13.07.2015 Views

el desarrollo arqueologico del antiguo proximo oriente - ARPA

el desarrollo arqueologico del antiguo proximo oriente - ARPA

el desarrollo arqueologico del antiguo proximo oriente - ARPA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

evista archivum año iii nº 4 <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> arqueológico d<strong>el</strong> <strong>antiguo</strong> próximo <strong>oriente</strong>En realidad, la r<strong>el</strong>ación entre Arqueología y nacionalismo no es una idea nueva: <strong>el</strong>nacionalismo ha influenciado tanto <strong>el</strong> tipo de preguntas que los arqueólogos han estadodeseosos de responder, como también los conjuntos de datos que reunieron. El<strong>desarrollo</strong> de la Arqueología, como una disciplina científica en esta época, puede serentendida solamente cuando se la r<strong>el</strong>aciona con la creación de una Historia nacional, esdecir, como una Historia dirigida a legitimar la existencia de una nación y, sobre todo, alderecho a constituirse como un estado independiente. Con otras palabras, estenacionalismo influyó notablemente en las posibilidades de conocer la Antigüedad,porque se tendió a utilizar sus monumentos <strong>antiguo</strong>s en un sentido muy cercano al de lainstrumentalización -como un objeto definidor de la nacionalidad respectiva- y tambiénal de la identificación de las agrupaciones nacionales con etnias antiguas.Turistas europeos y estadounidensesobservando la imagen d<strong>el</strong> Dios EgipcioAnubis, descubierta en la tumba deTutankamón en 1923. Su exhibición en <strong>el</strong>Museo d<strong>el</strong> Cairo también fue <strong>el</strong> resultadode sendos conflictos políticos derivadosd<strong>el</strong> colonialismo europeo. Febrero 1999.Foto d<strong>el</strong> autor.De esta manera, bajo <strong>el</strong> ímpetu d<strong>el</strong> nacionalismo, la Arqueología ha tendido aabandonar un foco primario de la evolución humana para centrarse en la documentacióne interpretación d<strong>el</strong> registro arqueológico de pueblos específicos. Por una parte, estaactitud tiene una base legítima que guarda r<strong>el</strong>ación con un tipo de Arqueologíaétnicamente inspirada, que busca rescatar una tradición cultural propia, estimulando lasinvestigaciones d<strong>el</strong> pasado desarrollado por dicha cultura. Sin embargo, la cuestión defondo radica en los abusos que esta r<strong>el</strong>ación, entre nacionalismo y Arqueología, hadejado en la memoria colectiva, con los problemas que pueden emerger dentro detradiciones regionales distintivas asociadas con conceptos de superioridad y,especialmente, con ciertos criterios cuestionables de movimientos políticos onacionales. 99. Philip L. KOHL y Clare FAWCETT, “Archaeology in the Service of the State: Theoretical Considerations”,en <strong>el</strong> libro de Philip L. KOHL y Clare FAWCETT (ed.), Nationalim, Politics and the Practice ofArchaeology, Cambridge University Press, Cambridge, 1995, pp. 3-18.225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!