13.07.2015 Views

AQUI - Centro de la Imagen

AQUI - Centro de la Imagen

AQUI - Centro de la Imagen

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> pelícu<strong>la</strong>s o series <strong>de</strong> televisión, y así po<strong>de</strong>r crear atmósferas con cierta tensióndramática, don<strong>de</strong> no hubiera acción ni personajes, pero que fueran lugares don<strong>de</strong>ha ocurrido algo o está a punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>narse una acción. Y acentué ésto almodificar el tratamiento químico <strong>de</strong> <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> para lograr colores apaste<strong>la</strong>dos.Ahora con Volutas <strong>de</strong> humo sentí que <strong>de</strong>bía adoptar una actitud política e i<strong>de</strong>ológica,tenía que llegar al México bárbaro profundo pero <strong>de</strong> entre-siglos que metocó vivir. Ahondar en <strong>la</strong> tragedia como un punto <strong>de</strong> partida y buscar un Méxicocontemporáneo, y ahí fue don<strong>de</strong> me di cuenta que es verdad que México es muchosMéxicos, igual <strong>de</strong> diverso que sus <strong>la</strong>titu<strong>de</strong>s y geografías. Retomé temas <strong>de</strong><strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía mexicana <strong>de</strong> los fotógrafos viajeros y los mezclé con <strong>la</strong>violencia. También tenía una fijación por una imagen <strong>de</strong> origen chino, una imagenmuy po<strong>de</strong>rosa que me l<strong>la</strong>maba mucho <strong>la</strong> atención: el Leng Tche –conocido comoel suplicio <strong>de</strong> los mil cortes, que es una imagen <strong>de</strong> una ejecución pública <strong>de</strong> unapersona en don<strong>de</strong> sus verdugos lo están rebanando y <strong>de</strong>scarnando vivo, mientrasél está bajo <strong>de</strong>l influjo <strong>de</strong>l opio, así que está consciente <strong>de</strong> que muere pero nosiente dolor, y su mirada es <strong>de</strong> éxtasis total lo cual me inquieta pero me seducebastante–. Para George Bataille, era ésta una <strong>de</strong> sus imágenes preferidas y <strong>la</strong> teníasobre su máquina <strong>de</strong> escribir en don<strong>de</strong> trabajaba todos los días. La nove<strong>la</strong> <strong>de</strong>Salvador Elizondo, Farabeuf, está tramada en esa misma imagen.Por otro <strong>la</strong>do, un tema que tenía que abordar era el <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia <strong>de</strong> género.Pensé en ir a Ciudad Juárez. Pero en esos días leí que en Huitzi<strong>la</strong>c, Morelos, a 35minutos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> México, encontraron el cuerpo <strong>de</strong> una chica joven quequemaron viva <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<strong>la</strong> vio<strong>la</strong>do, y <strong>de</strong>scubrí para mi horror que estetipo <strong>de</strong> violencia no era privativo sólo <strong>de</strong> un lugar sino que suce<strong>de</strong> en todo el país.En <strong>la</strong> misma serie me <strong>de</strong>diqué a buscar lugares don<strong>de</strong> hubieran ocurrido historiastrágicas, como en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>yas <strong>de</strong> Colima, don<strong>de</strong> un surfista perdió una pierna tras e<strong>la</strong>taque <strong>de</strong> un tiburón, o el caso <strong>de</strong> un burócrata <strong>de</strong> alto rango que, aparentemente,se suicidó en un bosque cortándose <strong>la</strong> femoral con un cutter, tras haber sido <strong>de</strong>scubiertoun frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> su autoría.Los distintos formatos y <strong>la</strong> disposición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s imágenes <strong>de</strong> Volutas <strong>de</strong> humo estáninspirados en <strong>la</strong> manera en que los aztecas concebían el cielo y el inframundo:en estratos o capas, en cuyos extremos se ubican: <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong>l cielo y <strong>la</strong>inferior <strong>de</strong>l infierno, respectivamente, haciendo <strong>de</strong> este armado <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong>mostrar el inframundo a mi manera. También mi afición al cómic, su diseño, loscolores y <strong>la</strong> temporalidad contribuyó a <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l montaje. De hecho es unaserie mucho más gran<strong>de</strong>.Volutas <strong>de</strong> humo es el primer proyecto que <strong>de</strong>sarrollo con una firme postura políticao <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia –a mi manera porque no soy fotoperiodista–, mediante puestasen escena por ser <strong>la</strong> forma en que comprendo <strong>la</strong> imagen. Con el<strong>la</strong> pretendo retomaruna parte <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong>l Consejo Mexicano <strong>de</strong> Fotografía y su compromisosocial <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia con Pedro Meyer como una figura c<strong>la</strong>ve.¿Por qué llegué a esta serie? Se <strong>de</strong>be en gran parte a <strong>la</strong>s Bienales. Cada dos añoses emocionante ver lo que suce<strong>de</strong> en <strong>la</strong> Bienal, el trabajo <strong>de</strong> los seleccionados y<strong>la</strong>s ten<strong>de</strong>ncias. Más allá <strong>de</strong> ser fotógrafo, soy un entusiasta <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía y meintereso mucho por lo que pasa a su alre<strong>de</strong>dor.143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!