13.07.2015 Views

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.7.1 IncidenciaAproximadamente del 20 al 40 por ciento de la gente que tuvo parálisis agudadebido a la infección por el virus de la poliomielitis desarrollarán lo que sedenomina síndrome postpoliomielitis.7.7.2 TratamientoNo existe tratamiento curativo.El síndrome post-poliomielítico es una nueva etapa en la vida de una persona queha sobrevivido la poliomielitis, y va a necesitar apoyo que le asegure poderadaptarse en lo relacionado a la movilidad, a las destrezas de la vida diaria y a loscambios en estilo de vida. La terapia y la rehabilitación se convierten en unproceso permanente y de largo plazo.El tratamiento hoy en día va encaminado a paliar los síntomas. Un programa deejercicios especial puede contribuir a aumentar la fuerza y mejorar elfuncionamiento de los músculos, pero el ejercicio excesivo puede ser contraproducente.Se recomienda que los pacientes que hayan padecido polio lleven un régimen devida especial practicando ejercicio moderado y siguiendo una dieta equilibrada yse sometan a controles médicos periódicos aunque estén asintomáticos.63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!