12.07.2015 Views

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La JoyaA mi entrañable amigo, José Vida, palpitanteejemplo <strong>de</strong> aquel campesino,cargado <strong>de</strong> sabiduría y templanza.Para él van estas líneas, que recordándolecobran altura y significación.JUAN DE LA CRUZ AGUILERA AVALOSLa cultura campesina, ese saber, ese pre<strong>de</strong>cir y enten<strong>de</strong>r, ese fructificary crecer; eseembellecer y ese promover entusiasmo yrecopilar emociones y rega lar a manos llenasen una naturaleza viva y en crecientecambio dulcificador y templado en la cuna<strong>de</strong> la serenidad y el sosiego.La técnica, la ciencia amalgamando - yeso es así- nos ha hecho concebir un a<strong>de</strong>lantoy bienestar, pero por otra parte, hemosperdido, nos han amputado el vivir <strong>de</strong>una manera clara y sencilla, nos han arrebatadotantas cosas: un anochecer colmado<strong>de</strong> tanta vida intensa precedida por laorgía <strong>de</strong> los días ben<strong>de</strong>cidos y el ajetreoinocente y alegre <strong>de</strong> tanta criatura exuberante,<strong>de</strong> todo cuanto se mueve en unaa<strong>com</strong>pasada armonía, luz en <strong>de</strong>rroche yclaridad medido armoniosamente sin treguani alteración. Vivir amarrados (venturosamente)a lo emocional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un equilibradoy sostenido sosiego y paz.Mi infancia - la <strong>de</strong> cua lquier joven- estáunida irremisiblemente a la naturaleza, y<strong>de</strong> ella le quedan a uno <strong>de</strong>stellos <strong>de</strong>slumbradoresy envidiables. Somos naturalezao un <strong>com</strong>pendio <strong>de</strong> la misma. Conozcoal <strong>de</strong>dillo el campo, el paisaje; al águila ensu planear estremecedor, al lagarto siempreacechando la presa en los caminos; almirlo, a la flor, a los árboles y a la variedadpersuasiva <strong>de</strong> tanta criatura y especies, conlas que he tenido contacto personal. Yrenglón aparte son sus hombres, i los hombres<strong>de</strong>l campo!Para acercarse a la Joya se pue<strong>de</strong> ir pordos caminos. El uno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> San Franciscoarribando el caño <strong>de</strong> los Frailes y continuarpor las escaleras que son la prolongación<strong>de</strong> la calle nueva. El otro se inicia en la Cruz<strong>de</strong> la Aurora hasta la fábrica - hoy <strong>de</strong>saparecida<strong>com</strong>o ta l- <strong>de</strong> Marin, torciendo a la<strong>de</strong>recha y contados unos pasos <strong>de</strong>sembocamosen el «Lava<strong>de</strong>ro)); historia viva <strong>de</strong>los tiempos y su <strong>de</strong>scarnada penuria, don<strong>de</strong>los más necesitados tenían que lavara golpes sobre las rocas, con frio o calor,sus prendas. Nosotros los jóvenes veíamoscon extrañeza y confusionismo y no<strong>com</strong>prendíamos que hubiera tanta <strong>de</strong>sigualdad y humillación <strong>de</strong> unos sobreotros.Dejemos en el olvido esta especie <strong>de</strong>escarnio <strong>de</strong> la época y <strong>de</strong> «sus hombres)) yprosigamos nuestro camino, y ya pasadoel lava<strong>de</strong>ro nos metemos en una (vereíya,la llamamos los andaluces <strong>de</strong> pura cepa)vereda, tan angosta y serpenteante que lasramas <strong>de</strong> los árboles que la circundabanacariciaban nuestra cara y nos <strong>de</strong>jaban elaroma y el frescor <strong>de</strong> sus frutos. En unribazo gorjeaba un ruiseñor que alegrabael día con sus cánticos aflautados. Ya estamosa punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la (era muyempinada) vereda y <strong>com</strong>o en un sueñodivisamos lo que en sí es laJoya: un cuadrilátero,liso, cubierto <strong>de</strong> arboleda, llano <strong>com</strong>ola palma <strong>de</strong> la mano. En ese perímetrorelativamente pequeño no falta ningún fru ­to por exótico que sea y con olores muyvariados.Pues bien, aquí se celebraba en tiemposremotos (muchos <strong>de</strong> mi edad lo recordarán)un rito en el que participaba el puebloen días festivos preferentemente. Y no eraotro que una tradición <strong>de</strong> años que consistíaen que <strong>de</strong> manos <strong>de</strong>l agricultor-y previopago- te entregaban las sabrosas y frescaslechugas que se <strong>com</strong>ían con pan o sin él enun ribazo o explanada. Sentados, <strong>com</strong>odigo, se hacía <strong>de</strong> aquello un rito y un espectáculoinaudito. IQue manera <strong>de</strong> sentirse y<strong>com</strong>unicarse! iQué hacer <strong>de</strong> las cosas mássencillas! Aquí hay que buscaresa penetracióny finura <strong>de</strong> los andaluces.Hay otro suceso que marcó mi mente yque me viene a la memoria en estos momentos,y es que en el invierno se cubríatoda la Joya <strong>de</strong> nieve, formando una pistahelada, don<strong>de</strong> las aves frías por cientos locubrían picoteandoyvolando raso poraquíy por allá. ¿Se imaginan un manto blancolleno <strong>de</strong> encantadoras avecillas?Hay otro lugar co lindante con la Joya (sesi la gentileza <strong>de</strong> Adarve me es propicia lotrataremos en otro momento).La Joya, la adorable, la pródiga en variedad<strong>de</strong> olores y frutos <strong>de</strong>jó plasmado en míla imagen que hoy consi<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> mágica y<strong>de</strong>slumbrante. Yo no olvido, y ello me hacemás abierto, transcen<strong>de</strong>nte y unido a lanaturaleza, que revive en mí retazos <strong>de</strong> vidavivida con naturalidad y entrega <strong>com</strong>o nopodría ser menos ante la majestuosidad<strong>de</strong>l lugar. Que con acierto y finura la catalogaron<strong>com</strong>o la «Joya)). Hasta Qtro día, amigos..ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍAS Nº 3La TiñosaC/ San Marcos~ 46PRIEGO DE CÓRDOBAADARVE / N° 565-566 - 15 <strong>de</strong> Diciembre 1999 - I <strong>de</strong> Enero 2000 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!