13.07.2015 Views

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4 ComplicacionesHematomasInfeccionesNecrosisContracturasNeuromasSensación de miembro fantasma3.4.1 Capacidades funcionales 5La amputación de un miembro inferior cambia el balanceo y soporta durante labipedestación y todas las fases de la marcha. Estas limitaciones estándeterminadas por tres factores:Nivel de amputaciónCondición física del usuarioAdecuación de la prótesisDe estos tres factores, solo el último es influenciable por el técnico ortésista yprotésista, la prescripción protésica y los distintos componentes usados.Durante la evaluación del muñón se debe prestar especial atención al ladocontralateral, ya que este deberá realizar un esfuerzo mayor durante la marcha.Toda amputación produce una perdida de las funciones y equilibrios normales.Las articulaciones protesicas proveen generalmente un buen reemplazo y muchosamputados transtibiales pueden involucrarse incluso en actividades deportivas.Las limitaciones están dadas por la comodidad. No existen problemas parasoportar pesos pequeños, pero la mayor presión a la que se somete el muñón y elmayor esfuerzo muscular requerido para mantener el balance y la estabilidadlimitan la capacidad de carga.En el caso de que el muñón transtibial sea extremadamente corto, el área decarga es muy limitada, debido a las protuberancias óseas y la escasa longitud, se5Gasior Kabat, Pablo Andrés. Proceso de elaboración de dispositivos Ortopédicos para la Marcha30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!