13.07.2015 Views

PRE1178129615 - Consejo Mexicano de Investigación Educativa, AC

PRE1178129615 - Consejo Mexicano de Investigación Educativa, AC

PRE1178129615 - Consejo Mexicano de Investigación Educativa, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

similares a la formación <strong>de</strong> cualquier escuela <strong>de</strong> medicina <strong>de</strong>l país. Pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse queeste currículum englobaba en pocas materias los conocimientos médicos <strong>de</strong> la época.Más a<strong>de</strong>lante, en la década <strong>de</strong> los años veinte, bajo la influencia <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>loflexneriano <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> médicos, predominantemente positivista y curativo, en 1925 semodifica el plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> la Escuela Nacional <strong>de</strong> Medicina Homeopática, existiendoindicios <strong>de</strong> que este plan <strong>de</strong> estudios funcionó hasta la década <strong>de</strong> los sesenta. Producto <strong>de</strong>los avances en el conocimiento médico producidos en los inicios <strong>de</strong>l siglo XX, en dichocurrículum se incorporan asignaturas relacionadas con el funcionamiento <strong>de</strong>l cuerpohumano (por ejemplo Histología y Fisiología), así como los primeros antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> loque sería más a<strong>de</strong>lante el eje clínico, vital para cualquier médico. Esta situación se refuerzaen la década <strong>de</strong> los años treinta, ya que en esa época se empieza a ampliar el conocimientoclínico, ya que esta época pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rase como el boom <strong>de</strong> esta área en la formaciónmédica en lo general. Una década <strong>de</strong>spués, en los años cuarenta se registra una orientación<strong>de</strong>l proceso formativo, ya que a partir <strong>de</strong> las asignaturas se pue<strong>de</strong> inferir que el plan <strong>de</strong>estudios estaba orientado predominantemente hacia la clínica y aunque parezcacontradictorio, en forma indirecta hacia la especialización médica y no hacia laconsolidación <strong>de</strong>l conocimiento homeopático.Para el año 1957, la formación <strong>de</strong>l médico homeópata pasa <strong>de</strong> cinco a seis años yorganización <strong>de</strong>l plan esta orientada a la formación <strong>de</strong> médicos generales como losegresados <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más escuelas médicas. En este año aparecen nuevas asignaturas clínicasy se fortalecen los contenidos relacionados con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s,consi<strong>de</strong>rándose que la orientación <strong>de</strong> la formación estaba enfocada a proporcionarle al5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!