12.07.2015 Views

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

Priego de Córdoba - periodicoadarve.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sobre las elecciones en AlbasurCon poca marchaSALVADOR SILES ARJONASoy socio <strong>de</strong> Albasur y el pasado día 12 <strong>de</strong>Noviembre acudí a <strong>de</strong>positar mi voto en laselecciones convocadas para elegir nuevo Presi<strong>de</strong>nte.Ambos candidatos me habían visitadopersonalmente en mi <strong>de</strong>spacho y a los dosles <strong>com</strong>uniqué lo mismo: que iría a votarpersonalmente y que no pensaba <strong>de</strong>legar mivoto. Durante el tiempo (unas cinco horas)que estuvo en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Asociación pu<strong>de</strong>ver <strong>com</strong>o se <strong>de</strong>sarrollaba con toda normalidadun proceso <strong>de</strong> votación. Unas personasacudían personalmente a votar y otras (representandoa los dos candidatos) llegaban conlos votos <strong>de</strong>legados, mientras que los votosenviados por correo se encontraban bajo lacustodia <strong>de</strong> la mesa electoral. El Presi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong> la mesa y los distintos vocales, parece serque fueron <strong>de</strong>signados todos por consensoentre ambos candidatos. No me consta quedurante la votación se planteara problemaalguno en la mesa, salvo el intento <strong>de</strong>votar<strong>de</strong>una persona que no estaba incluida en elcenso ya que se había dado <strong>de</strong> alta en laAsociación con posterioridad a haberse cerradolas listas <strong>de</strong> votación unos meses atrás,dicha persona no pudo votar, estando toda lamesa <strong>de</strong> acuerdo. Tampoco me consta quedurante el escrutinio <strong>de</strong> los votos, que fue apuerta cerrada, pese a que yo particularmentepedí quefuera a puerta abierta sin acce<strong>de</strong>rsea ello, se planteara discrepancia o problemaalguno entre los distintos <strong>com</strong>ponentes <strong>de</strong> lamesa que, repito, había en la misma vocalesnombrados por los dos candidatos. Finalmentese abrieron las puertas <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong>votación y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la misma diolectura al resultado producido. Consi<strong>de</strong>ro quela escrupulosidad mostrada por todos losmiembros <strong>de</strong> la mesa electoral han evitadocualquier crítica a la tar<strong>de</strong> electoral.Por todo lo expuesto, no <strong>com</strong>prendo elartículo publicado por Dña . Victoria MarínYébenes al manifestar que las mencionadaselecciones no han sido libres ni <strong>de</strong>mocráticas,dicha manifestación constituye una auténticafalsedad, ten<strong>de</strong>nte a confundir a loslectores y que sólo entiendo <strong>com</strong>o el <strong>de</strong>rechoal pataleo <strong>de</strong> un per<strong>de</strong>dor. Que la misma seencontrara <strong>de</strong>cepcionada es lógico, pues formabaparte <strong>de</strong> la candidatura que no obtuvoel respaldo <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los socios, es<strong>de</strong>cir que no fue aceptada por los mismos. Sila falta <strong>de</strong> libertad o <strong>de</strong>mocracia que <strong>de</strong>nunciala Sra. Marín es por el uso <strong>de</strong>l teléfono, ola forma <strong>de</strong> moverse por las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciassociales, o la presentación <strong>de</strong> los votos <strong>de</strong>legados(actividad ésta realizada por amboscandidatos), entiendo que dicha señora espoco objetiva y seria. Si por el contrario existenotros motivos no mencionados en suartículo le rogaría los <strong>de</strong>nuncie y expongapara el conocimiento general <strong>de</strong> los socios.La Sra. Marín sí que ha tirado la piedra y haescondido la mano. Me pregunto cua l habríasido su artículo si el resultado <strong>de</strong> la votaciónhubiese sido el contrario al producido, entonces¿todo habría sido libertad y <strong>de</strong>mocracia?,curiosa manera <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r el juego <strong>de</strong>mocrático.Si quiere algunos ejemplos que sí vi<strong>de</strong> <strong>com</strong>portamientos nada <strong>de</strong>mocráticos rea ­lizados por los que no estaban contentos conlos resultados, se los expongo: Tras darselectura al resultado <strong>de</strong> la votación, la personaque no pudo votar, al no estar en el censo, dijoque con esos resultados la votación no habíaservido para nada, y no procedía nombrarningún Presi<strong>de</strong>nte, pues ningún candidatohabía obtenido una mayoría cualificada, ¿seimaginan Vds. ese planteamiento en unaselecciones generales?, nunca tendríamos Presi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong> Gobierno. Otra persona dijo igualmenteque había que proce<strong>de</strong>r a ratificar losresultados, para ver si el ganador obtenía lamencionada ratificación, es <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> varias horas <strong>de</strong> votación <strong>de</strong>mocrática,los pocos socios que quedábamos a esashoras en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>bíamos votar si se ratificabao no al ganador, saltándonos así todo elproceso <strong>de</strong> elecciones. Estos son ejemplos <strong>de</strong>la forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>mocracia cuandolos resultados no le gustan a algunos, auténticavergüenza <strong>de</strong>ben causar estos <strong>com</strong>portamientosa quienes los practican. Es más,alguien le dijo al candidato Sr. Barrientos(que en todo momento se <strong>com</strong>portó, él sí,<strong>com</strong>o un señor, con gran seriedad y respeto).qué tenía que <strong>de</strong>cir a todo ésto y éste lecontestó que visto el resultado <strong>de</strong> la votaciónno tenía nada que manifestar.Evi<strong>de</strong>ntemente vi que la Sra. Marín noparecía satisfecha oído el resultado <strong>de</strong> lavotación, pero sí vi a otras personas que loestaban y vi felicitaciones, lo que efectivamenteno vi, es que se produjeran manifestacionesostentosas tras el resultado <strong>de</strong>l escrutinio,ni otras formas <strong>de</strong> expresión que pudieranhaberse interpretado <strong>com</strong>o una victoriafrente a un enemigo, porque entiendo que nohabía enemigos y cua lquier expresión excesivapodría haber dañado o molestado alcandidato no ganador. Es <strong>de</strong>cir vi respeto yeducación, cualida<strong>de</strong>s que cada día son másescasas.Sra. Marín yo personalmente vi <strong>com</strong>o labolsa con todas las papeletas <strong>de</strong> votación ylos sobres y todos los papeles utilizados en latar<strong>de</strong> electoral, salvo las correspondientesactas (imagino), fueron <strong>de</strong>positados en uncontenedor <strong>de</strong> basura fuera <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> social,por lo que lo <strong>de</strong> las represalias no lo entiendo.Afortunadamente no estamos en el Ayuntamientodon<strong>de</strong> esta práctica sí se utiliza <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el momento en que por el Sr. Alcal<strong>de</strong> secontrata a <strong>de</strong>do a quien le parece, y lo máscurioso es que casi siempre le parecen losmismos, sin que otros tengan esa oportunidad,siendo discriminados por el lo.En cuanto a los rumores <strong>de</strong> que el Sr.Alcal<strong>de</strong> quería politizar Albasur, yo tambiénlos he oido, y a<strong>de</strong>más me los creo, me constaque él personalmente ha llamado a sociospara pedirles el voto a la candidatura en laque Vd. estaba, recordándoles favores pasadoso futuros y, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchosaños en la Corporación Municipal sé perfectamenteque al Sr. Alcal<strong>de</strong> no le gusta lo queno controla, y creo que Albasur hasta ahora,afortunadamente, no la ha controlado; yoahora también espero que no haya represaliascontra un Presi<strong>de</strong>nte que ha sido elegido<strong>de</strong>mocráticamente, pues los perjudicadosserían los discapacitados y no creo que nadieles <strong>de</strong>see a dichas personas sino lo mejorpara su <strong>de</strong>sarrollo y su vida.JOSÉ ANTONIOCABELLO GALlSTEOHoy, viendo un informativo<strong>de</strong> televisión, he visto<strong>com</strong>o se ha tratado <strong>de</strong> manera<strong>de</strong>spectiva al modocon que los jóvenes aprovechamosla noche. En<strong>Priego</strong> el tema está unpoco can<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>bido alos «botellones)) y las peleasque se han venido sucediendo.Por eso me he <strong>de</strong>cidido a escribir este<strong>com</strong>entario, para intentar explicar estasituación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la barrera yaque me tengo que incluir porque soyjoven y al igual que la mayoría, megusta salir con mis amigos <strong>de</strong> nochepor el centro <strong>de</strong> <strong>Priego</strong>.Los botellones son una clara adaptacióna la urbe <strong>de</strong> nuest'ro pueblo,pues todos sabemos que eso lleva existiendoen muchas capitales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacevarios años. ¿Y por qué se ha introducidoen <strong>Priego</strong>? Pues la respuesta no estan difícil. La dictadura <strong>de</strong>l vil metal seimpone entre los chavales que tienenpocos medios económicos. Así porejemplo, los precios <strong>de</strong> las bebidas enlos pubs y discotecas oscilan entre las300 hasta las 800 pesetas si es unabebida con alcohol. ¿Cuántas Coca­Colas podría un muchacho consumircon una paga semanal? Ese es el motivoprincipal. Por eso, no es <strong>de</strong> extrañarsever a varios <strong>com</strong>pañeros <strong>com</strong>prandorefrescos, tinto, etc., en un cen ­tro <strong>com</strong>ercial para posteriormente po<strong>de</strong>rconsumir las bebidas a un preciobastante más reducido y ajustado a sueconomía. Sin obviar el móvil secundario<strong>de</strong> la cita: hacer grupo.También <strong>de</strong>bo señalar que somosmuy generosos al <strong>de</strong>nominar «marcha))a las salidas en <strong>Priego</strong> ya que haypocos locales y todos están en el centro.Al mencionar locales quiero <strong>de</strong>cirbares para la juventud porque barespara señores <strong>de</strong> mediana edad hay enel pueblo en cualquier esquina. Cuandoviene gente <strong>de</strong> las al<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> puebloscolindantes apreciamos unapabullante aumento <strong>de</strong> personas porla ca ll e <strong>de</strong>l Río y sobre todo en ladiscoteca. Y por eso, cuando alguien<strong>de</strong>sea pasar una noche ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong>más ambiente opta por ir, por ejemplo,a Lucena. Algunos jóvenes que poseenpiso <strong>de</strong> alquiler en la capital <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>nquedarse fines <strong>de</strong> semana allí parasalir por la noche y disfrutar <strong>de</strong> unaverda<strong>de</strong>ra marcha yendo <strong>de</strong> un pub aotro y ver un verda<strong>de</strong>ro ambiente.Por último, me gustaría aprovecharestas líneas para concienciar a todoslos jóvenes, especialmente a los quese exce<strong>de</strong>n, diciéndoles que po<strong>de</strong>mosdisfrutar sin crear disputas entre nosotrosy que <strong>de</strong>bemos respetarnos tantonosotros <strong>com</strong>o a los <strong>de</strong>más ciudadanos,manteniendo las calles limpias <strong>de</strong>vidrios y bolsas y cuidando nuestroentorno.12 ADARVE / N° 565-566 - 15 <strong>de</strong> Diciembre 1999 - 1 <strong>de</strong> Enero 2000

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!