13.07.2015 Views

Tema 9. RECEPTORES DE MEMBRANA.pdf - VeoApuntes.com

Tema 9. RECEPTORES DE MEMBRANA.pdf - VeoApuntes.com

Tema 9. RECEPTORES DE MEMBRANA.pdf - VeoApuntes.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Laura del OlmoI. <strong>RECEPTORES</strong> CON ACTIVIDAD TIROSINA-QUINASA (RTK)Es uno de los más importantes. Este tipo de receptores los presentan los factores decrecimiento (moléculas que inducen la división celular) así <strong>com</strong>o el receptor deinsulina.Los receptores suelen ser monómeros que atraviesan la membrana en la porciónextracelular donde tienen la zona de unión al ligando; la porción intracelular es la queposee la actividad catalítica tirosina-quinasa.El receptor de insulina es una excepción porque ya se encuentra en las célulasen forma de dímero y el mero hecho de que se una la insulina (ligando) activaal receptor y hace que se fosforile.Para que el receptor se active es necesario que se unan dos moléculas del ligando yestas subunidades se aproximen (“cross linking").- Autofosforilación del receptor: activaciónUna vez que se ha producido la aproximación de dos receptores la actividad quinasa yaes activa y la primera diana va a ser el propio receptor, es decir, va a ser fosforilado entirosina.- Fosforilación de otras proteínasLa autofosforilación del receptor incrementa su actividad catalítica y además a losresiduos de fosfotirosinas se podrán unir diferentes proteínas adaptadoras que losreconocen. Al unirse a ellas, <strong>com</strong>o el receptor está plenamente activado, estas mismasproteínas adaptadoras se van a fosforilar.10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!