13.07.2015 Views

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ARICA Secretaría ...

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ARICA Secretaría ...

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ARICA Secretaría ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34varios niños a 1ro. básico. Pero sí estamos preocupados de lasmatrículas, porque no nos podemos preocupar sólo de lopedagógico…Sr. JOSE DURANA SEMIR…sólo pedirle que los equipos de sugestión tanto Desarrollo Comunitario y de Salud.., apoyen a estoscolegios porque es ahí donde está la base social, lascoordinadoras, los equipos de DI<strong>DE</strong>CO y de los mismosconsultorios, o sea, ellos saben, perfectamente, cuáles son laspersonas prioritarias, porque está dentro de todo los requisitos olos antecedentes que nos presentó don Abraham, por lo tanto, essúper importante para el proceso de matrícula; primero, difundireste tipo de programa y, segundo, entrelazar las acciones quehacen las escuelas con la Dirección de Desarrollo Comunitario yel Servicio Municipal de salud, porque ahí se nos van losrecursos…Sra. MARIA TERESA BECERRA JELVEZ…justamente, lo queyo dije hace poco.., nosotros tenemos las facilidades, o sea,tenemos acá la Ficha de Protección Social, tenemos el ProgramaPuente y ahí podemos detectar a los alumnos para invitarlos aque se matriculen en las escuelas municipalizadas…Sra. PATRICIA FERNAN<strong>DE</strong>Z ARAYA…yo también queríafelicitar a los expositores, porque fueron muy claros con laexposición y a mí me da la sensación de volver a la educaciónantigua que era muy buena, excelente y no había exclusión.Ahora, una consulta, cómo se atiende a un niño que tieneproblema de drogas en su hogar?...Sra. LORENA FLORES VIVAR…nosotros contamos con unaOrientadora, ella detecta el problema y, el niño es derivado yasea a centros especializados, porque nosotros trabajamos muchocon centros especializados, por ejemplo, primero, se cita alapoderado, el niño tiene que recibir el tratamiento con la ayudade diferentes instituciones que nos prestan el servicio,trabajamos mucho con redes de apoyo y ellos son los que nosdan los recursos –sesiones- para mejorar a estos alumnos, porotro lado, con los recursos SEP nosotros estaríamos encondiciones de contratar un sicólogo o personal calificado paramejorar esta área o más que nada preventivo -hipotéticamenteideal- no llegar a la drogadicción, o sea, si nosotros en estasescuelas que son de alto riesgo tuviésemos talleres –estamostrabajando en eso- para los apoderados y los alumnos conprofesional contratado como psicólogo, especialistas paraprevenir el problema.., sería lo ideal y es por eso que nos da lalibertad el Plan de Mejoramiento a cada colegio crear lasestrategias para nosotros ir desarrollando según las necesidadesen las escuelas y eso es lo que nosotros estamos haciendo -pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!