (C3)Temporización expresada numéricamente (nota negra)120 (fuerte)102


431FUNCIONES MIDIMIDI sin las siglas inglesas de interfaz digital para instrumentos musicales, que permite la comunicación entreinstrumentos musicales <strong>el</strong>ectrónicos transmitiendo y recibiendo datos de notas, cambio de control, cambio deprograma y otros tipos de datos o mensajes MIDI.El PSR-340 puede controlar un dispositivo MIDI transmitiendo los datos r<strong>el</strong>acionados con las notas y diversostipos de datos de controlador. El PSR-340 puede controlarse con mensajes MIDI de entrada que determinanautomáticamente <strong>el</strong> <strong>modo</strong> d<strong>el</strong> generador de tonos, s<strong>el</strong>eccionan los canales MIDI, las voces y los efectos,cambian los valores de los parámetros y, naturalmente, reproducen las voces especificadas para las diversaspartes.Los mensajes MIDI pueden dividirse en dos grupos: Mensajes de canales y mensajes d<strong>el</strong> sistema. A continuaciónse da una explicación de los diversos tipos de mensajes MIDI que <strong>el</strong> PSR-340 puede recibir/transmitir.● Mensajes de canalEl PSR-340 es un instrumento <strong>el</strong>ectrónico que puede manipular 16 canales. Esto normalmente se expresa como“que puede reproducir 16 instrumentos al mismo tiempo”. Los mensajes de canal transmiten información comopor ejemplo de activación/desactivación de notas y cambio de programa, para cada uno de los 16 canales.Nombre d<strong>el</strong> mensajeActivación/desactivación de notaCambio de programaCambio de controlOperación d<strong>el</strong> PSR-340/Ajuste d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>Los mensajes que se generan cuando se toca <strong>el</strong> teclado. Cadamensaje incluye un número de nota específico que corresponde a latecla pulsada, además de un valor de v<strong>el</strong>ocidad basado en la fuerzacon la que se ha pulsado la tecla.Número de voz (junto con los ajustes MSB/LSB de s<strong>el</strong>ección debanco correspondientes, si es necesario).Los mensajes que se emplean para cambiar algún aspecto d<strong>el</strong> sonido(modulación, volumen, efecto panorámico, etc.)● Mensajes d<strong>el</strong> sistemaSon datos que se utilizan en común por todo <strong>el</strong> sistema MIDI. Los mensajes d<strong>el</strong> sistema incluyen mensajes comolos mensajes exclusivos, que transmiten datos que son exclusivos para cada fabricante de instrumentos, ymensajes en tiempo real, que controlan <strong>el</strong> dispositivo MIDI.Nombre d<strong>el</strong> mensajeMensaje exclusivoMensaje en tiempo realOperación d<strong>el</strong> PSR-340/Ajuste d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>Ajustes de reverberación/coros/DSP, etc.Ajuste d<strong>el</strong> r<strong>el</strong>ojOperación de inicio/paradaLos mensajes transmitidos/recibidos por <strong>el</strong> PSR-340 se muestran en la gráfica de implementación MIDI en lapágina 120.Terminales MIDIPara poder intercambiar datos MIDI entre variosdispositivos, cada dispositivo debe estar conectadomediante un cable.Los terminales MIDI d<strong>el</strong> PSR-340 están situados en <strong>el</strong>pan<strong>el</strong> posterior.MIDI IN ...........Recibe datos MIDI desde otro dispositivo MIDI.MIDI OUT .......Transmite la información d<strong>el</strong> teclado d<strong>el</strong> PSR-340como datos MIDI a otro dispositivo MIDI.IN MIDI OUT• Deberán emplearse cables MIDI (quese venden por separado) para laconexión con dispositivos MIDI. Están ala venta en las tiendas musicales, etc.• No emplee nunca cables MIDI de másde 15 metros de longitud porque puedencaptar ruido, lo cual puede causarerrores de datos.103


432MIDI FUNCTIONSQUÉ PUEDE HACER USTED CON MIDIEl PSR-340 tiene también terminales MIDI en <strong>el</strong> pan<strong>el</strong> posterior (MIDI IN y MIDI OUT)así como numerosas funciones MIDI, que le permitirán emplear <strong>el</strong> instrumento enmuchas aplicaciones de grabación e interpretación.● Control d<strong>el</strong> PSR-340 con un controlador de teclado MIDI (singenerador de tonos)(en esta configuración también puede emplearse <strong>el</strong> acompañamientoautomático).PSR-340MIDI INRecepción MIDIMIDI OUTTeclado MIDI sin generadorde tonos➔ Vea la página 107.● En esta configuración, podrá grabar su interpretación d<strong>el</strong> PSR-340,incluyendo <strong>el</strong> acompañamiento automático, en una computadora osecuenciador conectados. (Pueden emplearse hasta 16 canales.)Entonces, podrá editar los datos grabados en la computadora osecuenciador, y reproducirlos empleando los sonidos d<strong>el</strong> PSR-340.PSR-340MIDI OUTTransmisión MIDIMIDI INDisponga y edita losdatos en lacomputadora/secuenciadorMIDI INRecepción MIDI(reproducción)MIDI OUTComputadora consoftware desecuenciador.➔ Vea la página 105.➔ Vea <strong>el</strong> apartado de “Empleo de la transmisión de ajustes iniciales conun secuenciador” en la página 108.Cuando emplee unacomputadora personal,necesitará softwareespecial (software desecuenciador).104


433FUNCIONES MIDICONEXIÓN A UN ORDENADOR PERSONALConectando los terminales MIDI de su PSR-340 a un ordenador personal, podrátener acceso a una amplia variedad de software musical.Cuando emplee un dispositivo de interfaz MIDI instalado en <strong>el</strong> ordenador personal,conecte los terminales MIDI d<strong>el</strong> ordenador al PSR-340.Emplee sólo cables MIDI especiales para conectar dispositivos MIDI.● Conecte los terminales MIDI d<strong>el</strong> PSR-340 a los terminales MIDI d<strong>el</strong>ordenador personal.MIDI OUTMIDI INPSR-340MIDI INOrdenador(software d<strong>el</strong> secuenciador)MIDI OUT● Cuando emplee una interfaz MIDI con un ordenador de la serieMacintosh, conecte <strong>el</strong> terminal RS-422 d<strong>el</strong> ordenador (módem o terminalde impresora) a la interfaz MIDI, como se muestra en <strong>el</strong> diagramasiguiente.RS-422Interfaz MIDIMIDI INPSR-340• Cuando emplee un ordenadorde la serie Macintosh, ajuste <strong>el</strong>ajuste de r<strong>el</strong>oj de la interfazMIDI d<strong>el</strong> software de aplicaciónde <strong>modo</strong> que corresponda con<strong>el</strong> ajuste de la interfaz MIDIque usted esté utilizando. Paramás detalles, lea atentamente<strong>el</strong> manual de instrucciones d<strong>el</strong>software que se propongautilizar.Ordenador(software d<strong>el</strong> secuenciador)MIDI OUT105


434FUNCIONES MIDIPARÁMETROS DE FUNCIÓN – MIDILos parámetros de función(<strong>Function</strong>) proporcionan ajustes MIDI más detalladospara <strong>el</strong> PortaTone. Estos ajustes incluyen:• Canal remoto• Salida d<strong>el</strong> teclado• Salida de acompañamiento• Control local• R<strong>el</strong>oj externo• Transmisión de ajustes iniciales1 Active <strong>el</strong> <strong>modo</strong> <strong>Function</strong>.Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2 <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> parámetro de <strong>Function</strong> deseado.Con la indicación “FUNCTION” parpadeando, emplee <strong>el</strong> teclado numérico paras<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> número d<strong>el</strong> parámetro de <strong>Function</strong> MIDI (81-87) deseado. (Vea lalista de “Parámetros” abajo para encontrar más detalles.)Los números de parámetro de <strong>Function</strong> pueden s<strong>el</strong>eccionare d<strong>el</strong> mismo que <strong>modo</strong>que las voces (vea la página 28). Podrá emplear <strong>el</strong> teclado numérico, las teclas +/-,o <strong>el</strong> botón FUNCTION.• Puesto que la indicación“FUNCTION” parpadea sólodurante un par de segundos,deberá asegurarse des<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> parámetro conrapidez después de paso 1 dearriba.STYLEFUNCTIONF81RemoteCh3 Cambie <strong>el</strong> ajuste o <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> parámetro.Después de que “FUNCTION” haya dejado de parpadear, emplee <strong>el</strong> tecladonumérico para cambiar <strong>el</strong> valor o <strong>el</strong> ajuste.Reposición al valor de ajuste inicialSi usted ha cambiado <strong>el</strong> ajuste d<strong>el</strong> parámetro, podrá reponerlo instantáneamenteal ajuste inicial presionando simultáneamente los dos botones +/-.Los ajustes MIDI siguientesquedan almacenados inclusocuando se desconecta laalimentación. Sin embargo, losajustes MIDI NO estánincluidos en los datos almacenadosen los bancos de usuariode la función de ajuste de unapulsación (página 72).4 Ajuste los otros parámetros que sean necesarios.Para s<strong>el</strong>eccionar y ajustar otros parámetros, repita los pasos 1 al 3 anteriores.5 Salga d<strong>el</strong> <strong>modo</strong> de <strong>Function</strong>.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde <strong>modo</strong> (SONG, STYLE, o VOICE).106


435FUNCIONES MIDIParámetros de funciónN.° Nombre d<strong>el</strong> parámetro Nombre visualizado Margen/ajustes81 Canal remoto RemoteCh off, 01 - 16Determina cómo se controla <strong>el</strong> PortaTone con un teclado MIDI “remoto” (externo).Ajúst<strong>el</strong>o a uno de los 16 canales (01 a 16) para emplear un teclado externo para controlar remotament<strong>el</strong>as funciones d<strong>el</strong> PortaTone por <strong>el</strong> canal s<strong>el</strong>eccionado. (Los otros 15 canales pueden utilizarsepara operaciones de timbres múltiples.Cuando se ajusta a “off”, <strong>el</strong> PortaTone podrá emplearse como fuente de sonido de timbres múltiplescon todos los 16 canales. El ajuste inicial es “off”.82 Salida de teclado KbdOut on/offDetermina si los datos de interpretación d<strong>el</strong> teclado d<strong>el</strong> PortaTone se transmiten o no.Cuando se ajusta a “off”, las notas tocadas en <strong>el</strong> PortaTone no afectan (no se transmiten) al dispositivoMIDI conectado. Cuando se ajusta a “on”, se transmiten los siguientes datos d<strong>el</strong> teclado: Parte d<strong>el</strong>a voz principal por <strong>el</strong> canal 1, parte de la voz de división por <strong>el</strong> canal 2, y parte de la voz dual por <strong>el</strong>canal 11. El ajuste inicial es “on”.Si la salida de teclado y <strong>el</strong> control local (84 de abajo) se ajustan a “off”, no sonará ni <strong>el</strong> dispositivo MIDI conectado ni <strong>el</strong>PortaTone cuando se toque <strong>el</strong> teclado.83 Salida de acompañamiento AcmpOut on/offDetermina si los datos d<strong>el</strong> acompañamiento automático se transmiten a través de MIDI OUT ono.Cuando se ajusta a “on”, los datos d<strong>el</strong> acompañamiento automático se transmiten por los canales 3 a10 (según se enumera abajo). El ajuste inicial es “on”.Canales de transmisión d<strong>el</strong> acompañamiento:Canal 3 — BajoCanal 4 — Parte 1 de acordesCanal 5 — Parte 2 de acordesCanal 6 — PulsadoresCanal 7 — Parte 1 de frasesCanal 8 — Parte 2 de frasesCanal 9 — Parte 2 d<strong>el</strong> ritmoCanal 10 — Parte 1 d<strong>el</strong> ritmoPodrá emplear la salida d<strong>el</strong> acompañamiento de varias formas.Una útil aplicación es la de reproducir todas o sólo las partess<strong>el</strong>eccionadas en un generador de tonos MIDI conectado. De este<strong>modo</strong>, podrá reforzar los sonidos d<strong>el</strong> PortaTone añadiendo (osustituyendo) los sonidos d<strong>el</strong> generador de tonos. En otraaplicación, podrá grabar las partes individuales de cada canal enun secuenciador, y emplear las variadas características de ediciónd<strong>el</strong> secuenciador para redisponer las partes d<strong>el</strong> acompañamiento.84 Control local Local on/offDetermina si <strong>el</strong> teclado se “conecta” a las voces internas d<strong>el</strong> PortaTone.Cuando se ajusta a “on”, las voces responden a las notas tocadas desde <strong>el</strong> teclado. Cuando se ajusta a“off”, las voces sólo responden a los datos MIDI de entrada (a través de MIDI IN). El ajuste inicial es“on”. Si enruta MIDI OUT d<strong>el</strong> PortaTone a un secuenciador y de nuevo a MIDI IN, podrá ajustarlo a“off” para evitar la “realimentación acústica” de MIDI.107


436FUNCIONES MIDIN.° Nombre d<strong>el</strong> parámetro Nombre visualizado Margen/ajustes85 R<strong>el</strong>oj externo ExtClock on/offDetermina si las funciones de reproducción de estilos y canciones se controlan con <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ojinterno d<strong>el</strong> PortaTone (off) o por los datos de r<strong>el</strong>oj MIDI de un secuenciador o computadoraexteriores (on).Deberá ajustarse a “on” cuando desea que la reproducción d<strong>el</strong> estilo o canción siga al dispositivoexterno (como pueda ser una máquina de ritmos o secuenciador). El ajuste inicial es “off”.• Cuando se ajusta a “on”, la reproducción de estilos NO PUEDE controlarse desde los controles d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> d<strong>el</strong> PortaTone.• El r<strong>el</strong>oj externo se ajusta automáticamente a “off” cuando se ha s<strong>el</strong>eccionado <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Song.86 Transmisión de ajustes InitSendinicialesEsta función le permite transmitir los ajustes iniciales d<strong>el</strong> PortaTone a un secuenciador y grabarloscomo parte de una canción.De este <strong>modo</strong> asegura que cuando se reproduzca la canción, <strong>el</strong> PortaTone se reconfigure instantánea yautomáticamente a los ajustes adecuados para la canción. (Para las instrucciones detalladas, consult<strong>el</strong>a sección “EMPLEO DE LA TRANSMISIÓN DE AJUSTES INICIALES CON UN SECUENCIADOR” deabajo.)EMPLEO DE LA TRANSMISIÓN DE AJUSTES INICIALES CON UN SECUENCIADOREl empleo más común para la función de transmisión de ajustes iniciales es durant<strong>el</strong>a grabación de una canción en un secuenciador que se utilizará para reproduccióncon <strong>el</strong> PortaTone.Esencialmente, esto toma una “foto instantánea” de los ajustes d<strong>el</strong> PortaTone ytransmite estos datos al secuenciador. Grabando esta “instantánea” al principio d<strong>el</strong>a canción (antes de los datos de la interpretación), podrá reponer instantáneament<strong>el</strong>os ajustes necesarios en <strong>el</strong> PortaTone. Suponiendo que haya una pausa enla canción, también podrá hacerlo a mitad de una canción, por ejemplo, cambiandopor completo los ajustes d<strong>el</strong> PortaTone para la sección siguiente de la canción.Transmisión de datos de ajustes iniciales1 Primero, ajuste <strong>el</strong> secuenciador para grabación.El procedimiento real puede ser algo distinto dependiendo d<strong>el</strong> equipo y d<strong>el</strong>software en particular que utilice.Idealmente, deberá dejar dos o más compases de silencio (sin datos deinterpretación) antes de comenzar la canción. Los datos de ajustes inicialesdeberán grabarse entonces en este espacio de la canción.108


437FUNCIONES MIDI2 En <strong>el</strong> PortaTone, s<strong>el</strong>eccione la función de transmisión deajustes iniciales.Hágalo de la forma normal:1) Presione <strong>el</strong> botón FUNCTION.2) <strong>S<strong>el</strong>eccione</strong> <strong>el</strong> parámetro N.° 87 (con <strong>el</strong> teclado numérico).STYLEFUNCTIONF86InitSend3 Cuando aparezca la indicación “InitSnd?” de arriba,ajuste la operación al <strong>modo</strong> de reserva.Presione <strong>el</strong> botón +.STYLEFUNCTIONYESSure?4 Inicie la grabación en <strong>el</strong> secuenciador, y transmitaentonces los datos de ajustes iniciales.Inicie la grabación en <strong>el</strong> secuenciador de la forma normal, y entonces, con <strong>el</strong>menor retardo posible, presione <strong>el</strong> botón + para iniciar la transmisión de losdatos.Aparecerá brevemente <strong>el</strong> mensaje “End” en <strong>el</strong> visualizador cuando se hayacompletado la operación, e irá seguido de la indicación “InitSnd?”.5 Detenga la grabación en <strong>el</strong> secuenciador.Detenga la grabación en <strong>el</strong> secuenciador de la forma normal. Asegúrese deque los datos de interpretación subsiguientemente grabados se hayangrabado por lo menos un compás después de los datos de ajustes iniciales.6 Salga de la operación de transmisión de ajustes iniciales.Para salir de la transmisión de ajustes iniciales, presione uno de los otrosbotones de <strong>modo</strong>: SONG, STYLE, o VOICE.109


438SOLUCIÓN DE PROBLEMAS110ProblemaCuando se conecta o desconecta la alimentaciónd<strong>el</strong> PortaTone, se produce temporalmenteun ruido de chasquido.Cuando se emplea un t<strong>el</strong>éfono móvil, seproduce ruido.No hay sonido ni cuando se toca <strong>el</strong> teclado nicuando se reproduce una canción.La voz s<strong>el</strong>eccionada no suena correctamente olo hace con un volumen demasiado bajo.No hay sonido cuando se toca <strong>el</strong> teclado.Al tocar las teclas de la sección de la manoderecha d<strong>el</strong> teclado no se produce ningúnsonido.El sonido de las voces o ritmos no parecennormales o algo extrañas.No se reproduce <strong>el</strong> acompañamiento cuandose presiona <strong>el</strong> botón START/STOP.No hay sonido en <strong>el</strong> PortaTone ni en <strong>el</strong>dispositivo MIDI conectado.El acompañamiento no suena correctamente.La reverberación/coros/DSP/armonía nopueden oírse correctamente.Cuando se reproduce uno de los estilos dePianist (N.° 91 - 100), no puede oírse <strong>el</strong> ritmo.No parecen sonar todas las voces, o <strong>el</strong> sonidoparece cortado.Causa posible y soluciónEsto es normal e indica que <strong>el</strong> PortaTone está recibiendo energía<strong>el</strong>éctrica.El empleo de un t<strong>el</strong>éfono móvil cerca d<strong>el</strong> PortaTone puedeproducir interferencias. Para evitarlo, desconecte <strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono móvilo emplé<strong>el</strong>o más alejado d<strong>el</strong> Portatone.Compruebe que no haya nada conectado a la toma PHONES/OUTPUT en <strong>el</strong> pan<strong>el</strong> posterior. Cuando se han enchufado unosauriculares a esta toma, no se emite ningún sonido.Asegúrese de que los ajustes siguientes son apropiados: Volumende la voz Main (N.° 01, página 31), volumen de la voz Dual (N.°11, página 35), y volumen de la voz Split (N.° 21, página 37).Al ajustar <strong>el</strong> punto de división, <strong>el</strong> teclado sólo se emplea paracambiar <strong>el</strong> valor y no produce ningún sonido.Cuando emplee <strong>el</strong> tipo Dictionary (guía de acordes, página 62), lasteclas de la sección de la mano derecha se emplean sólo paraintroducir la nota fundamental y <strong>el</strong> tipo d<strong>el</strong> acorde.La potencia de las pilas es demasiado baja. Reemplace las pilas.(Vea la página 8.)Cuando <strong>el</strong> r<strong>el</strong>oj externo (página 108) está ajustado a “on”, lareproducción de estilos NO PUEDE controlarse desde los controlesd<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> d<strong>el</strong> PortaTone.• Si se ha ajustado <strong>el</strong> control local (función N.° 84, página 107) a“off”, las voces d<strong>el</strong> PortaTone no suenan cuando se toca <strong>el</strong> teclado.• Si se ha ajustado la salida d<strong>el</strong> teclado (función N.° 82, página107) a “off”, <strong>el</strong> dispositivo MIDI conectado no suena cuando setoca <strong>el</strong> teclado d<strong>el</strong> PortaTone.• Asegúrese de que <strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> acompañamiento (página 55)esté ajustado a un niv<strong>el</strong> adecuado.• Asegúrese de que <strong>el</strong> punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento (N.°51, página 59) esté ajustado a un valor adecuado.• Asegúrese de que <strong>el</strong> parámetro d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transmisión para <strong>el</strong>efecto (y a voz propuesta: Main, Dual, o Split) esté ajustado a unvalor adecuado. (Vea las páginas 31, 35, 37.)• Asegúrese de que <strong>el</strong> efecto correspondiente esté activado. (Vealas páginas 40, 41, 42, 43.)• Para <strong>el</strong> efecto de armonía, asegúrese de que <strong>el</strong> volumen de laarmonía (N.° 39, página 44) esté ajustado a un valor adecuado.• Esto es normal. Los estilos de Pianist no tienen batería ni bajo,sólo acompañamiento de piano. El acompañamiento d<strong>el</strong> estilo sólopuede escucharse cuando <strong>el</strong> acompañamiento está activado y setocan las teclas en la sección d<strong>el</strong> acompañamiento automático d<strong>el</strong>teclado.El PortaTone tiene una polifonía máxima de 32 notas. Si se estáutilizando una voz Dual o voz Split y se reproduce un estilo o unacanción al mismo tiempo, algunas notas/sonidos pueden omitirse(o “desaparecer”) d<strong>el</strong> acompañamiento o canción. (Vea la nota d<strong>el</strong>a página 114.)


439SOLUCIÓN DE PROBLEMASProblemaSe produce un sonido “rebordeado” o“duplicado” cuando se emplea <strong>el</strong> PortaTonecon un secuenciador. (Esto puede sonartambién como un sonido sobrepuesto “dual”de dos voces, incluso cuando <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Dualestá desactivado.)El interruptor de pedal parece producir <strong>el</strong> efectoopuesto. Por ejemplo, al emplear <strong>el</strong> interruptorde pedal para sostenido, al pisar <strong>el</strong> interruptorde pedal se corta <strong>el</strong> sonido y al soltarlo sesostiene <strong>el</strong> sonido.El sonido de la voz cambia de nota a nota.No sucede nada o parece que no funciona nada,incluso cuando se presiona un botón d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>.Pr ejemplo, si se presiona <strong>el</strong> botón DEMO no seinicia la canción de demostración, o si se toca <strong>el</strong>teclado no se produce ningún sonido.Causa posible y solución• Si conecta MIDI OUT d<strong>el</strong> PortaTone a un secuenciador yconecta de nuevo a MIDI ON, será mejor ajustar <strong>el</strong> control local(página 107) a “off” para evitar la “realimentación” de MIDI.• Cuando emplee <strong>el</strong> acompañamiento con un secuenciador,ajuste <strong>el</strong> eco MIDI (o <strong>el</strong> control correspondiente) a “off”.(Consulte <strong>el</strong> manual de instrucciones d<strong>el</strong> dispositivo en particulary/o d<strong>el</strong> software para encontrar más detalles.)La polaridad d<strong>el</strong> interruptor de pedal está invertida. Asegúresede que la clavija d<strong>el</strong> interruptor de pedal esté correctamenteconectada a la toma FOOT SWITCH antes de conectar laalimentación.El método de generación de tonos AWM emplea grabacionesmúltiples (muestras) de un instrumento en todo <strong>el</strong> margen d<strong>el</strong>teclado; por lo tanto, <strong>el</strong> sonido real de la voz puede ser algodistinto de nota a nota.Se está mostrando una de las visualizaciones r<strong>el</strong>acionadas condiscos (SAVE, LOAD; DELETE, o FORMAT). Abandone lavisualización presionando <strong>el</strong> botón SAVE (desde la visualizaciónSAVE), <strong>el</strong> botón LOAD (desde la visualización LOAD), o <strong>el</strong> botónUTILITY (desde la visualización de DELETE o FORMAT).RESPALDO DE DATOS E INICIALIZACIÓNA excepción de los datos que se enumeran abajo, los ajustes d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> d<strong>el</strong> PSR-340 se reponen a sus ajustes inicialessiempre que se conecta la alimentación. Los datos que se enumeran a continuación se respaldan, es decir, se retienenen la memoria siempre y cuando <strong>el</strong> adaptador de CA se conecte o se instale un juego de pilas.• Datos de canción de usuario• Volumen d<strong>el</strong> metrónomo• Datos de ajuste de una sola pulsación de usuario • Activación/desactivación de la sensibilidad de pulsación• Número de banco de ajuste de una sola pulsación • Sensibilidad de pulsación• Datos de acordes EZ• Punto de división• Datos d<strong>el</strong> número de banco de acordes EZ • Punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento• Número de acorde int<strong>el</strong>igente• Función de asignación d<strong>el</strong> interruptor de pedal• Datos de estilo 101Inicialización de datosTodos los datos pueden inicializarse y reponerse a los valores de preajuste de fábrica si seconecta la alimentación mientras se retiene la tecla blanca más alta (de la derecha) en <strong>el</strong>teclado. “CLr:Backup” aparecerá brevemente en <strong>el</strong> visualizador.VOICESTYLECLrBackupCUIDADO• Todos los datos d<strong>el</strong> ajuste deuna sola pulsación (usuario) yde la memoria de canciones,más los otros ajustes arribaenumerados, se borrarán y/ocambiarán cuando se lleve acabo <strong>el</strong> procedimiento deinicialización de datos.• Si se lleva a cabo <strong>el</strong>procedimiento de inicializaciónde datos, normalmente serepondrá la operación normalsi <strong>el</strong> PSR-340 se ha parado o siempieza a actuarerráticamente por cualquierrazón.111


440ÍNDICE ALFABÉTICO112VariosTeclas +/- .............................................. 29Aacompañamiento automático ............... 47acompañamiento, reproducción ........... 47Acordes de un solo dedo ....................... 56Acordes digitados .................................. 56acordes EZ Chord .................................. 66acordes, de un solo dedo ...................... 56acordes, digitados ................................. 56acordes, observación ............................. 60Adaptador de CA .................................... 8Afinación ............................................... 33Ajuste de una pulsación de usuario ........ 72Ajuste de una sola pulsación .................. 72Ajuste de una sola pulsación preajustado .. 74Ajuste de una sola pulsación, preajuste .. 74Ajuste de una sola pulsación, usuario ..... 72Ajuste de voces ..................................... 38Almacenamiento ................................... 94amplificador/sistema estéreo externo,empleo de un ...................................... 9Archivo de estilos .................................. 91Armonía ................................................ 43atril ....................................................... 23auriculares ............................................... 9BBorrado ................................................. 97Borrado de canciones ............................ 90borrado, de canción .............................. 90borrado, de un banco de EZ Chord ....... 71Botón DEMO ......................................... 12Botón DUAL .......................................... 34Botón FUNCTION ................................. 20Botón HARMONY .................................. 43Botón RECORD ..................................... 79Botón REVERB ....................................... 40Botón TOUCH ....................................... 38Botones OVERALL .................................... 6Botones SONG MEMORY ...................... 81CCanales MIDI ....................................... 107Canciones de demostración .................. 12Canciones de usuario ............................ 79canciones, grabación ............................. 79canciones, s<strong>el</strong>ección y reproducción .... 75, 93Carga .................................................... 96Coda (Ending) ....................................... 51Control local ....................................... 107controles d<strong>el</strong> acompañamiento ............. 52Coros .................................................... 41curvas de v<strong>el</strong>ocidad ............................... 89DDictionary ............................................. 62Digitado múltiple .................................. 56DOC ..................................................... 91DSP ....................................................... 42Eefectos .................................................. 40encadenamiento de bancos ................... 67espacio (EZ Chord) ................................ 69Especificaciones ................................... 124estilos, s<strong>el</strong>ección .................................... 47FFormateado ..................................... 98, 99GGM (General MIDI) ............................... 29grabación de canciones ......................... 79Grabación, en tiempo real ..................... 80grabación, de canción ........................... 79grabación, EZ Chord ............................. 68grabación, OTS ..................................... 72grabación, por pasos ............................. 84Gráfica de implementación MIDI ......... 120Gráfica de voces de juegos de batería .... 30Guía de acordes .................................... 62Guía rápida ........................................... 10Iindicaciones d<strong>el</strong> visualizador .................. 22Indicador de Overall .............................. 22indicador de <strong>modo</strong> ................................ 22indicadores d<strong>el</strong> tiempo .......................... 77Inicialización........................................ 111Inicio sincronizado ................................ 48interruptor de pedal ............................ 100intervalo ................................................ 61inversión ............................................... 60LLista de artículos embalados .................... 9Lista de voces ...................................... 114MMain A/B ............................................... 54Metrónomo........................................... 24MIDI ................................................... 102Nnombres de los acordes, observación .... 61nota fundamental............................ 60, 62notas con puntillo ................................. 87Notas sobre MIDI ................................ 102OOTS (Ajuste de una sola pulsación) ........ 72PParámetros de <strong>Function</strong> ................... 20, 21pilas ........................................................ 8pista .......................................... 75, 81, 85pista de acordes ........................ 82, 85, 87pistas, grabación ................................... 83pistas, silenciamiento ............................ 83Portable Grand ...................................... 24Pr<strong>el</strong>udio (Intro) ...................................... 49Punto de división ............................ 37, 58Punto de división d<strong>el</strong> acompañamiento................................................... 58, 59Rreasignación de voces ........................... 60R<strong>el</strong>leno (Fill-in) ...................................... 54r<strong>el</strong>oj .................................................... 108Reverberación ....................................... 40SSalida d<strong>el</strong> teclado ................................ 107secciones (acompañamiento) ................ 54secciones d<strong>el</strong> acompañamiento ............. 54Sensibilidad de pulsación ...................... 39Signatura d<strong>el</strong> tiempo ............................. 25silencios ................................................ 87Smart .................................................... 64Solución de problemas ........................ 110sostenido ........................................ 9, 100Tteclado numérico .............................. 6, 28Tempo (canción) ................................... 76Tempo (estilo) ....................................... 53Terminales MIDI .................................. 103tipo de acorde ................................. 60, 63Tipos de armonía .................................. 46Tipos de coros ....................................... 45Tipos de DSP ......................................... 45Tipos de reverberación .......................... 45Toma PHONES/OUTPUT ......................... 9tomas de accesorios ................................ 9Transmisión de ajustes iniciales ............ 108Transposición ........................................ 32tresillos .................................................. 87UUtilidad ......................................... 38, 100Vvisualización d<strong>el</strong> tiempo ........................ 77Voces d<strong>el</strong> juego de batería ..................... 30Voces, GM ........................................... 116Voces, juego de batería ................. 30, 118Voces, s<strong>el</strong>ección y reproducción ............ 27voces, pan<strong>el</strong> .................................. 15, 115Volumen de canción .............................. 78Volumen d<strong>el</strong> acompañamiento .............. 55Voz de división ...................................... 36Voz Dual ............................................... 34Voz Main ............................................... 27


441SONG SCORES (EZ Chord banks 1, 2) / SONG-NOTEN (EZ-Akkordbanken 1 und 2) /PARTITIONS DES MORCEAUX (Banques EZ Chord 1, 2) /PARTITURAS DE CANCIONES (Bancos de acordes EZ Chord 1 y 2)EZ Chord Bank 1Style No.1 8Beat Pop 1MenuetEZ Chord Bank 2Style No.93 SwingThe Entertainer113


442VOICE LIST / STIMMENVERZEICHNIS / LISTE DES VOIX /■ Maximum PolyphonyThe PSR-340 has 32-note maximum polyphony. This means that it canplay a maximum of up to 32 notes at once, regardless of whatfunctions are used. Auto Accompaniment uses a number of theavailable notes, so when Auto Accompaniment is used the totalnumber of available notes for playing on the keyboard is correspondinglyreduced. The same applies to the Dual Voice, Split Voice, andSong functions.• The Voice List includes MIDI program changenumbers for each voice. Use these programchange numbers when playing the PSR-340 viaMIDI from an external device.• Some voices may sound continuously or have along decay after the notes have been r<strong>el</strong>easedwhile the sustain pedal (footswitch) is h<strong>el</strong>d.■ PolyphoniekapazitätDie Polyphoniekapazität des PSR-340 beträgt 32 Noten. Dies bedeutet,daß das Instrument zu jedem gegebenen Zeitpunkt und unabhängigvon den verwendeten Funktionen maximal 32 Notenereignisse in Tonumsetzen kann. Die automatische Baß/Akkord-Begleitung b<strong>el</strong>egt einengewissen Teil dieser Kapazität, so daß beim Spi<strong>el</strong>en mit automatischerBegleitung die Zahl der gleichzeitig auf der Tastatur spi<strong>el</strong>baren Notenentsprechend kleiner ist. Dass<strong>el</strong>be gilt beim Spi<strong>el</strong>en mit Dualmodus,Splitmodus und Song-Wiedergabe.• Im Stimmenverzeichnis sind auch die MIDI-Programmwechs<strong>el</strong>nummern und MIDI-Bankauswahlnummern der einz<strong>el</strong>nen Stimmenangeführt. Richten Sie sich nach diesen Nummern,wenn Sie Stimmen des PSR-340 von einemexternen Gerät aus aufrufen und spi<strong>el</strong>en möchten.• Gewisse Stimmen klingen unter Umständenkontinuierlich oder haben eine lange Ausklingzeit,wenn Tasten bei betätigtem Sustain-Pedal(Fußschalter) freigegeben werden.■ Polyphonie maximaleLe PSR-340 a une polyphonie maximale de 32 notes. C<strong>el</strong>a signifie qu’ilpeut jouer un maximum de 32 notes en même temps, qu<strong>el</strong>les quesoient les fonctions utilisées. L’accompagnement automatique utiliseun nombre des notes disponibles, aussi, quand vous utilisezl’accompagnement automatique, le nombre total de notes que vouspouvez jouer sur le clavier en est réduit d’autant. Le même principes’applique aux fonctions Dual Voice, Split Voice et Song.• La liste des voix comprend les numéros dechangement de programme MIDI de chaque voix.Utilisez ces numéros de changement deprogramme lorsque vous commandez le PSR-340via MIDI à partir d’un appareil externe.• Le son de certaines voix risque d’être maintenuou de disparaître après un long déclin après qu<strong>el</strong>es touches aient été r<strong>el</strong>âchées pendant que lapédale de sustain (interrupteur au pied) estenfoncée.■ Polifonía máximaEl PSR-340 tiene una polifonía máxima de 32 notas. Esto significa quereproduce un máximo de hasta 32 notas al mismo tiempo,independientemente de la función utilizada. El acompañamientoautomático emplea cierto número de las notas disponibles, por lo quecuando se emplea <strong>el</strong> acompañamiento automático, <strong>el</strong> número total denotas que pueden tocarse en <strong>el</strong> teclado se reduce de formaconsecuente. Lo mismo se aplica a las funciones de voz dual voz dedivisión, y de canción.• La lista de voces incluye los números de cambiode programa MIDI para cada voz. Emplee estosnúmeros de cambio de programa cuandoreproduzca <strong>el</strong> PSR-340 a través de MIDI desde undispositivo exterior.• Ciertas voces pueden sonar continuamente otener una disminución larga después de habersoltado las notas mientras se mantiene pisado <strong>el</strong>pedal de sostenido (interruptor de pedal).114


443LISTA DE VOCESPan<strong>el</strong> Voice List / Verzeichnis der Bedienf<strong>el</strong>d-Stimmen / Liste des voix de panneau / Lista de voces d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>VoiceNumberBank S<strong>el</strong>ectMSBLSBMIDIProgramChange#Voice NamePIANO001 0 112 0 Grand Piano002 0 112 1 Bright Piano003 0 112 3 Honky-tonk Piano004 0 112 4 Funky Electric Piano005 0 112 5 DX Electric Piano006 0 112 2 MIDI Grand Piano007 0 113 2 CP 80008 0 113 5 Hyper Electric Piano009 0 114 5 B<strong>el</strong>l Electric Piano010 0 112 6 Harpsichord011 0 112 7 Clavi012 0 112 8 C<strong>el</strong>estaMALLET013 0 112 11 Vibraphone014 0 112 12 Marimba015 0 112 13 Xylophone016 0 112 14 Tubular B<strong>el</strong>ls017 0 112 47 Timpani018 0 112 114 Ste<strong>el</strong> Drums019 0 112 10 Music BoxORGAN020 0 112 16 Jazz Organ 1021 0 113 16 Jazz Organ 2022 0 112 17 Jazz Organ 3023 0 116 16 Full Organ024 0 114 18 Rock Organ 1025 0 112 18 Rock Organ 2026 0 118 16 16'+2' Organ027 0 119 16 16'+4' Organ028 0 112 19 Church Organ029 0 112 20 Reed Organ030 0 112 21 Musette Accordion031 0 113 21 Traditional Accordion032 0 113 23 BandoneonGUITAR033 0 112 24 Classical Guitar034 0 112 25 Folk Guitar035 0 113 25 12Strings Guitar036 0 112 26 Jazz Guitar037 0 113 26 Octave Guitar038 0 112 27 Clean Guitar039 0 112 28 Muted Guitar040 0 112 29 Overdriven Guitar041 0 112 30 Distortion GuitarBASS042 0 112 32 Acoustic Bass043 0 112 33 Finger Bass044 0 112 34 Pick Bass045 0 112 35 Fretless Bass046 0 112 36 Slap Bass047 0 112 38 Synth Bass048 0 113 38 Techno Bass049 0 113 39 Dance BassENSEMBLE050 0 112 48 Strings051 0 112 49 Chamber Strings052 0 112 50 Synth Strings053 0 113 49 Slow Strings054 0 112 44 Tremolo Strings055 0 112 45 Pizzicato Strings056 0 112 52 ChoirVoiceNumberBank S<strong>el</strong>ectMSBLSBMIDIProgramChange#Voice Name057 0 113 52 Choir Aahs058 0 112 53 Choir Oohs059 0 112 54 Synth Choir060 0 112 55 Orchestra HitSTRINGS061 0 112 40 Violin062 0 112 42 C<strong>el</strong>lo063 0 112 43 Contrabass064 0 112 105 Banjo065 0 112 46 HarpBRASS066 0 112 56 Trumpet067 0 112 59 Muted Trumpet068 0 112 57 Trombone069 0 113 57 Trombone Section070 0 112 60 French Horn071 0 112 58 Tuba072 0 112 61 Brass Section073 0 112 62 Synth Brass074 0 113 62 Jump Brass075 0 114 62 Techno BrassREED076 0 112 64 Soprano Sax077 0 112 65 Alto Sax078 0 112 66 Tenor Sax079 0 112 67 Baritone Sax080 0 112 68 Oboe081 0 112 69 English Horn082 0 112 70 Bassoon083 0 112 71 Clarinet084 0 112 22 HarmonicaPIPE085 0 112 72 Piccolo086 0 112 73 Flute087 0 112 75 Pan Flute088 0 112 74 Recorder089 0 112 79 OcarinaSYNTH LEAD090 0 112 80 Square Lead091 0 112 81 Sawtooth Lead092 0 112 85 Voice Lead093 0 112 98 Crystal094 0 112 100 Brightness095 0 115 81 Analog LeadSYNTH PAD096 0 112 88 Fantasia097 0 113 100 B<strong>el</strong>l Pad098 0 112 91 Xenon Pad099 0 112 94 Ang<strong>el</strong>s100 0 113 89 Dark MoonDRUM KITS101 127 0 0 Standard Kit 1102 127 0 1 Standard Kit 2103 127 0 8 Room Kit104 127 0 16 Rock Kit105 127 0 24 Electronic Kit106 127 0 25 Analog Kit107 127 0 27 Dance Kit108 127 0 32 Jazz Kit109 127 0 40 Brush Kit110 127 0 48 Symphony Kit115


444VOICE LIST / STIMMENVERZEICHNIS / LISTE DES VOIX / LISTA DE VOCESGM Voice List / Verzeichnis der GM-Stimmen / Liste des voix GM / Lista de voces GM116VoiceNumberBank S<strong>el</strong>ectMSBLSBMIDIProgramChange#Voice NamePIANO111 0 0 0 Acoustic Grand Piano112 0 0 1 Bright Acoustic Piano113 0 0 2 Electric Grand Piano114 0 0 3 Honky-tonk Piano115 0 0 4 Electric Piano 1116 0 0 5 Electric Piano 2117 0 0 6 Harpsichord118 0 0 7 ClaviCHROMATIC119 0 0 8 C<strong>el</strong>esta120 0 0 9 Glockenspi<strong>el</strong>121 0 0 10 Music Box122 0 0 11 Vibraphone123 0 0 12 Marimba124 0 0 13 Xylophone125 0 0 14 Tubular B<strong>el</strong>ls126 0 0 15 DulcimerORGAN127 0 0 16 Drawbar Organ128 0 0 17 Percussive Organ129 0 0 18 Rock Organ130 0 0 19 Church Organ131 0 0 20 Reed Organ132 0 0 21 Accordion133 0 0 22 Harmonica134 0 0 23 Tango AccordionGUITAR135 0 0 24 Acoustic Guitar (nylon)136 0 0 25 Acoustic Guitar (ste<strong>el</strong>)137 0 0 26 Electric Guitar (jazz)138 0 0 27 Electric Guitar (clean)139 0 0 28 Electric Guitar (muted)140 0 0 29 Overdriven Guitar141 0 0 30 Distortion Guitar142 0 0 31 Guitar HarmonicsBASS143 0 0 32 Acoustic Bass144 0 0 33 Electric Bass (finger)145 0 0 34 Electric Bass (pick)146 0 0 35 Fretless Bass147 0 0 36 Slap Bass 1148 0 0 37 Slap Bass 2149 0 0 38 Synth Bass 1150 0 0 39 Synth Bass 2STRINGS151 0 0 40 Violin152 0 0 41 Viola153 0 0 42 C<strong>el</strong>lo154 0 0 43 Contrabass155 0 0 44 Tremolo Strings156 0 0 45 Pizzicato Strings157 0 0 46 Orchestral Harp158 0 0 47 TimpaniENSEMBLE159 0 0 48 Strings Ensemble 1160 0 0 49 Strings Ensemble 2161 0 0 50 Synth Strings 1162 0 0 51 Synth Strings 2163 0 0 52 Choir Aahs164 0 0 53 Voice Oohs165 0 0 54 Synth VoiceVoiceNumberBank S<strong>el</strong>ectMSBLSBMIDIProgramChange#Voice Name166 0 0 55 Orchestra HitBRASS167 0 0 56 Trumpet168 0 0 57 Trombone169 0 0 58 Tuba170 0 0 59 Muted Trumpet171 0 0 60 French Horn172 0 0 61 Brass Section173 0 0 62 Synth Brass 1174 0 0 63 Synth Brass 2REED175 0 0 64 Soprano Sax176 0 0 65 Alto Sax177 0 0 66 Tenor Sax178 0 0 67 Baritone Sax179 0 0 68 Oboe180 0 0 69 English Horn181 0 0 70 Bassoon182 0 0 71 ClarinetPIPE183 0 0 72 Piccolo184 0 0 73 Flute185 0 0 74 Recorder186 0 0 75 Pan Flute187 0 0 76 Blown Bottle188 0 0 77 Shakuhachi189 0 0 78 Whistle190 0 0 79 OcarinaSYNTH LEAD191 0 0 80 Lead 1 (square)192 0 0 81 Lead 2 (sawtooth)193 0 0 82 Lead 3 (calliope)194 0 0 83 Lead 4 (chiff)195 0 0 84 Lead 5 (charang)196 0 0 85 Lead 6 (voice)197 0 0 86 Lead 7 (fifth)198 0 0 87 Lead 8 (bass+Lead )SYNTH PAD199 0 0 88 Pad 1 (new age)200 0 0 89 Pad 2 (warm)201 0 0 90 Pad 3 (polysynth)202 0 0 91 Pad 4 (choir)203 0 0 92 Pad 5 (bowed)204 0 0 93 Pad 6 (metallic)205 0 0 94 Pad 7 (halo)206 0 0 95 Pad 8 (sweep)SYNTH EFFECTS207 0 0 96 FX 1 (rain)208 0 0 97 FX 2 (soundtrack)209 0 0 98 FX 3 (crystal)210 0 0 99 FX 4 (atmosphere)211 0 0 100 FX 5 (brightness)212 0 0 101 FX 6 (goblins)213 0 0 102 FX 7 (echoes)214 0 0 103 FX 8 (sci-fi)ETHNIC215 0 0 104 Sitar216 0 0 105 Banjo217 0 0 106 Shamisen218 0 0 107 Koto219 0 0 108 Kalimba220 0 0 109 Bagpipe


445VOICE LIST / STIMMENVERZEICHNIS / LISTE DES VOIX / LISTA DE VOCESVoiceNumberBank S<strong>el</strong>ectMSBLSBMIDIProgramChange#Voice Name221 0 0 110 Fiddle222 0 0 111 ShanaiPERCUSSIVE223 0 0 112 Tinkle B<strong>el</strong>l224 0 0 113 Agogo225 0 0 114 Ste<strong>el</strong> Drums226 0 0 115 Woodblock227 0 0 116 Taiko Drum228 0 0 117 M<strong>el</strong>odic Tom229 0 0 118 Synth Drum230 0 0 119 Reverse CymbalVoiceNumberBank S<strong>el</strong>ectMSBLSBMIDIProgramChange#Voice NameSOUND EFFECTS231 0 0 120 Guitar Fret Noise232 0 0 121 Breath Noise233 0 0 122 Seashore234 0 0 123 Bird Tweet235 0 0 124 T<strong>el</strong>ephone Ring236 0 0 125 H<strong>el</strong>icopter237 0 0 126 Applause238 0 0 127 GunshotSTYLE LIST / STYLE-VERZEICHNIS / LISTE DES STYLES /LISTA DE ESTILOSStyleNumberStyle Name8BEAT001 8Beat Pop 1002 8Beat Pop 2003 8Beat Uptempo004 8Beat Standard005 Folkrock006 Pop Rock007 8Beat Medium008 8Beat Ballad009 Epic Ballad010 Piano Ballad16BEAT011 16Beat Shuffle 1012 16Beat Shuffle 2013 16Beat Pop014 Funk 1015 16Beat Ballad 1016 16Beat Ballad 2017 Soul Ballad6/8 BALLAD018 Slow Rock 1019 Slow Rock 2020 6/8 BalladDANCE021 Dance Pop 1022 Dance Pop 2023 Techno024 Eurobeat025 Euro House026 Hip Hop027 Synth BoogieStyleNumberStyle NameDISCO028 70s Disco029 Disco Tropical030 Polka PopROCK031 8Beat Rock Ballad032 16Beat Rock Ballad033 Hard Rock034 Rock Shuffle035 6/8 Heavy Rock036 US RockROCK & ROLL037 Rock & Roll 1038 Rock & Roll 2039 Boogie040 TwistRHYTHM & BLUES041 R&B042 Funk 2043 Soul044 Gosp<strong>el</strong> Shuffle045 6/8 Gosp<strong>el</strong>046 4/4 BluesCONTEMPORARY JAZZ047 Cool Jazz048 Jazz Ballad049 Jazz Waltz050 FusionStyleNumberStyle NameTRADITIONAL JAZZ051 Swing052 Big Band Swing053 Big Band Ballad054 Jazz Quartet055 Dixi<strong>el</strong>andAMERICAS056 Cajun057 Banda058 Mariachi059 Tejano060 CumbiaCOUNTRY & WESTERN061 Bluegrass062 Country 2/4063 Country Rock064 Country Ballad065 Country Shuffle066 Country WaltzBALLROOM LATIN067 Cha Cha068 Rhumba069 Pasodoble070 Tango ContinentalBALLROOM STANDARD071 Foxtrot072 JiveStyleNumberStyle NameMARCH & WALTZ073 March 1074 March 2075 6/8 March076 Polka077 Standard Waltz078 German Waltz079 Viennese Waltz080 Musette WaltzLATIN081 Bossa Nova 1082 Bossa Nova 2083 Salsa084 Samba085 Mambo086 Beguine087 Merengue088 Bolero LentoCARIBBEAN089 Reggae 12090 Pop ReggaePIANIST091 Rock-a-Ballad092 8Beat093 Swing094 Jazz Ballad095 2Beat096 Boogie097 Ragtime098 Arpeggio099 Waltz100 Happy101 Disk Style117


446DRUM KIT LIST / DRUM KIT-VERZEICHNIS / LISTE DES• “


447KITS DE PERCUSSION / LISTA DE JUEGOS DE BATERÍA• “


448MIDI IMPLEMENTATION CHART / MIDI-IMPLEMENTIERUNGSTABELLE /[Portable Keyboard]Mod<strong>el</strong>: PSR-340MIDI Implementation ChartDate: 1-Mar-1999Version: 1.0<strong>Function</strong> Transmitted Recognized RemarksBasic Default 1 - 16 1 - 16 *1Chann<strong>el</strong> Changed 1 - 16 1 - 16 *1Default 3 3Mode Messages X XAltered ************** XNote 0 - 127 0 - 127Number : True voice ************** 0 - 127V<strong>el</strong>ocity Note ON O 9nH, v=1 - 127 O 9nH, v=1 - 127Note OFF O 9nH, v=0 XAfter key’s X XTouch Ch’s X XPitch Bender X O 0 - 12 semiControl Change 0, 32 O O Bank S<strong>el</strong>ect1 X *2 O Modulation7, 10 O O11 X *2 O Expression6, 38 X *2 O Data Entry64 O O Sustain84 X *2 O Portamento Control91, 93, 94 O O Effect Depth96, 97 X O Data Inc, Dec100, 101 X *2 O RPN LSB, MSBProgram O 0 - 127 O 0 - 127Change : True # **************System Exclusive O *3 O *3System : Song Position X X: Song S<strong>el</strong>ect X XCommon : Tune X XSystem : Clock O O *4Real Time : Commands O *5 O *5: All Sound OFF X O (120, 126, 127)Aux : Reset All Cntrls X O (121): Local ON/OFF X X: All Notes OFF X O (123 - 125)Messages : Active Sense O O: Reset X XMode 1 : OMNI ON, POLY Mode 2 : OMNI ON, MONO O : YesMode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF, MONO X : No120


449FEUILLE D’IMPLÉMENTATION MIDI / GRÁFICA DE IMPLEMENTACIÓN MIDINOTE:*1 By default (factory settings) the PSR-340 ordinarily functions as a 16-chann<strong>el</strong> multi-timbral tone generator, and incoming data does not affect thepan<strong>el</strong> voices or pan<strong>el</strong> settings. However, the MIDI messages listed b<strong>el</strong>ow doaffect the pan<strong>el</strong> voices, auto accompaniment, and songs.• MIDI Master Tuning• System exclusive messages for changing the Reverb Type, Chorus Type,and DSP Type.The Remote Chann<strong>el</strong> can be designated by using <strong>Function</strong> parameter #81.The messages received over the set chann<strong>el</strong> are handled in the same way askey data received from the PSR-340 its<strong>el</strong>f. The following messages can bereceived over the designated chann<strong>el</strong> set in this <strong>Function</strong> parameter; all othermessages will be ignored.• Note ON• Note OFF• Control change : Bank s<strong>el</strong>ect MSB, LSB (Main Voice Only), Modulation,Volume, Expression, Sustain, All sound off, All note off• Program Change (Main Voice Only)• Pitch Bend*2 Messages for these control change numbers cannot be transmitted from thePSR-340 its<strong>el</strong>f. However, they may be transmitted when playing theaccompaniment or using the Harmony effect.*3 Exclusive F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H• This message automatically restores all default settings for the instrument,with the exception of MIDI Master Tuning. F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm, F7H• This message allows the volume of all chann<strong>el</strong>s to be changed simultaneously(Universal System Exclusive).• The values of “mm” is used for MIDI Master Tuning. (Values for “ll” areignored.) F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H, mm, ll, cc, F7H• This message simultaneously changes the tuning value of all chann<strong>el</strong>s.• The values of “mm” and “ll” are used for MIDI Master Tuning.• The default value of “mm” and “ll” are 08H and 00H, respectiv<strong>el</strong>y. Anyvalues can be used for “n” and “cc.” (Receive Only)F0H, 43H, 73H, 01H, 02H, F7H (Internal Clock)F0H, 43H, 73H, 01H, 03H, F7H (External Clock)• These messages control the clock setting for the accompaniment. F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH, llH, F7H• mm : Reverb Type MSB• ll : Reverb Type LSBRefer to the Effect Map (page 123) for details. F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH, llH, F7H• mm : Chorus Type MSB• ll : Chorus Type LSBRefer to the Effect Map (page 123) for details. F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 40H, mmH, llH, F7H• mm : DSP Type MSB• ll : DSP Type LSBRefer to the Effect Map (page 123) for details. F0H, 43H, 1nH, 4CH, 08H, 0mH, 11H, llH, F7H• ll : Dry Lev<strong>el</strong>• 0m : Chann<strong>el</strong> Number*4 It is possible to switch between External and Internal Clock.*5 When the accompaniment is started, an FAH message is transmitted. Whenaccompaniment is stopped, an FCH message is transmitted. When the clockis set to External, both FAH (accompaniment start) and FCH (accompanimentstop) are recognized.No MIDI messages can be received or transmitted in the Song mode.NOTIZ:*1 Als Vorgabeeinst<strong>el</strong>lung (Werkseinst<strong>el</strong>lung) arbeitet das PSR-340 gewöhnlichwie ein multi-timbraler 16-Kanal-Tongenerator, wobei empfangene Datenkeinen Einfluß auf die Bedienf<strong>el</strong>d-Stimmen bzw. -Einst<strong>el</strong>lungen haben. Diefolgenden MIDI-Nachrichten wirken sich jedoch auf die Bedienf<strong>el</strong>d-Stimmen,die automatische Baß/Akkord-Begleitung und Songs aus.• MIDI-Grundstimmung• Systemexklusive Daten zum Ändern des Reverb-, Chorus- und DSP-Typs.Der Remote-Kanal kann über FUNCTION-Parameter Nr. 81 spezifiziertwerden. Die auf dem eingest<strong>el</strong>lten Kanal empfangenen Nachrichten werdenvom PSR-340 wie die normalen, von der eigenen Tastatur empfangenenSpi<strong>el</strong>daten behand<strong>el</strong>t. Die folgenden Daten können auf dem über diesenFUNCTION-Parameter spezifizierten Kanal empfangen werden — alleanderen Nachrichten werden ignoriert.• Note on (Note AN)• Note off (Note AUS)• Control Change (Controller-Steuerm<strong>el</strong>dungen): Bank S<strong>el</strong>ect MSB, LSB(Bankauswahl-MSB/LSB; nur Main Voice), Modulation, Volume(Lautstärke), Expression (Schw<strong>el</strong>ler-Lautstärkereg<strong>el</strong>ung), Sustain, All Soundoff (Ton insgesamt AUS), All Notes off (alle Noten aus)• Program Change (Programmwechs<strong>el</strong>; nur Main Voice)• Pitch-Bend (Tonhöhenbeugung)*2 Nachrichten für diese Control Change-Nummern (Controller) können vomPSR-340 s<strong>el</strong>bst nicht gesendet werden. Sie werden jedoch unter Umständenbeim Spi<strong>el</strong>en mit Begleitung oder Harmony-Effekt gesendet.*3 Exclusive F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H• Diese M<strong>el</strong>dung ruft automatisch alle Vorgabeeinst<strong>el</strong>lungen des Instrumentswieder auf, mit Ausnahme der MIDI-Grundstimmung. F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm, F7H• Diese M<strong>el</strong>dung erlaubt das gleichzeitige Ändern der Lautstärke auf allenKanälen (Universal System Exclusive).• Die Werte von “mm” werden für die MIDI-Grundstimmung verwendet.(Werte für “ll” werden ignoriert.) F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H, mm, ll, cc, F7H• Diese M<strong>el</strong>dung bewirkt eine gleichzeitige Änderung des Stimmwerts aufallen Kanälen.• Die Werte von “mm” und “ll” werden für die MIDI-Grundstimmungverwendet.• Die Vorgabewerte für “mm” und “ll” sind 08H und 00H. Für “n” und “cc”können b<strong>el</strong>iebige Werte eingesetzt werden. (nur Empfang)F0H, 43H, 73H, 01H, 02H, F7H (Internal Clock = internes Taktsingal)F0H, 43H, 73H, 01H, 03H, F7H (External Clock = externes Taktsignal)• Diese Nachrichten bestimmen, von w<strong>el</strong>chem Taktgeber die Begleitunggesteuert wird. F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH, llH, F7H• mm : Reverb-Typ MSB• ll : Reverb-Typ LSBEinz<strong>el</strong>heiten siehe Effekt-Map (Seite 123). F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH, llH, F7H• mm : Chorus-Typ MSB• ll : Chorus-Typ LSBEinz<strong>el</strong>heiten siehe Effekt-Map (Seite 123). F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 40H, mmH, llH, F7H• mm : DSP-Typ MSB• ll : DSP-Typ LSBEinz<strong>el</strong>heiten siehe Effekt-Map (Seite 123). F0H, 43H, 1nH, 4CH, 08H, 0mH, 11H, llH, F7H• ll : Peg<strong>el</strong> des “trockenen” Signals• 0m : Kanalnummer*4 Eine Umschaltung zwischen External Clock (externes Taktsignal) und InternalClock (internes Taktsignal) ist möglich.*5 Beim Starten der Begleitung wird eine FAH-Nachricht gesendet. BeimStoppen der Begleitung wird eine FCH-Nachricht gesendet. Bei Einst<strong>el</strong>lungauf External Clock (externes Taktsignal) spricht das Instrument auf sowohlFAH (Begleitungsstart) sowie FCH (Begleitungsstop) an.Im Song-Modus können MIDI-Nachrichten weder empfangen noch gesendetwerden.121


450MIDI IMPLEMENTATION CHART / MIDI-IMPLEMENTIERUNGSTABELLE /FEUILLE D’IMPLÉMENTATION MIDI / GRÁFICA DE IMPLEMENTACIÓN MIDINOTE:*1 Par défaut (réglages usine), le PSR-340 fonctionne normalement comme ungénérateur de sons multi-timbres à seize canaux de sorte que les donnéesd’entrée n’affectent pas les voix de console et les réglages de console.Cependant, les messages MIDI indiqués ci-dessous affectent les voix deconsole, l’accompagnement automatique et les morceaux.• Accordage général MIDI• Messages exclusifs de système permettant de modifier les paramètres deréglage de type de Reverb, type de Chorus et type de DSP.Le canal de commande à distance peut être spécifié en utilisant le paramètrede réglage <strong>Function</strong> no. 81. Les messages qui sont reçus par l’intermédiairedu canal déterminé sont traités de la même façon que les données de baseprovenant du PSR-340. Les messages suivants peuvent être reçus par lecanal déterminé avec ce paramètre de réglage <strong>Function</strong> ; tous les autresmessages seront ignorés.• Activation de Note• Désactivation de Note• Commande de modification : MSB, LSB de sélection de banque(uniquement voix Main), modulation, volume, expression, sustain,coupure de toutes les notes• Changement de programme (uniquement voix Main)• Hauteur de son*2 Les messages de ces changements de commande ne peuvent pas êtretransmis à partir du PSR-340. Cependant, il est possible de les transmettrependant la reproduction d’un accompagnement ou lorsque l’effet Harmonyest utilisé.*3 Exclusif F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H• Ce message rétablit automatiquement tous les réglages par défaut d<strong>el</strong>’instrument à l’exception de l’accordage général MIDI. F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm, F7H• Ce message autorise un changement simultané du volume sur tous lescanaux (Universal System Exclusive).• Les valeurs de “mm” sont utilisées par l’accordage général MIDI. (Lesvaleurs “ll” sont ignorées.) F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H, mm, ll, cc, F7H• Ce message change simultanément la valeur d’accordage de tous lescanaux.• Les valeurs de “mm” et de “ll” sont utilisées par l’accordage général MIDI.• Les valeurs par défaut de “mm” et de “ll” sont respectivement de 08H et00H. N’importe qu<strong>el</strong>le valeur peut être utilisée pour “n” et “cc”. (uniquement réception)F0H, 43H, 73H, 01H, 02H, F7H (Internal Clock = horloge interne)F0H, 43H, 73H, 01H, 03H, F7H (External Clock = horloge externe)• Ces messages contrôlent le réglage de l’horloge pour l’accompagnement. F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH, llH, F7H• mm : MSB de type Reverb• ll : LSB de type ReverbRéférez-vous à la carte des effets (page 123) pour obtenir de plus amplesdétails à ce sujet. F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH, llH, F7H• mm : MSB de type Chorus• ll : LSB de type ChorusRéférez-vous à la carte des effets (page 123) pour obtenir de plus amplesdétails à ce sujet. F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 40H, mmH, llH, F7H• mm : MSB de type DSP• ll : LSB de type DSPRéférez-vous à la carte des effets (page 123) pour obtenir de plus amplesdétails à ce sujet. F0H, 43H, 1nH, 4CH, 08H, 0mH, 11H, llH, F7H• ll : Niveau direct• 0m : Numéro de canal*4 Il est possible d’effectuer une commutation entre External et Internal Clock.*5 Lorsque l’accompagnement est lancé, un message FAH est transmis. Lorsqu<strong>el</strong>’accompagnement est arrêté, un message FCH est transmis. Lorsqu<strong>el</strong>’horloge est réglée sur External, les messages FAH (lancement de l’accompagnement)et FCH (arrêt de l’accompagnement) sont reconnus.Aucun des messages MIDI ne peut être reçu ou transmis pendant le modeSong.NOTA:*1 El PSR-340 funciona según sale de fábrica (ajustes iniciales) como ungenerador de tonos de timbres múltiples de 16 canales, y los datos deentrada no afectan las voces d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> ni los ajustes d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong>. Sin embargo,los mensajes MIDI que se enumeran a continuación afectan las voces d<strong>el</strong>pan<strong>el</strong>, <strong>el</strong> acompañamiento automático, y las canciones.• Afinación principal MIDI• Mensajes exclusivos d<strong>el</strong> sistema para cambiar <strong>el</strong> tipo de reverberación,tipo de coros, y tipo de DSP.El canal remoto puede designare empleando <strong>el</strong> parámetro de <strong>Function</strong> N.°81. Los mensajes recibidos por <strong>el</strong> canal ajustado se manipulan d<strong>el</strong> mismo<strong>modo</strong> que los datos de teclas recibidos desde <strong>el</strong> mismo PSR-340. Losmensajes siguientes pueden recibirse por <strong>el</strong> canal designado ajustado en esteparámetro de <strong>Function</strong>; todos los demás mensajes se ignoran.• Activación de nota• Desactivación de nota• Cambio de control: MSB, LSB (sólo la voz principal) de s<strong>el</strong>ección de banco,modulación, volumen, expresión, sostenido, desactivación de todo <strong>el</strong>sonido, desactivación de todas las notas• Cambio de programa (sólo la voz principal)• Inflexión d<strong>el</strong> tono*2 Los mensajes para estos números de cambio de control no puedentransmitirse desde <strong>el</strong> mismo PSR-340. Sin embargo, pueden transmitirsecuando se reproduce <strong>el</strong> acompañamiento o cuando se emplea <strong>el</strong> efecto dearmonía.*3 Exclusivos F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H• Este mensaje repone automáticamente todos los ajustes iniciales d<strong>el</strong>instrumento, con excepción de la afinación principal MIDI. F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm, F7H• Este mensaje permite cambiar simultáneamente <strong>el</strong> volumen de todos loscanales (exclusivo d<strong>el</strong> sistema universal).• Los valores de “mm” se emplean para la afinación principal MIDI. (Losvalores para “II” se ignoran.) F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H, mm, ll, cc, F7H• Este mensaje cambia simultáneamente <strong>el</strong> valor de la afinación de todos loscanales.• Los valores de “mm” y de “II” se emplean para la afinación principalMIDI.• El valor de ajuste inicial de “mm” y de “II” es de 08H y 00H,respectivamente. Para “n” y “cc” puede emplearse cualquier valor. (Sólo recepción)F0H, 43H, 73H, 01H, 02H, F7H (Internal Clock = r<strong>el</strong>oj interno)F0H, 43H, 73H, 01H, 03H, F7H (External Clock = r<strong>el</strong>oj externo)• Estos mensajes controlan <strong>el</strong> ajuste d<strong>el</strong> r<strong>el</strong>oj para <strong>el</strong> acompañamiento. F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH, llH, F7H• mm : MSB d<strong>el</strong> tipo de reverberación• ll : LSB d<strong>el</strong> tipo de reverberaciónPara más detalles, consulte <strong>el</strong> mapa de efectos (página 123). F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH, llH, F7H• mm : MSB d<strong>el</strong> tipo de coros• ll : LSB d<strong>el</strong> tipo de corosPara más detalles, consulte <strong>el</strong> mapa de efectos (página 123). F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 40H, mmH, llH, F7H• mm : MSB d<strong>el</strong> tipo de DSP• ll : LSB d<strong>el</strong> tipo de DSPPara más detalles, consulte <strong>el</strong> mapa de efectos (página 123). F0H, 43H, 1nH, 4CH, 08H, 0mH, 11H, llH, F7H• ll : Niv<strong>el</strong> seco• 0m : Número de canal*4 Es posible cambiar entre <strong>el</strong> r<strong>el</strong>oj interno y <strong>el</strong> externo.*5 Cuando se inicia <strong>el</strong> acompañamiento, se transmite un mensaje FAH. Cuandose para <strong>el</strong> acompañamiento, se transmite un mensaje FCH. Cuando <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ojse ajusta al externo, FAH (inicio d<strong>el</strong> acompañamiento) y FCH (parada d<strong>el</strong>acompañamiento) se reconocen.No pueden recibirse ni transmitirse mensajes MIDI en <strong>el</strong> <strong>modo</strong> Song.122


451MIDI IMPLEMENTATION CHART / MIDI-IMPLEMENTIERUNGSTABELLE /FEUILLE D’IMPLÉMENTATION MIDI/ GRÁFICA DE IMPLEMENTACIÓN MIDI■ Effect map / Effekt-Map / Carte des effets / Mapa de efectos* If the received value does not contain an effect type in the TYPE LSB, the LSBwill be directed to TYPE 0.* Pan<strong>el</strong> Effects are based on the “(Number) Effect Name”.* By using an external sequencer, which is capable of editing and transmitting thesystem exclusive messages and parameter changes, you can s<strong>el</strong>ect the Reverb,Chorus and DSP effect types which are not accessible from the PSR-340 pan<strong>el</strong>its<strong>el</strong>f. When one of the effects is s<strong>el</strong>ected by the external sequencer, “ - ” will beshown on the display.* Wenn der empfangene Wert in TYPE LSB keinen Effekt-Typ enthält, wird für denLSB-Wert TYPE 0 angenommen.* Bedienf<strong>el</strong>d-Effekte basieren auf “(Nummer) Effektname”.* Bei Verwendung eines externen Sequenzers, mit dem systemexklusive Daten undParameteränderungen spezifiziert und gesendet werden können, lassen sich dieReverb-, Chorus- und Effekt-Typen wählen, die über das Bedienf<strong>el</strong>d des PSR-340nicht wählbar sind. Wenn ein solcher Effekt per Sequenzer aufgerufen wurde, wird“-” auf dem Display angezeigt.* Si les valeurs des effets ne contient pas un type d’effet dans TYPE LSB, le LSBsera orienté vers TYPE 0.* Les effets de console sont basés sur “l’App<strong>el</strong>lation de l’effet (numéro)”.* En se servant d’un séquenceur extérieur capable d’éditer et de transmettre lesmessages exclusifs de système et les modifications de paramètre de réglage, vouspouvez sélectionner le type d’effet Reverb, Chorus et DSP qui ne sont pasaccessibles à partir de la consoie du PSR-340. Le signe “ - ” apparaît dansl’afficheur dès qu’un des effets est sélectionné par le séquenceur extérieur.* Si <strong>el</strong> valor recibido no contiene un tipo de efecto en TYPE LSB, LSB se dirigirá aTYPE 0.* Los efectos d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> se basan en <strong>el</strong> “nombre d<strong>el</strong> efecto (número)”.* Empleando un secuenciador exterior, que sea capaz de editar y transmitir losmensajes exclusivos d<strong>el</strong> sistema y los cambios de parámetros, podrá s<strong>el</strong>eccionarlos tipos de efectos de reverberación, coros, y DSP que no son accesibles desde <strong>el</strong>mismo pan<strong>el</strong> d<strong>el</strong> PSR-340. Cuando se s<strong>el</strong>ecciona uno de los efectos con <strong>el</strong>secuenciador exterior, se indicará “-” en <strong>el</strong> visualizador.REVERBTYPETYPE LSBMSB 00 01 02 08 16 17 18 19 20000 NO EFFECT001 (1)HALL1 (2)HALL2002 ROOM (3)ROOM1 (4)ROOM2003 STAGE (5)STAGE1 (6)STAGE2004 PLATE (7)PLATE1 (8)PLATE2005...127 NO EFFECTCHORUSTYPETYPE LSBMSB 00 01 02 08 16 17 18 19 20000...064 NO EFFECT065 CHORUS (2)CHORUS2066 CELESTE (1)CHORUS1067 FLANGER (3)FLANGER1 (4)FLANGER2068...127 NO EFFECTDSPTYPETYPE LSBMSB 00 01 02 08 16 17 18 19 20000 NO EFFECT001 (1)HALL1 (2)HALL2002 ROOM (3)ROOM1 (4)ROOM2003 STAGE (5)STAGE1 (6)STAGE2004 PLATE (7)PLATE1 (8)PLATE2005 DELAY L,C,R (26)DELAY L,C,R006 (27)DELAY L,R007 (28)ECHO008 (29)CROSS DELAY009 (9)EARLY REFLECTION1 (10)EARLY REFLECTION2010 (11)GATE REVERB011 (12)REVERSE GATE012...019 NO EFFECT020 KARAOKE021...063 NO EFFECT064 THRU065 CHORUS (14)CHORUS2066 CELESTE (13)CHORUS1067 FLANGER (15)FLANGER1 (16)FLANGER2068 SYMPHONIC (17)SYMPHONIC069 ROTARY SPEAKER (19)ROTARY SPEAKER1070 TREMOLO (21)TREMOLO1071 AUTO PAN (24)AUTO PAN (20)ROTARY SPEAKER2 (22)TREMOLO2 (23)GUITAR TREMOLO072 (18)PHASER073 DISTORTION074 OVERDRIVE075 AMP SIMULATION (30)DISTORTION HARD (31)DISTORTION SOFT076 3BAND EQ (32)EQ DISCO (33)EQ TEL077 2BAND EQ078 AUTO WAH (25)AUTO WAH079...127 THRU123


452SPECIFICATIONS / TECHNISCHE DATEN /SPÉCIFICATIONS / ESPECIFICACIONES124Keyboards• 61 standard-size keys (C1 - C6), with Touch Responseand Dynamic Filter.Display• Large multi-function LCD display (backlit)Setup• STANDBY/ON• MASTER VOLUME : MIN - MAXPan<strong>el</strong> Controls• OVERALL (▲▼, +, -), FUNCTION, SONG, VOICE,STYLE, PORTABLE GRAND, METRONOME, [0]-[9],[+](YES/FWD), [-](NO/BWD), DEMO, TOUCHDemo Song• 3 songsVoice• 100 pan<strong>el</strong> voices + 10 Drum Kits + 128 GM Voices• Polyphony : 32• Voice Set• Dual Voice Mode• Split Voice ModeAuto Accompaniment• 100 styles + 1 disk style• Accompaniment Control : ACCOMPANIMENT ON/OFF, SYNC-START, START/STOP, INTRO/ENDING,MAIN A/B(AUTO FILL)• Beat Indicator• Fingering : Multi fingering• Accompaniment Volume<strong>Yamaha</strong> Educational Suite• Chord Guide : Dictionary, Smart Chord, EZ ChordOne Touch Setting• Preset A and B (for each style)• User (4 Setups x 4 Banks)Overall controls• Tempo• Transpose• Tuning• Accompaniment Volume• Song Volume• Metronome VolumeEffects• Reverb : 8 types• Chorus : 4 types• DSP : 33 types• Harmony : 26 typesSong• 3 Preset Songs (Demo) + 3 User Songs• Song ClearRecording• SongUser Song : 3 SongsReal Time Recording/Step RecordingRecording Tracks : 1, 2, 3, 4, 5, 6/CHORD• EZ Chord8 Banks + Bank Chain• OTS (One Touch Setting)User : 4 Setups x 4 BanksDisk• Song Playback• Save• Load• D<strong>el</strong>ete• FormatMIDI• Transmit Settings• Receive Settings• Local Control• Clock• Initial SendAuxiliary jacks• PHONES/OUTPUT, DC IN 10-12V, MIDI IN/OUT,FOOTSWITCHAmplifier• 6.0W + 6.0WSpeakers• 12cm x 2 + 3cm x 2Power Consumption• 22 W (when using PA-5B, PA-5C or PA-51 poweradaptor)Power Supply• Adaptor : <strong>Yamaha</strong> PA-5B, PA-5C or PA-51 AC poweradaptorRated Voltage DC 10-12VRated Current 1.5A• Batteries : Six “D” size, SUM-1, R-20 or equivalentbatteriesDimensions (W x D x H)• 952 x 387 x 170 mm (37-1/2" x 15-1/4" x 6-2/3")Weight• 7.8 kg (17.2 lbs.)Supplied Accessories• Music Stand• Owner’s Manual• Sample diskOptional Accessories• Headphones : HPE-150• AC power adaptor : PA-5B, PA-5C or PA-51• Footswitch : FC4, FC5• Keyboard stand : L-6* Specifications and descriptions in this owner’s manual are forinformation purposes only. <strong>Yamaha</strong> Corp. reserves the right tochange or modify products or specifications at any time withoutprior notice. Since specifications, equipment or options may not bethe same in every locale, please check with your <strong>Yamaha</strong> dealer.* Die technischen Daten und Beschreibungen in dieserBedienungsanleitung dienen nur der Information. <strong>Yamaha</strong> Corp.behält sich das Recht vor, Produkte oder deren technische Datenjederzeit ohne vorherige Ankündigung zu verändern oder zumodifizieren. Da die technischen Daten, das Gerät s<strong>el</strong>bst oderSonderzubehör nicht in jedem Land gleich sind, setzen Sie sichim Zweif<strong>el</strong> bitte mit Ihrem <strong>Yamaha</strong>-Händler in Verbindung.* Les caractéristiques techniques et les descriptions du moded’emploi ne sont données que pour information. <strong>Yamaha</strong> Corp.se réserve le droit de changer ou modifier les produits et leurscaractéristiques techniques à tout moment sans aucun avis. Dufait que les caractéristiques techniques, les équipements et lesoptions peuvent différer d’un pays à l’autre, adressez-vous audistributeur <strong>Yamaha</strong> le plus proche.* Las especificaciones y descripciones de este manual d<strong>el</strong>propietario tienen sólo <strong>el</strong> propósito de servir como información.<strong>Yamaha</strong> Corp. se reserva <strong>el</strong> derecho a efectuar cambios omodificaciones en los productos o especificaciones en cualquiermomento sin previo aviso. Puesto que las especificaciones,equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos losmercados, solicite información a su distribuidor <strong>Yamaha</strong>.


453


4541. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!This product, when installed as indicated in the instructions containedin this manual, meets FCC requirements. Modifications notexpressly approved by <strong>Yamaha</strong> may void your authority, grantedby the FCC, to use the product.2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/or another product use only high quality shi<strong>el</strong>ded cables. Cable/ssupplied with this product MUST be used. Follow all installationinstructions. Failure to follow instructions could void your FCCauthorization to use this product in the USA.3. NOTE: This product has been tested and found to comply withthe requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B”digital devices. Compliance with these requirements provides areasonable lev<strong>el</strong> of assurance that your use of this product in aresidential environment will not result in harmful interference withother <strong>el</strong>ectronic devices. This equipment generates/uses radiofrequencies and, if not installed and used according to the instructionsfound in the users manual, may cause interference harmfulto the operation of other <strong>el</strong>ectronic devices. Compliance with FCCFCC INFORMATION (U.S.A.)regulations does not guarantee that interference will not occur inall installations. If this product is found to be the source of interference,which can be determined by turning the unit “OFF” and“ON”, please try to <strong>el</strong>iminate the problem by using one of thefollowing measures:R<strong>el</strong>ocate either this product or the device that is being affected bythe interference.Utilize power outlets that are on different branch (circuit breakeror fuse) circuits or install AC line filter/s.In the case of radio or TV interference, r<strong>el</strong>ocate/reorient the antenna.If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change th<strong>el</strong>ead-in to co-axial type cable.If these corrective measures do not produce satisfactory results,please contact the local retailer authorized to distribute this typeof product. If you can not locate the appropriate retailer, pleasecontact <strong>Yamaha</strong> Corporation of America, Electronic Service Division,6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620The above statements apply ONLY to those products distributedby <strong>Yamaha</strong> Corporation of America or its subsidiaries.* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA. (class B)Entsorgung leerer Batterien (nur innerhalb Deutschlands)Leisten Sie einen Beitrag zum Umw<strong>el</strong>tschutz. Verbrauchte Batterienoder Akkumulatoren dürfen nicht in den Hausmüll. Sie können beieiner Samm<strong>el</strong>st<strong>el</strong>le für Altbatterien bzw. Sondermüll abgegebenwerden. Informieren Sie sich bei Ihrer Kommune.(battery)OBSERVERA!Apparaten kopplas inte ur väx<strong>el</strong>strömskällan (nätet) sá länge somden ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten harstängts av.ADVARSEL: Netspæendingen til dette apparat er IKKE afbrudt,sálæenge netledningen siddr i en stikkontakt, som er t endt — ogsás<strong>el</strong>vom der or slukket pá apparatets afbryder.VAROITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroitakoko laitetta verkosta.(standby)


For details of products, please contact your nearest <strong>Yamaha</strong> or theauthorized distributor listed b<strong>el</strong>ow.Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à <strong>Yamaha</strong>ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.Die Einz<strong>el</strong>heiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten Niederlassungund bei <strong>Yamaha</strong> Vertragshändlern in den jeweiligenBestimmungsländern erhältlich.Para detalles sobre productos, contacte su tienda <strong>Yamaha</strong> más cercanao <strong>el</strong> distribuidor autorizado que se lista debajo.NORTH AMERICACANADA<strong>Yamaha</strong> Canada Music Ltd.135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario,M1S 3R1, CanadaT<strong>el</strong>: 416-298-1311U.S.A.<strong>Yamaha</strong> Corporation of America6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620,U.S.A.T<strong>el</strong>: 714-522-9011CENTRAL & SOUTH AMERICAMEXICO<strong>Yamaha</strong> de Mexico S.A. De C.V.,Departamento de ventasJavier Rojo Gomez No.1149, Col. Gpe D<strong>el</strong>Moral, D<strong>el</strong>eg. Iztapalapa, 09300 Mexico, D.F.T<strong>el</strong>: 686-00-33BRAZIL<strong>Yamaha</strong> Musical do Brasil LTDA.Av. Rebouças 2636, São Paulo, BrasilT<strong>el</strong>: 011-853-1377ARGENTINA<strong>Yamaha</strong> Music Argentina S.A.Viamonte 1145 Piso2-B 1053,Buenos Aires, ArgentinaT<strong>el</strong>: 1-371-7021PANAMA AND OTHER LATINAMERICAN COUNTRIES/CARIBBEAN COUNTRIES<strong>Yamaha</strong> de Panama S.A.Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marb<strong>el</strong>la,Calle 47 y Aquilino de la Guardia,Ciudad de Panamá, PanamáT<strong>el</strong>: 507-269-5311EUROPETHE UNITED KINGDOM<strong>Yamaha</strong>-Kemble Music (U.K.) Ltd.Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes,MK7 8BL, EnglandT<strong>el</strong>: 01908-366700IRELANDDanfay Ltd.61D, Sallynoggin Road, Dun Laoghaire, Co. DublinT<strong>el</strong>: 01-2859177GERMANY/SWITZERLAND<strong>Yamaha</strong> Europa GmbH.Siemensstraße 22-34, 25462 R<strong>el</strong>lingen,F.R. of GermanyT<strong>el</strong>: 04101-3030AUSTRIA<strong>Yamaha</strong> Music AustriaSchleiergasse 20, A-1100 Wien AustriaT<strong>el</strong>: 01-60203900THE NETHERLANDS<strong>Yamaha</strong> Music NederlandKanaalweg 18G, 3526KL, Utrecht, The NetherlandsT<strong>el</strong>: 030-2828411BELGIUM<strong>Yamaha</strong> Music B<strong>el</strong>giumKeiberg Imperiastraat 8, 1930 Zaventem, B<strong>el</strong>giumT<strong>el</strong>: 02-7258220FRANCE<strong>Yamaha</strong> Musique France,Division ClaviersBP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, FranceT<strong>el</strong>: 01-64-61-4000ITALY<strong>Yamaha</strong> Musica Italia S.P.A.,Home Keyboard DivisionViale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), ItalyT<strong>el</strong>: 02-935-771SPAIN/PORTUGAL<strong>Yamaha</strong>-Hazen Electronica Musical, S.A.Jorge Juan 30, 28001, Madrid, SpainT<strong>el</strong>: 91-577-7270GREECEPhilippe Nakas S.A.Navarinou Street 13, P.Code 10680, Athens, GreeceT<strong>el</strong>: 01-364-7111SWEDEN<strong>Yamaha</strong> Scandinavia ABJ. A. Wettergrens Gata 1Box 30053S-400 43 Göteborg, SwedenT<strong>el</strong>: 031 89 34 00DENMARKYS Copenhagen Liaison OfficeGeneratorvej 8BDK-2730 Herlev, DenmarkT<strong>el</strong>: 44 92 49 00FINLANDF-Musiikki OyKluuvikatu 6, P.O. Box 260,SF-00101 H<strong>el</strong>sinki, FinlandT<strong>el</strong>: 09 618511NORWAYNorsk filial av <strong>Yamaha</strong> Scandinavia ABGrini Næringspark 1N-1345 Østerås, NorwayT<strong>el</strong>: 67 16 77 70ICELANDSkifan HFSkeifan 17 P.O. Box 8120IS-128 Reykjavik, Ic<strong>el</strong>andT<strong>el</strong>: 525 5000OTHER EUROPEAN COUNTRIES<strong>Yamaha</strong> Europa GmbH.Siemensstraße 22-34, 25462 R<strong>el</strong>lingen, F.R. ofGermanyT<strong>el</strong>: 04101-3030AFRICA<strong>Yamaha</strong> Corporation,International Marketing DivisionNakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650T<strong>el</strong>: 053-460-2312MIDDLE EASTTURKEY/CYPRUS<strong>Yamaha</strong> Europa GmbH.Siemensstraße 22-34, 25462 R<strong>el</strong>lingen,F.R. of GermanyT<strong>el</strong>: 04101-3030OTHER COUNTRIES<strong>Yamaha</strong> Music Gulf FZELB21-128 Jeb<strong>el</strong> Ali FreezoneP.O.Box 17328, Dubai, U.A.E.T<strong>el</strong>: 971-4-81-5868ASIAHONG KONGTom Lee Music Co., Ltd.11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road,Tsimshatsui, Kowloon, Hong KongT<strong>el</strong>: 2737-7688INDONESIAPT. <strong>Yamaha</strong> Music Indonesia (Distributor)PT. NusantikGedung <strong>Yamaha</strong> Music Center, Jalan Jend. GatotSubroto Kav. 4, Jakarta 12930, IndonesiaT<strong>el</strong>: 21-520-2577KOREACosmos Corporation1461-9, Seocho Dong, Seocho Gu, Seoul, KoreaT<strong>el</strong>: 02-3486-0011MALAYSIA<strong>Yamaha</strong> Music Malaysia, Sdn., Bhd.Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 K<strong>el</strong>ana Jaya,Petaling Jaya, S<strong>el</strong>angor, MalaysiaT<strong>el</strong>: 3-703-0900PHILIPPINESYupangco Music Corporation339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO,Makati, Metro Manila, PhilippinesT<strong>el</strong>: 819-7551SINGAPORE<strong>Yamaha</strong> Music Asia Pte., Ltd.11 Ubi Road #06-00, Meiban Industrial Building,SingaporeT<strong>el</strong>: 65-747-4374TAIWAN<strong>Yamaha</strong> KHS Music Co., Ltd.10F, 150, Tun-Hwa Northroad,Taipei, Taiwan, R.O.C.T<strong>el</strong>: 02-2713-8999THAILANDSiam Music <strong>Yamaha</strong> Co., Ltd.121/60-61 RS Tower 17th Floor,Ratchadaphisek RD., Dindaeng,Bangkok 10320, ThailandT<strong>el</strong>: 02-641-2951THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINAAND OTHER ASIAN COUNTRIES<strong>Yamaha</strong> Corporation,International Marketing DivisionNakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650T<strong>el</strong>: 053-460-2317OCEANIAAUSTRALIA<strong>Yamaha</strong> Music Australia Pty. Ltd.17-33 Market Street, South M<strong>el</strong>bourne, Vic. 3205,AustraliaT<strong>el</strong>: 3-699-2388NEW ZEALANDMusic Houses of N.Z. Ltd.146/148 Captain Springs Road, Te Papapa,Auckland, New ZealandT<strong>el</strong>: 9-634-0099COUNTRIES AND TRUSTTERRITORIES IN PACIFIC OCEAN<strong>Yamaha</strong> Corporation,International Marketing GroupNakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650T<strong>el</strong>: 053-460-2312[PK] 17HEAD OFFICE<strong>Yamaha</strong> Corporation, Electronic Musical Instrument DivisionNakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650T<strong>el</strong>: 053-460-3273


M.D.G., EMI Division, <strong>Yamaha</strong> Corporation© 1999 <strong>Yamaha</strong> Corporation??????? ???POTY???.?-02B0 Printed in China

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!