12.07.2015 Views

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ISobre globos, globalesy globalizaciónJOSÉ ANDRÉS ROJANO MORENOHe <strong>de</strong> reconocer que todo esto <strong>de</strong>Internet, la red, las web, y la globalizaciónestá muy bien .Sin ir más lejos: Hace mucho tiempoque vivo fuera <strong>de</strong> <strong>Priego</strong> y <strong>de</strong>s<strong>de</strong>siempre tenía la sensación <strong>de</strong> estartodavía más lejos <strong>de</strong> lo que el contadorparcial <strong>de</strong> kilómetros <strong>de</strong> mi automóvilme dice cada vez que me <strong>de</strong>jo caer poresa tierra tan maravillosa y que tantoañoramos aquellos que estamos fuera. Esta distancia ffsica me hacía per<strong>de</strong>rel contacto con todo lo que ocurríaen el pueblo, más aún cuando el tiempotranscurrido entre una visita y otraera <strong>de</strong>masiado largo.Siempre me encontraba con la i<strong>de</strong>a,repetida en mi mente, <strong>de</strong> subscribirmea la publicación que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempretengo en el recuerdo <strong>com</strong>o el lugar <strong>de</strong>cultura, ocio, información, etc., don<strong>de</strong>todos los Prieguenses nos hemos vistoreflejados alguna vez para o buenoy para lo malo. Evi<strong>de</strong>ntemente hablo<strong>de</strong>l Periódico Adarve. No obstante lafalta <strong>de</strong> confianza en el servicio <strong>de</strong>correos, los amigos <strong>de</strong> lo ajeno y losrepartidores <strong>de</strong> publicidad habían hechoque mi i<strong>de</strong>a se fuese posponiendo<strong>de</strong> una forma in<strong>de</strong>finida.Pero <strong>com</strong>o al que sabe esperar yperseverar el tiempo le re<strong>com</strong>pensa,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace pocas fechas me veo re<strong>com</strong>pensado,gracias a todo este entramadotecnológico que, reconozcamos,parece ccmagia potagia». Ahorano tengo más que dar a unos pocosbotones frente a una pantalla y, Illalehoop!!!Pue<strong>de</strong> ver, - Ioh maravillosaglobalizaciónl el periódico <strong>de</strong> mi pueblo,aquí, a más <strong>de</strong> cuatrocientos cincuentakilómetros <strong>de</strong> allá. Por todoesto y mucho más, consi<strong>de</strong>ro que latecnología nos hace más libres, nosayuda a <strong>de</strong>jar atrás la ignorancia, nosacerca a la información, convierte nuestropequeño mundo en un patio <strong>de</strong>vecindad en el cual todos nos vemosunos a otros por medio <strong>de</strong> la ventanaque supone la pantalla <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador.No obstante todo tiene pros y contras,faltaba más, y a veces nos quieren ven<strong>de</strong>rque la ccAl<strong>de</strong>a Global» es un lugardon<strong>de</strong> todos tenemos cabida en igualdad<strong>de</strong> condiciones. Nada más lejano a'la realidad, no hay que ser muy avispadopara darse cuenta <strong>de</strong> que algo nofunciona. Ultimamente po<strong>de</strong>mos asistira una carrera local y <strong>de</strong>senfrenada<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s <strong>com</strong>pañías por conseguirel control <strong>de</strong> cualquier cosa, <strong>com</strong>osea, <strong>de</strong> fusionarse con quien sea incluidoel ten<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la esquina porque tieneun buen escaparate. El asunto es sermás gran<strong>de</strong>, controlar más mercado,diversificar sus productos, lo mismoda fabricar yogures que ladrillos, todoval e. Lo importante es crecer y crecerpara ser la más gran<strong>de</strong>, que nadie tehaga sombra, copar el mercado conlos productos <strong>de</strong> mi <strong>com</strong>pañía. Lo importantees que en el global anual todosean beneficios superiores a los <strong>de</strong>laño pasado.Que miedo me da todo esto, meaterra <strong>com</strong>probar <strong>com</strong>o poco a pocoun a o dos empresas se hacen dueñas<strong>de</strong> todo y uno o dos bancos engullen alresto. Claro cctodo en beneficio <strong>de</strong>l cliente»y por unos intereses mucho másloables que el <strong>de</strong> ganar dinero.Es alucinante <strong>com</strong>probar <strong>com</strong>o muypoquito a poco el <strong>com</strong>ercio mundial vasiendo controlado por un número insignificante<strong>de</strong> empresas, creando unmonopolio; ccEI monopolio Globalizado»en el cual convertirán irremediablementea nuestro pequeño mundo.No <strong>de</strong>seo dar ejemplos pero seguroque a todos se nos ocurren varios, enun breve espacio <strong>de</strong> tiempo veremos<strong>com</strong>o hay muchas marcas pero todasestarán controladas por una sola <strong>com</strong>pañíala cual impondrá sus tarifas suforma <strong>de</strong> hacer empresa. Y existe una<strong>com</strong>pañía que controla la mayoría <strong>de</strong>lpetróleo <strong>de</strong> este país, la mayoría <strong>de</strong>lgas, el petróleo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> América<strong>de</strong>l Sury por último ahora, anda <strong>de</strong>trás<strong>de</strong> controlar una <strong>de</strong> las <strong>com</strong>pañías eléctricas.Pero lo que más me cabrea, meindigna y me hace coger unos ccglobos»impresionantes es el hecho <strong>de</strong>que todo esto sevea <strong>com</strong>o algo natural<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res políticos. No hacenmás que <strong>de</strong>shacerse en elogios paralas empresas, a poco que tienen conocimientooficial, <strong>de</strong> otra fusión, otramacro-<strong>com</strong>pra, otra super alianza, etc.,mientras los verda<strong>de</strong>ros interesados,el pueblo llano, no pue<strong>de</strong> más quemirar y esperar al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> losacontecimientos con la única esperanza<strong>de</strong> que la última fusión no supongala creación, bajo cuerda, <strong>de</strong> un monopolio<strong>de</strong> tamaño monumental. Ojaláme equivoque y todo esto no sea másque una forma <strong>de</strong> rellenar un par <strong>de</strong>folios en blanco. Pero si no es así,estaremos abocados a un mundo en elcual unas pocas empresas controlarántodo el <strong>com</strong>ercio mundial imponiendosus criterios y marketing, asumiendoel papel <strong>de</strong> ((padre protector» <strong>de</strong> todoslos consumidores. Lo peor será quenosotros nos lo creamos y aceptemosesa tutela y control <strong>com</strong>o algo irremediable.Seamos más libres, más objetivos,más persona, y que no crean quenos ccchupamos el <strong>de</strong>dal> .ADARVE / N° 565-566 - 15 <strong>de</strong> Diciembre 1999 - 1 <strong>de</strong> Enero 20002000JOSÉ MI DEL PINOLo normal es que el precio <strong>de</strong> un café loexpresemos en pesetas y el <strong>de</strong>, digamosun cortijo, en millones; aunqueambas sean cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la mismamagnitud y sea posible <strong>de</strong>cir que el café<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sayuno cuesta 0'000125 millones.Opino que con el ti empo ocurre otrotanto y, aunque cualquier cantidad sepueda expresar en cualquier unidad,hay cantida<strong>de</strong>s para ser medidas en segundos,<strong>com</strong>o los cién metros lisos, y otras, <strong>com</strong>o las distanciasestelares, para medirlas en año luz. En esesentido, nuestra vida la medimos en años, la historiaen siglos y la era geológica en milenios; estamospués ante una muy emblemática fecha que no sólocontabilizará en nuestras vidas, también será unafecha para la historia e incluso para el holocenocuaternario en que dicen estamos.oo' Aunque la verdad seguramente sea que no setrata sino <strong>de</strong> un referente consensuado para hacernosla ilusión <strong>de</strong> que sabemos por dón<strong>de</strong> vamos.Los muy ortodoxos <strong>de</strong>baten si el cambiio <strong>de</strong>siglo es este año o el que viene sin pararse a pensarque, con los cambios <strong>de</strong> calendario y <strong>de</strong> contabilidad<strong>de</strong>l tiempo introducidos a lo largo <strong>de</strong>l milenio,seguramente no habrán pasado mil años real esentre el año mil yel dos mil;y por lo tanto, el cambioreal numérico no sea ni este año ni el otro. Y eso sinconsi<strong>de</strong>rar que otras culturas, otros pueblos,llevansu propia cuenta que no tiene nada que ver con lanuestra. Creo que el ti empo se nos escapa <strong>de</strong> sucálculo <strong>com</strong>o <strong>de</strong> las manos y hasta <strong>de</strong> nuestracoherencia; y hablamos con familiaridad y <strong>de</strong>sparpajo<strong>de</strong>l milenio, <strong>com</strong>o si lo conociéramos <strong>de</strong> sobra,al tiempo que asumimos resignados e incapaces <strong>de</strong>evitar los estragos que veinte o treinta años hanhecho en nuestra estampa personal. Des<strong>de</strong> luego,el tiempo es una magnitud terrible y rebe l<strong>de</strong> quecasi da miedo mirar <strong>de</strong> frente.Pienso que, aunque este cambio <strong>de</strong> calendariotan llamativo <strong>com</strong>o espectacular no sea sino unespejismo que no cuadra por ningún sitio, pue<strong>de</strong>tener extraordinarias ventajas ligadas a nuestrapsicología colectiva y a la percepción que noshacemos <strong>de</strong> nosotros mismos y <strong>de</strong> nuestra historia<strong>com</strong>ún.Creo que es bueno percibir que la guerra, ladictadura, la opresión y la miseria están en otropaquete temporal; que ya son cosa <strong>de</strong>l siglo pasadoporque en éste hay libertad y suficiencia. Creo queestá bien consi<strong>de</strong>rar que la ignorancia, la intoleranciay los fanatismos son cosa <strong>de</strong> otros tiempos; queel cambio <strong>de</strong> dígitos en el almanaque pone uncandado a los viejos rencores y abre una nueva eraen la que todo podría ser mejor. Y, en fin, creo quepercibir la <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> las viejas actitu<strong>de</strong>s y elvencimiento <strong>de</strong> las viejas <strong>de</strong>udas es bueno para<strong>com</strong>enzar un futuro en paz.En ese sentido doy la bienvenida al nuevo año,al nuevo siglo, al nuevo milenio; y espero y <strong>de</strong>seoque los españoles, los andaluces, los prieguenses,sepamos poner el punto y aparte en ese tiempo malcontado y <strong>com</strong>enzar un nuevo periodo que permitaal menos la ilusión <strong>de</strong> que tanta y tanta miseriapasada quedó atrás y sepultada para siempre el díatreinta y uno <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil novecientosnoventa y nueve a las doce en punto <strong>de</strong> la noche.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!