13.07.2015 Views

Tema 6 - EL SEGUNDO PRINCIPIO - Tecnun

Tema 6 - EL SEGUNDO PRINCIPIO - Tecnun

Tema 6 - EL SEGUNDO PRINCIPIO - Tecnun

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.8 <strong>Tema</strong> 6 - El Segundo PrincipioEn esta inecuación, diremos que si se cumple el signo igual (W = 0), el ciclo es reversible;y si se cumple el signo menor (W < 0), el ciclo es irreversible.5. CONSECUENCIAS D<strong>EL</strong> <strong>SEGUNDO</strong> <strong>PRINCIPIO</strong>5.1 COROLARIOS D<strong>EL</strong> <strong>SEGUNDO</strong> <strong>PRINCIPIO</strong>S PARA CICLOSTambién llamados corolarios de Carnot. Se aplican a máquinas bitermas (con dos focos).Corolario 1: El rendimiento térmico de un ciclo de potencia irreversible es siempremenor que el rendimiento térmico de un ciclo de potencia reversible, cuando ambosoperan entre los mismos dos focos térmicos.Corolario 2: Todos los ciclos de potencia reversibles que operan entre los dos mismosfocos térmicos tienen el mismo rendimiento.Foco caliente (alta temperatura)Q cQ cW RMáquina MáquinaWRevIrrevIQ f Q’ fFoco frío (baja temperatura)Figura 6.7 – Demostración del primer corolario de Carnot: dos máquinas bitermas(una reversible y la otra irreversible) que trabajan entre los mismos focos, y recibenel mismo calor Q c del foco caliente. Si se invierte la máquina reversible, el conjuntoes una máquina irreversible que opera con un solo foco (el frío): el trabajo neto seráW I – W R < 0 ⇒ W I /Q c – W R /Q c < 0 ⇒ η I < η R .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!