13.07.2015 Views

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

TRABAJO FINAL ANACLETA 2008 - DSpace Universidad Don Bosco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9.1.1 Obtención del molde negativoPara la obtención del molde negativo es necesario tener una buena comunicacióncon el usuario es básico para realizar una buena toma de molde, ya que serequiere mucha colaboración por parte de ella, y esto sólo se logra si le explicoclaramente que es lo que estoy realizando paso por paso. Se tomo el molde endos fases, las cuales describiré a continuación:Fase ISe ubica a la usuaria en decúbito sedente, la rodilla a 90º de flexión y tobilloneutro con un alza efectiva de 1cm en el talón.Se coloca una media en la pierna izquierda con el fin de aislar la piel de la vendade yeso. Las marcas de las prominencias óseas deben estar visibles, y se debecuidar que no se muevan. Se ubica el protector de plástico en la cara anterior delmiembro, el cual facilita el corte del yeso. Posteriormente se procede a vendarprimero el segmento de pie, tobillo y pantorrilla. El vendaje se realiza de proximala distal tratando que quede uniforme, es decir, que no queden partes más anchaso delgadas ni estrangulamientos.Fase IISe ubica a la usuaria en bipedestación, sobre el alza y continúo el vendaje dedistal a proximal hasta llegar al trocánter mayor, ingle, controlando el genu valgoconteniendo la alineación mientras el yeso fragua. Posteriormente se procede arealizar el corte para retirar el molde cuidadosamente.9.2 Parte II9.2.3 Obtención del Molde PositivoAntes de realizar el vaciado de yeso calcinado para obtener un molde positivo,70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!