13.07.2015 Views

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.2 Nomenclatura de las ÓrtesisAl referirnos a un determinado aparato ortésico, podemos usar diferentestérminos. Por ejemplo, nos podríamos referir a una ayuda ortésica que involucrala articulación de tobillo con la palabra “ortesis corta”, o usar las siglascorrespondientes a las articulaciones involucradas, como “OTP” (Órtesis TobilloPie) o “AFO” (Ankle Foot Orthosis).A continuación, presentaré un cuadro que muestra la nomenclatura de las ortesisusando las siglas en inglés de las articulaciones de miembro inferiorcomprometidas en la ortesis.H (HIP)K (Knee)A (ANKLE)tobilloF (FOOT) pieO (ORTHESIS)ÓrtesisAyudaOrtésicaHH K A F OKOÓrtesis CaderaÓrtesis CaderaRodillaTobillo- PieÓrtesis RodillaOA F O Órtesis Tobillo– PieF O Órtesis de PieTabla - 148.3 Funciones de las Órtesis y Mecanismos de AcciónLas principales funciones de los dispositivos de ayuda ortopedica son matener,mejorar o restaurar las funciones de las partes móviles del cuerpo humano. Susfunciones se pueden clasificar en primarias y secundarias o indirectas.Funciones primarias: son las que buscan suplir los objetivos ortésicos másimportantes.Funciones Secundarias: son consecuencias de las funciones primarias y buscanlograr objetivos terapéuticos de segunda orden, o bien ayudan a cumpir lasfunciones primarias.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!