12.07.2015 Views

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Nochebuena se viene,la Nochebuena se vaANTONIO ARAN DA HIGUERASEs cierto lo que dice el villancico, seviene y se va la Nochebuena. Sehan preparado cosas para esta noche,llegaron familiares que viventan lejos, a los que esperábamos encasa. A su hora y puntualmente latradicional cena <strong>de</strong> Nochebuena,para irse con tiempo y coger asientoen la Asunción y celebrar confervor y alegría la Misa <strong>de</strong>l Gallo.Cierto, que con tanto anhelo llegaaño tras año la Nochebuena, perocon exactitud matemática, y sin remedioalguno, se nos irá.Llegarán su Fiesta y sus díasposteriores, para que sea un hecho,tantas veces <strong>de</strong>seado con palabrasy por escrito, <strong>de</strong> que nos llegarauna Feliz Navidad. A los pocos días,lo es, para un nuevo año, centenarioy milenario.Oye, creo que para un cristianoviene la Nochebuena, pero no <strong>de</strong>beirse nunca, porque <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar en elhondón <strong>de</strong>l alma, el registro <strong>de</strong> unencuentro familiar, íntimo, entrañablecon Cristo, que abre sus ojosa la luz <strong>de</strong> la tierra, para encontrarsecon los ojos <strong>de</strong> los hombres, que leesperan y le buscan.A mi me gusta pensar, que cuan ­do el hombre, cualquier hombre,llega a la Navidad, piensa inmediatamenteen la luz, en la alegría, en lasonrisa, en el amor, aunque seanuna luz, un bien, una alegría y unamor pequeñitos y perece<strong>de</strong>ros. Lavida <strong>de</strong> cada día, está <strong>com</strong>puesta<strong>de</strong> cosas pequeñas.Cuando el hombre celebra, aunquesea a su manera, el nacimiento<strong>de</strong> Jesús, Hijo <strong>de</strong> Dios, intenta serun poco mejor y acaso utiliza paraexpresarlo, los medios que normalmentetiene para transmitir, a suestilo, la felicidad .Aquí quería, venir a parar, peroeso sólo no es Navidad. La resplan<strong>de</strong>cienteNavidad, dura poco en lavida y esto sí que es una pena, quese evapore tan fácilmente, cuandotiene su más profundo y peculiarsignificado.Ocurre, cuando ya se apagan lasluces <strong>de</strong>l árbol y se meten en unacaja las figurillas <strong>de</strong>l Belén, que elNiño ha planteado todo un camino<strong>de</strong> fe, en el alba <strong>de</strong>l siglo XXI.iFeliz Navidad!PastoresISABEL RODRiGUEZTrae el aire un aroma a Navidad y en lasca lles nos topamos con los adornosnavi<strong>de</strong>ños <strong>de</strong> los escaparates, todos enpos <strong>de</strong> El Corte Inglés, que, <strong>com</strong>o cadaaño, da el pistoletazo <strong>de</strong> salida. Dentro<strong>de</strong> muy poco, volveremos a ver losBelenes, con las tiernas figuras <strong>de</strong> José,<strong>de</strong> María, el Niño ... Los pastores. Pastores<strong>com</strong>iendo su pan y su queso alpobre ca lor <strong>de</strong> sus fogatas; pastores contemplandocon ojo vigilante el tranquilo rumiar <strong>de</strong> sus rebaños;pastores anonadados <strong>de</strong> sagrado estupor ante lafulgurante aparición <strong>de</strong>l ángel <strong>de</strong>l anuncio, el portador<strong>de</strong> la buena nueva ... ¿Pastores arrancando inocentementeuna mata <strong>de</strong> manzanilla - especie protegida,lo que acaso no sepan- para aliviar el tormento<strong>de</strong> una barriga inquieta?Acaso el Dios llegado entre nosotros, a investirse<strong>de</strong>l <strong>de</strong>samparo, la incertidumbre y lo azaroso <strong>de</strong> lacondición humana, preferiría que este pastor granadinose acercarse a El antes que otros, con sudolorida perplejidad ante la petición fiscal que pue<strong>de</strong>enviarle dos años a la cárcel; con sus preguntassin respuesta sobre por qué a él le quieren entrampillarpor cortar un manojo <strong>de</strong>l natural remedio queel campo le brinda, mientras andan tan telendos porlas calles los responsables <strong>de</strong> Boli<strong>de</strong>n - el ríoGuadiamar, Doñana, ¿no son bienes ecológicosobjeto <strong>de</strong> protección?- , los contumaces autores <strong>de</strong>vertidos industriales, <strong>de</strong> vertidos <strong>de</strong> alpechín, <strong>de</strong>incendios forestales producto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>liberación o<strong>de</strong> la inconsciencia y el <strong>de</strong>scuido ... Seguro que elNiño Dios llamaría a su lado al in<strong>de</strong>fenso pastor ymandaría al fiscal a purificarse, antes <strong>de</strong> presentarsea El, <strong>de</strong> su perversión <strong>de</strong> la justicia por estúpidacasuística y por insensibilidad social. Acaso. Másbien: seguro.Mientras, en nuestra ciudad, otros pastores -éstos, metafóricos: los que tienen a su cargo elcuidado <strong>de</strong> la <strong>com</strong>unidad- contemplan insensiblesy permiten, al menos con la <strong>com</strong>plicidad <strong>de</strong>l silencio,el acoso y <strong>de</strong>rribo <strong>de</strong>l refrescante jardín a cuyasombra amena se acogen tantos convecinos, quese sientan al arrimo <strong>de</strong> sus árboles, al tibio calorcillo<strong>de</strong>l sol invernal, al cristalino murmullo <strong>de</strong>l vientoentre las hojas. Desigual batalla la <strong>de</strong>l humil<strong>de</strong>jardín, un poco más arriba <strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong> Toros:contra la voracidad <strong>de</strong> los constructores, contra lalenidad <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r elpatrimonio <strong>de</strong> los débiles frente a la agresión <strong>de</strong> losfuertes.Que esos pastores no entren al portal. El NiñoDios, sin duda, prefiere a los pastores <strong>de</strong> las montañasKurdas, acosados por el po<strong>de</strong>r iraquí o turco; alos pastores chechenos, que ya no tienen rebañosque guardar ni cabaña a la que acogerse; al pastorgranadino, con su breve infusión <strong>de</strong> manzanilla y laamenaza <strong>de</strong> la cárcel sobre su frágil cabeza <strong>de</strong>lpueblo. Que pasen los pastores. Que se expu lse alfiscal y a sus secuaces a la fría inclemencia <strong>de</strong> lanoche.Ay, quién pudiera creer aún en un milagro <strong>de</strong>Navidad ...30 ADARVE / N° 565-566 - 15 <strong>de</strong> Diciembre 1999 - 1 <strong>de</strong> Enero 2000

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!