13.07.2015 Views

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—23-de la cuencQo- Llanura de sedimentacion; son areas en las que se encuenfra material aluvial^ pero que no son inundables como las pampas de Gari-Cari^ Afkazani,Vilque^ Buenavista (Tai). Tambien se ubican en esfa clasificacion las terrazas a[_tas como el valle de Mafiazo (Ta2).b. Paisaje Colrnoso (Cb^ Ca)En la cuenca <strong>del</strong> rfo llpa al igual que en areas adyacentes a laLaguna Umayo se observan colinas de aproximadamente 100 mo de altura que estanfuerfemente erosionadas presentando zonas escarpadas con buzamientos blen inclinados. Tambien se observa la presencia de cerros afslados de cumbres pianos (mesas)producidas por erosiones eolicas; este tipo de cerros se nota por el secfor cercanoa la Laguna de Umayo y tienen como cobertura material de origen volcanlco (Cb,Ca). Este paisaje se presenta hasta una altitud de 4200 msnm.c. Paisaje A/k>ntafiosoEste paisaje (M2) corresponde a la parte mas occidental de lacuenca y a la vez de todo el sector <strong>del</strong> Altiplano^ coincidiendo con la cordilleraoccidental de los andeso Presenta un relieve muy abrupto con montaftas fuertemente disectadas, de pendientes pronunciadas y erosionadas por las aguas de escorrentfa.Se nota la presencia de mucho material de arrastre como piedras grondes rodadas^ debido a la fuerte pendiente <strong>del</strong> rfo Conaviri (3%)o Esta unidad fisiografica constituye aproximadamente el 40% de la superficie total de la cuenca, extendiendose desde los 4,400 Hasta los 5,000 msnm.2.3 CARACTERISTICAS GEOMORFOLOGICAS DE LA CUENCA DEL RIOILPA.Los parameiros (*) cuantitativos mas importantes que describen las relaciones entre el comportamiento <strong>del</strong> regimen hidrologico de la cuenca y sus caracterfsticasgeomorfologicas son las siguientes :- Superficie (A), 1,279 Km^- Perfmetro de la cuenca, 173 Km.- Coeficiente de Compacidad Cc=l .36, Se aproxima a la forma c]rcular lo cua! favorece a la formacion de crecientes que originaninundacioneSo- Densidad de drenaje superficial, D= 0.23 Km/Krcr\ La cuencatiende a una topograffa plana de tipo desertico.(*) Direccion General de <strong>Agua</strong>s y Suelos, Ministerio de Agriculture y Alimentacion. Estudio de los Parametros Geomorfologicos de una Cuenca. Boletm -Tecnico N°2, DGAS-Lima, Abril 1978.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!