13.07.2015 Views

1. Criterios para definir zonas infectadas y zonas de vigilancia - FAO

1. Criterios para definir zonas infectadas y zonas de vigilancia - FAO

1. Criterios para definir zonas infectadas y zonas de vigilancia - FAO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Zona infectada (ZI)<strong>Criterios</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>de</strong>finir</strong> <strong>zonas</strong> <strong>infectadas</strong> y <strong>zonas</strong> <strong>de</strong> <strong>vigilancia</strong>Un espacio clasificado como ZI correspon<strong>de</strong> a un área <strong>de</strong>limitada (granja, pueblo, municipio, estado) en el que lainfluenza aviar altamente patógena (IAAP) o un subtipo altamente virulento <strong>de</strong>l virus <strong>de</strong> la IA existe, o se cree que existe.Una ZP estará sujeta a cuarentena.Un virus <strong>de</strong> la IA leve o medianamente virulento pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>clarado como agente <strong>de</strong> erradicación si tiene el potencial <strong>de</strong>mutar hacia virus <strong>de</strong> la IA <strong>de</strong> alta patogenicidad.Lugares peligrosos <strong>de</strong> contacto (LPC)Los lugares clasificados como Lugares Peligrosos <strong>de</strong> Contacto son aquellos que contienen aves, productos y<strong>de</strong>sperdicios avícolas que hayan ingresado recientemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un ZI (normalmente hasta 21 días antes que lasinstalaciones fuesen <strong>de</strong>claradas <strong>infectadas</strong>) y que puedan ser consi<strong>de</strong>rados como infectados o lugares en don<strong>de</strong>cualquiera <strong>de</strong> esos productos hubieran haber estado en contacto consi<strong>de</strong>rable con personas, vehículos y equipos quehan sido asociados con instalaciones <strong>infectadas</strong>.Lugares sospechosos (LS)Los lugares clasificados como sospechosos son aquellos que:• Contienen aves que posiblemente han estado expuestas al virus <strong>de</strong> la IA, <strong>de</strong> tal manera que la cuarentena y<strong>vigilancia</strong>, pero no el sacrificio a<strong>de</strong>lantado, se llevan a cabo,• Contienen aves en las que se <strong>de</strong>sconoce si han estado expuestas al virus <strong>de</strong> la IA pero que muestran signosclínicos que requieren <strong>de</strong> diagnóstico diferencial.La clasificación <strong>de</strong> “lugar sospechoso” es temporal y <strong>de</strong>berá ser tratado como infectado hasta que se <strong>de</strong>termine locontrario. Se <strong>de</strong>be asignar alta prioridad a la aclaración diagnóstica <strong>de</strong>l estatus <strong>de</strong> aves sospechosas <strong>de</strong> tal manera queel lugar sospechoso pueda ser reclasificado ya sea como:• Instalación Infectada sujeta a cuarentena a<strong>de</strong>cuada y controles <strong>de</strong> movimiento, o• Instalación libre <strong>de</strong> enfermedad en cuyo caso no se requerirán medidas adicionales <strong>de</strong> control a menos <strong>de</strong> quese encuentre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ZI.Área restringida (AR)Un AR será un área relativamente pequeña (com<strong>para</strong>da con la zona infectada) alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los sitios infectados y queestán sujetos a <strong>vigilancia</strong> intensa y a control <strong>de</strong> movilización.En general, los movimientos hacia afuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>ben prohibirse mientras que los movimientos hacia a<strong>de</strong>ntro podríanhacerse solamente con autorización <strong>para</strong> los productos, materiales e insumos estrictamente necesarios.Pue<strong>de</strong>n existir AR múltiples al interior <strong>de</strong> un Zona Infectada.La ZI no necesariamente <strong>de</strong>be ser circular pudiendo tener un perímetro irregular teniendo como límite una distanciaapropiada <strong>de</strong>l AR , LPC o LS más cercano. La distancia variará <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tamaño y naturaleza <strong>de</strong> la fuente


potencial <strong>de</strong>l virus pero será aproximadamente <strong>de</strong> 1 a 5km alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la ARs, y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá también <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad enlas instalaciones avícolas*. El límite pue<strong>de</strong> ser el cerco perimetral <strong>de</strong> la granja infectada si se encuentra en unaubicación aislada.El límite en un área <strong>de</strong>nsamente poblada consi<strong>de</strong>rará la distribución <strong>de</strong> aves susceptibles y los patrones <strong>de</strong> tráfico hacialos mercados, áreas <strong>de</strong> servicio, mata<strong>de</strong>ros y áreas que constituyan barreras naturales <strong>para</strong> el movimiento. Si es posible,las ponedoras <strong>de</strong>berían mantenerse fuera <strong>de</strong> una AR.Zona <strong>de</strong> protección (ZP)la ZP es una superficie <strong>de</strong>clarada más extensa alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las ZI y en un inicio, probablemente tan extensa como unaprovincia en don<strong>de</strong> las restricciones reducirán el riesgo <strong>de</strong> diseminación <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las AR(s). El límite <strong>de</strong>lZP será ajustado a medida que se tenga información y resultados <strong>de</strong> laboratorio con respecto a la extensión <strong>de</strong>l brotepero <strong>de</strong>be mantenerse consistente con los capítulos sobre <strong>vigilancia</strong> y zonificación <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> OIE (Capítulos <strong>1.</strong>3.4 y<strong>1.</strong>3.5; ver Anexo 3). En general, la <strong>vigilancia</strong> y control <strong>de</strong> movimientos serán menos intensos y los animales y productospodrán moverse <strong>de</strong>l área con permiso.La <strong>de</strong>claración y <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> una ZP también ayuda a controlar la diseminación <strong>de</strong> un brote <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el interior <strong>de</strong> unaAR. La ZP es la zona <strong>de</strong> seguridad entre el AR y el resto <strong>de</strong>l país. El límite no necesita ser circular o <strong>para</strong>lelo a aquel <strong>de</strong>lZI pero <strong>de</strong>bería estar 2-10km <strong>de</strong>l límite <strong>de</strong>l ZI. En general, el movimiento hacia fuera <strong>de</strong>l ZP esta prohibido sin aprobación<strong>de</strong>l Servicio Veterinario oficial. Este tipo <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> control permiten la continuación razonable <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>scomerciales.Nota: Al <strong>de</strong>clarar AR(s), ZI y ZP(s), las áreas no necesitan ser más extensas que lo necesario, restringiendo <strong>de</strong> esta manera elnúmero <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s a ser cuarentenadas solamente a aquellas que se consi<strong>de</strong>re pru<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vistaepi<strong>de</strong>miológico.Si las aves en un área <strong>de</strong> cuarentena no son <strong>de</strong>spobladas, entonces el costo <strong>de</strong> mantener a las aves, más allá <strong>de</strong> su edadnormal <strong>de</strong> mercado, será significativo.Consi<strong>de</strong>raciones internacionalesBajo <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>l Código 1 <strong>de</strong> la OIE, una zona infectada significa un territorio claramente <strong>de</strong>limitado en el que se hadiagnosticado una enfermedad (listada en el Código). Esta área <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>cretada y <strong>de</strong>finida con claridad por lasautorida<strong>de</strong>s veterinarias en concordancia con el medio ambiente, los diferentes factores ecológicos y geográficos asícomo también todos los factores epi<strong>de</strong>miológicos y el tipo <strong>de</strong> gana<strong>de</strong>ría practicada. El territorio en cuestión <strong>de</strong>be tener unradio <strong>de</strong> por lo menos, 10km <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el centro o centros <strong>de</strong> la enfermedad, en áreas con crianza <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> maneraintensiva y <strong>de</strong> 50kms en áreas don<strong>de</strong> se practica la gana<strong>de</strong>ría extensiva.Zona <strong>de</strong> Protección y Vigilancia en EuropaEn Junio <strong>de</strong> 1993, la Unión Europea publicó una <strong>de</strong>cisión estableciendo los criterios <strong>para</strong> clasificar las <strong>zonas</strong> con respectoa Influenza Aviar y enfermedad <strong>de</strong> Newcastle. El Anexo C, punto 4 <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>clara:Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> brotes confirmados <strong>de</strong> enfermedad se <strong>de</strong>berá implementar una zona <strong>de</strong> control con un radio mínimo <strong>de</strong> 3kmy una zona <strong>de</strong> <strong>vigilancia</strong> con un radio mínimo <strong>de</strong> 10km. En estas <strong>zonas</strong>, medidas rígidas y controles <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong> lasaves <strong>de</strong> corral entrarán en vigor hasta por lo menos, 21 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección en lacontención infectada. Antes <strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r las medidas en éstas <strong>zonas</strong>, las autorida<strong>de</strong>s llevarán a cabo las investigacionesnecesarias y el muestreo <strong>de</strong> las aves contenidas <strong>para</strong> confirmar que la enfermedad ya no sigue presente en la regiónafectada. El <strong>de</strong>talle práctico <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar una zona, la intensidad <strong>de</strong> la industria y la transmisibilidad <strong>de</strong>l virus causante <strong>de</strong>lbrote pue<strong>de</strong> significar la toma <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>para</strong> <strong>de</strong>clarar áreas más extensas que aquellas utilizadas por la UE.Fuente: Preparing for Highly Pathogenic Avian Influenza: A Manual for Countries at Risk, <strong>FAO</strong>, February 20061Código Sanitario <strong>para</strong> los Animales Terrestres, Organización Mundial <strong>de</strong> Sanidad Animal OIE)http://www.oie.int/esp/normes/es_mco<strong>de</strong>.htm2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!