13.07.2015 Views

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19-2. CARACTERISTICAS FISICAS Y GEOMORFOLOGICAS DE LA CUENCA2.1 SISTEMA HIDROGRAFICOLos rTos tributarios <strong>del</strong> rTo llpa se originan en la parte alta decuenca (Fig. 2.1), siendo los mas importanfes los siguientes:laEl rfo Yanarico tiene sus nacientes en el Cerro Coalla que teniendoun recorrido casi paralelo ol Conaviri, siguiendo sus cursos en direccfon O-NE ,ambos rFos se unen cerca a la Cenlral de la SAIS Yanarico para formar ei rTo Pojngone.El rfo Conaviri, que tiene sus nacientes en los cerros YanasallaySayhuani, teniendo como afluente por ia margen derecha el rTo Blanco que tieneagua permanente durante todo el afSo.El rTo Quipache se origina en el cerro Pucara -pasando por Manazo ,siguiendo su curso en direccion O-NE; desemboca sobre la margen izquierda <strong>del</strong>rTo Vilque.El rTo Vizcachani nace en las pampas de Ccere, 6 Km. aguas bajode MaRazo, tiene un recorrido O-NE y desemboca sobre la margen izquierda <strong>del</strong>rPo Vilque.El rTo Pongone se forma a partir de la confluencia de los rTos Yanaricoy Conaviri, uniendose al rTo Liungo aguas abajo de la Laguna Umayo.El rfo Vilque tiene sus nacientes en la laguna Pu|ulaya y en el cerro Ichocollo, pasando cerca <strong>del</strong> poblado Vilque en direccion SO-NE,recepcionando como afluentes por su margen izquierda al Quipache y al rm Vizcachani frente al cerro Escalera, a partir de donde se denomina Liungo.El rTo Liungo desemboca un brozo a la laguna Umayo y otro se va aunir al Pongone para conformar el rTo llpa. El Liungo constituye el desague natural de la referida laguna.El rTo llpa formado a partir <strong>del</strong> Pongone y el Liungo en la zona deChalcamayo, tiene un recorrido sinuoso NO-E debido a la poca pendiente <strong>del</strong> tramo, antes de desembocar en el Logo Titicaca.El rFo Challamayo se origina en las alturas de los distritos de Vilquey Tiquillaca, siendo su cur§o en direccion Sur a Norte variando hacia el Este enla pampa de Huatara desembocando en la Laguna Umayo.La mayorFa de los rFos transportan las aguas provenientes de las precipitaciones de la epoca de verano, permaneciendo secos a partir <strong>del</strong> mes de Juliohcista el inlcio de la temporada de lluvias. Son una excepcion los rTos ConaviriyBlanco que discurren sus aguas en forma permanente durante todo el aPio, reduciendo sus caudales en epocas de estiaje, los mismos que son captados con finesde riego.Las pendientes de los rTos mencionados son fuertes en sus tiomos iniciales, debido al relieve topografico en el que se desarrollon, hociendose iuove,-(0.065%) y mmimas en las planicies, provocando el desbordamiento de los rfosque ocasionan inundaciones a los cultivos y pastos naturales aledanos a di«^hos cur

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!