13.07.2015 Views

TRABAJO DE GRADUACIÓN - DSpace Universidad Don Bosco

TRABAJO DE GRADUACIÓN - DSpace Universidad Don Bosco

TRABAJO DE GRADUACIÓN - DSpace Universidad Don Bosco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

específicamente el problema que presenta es que el PIC18F4455 no decodificaba losdatos provenientes del chip de RFID, por lo tanto se optó por utilizar un PIC de laserie 16 que es mas antiguo y para el cual el código generado fue satisfactorio, acontinuación se explica de manera mas detallada la función de cadamicrocontrolador.PIC16F877A: Este circuito integrado microcontrolador, está conectado directamenteal IC EM4095 y también al microcontrolador PIC18F4455, la función de éste esdecodificar los datos que recibe del IC EM4095 y enviarlos por comunicación enparalelo microcontrolador PIC18F4455.PIC18F4455: Este circuito integrado microcontrolador, está conectado directamenteal microcontrolador PIC16F877A, y es el encargado de manejar los datos (númerosde la etiqueta) que el PIC16F877A le envía. El manejo de los datos que hace estemicrocontrolador consiste en: guardarlos en memoria, presentarlos en pantalla (LCD),comparar los números con otros que se encuentren en memoria, enviarlos por USB,activar o desactivar salidas.Osciladores de Cristal: Los osciladores de cristal se caracterizan por su estabilidadde frecuencia y pureza de fase, dada por el resonador.Todo microprocesador o microcontrolador requiere de un circuito que leindique a que velocidad debe trabajar. Este circuito es conocido como un oscilador defrecuencia; en el caso de los microcontroladores estos osciladores se utilizan paraintroducir la frecuencia de reloj. Existen microcontroladores que poseen su osciladorinternamente, pero este no es el caso para ninguno de los microcontroladores PICque se han utilizado para el sistema lector RFID.- 53 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!